DossierFichas PREHISTORIA@losrecursosdemoret

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

Dossier

Fichas

Proyecto: Prehistoria
Nombre:

¿QUÉ SABEMOS DE LA PREHISTORIA?


Nombre:

LÍNEA DEL TIEMPO


prehistoria se extiende desde la aparición del
La Pr ehistoria …... ……………………

hasta la invención de la escritura.

ESCRITURA

Edad de los
Paleolítico Neolítico Metales
PREHISTORIA HISTORIA
LÍNEA DEL TIEMPO

PREHISTORIA se extiende desde la aparición del ser


La Pr ehistoria humano
………………………

hasta la invención de la escritura.

ESCRITURA

Edad de los
Paleolítico Neolítico Metales
PREHISTORIA HISTORIA
Nombre:

LÍNEA DEL TIEMPO


prehistoria
La Pr ehistoria ser humano
se extiende desde la aparición del ………………………

hasta la invención de la escritura.

ESCRITURA

Edad de los
Paleolítico Neolítico Metales
PREHISTORIA HISTORIA
Nombre:

EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

HOMO HOMO HOMO SAPIENS HOMO SAPIENS


AUSTRALOTHECUS
HABILIS ERECTUS NEANDERTHAL SAPIENS

1º 2º 3º 4º 5º
Nombre:

¿CÓMO EVOLUCIONARON? Con el paso del tiempo la apariencia del hombre ha ido
cambiando, sobre todo debido a los cambios en el cráneo.
Homo sapiens Homo sapiens
Australopithecus Homo habilis Homo erectus Sapiens
Neanderthal
Nombre:

Cráneo
Rodea el cráneo que es IGUAL al nuestro.

9 9 9 9 9 9 9 9
Nombre:

¿DÓNDE VIVÍAN?
Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar
abundancia de alimentos.

cueva
Cavidad natural del terreno
choza
Las construían con pieles,
que acondicionaban para vivir huesos, piedras y palos.
Nombre:

¿DÓNDE VIVÍAN?
Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar
abundancia de alimentos.

Cavidad natural del terreno Las construían con pieles,


que acondicionaban para vivir huesos, piedras y palos.
Nombre:

¿CÓMO VIVÍAN? PALEOLÍTICO

Primero fueron
Se trasladaban en busca de alimento.

Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA,


llamados clanes.
NEOLÍTICO
Más tarde fueron
Descubrieron la agricultura y la ganadería y se asentaron
de forma permanente junto a los ríos.

Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O


CLANES, llamados tribus.
Nombre:

¿CÓMO VIVÍAN? PALEOLÍTICO

Primero fueron nómadas. Se trasladaban en


busca de alimento.

Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA,


llamados clanes.
Más tarde fueron sedentarios. Descubrieron
NEOLÍTICO

la agricultura y la ganadería y se asentaron de forma


permanente junto a los ríos.

Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O


CLANES, llamados tribus.
Nombre:

¿QUÉ COMÍAN?

frutos
Ganadería

pescado

carne Agricultura
Nombre:

¿QUÉ COMÍAN?

caza
frutos
Ganadería
pesca
pescado

carne Agricultura
recolección
Nombre:

Reparte la MITAD de los frutos


recolectados en cada cesta.
Nombre:

HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales:

piedra hueso metal


PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada EDAD DE LOS METALES

arpón

aguja
hacha flecha y lanza
anzuelo cuchillos
Nombre:

HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales:

PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada EDAD DE LOS METALES

arpón

aguja
hacha flecha y lanza
anzuelo cuchillos
Nombre:


Nombre:

¿CÓMO HACÍAN LA ROPA? Los prehistóricos trataban las pieles de


los animales que cazaban para hacer su ropa. El proceso que seguían era el siguiente:

1º 2º 3º 4º

Preparaban Secaban Cortaban Cosían


las piezas
la piel la piel el vestido
del vestido
Nombre:

MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los


prehistóricos con funciones religiosas o funerarias.

Piedras verticales que sostienen Piedra alargada Varios menhires


otra horizontal encima. clavada en el suelo. colocados en círculo.

dolmen menhir cromlech


Nombre:

MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los


prehistóricos con funciones religiosas o funerarias.

Piedras verticales que sostienen Piedra alargada Varios menhires


otra horizontal encima. clavada en el suelo. colocados en círculo.
Nombre:

Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES


Nombre:

Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES.


Nombre:

PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras,


hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo,
amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con
plumas o con ramas y pelos de animales.

dedos pinceles plumas


Nombre:
Nombre:

PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras,


hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo,
amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con
plumas o con ramas y pelos de animales.
Nombre:

PINTURAS RUPESTRES. Realizaban las pinturas


utilizando sus manos o pinceles que hacían con plumas o con ramas y
pelos de animales. Los colores los fabricaban con carbón, grasa,
resina, arcilla… A estos colores se les llama PIGMENTOS.
Nombre:

Dibuja en cada recuadro el animal del número indicado.

2 4 6
Nombre:

EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y


después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para:

ahuyentar
Nombre:

EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y


después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para:

calentar
iluminar

cocinar ahuyentar
Nombre:

Rodea los inventos y descubrimientos que


INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS. se produjeron durante la prehistoria.
9 9 9 9 9 9
Nombre:

Escribe las letras en minúsculas.

P L
M S
T D
NÑ F
Nombre:

Frotando nace, soplando


crece y tapado muere.
¿Qué es?
Nombre:

LA RUEDA. Es uno de los inventos más importantes de la humanidad por su


gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre y como
transporte de diferentes máquinas.

1º 2º 3º
Nombre:

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA PREHISTORIA?


Dossier Fichas

Autora del material:


Esther Moret García
Prehistoria
@losrecursosdemoret
https://maestraestheer.wixsite.com/recursosdemoret
Ilustraciones y Patrones de Fondo:
freepik https://www.freepik.es flaticon https://www.flaticon.es

Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0
Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato bajo las siguientes
condiciones:
- Dar crédito de manera adecuada a los autores.
- No modificar el contenido para su distribución.
- No hacer uso comercial de la obra o de cualquiera de sus partes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy