4 U7 Sem2 S2 Ef-Sesion
4 U7 Sem2 S2 Ef-Sesion
4 U7 Sem2 S2 Ef-Sesion
APRENDIZAJE 02
Fecha: …. setiembre -2024
EDUCACIÓN FISICA
TÍTULO: Realiza ejercicios de gimnasia con ula ula (Ejercicios de respiración)
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Asume una vida saludable. Selecciona actividades para la Conoce reglas de juego de
- Comprende las relaciones activación corporal (calentamiento) y gimnasia con la ula.
entre la actividad física, psicológica (atención, concentración Práctica diversas técnicas de
alimentación, postura e y motivación) antes de la actividad, e juego con ula ula.
higiene personal y del identifica en sí mismo las variaciones Participen competencias de
ambiente, y la salud en la frecuencia cardiaca y gimnasia con ula ula.
- Incorpora prácticas que respiratoria con relación a los Evidencia de Aprendizaje
mejoran su calidad de diferentes niveles de esfuerzo en la Compite en gimnasia con ula ula
vida práctica de actividades lúdicas. teniendo en cuenta técnicas y
Interactúa a través de sus Propone actividades lúdicas, como destrezas.
habilidades sociomotrices. juegos populares y/o tradicionales,
Instrumento de Evaluación
- Se relaciona utilizando sus con adaptaciones o modificaciones
Escala de Valoración
habilidades sociomotrices propuestas por el grupo; acepta al
- Crea y aplica estrategias y oponente como compañero de juego
tácticas de juego: y llega a consensos sobre la manera
de jugar y los posibles cambios que
puedan producirse.
Competencia Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una estrategia Se organiza estratégicamente
manera autónoma para realizar la tarea y explica cómo para lograr realizar la tarea
- Define metas de se organizará para lograr las metas. asignada
aprendizaje. Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones Manifiesta de manera autónoma la
estratégicas para alcanzar estrategia que realizo para
sus metas. solucionar el problema.
- Monitorea y ajusta su Instrumento de Evaluación
desempeño durante el Escala de Valoración
proceso de aprendizaje.
- Asume una vida saludable cuando diferencia los alimentos de su dieta personal,
familiar y de su región que son saludables de los que no lo son. Previene riesgos
relacionados con la postura e higiene conociendo aquellas que favorecen y no
favorecen su salud e identifica su fuerza, resistencia y velocidad en la práctica de
actividades lúdicas. Adapta su esfuerzo en la práctica de actividad física de acuerdo
a las características de la actividad y a sus posibilidades, aplicando conocimientos
relacionados con el ritmo cardiaco, la respiración y la sudoración. Realiza prácticas
de activación corporal y psicológica, e incorpora el autocuidado relacionado con los
ESTÁNDAR ritmos de actividad y descanso para mejorar el funcionamiento de su organismo.
- Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices al tomar acuerdos sobre la
manera de jugar y los posibles cambios o conflictos que se den y propone
adaptaciones o modificaciones para favorecer la inclusión de sus compañeros en
actividades lúdicas, aceptando al oponente como compañero de juego. Adapta la
estrategia de juego anticipando las intenciones de sus compañeros y oponentes
para cumplir con los objetivos planteados. Propone reglas y las modifica de
acuerdo a las necesidades del contexto y los intereses del grupo en la práctica de
actividades físicas.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Respeto a - Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda
ENFOQUE AMBIENTAL toda forma forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica
de vida y global, revalorando los saberes ancestrales.
ENFOQUE TRANSVERSAL DE - Superación - Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
LA BÚSQUEDA DE LA personal desempeño y aumentarán el estado de satisfacción
EXCELENCIA consigo mismo y con las circunstancias
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Tiempo: 60 min
Organizamos a los estudiantes en el centro del campo deportivo para
D
realizar las actividades.
E Comentamos sobre los ejercicios de gimnasia con ula ula.
S Con aros plásticos podemos realizar multitud de actividades recreativas y
juegos. Son apropiados tanto para los más pequeños, así como para los
A jóvenes y los adultos.
R Para todos son conocidos los llamados hula-hula o hula hoops. También
llamados aros de gimnasia. Son fabricados generalmente con plástico,
R ofrecidos en diversos tamaños, entre los 45-50 cm. hasta los 90 cm. de
diámetro y hasta más. O incluso más pequeños, según las actividades y
O juegos que se programen.
L
L
O
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)