SERVIDORES
SERVIDORES
SERVIDORES
El espacio que te dejan estos servidores para alojar tu web se llama Hosting.
Hay dos tipos principales de hosting:
Hosting Compartido: en el servidor web hay varias páginas alojadas de
distintos clientes.
TIPOS DE SERVIDORES
Los tipos de servers más comunes son los que alojan webs: cada vez que tú
accedes a un sitio web, en realidad estás estableciendo una conexión entre tu
computadora y un servidor, y lo que tu navegador de Internet hace es pedirle a
dicho servidor que le envíe el contenido del sitio web, de forma que tú puedas
verlo por pantalla.
- Este proceso que puede parecer largo de leer en realidad se produce en solo
una fracción de segundo.
- La función básicamente es la misma en todos los tipos de servidores:
almacenar y despachar datos al usuario.
Servidor DNS
Servidor de correo
Servidor de archivos
Servidor Web
Servidor de Impresión
Servidor de Red
Servidor de Bases de Datos
Servidor Proxy
Servidor FTP
Servidor PHP
Servidor SSH
Servidores Windows
Los servidores Windows, también conocidos como Microsoft Windows Server
son servers que corren con el sistema operativo para servidores de Microsoft,
el cual es llamado Windows Server. Pueden cumplir distintos roles, aunque
suelen usarse principalmente para el alojamiento y despacho de sitios web.
Los servidores Windows son muy usados por quienes tienen sitios basados en
tecnologías como .NET y ASP.
Servidores Linux
Es el tipo de servidor Unix más popular del mercado. Estando disponible en
distintas distribuciones como Ubuntu, Fedora, Debian, CentOS o RedHat, Linux
es hoy en día el tipo de servidor más usado en el mundo y puede tener cientos
de funciones distintas según la tarea que deba realizar el servidor.
Su mercado más grande es el de los servidores orientados para sitios web,
aunque también es muy utilizado en sistemas que se basan en diferentes tipos
de nube informática (cloud computing).
Servidores Cloud
Los servidores Cloud son parecidos a los VPS en algunos aspectos, sobretodo
en lo que a la virtualización refiere, aunque al contrario que los VPS
tradicionales los Cloud están basados en la nube informática (lo que incluye
almacenamiento en la nube, así como ciclos de cómputo en la nube, etc.)
Los servidores Cloud tienen varias características que los hacen muy buenos,
como por ejemplo la disponibilidad de muchos recursos como RAM, CPU y
disco, la rápida escalabilidad y el costo, esto último muy importante ya que
generalmente el uso de recursos se cobra por hora, por lo cual son muy
efectivos en lo que a costos refiere.
Proveedores muy conocidos de nube informática pueden ser Amazon AWS,
Google Cloud o DigitalOcean.
Servidores VPS
Los VPS es lo que en el mundo del web hosting se conoce como servidor
virtual privado. Básicamente, se trata de un servidor virtualizado, es decir, no
es un servidor físico como tal, aunque sí está basado en hardware por
supuesto.
Los VPS son instancias que corren dentro de un servidor físico tradicional, y su
uso está orientado para quienes buscan un entorno similar al de un servidor
dedicado, donde se pueden utilizar configuraciones y software que no siempre
es permitido en servidores del tipo compartido, por ejemplo.
Existen diferentes tipos de VPS, los VPS gratis, así como los VPS baratos y los
VPS pagos o tradicionales.
Servidores Dedicados
Los servidores dedicados han sido durante muchos años el tipo de servidores
más comunes del mercado, aunque hace tiempo están perdiendo terreno frente
a los Cloud. Se trata de servidores físicos que se encuentran ubicados en
Datacenters, pero en algunos casos también es posible montarlos en oficinas o
ambientes similares como de trabajo o de estudio.
Los servidores dedicados pueden cumplir muchos roles, y cuentan con
importantes ventajas frente a servidores del tipo compartido, por ejemplo, ya
que nos brindan muchos más recursos. Cabe mencionar además que también
pueden ser utilizados en la creación de servidores del tipo VPS.
Características de un servidor