Como Armar Una Mochila Scaout
Como Armar Una Mochila Scaout
Como Armar Una Mochila Scaout
Bueno contertulios y contertulias, no alcanzamos a ver este tema en el rincón de unidad por lo que se los hago
llegar por este medio.
En la Mochila debes guardar todo lo necesario, y no llevar cosas extras, este siempre a sido un punto
complicado al principio, hasta para el mejor de los Scout, pero con práctica te irás dando cuenta que no todo
es tan imprescindible como parece al principio, eso es la experiencia que nos va dejando uno a uno cada
campamento, raid, excursión o trekking en que participamos, pero en fin trataré de darte algunos consejos para
facilitar y tratar que lo logres a la brevedad.
Una Mochila es una bolsa de bolsas, que quiere decir esto, separaremos las cosas en bolsas en su interior, para
así ordenarlas y encontrarlas de manera mas fácil y rápida.
Debes escoger una mochila acorde a tu estatura y que por sobre todo seas capaz de cargar, no la sobrecargues
al límite recuerda que deberás caminar sus buenos pasos en mas de una oportunidad para llegar al lugar de
campamento, y cada scout carga su mochila, debe estar impermeabilizada y ser lo suficientemente grande para
guardar lo necesario, sus correas deben ser anchas y acolchadas para evitar el roce en los hombros, y al armarla
debes cuidar su balanceo, y por sobre todo dejar cosas blandas hacia la espalda.
El saco de dormir debe estar en su funda si no es impermeable debes cubrirlos con una bolsa de nylon, y va
sujeto a las presillas que van en la parte inferior de la mochila, si llevas una carpa, de lo contrario en las
presillas superiores.
Si llevas carpa , la carpa va en las presillas superiores y el saco en las presillas inferiores, de esta manera no se
siente tan pesada la mochila al caminar.
En su interior, debes ordenar a un costado pantalones largos, y cortos, al otro poleras manga larga y cortas,
lleva un polerón o polar para el abrigo y una buena chaqueta los scouts mas viejos o mejor dicho “los viejos
scout” llevan siempre Poncho, ya que les permite su uso para abrigarse, hacer refugios, e incluso una camilla en
caso de emergencia, el tiempo te dará la experiencia para escoger.
Lo que no puede faltar es tu “SIEMPRE LISTO “, aquí debes llevar utensilios de primera necesidad como por
ejemplo, hilo, aguja, parche curita, aspirinas, pinzas, una caja de fósforo protegida en una bolsa (para que no
se moje). No debe ser mas grande que un estuche, o un bolso de los llamados bananos. o en un bolsillo de la
mochila
Para saber si esta bien armada tu mochila, debes ser capaz de levantar comodamente su peso,no debe
molestarte nada en la espalda, tómala de los tirantes y ve que este balanceada, no debe ir ningún artículo o
cosas colgando de ella ni de sus bolsillos.
Por lo general,, El Staff de Dirigentes te entregará una lista con la ropa que debes organizar en la mochila,
respeta lo que va en ella, son scout con años de experiencia y varios campamentos ya vividos.
Lo que no debes llevar es tanto o más importante que lo anterior: No debes llevar MP3, o similares, celulares, y
cosas que no esten en la lista que no sean de primera necesidad.
La manera en que necesitas vestirte para ir a una caminata depende en gran medida
de las condiciones en las cuales pretendes realizar la caminata. Necesitas muchas
menos capas si es pleno verano y la caminata será corta que si vas a ir a una caminata
extensa durante el invierno. Sin entrar en las especificaciones, necesitas usar ropa que
absorba la humedad de tu piel al mismo tiempo que evita que te mojes. Debes de tener
una capa base, una aislante y un revestimiento.
Método 1 de 4: Capa base
1.
1
Evita las capas base pesadas si planeas ir a la caminata en climas calientes.Es una buena idea usar ropa interior
larga si el clima es frío, pero no tiene sentido hacerlo si planeas hacer una caminata en el bosque en pleno verano.
Anuncio
2.
2
Si es invierno, usa ropa interior térmica que tenga el grosor adecuado. La ropa interior térmica viene en peso
ligero, medio y de expedición. Entre más frías sean las condicione y más tiempo planees estar en ellas, debes portar
por las más pesadas.
3.
3
Evita el algodón. El absorbe la humedad se empapa, lo cual significa que tus ropas estarán mojadas, incómodas y tal
vez sean la causa de que te agarres una gripe al empezar a sudar en climas fríos.
4.
4
Busca telas que absorban y mantengan la humedad lejos de tu piel. La seda y lana merino logran esto, pero las
telas sintéticas hacen un mejor trabajo. Busca las prendas atléticas que son etiquetadas específicamente con sus
capacidades antitranspirantes.
5.
5
Acomoda tus calcetas para una comodidad máxima. Usa un forro de calcetín delgado primero y después un
calcetín de lana grueso. Hacer esto ayuda a prevenir la formación de ampollas mientras caminas.
1.
1
Vístete en capas. Las capas son especialmente importantes si vas a hacer la caminata durante el invierno. Cuando
realices el calentamiento, puedes quitarte algunas capas para evitar que te sobrecalientes. Cuando necesites más
calor, puedes volvértelas a poner.
2.
2
Opta por usar mangas cortas y shorts cuando vayas a caminar en climas calientes. Tu piel necesita respirar y el
sobrecalentamiento puede ocasionar una variedad de problemas en la salud. Si los insectos o algún problema similar
hacen que no expongas tu piel, usa mangas largas y pantalones hechos del material más ligero y con mejor ventilación
que encuentres.
3.
3
Busca accesorios que te mantengan caliente durante los climas fríos. Las mangas largas y pantalones son un
buen inicio. Los chalecos, chaquetas y mallas también son herramientas importantes que puedes usar para mantenerte
caliente.
4.
4
Usa telas que mantengan la humedad lejos al mismo tiempo que te mantengan caliente. La lana de poliéster es
una opción popular porque es ligera y con buena ventilación. La lana merino y de ganso también son opciones
comunes, pero la de ganso debe de mantenerse seca para que sea efectiva.
1.
1
Compra una chamarra que sea impermeable por fuera y que tenga una capa en el interior para una mayor
versatilidad. El exterior a prueba del agua te mantiene seco durante las lluvias ligeras y moderadas, sin importar la
temperatura de afuera. Una capa interna te mantiene caliente durante el invierno y el que puedas quitarla hace que
puedas adaptar la chamarra para los climas calientes.
2.
2
Opta por un rompevientos sencillo durante el clima cálido y ligeramente fresco. Los rompevientos evitan que te
enfríes en los días frescos, pero no te proporcionan mucho aislamiento para condiciones más extremas.
3.
3
Opta por prenda a prueba de agua y con buena ventilación si planeas estar en condiciones más duras. Las
prendas a prueba de agua son diseñadas para sacar tu transpiración al mismo tiempo que evita que las gotas grandes
d e la lluvia logren entrar dentro de tu chaqueta. Estas chaquetas son las más útiles pero también tienden a ser las más
caras.
4.
4
Comprométete con una prenda resistente al agua. Estas chamarras son menos caras que las chamarras a prueba
de agua. La tela con tejido apretado loquea el viento la lluvia ligera, pero se mojará con las lluvias fuertes.
5.
5
Recuerda usar una capa aislante en las caminatas en climas fríos. Incluso si tu base y capas medias son muy
aislantes, tu capa exterior necesita proporcionarte calor adicional.
6.
6
Evita las prendas que no son transpirables. Las prendas no transpirables suelen ser muy durables y a prueba del
agua, pero atrapan el calor y no dejan que tu piel respire. Como resultado, corres el riesgo de sobrecalentarte.
7.
7
Invierta en accesorios adicionales. Los gorros, bolsillos y chalecos son muy útiles, pero también elevan el precio de
tu chamarra. Si planeas realizar caminatas de manera seria, debes de invertir en una chamarra con gorro y con mucho
espacio en los bolsillos así como chalecos con cierre para poder regular tu temperatura.
1.
1
Usa botas de montaña para una mayor versatilidad. Las botas de montaña son apropiadas para las caminatas
sencillas y avanzadas porque le proporcionan a tus pies un mejor soporte en los tobillos y te protegen de peligros a
nivel del suelo como las espinas y las mordeduras de serpientes. Elige un par que sea a prueba del agua para
mantener tus pies secos.
2.
2
Cambia tus botas de montaña por zapatos de montaña cuando necesites tener flexibilidad. Los zapatos de
montaña te proporcionan el soporte necesario para los terrenos parejos pero que tienen algunas rocas que necesitas
escalar. Elige unos zapatos de montaña que tengan un buen agarre.
3.
3
No olvides tu sombrero. Si planeas realizar la caminata en climas fríos, una capa aislante evita que pierdas mucho
calor corporal a través de tu cabeza. Si planeas realizar la caminata en climas calientes, usa una gorra ligera o un
sombrero de ala ancha para que no te el sol en tu cara y cuello.
4.
4
Lleva un par de guantes para las caminatas en climas fríos. Los mejores guantes son los que son a prueba de
agua con una tela interior separada.
5.
5
Carga una mochila o cangurera. Las mochilas son mejor para el agua fría, ya que ofrecen más espacio para llevar
capas de ropa extras junto con el agua y la comida. Las cangureras son útiles para los climas calientes, en donde no
necesitas preocuparte por guardar capas de ropa adicionales pero sí necesitas cargar agua y bocadillos.
Anuncio
Consejos
Lleva muchos fluidos. Incluso si tu ropa te proporciona la mayor ventilación posible, vas a sudar. Sudar significa
que tu cuerpo está perdiendo agua. Debes de reponer el agua para poder mantenerte sano y evitar los golpes de calor.
Si eres novato, empieza poco a poco. Cubre primero distancias cortas y terrenos fáciles antes de ir a caminatas
extensos en terrenos irregulares.
Instrucciones
1. 1
Haz tu primera capa con una camisa de manga larga sobre una camisa de manga corta. Ambas deben ser ligeras, holgadas y de colores claros para
reflejar los rayos del sol. Dado que el clima es cálido, es probable que pases la mayor parte de la subida con la camisa de manga corta. Sin embargo,
es posible que necesites protección contra el sol e insectos, lo que las mangas largas brindan. Las mangas largas también son útiles cuando la
temperatura desciende por la noche. Elige camisas hechas de material sintético, que se sequen más rápido que el algodón o la lana.
2. 2
Usa pantalones largos o cortos que sean de colores claros para reflejar el sol. Si es temporada de garrapatas, opta por pantalones que protejan tus
piernas de las picaduras. Si no es así, los pantalones cortos son más adecuados para el clima. Una opción ideal es descomprimir los pantalones
alrededor de las rodillas para convertirlos en pantalones cortos, funcionan para múltiples condiciones y por lo general están hechos de tela
popelina de nailon ligero, que se seca rápidamente.
3. 3
Usa botas y calcetines transpirables. Compra calcetines de nylon hechos específicamente para caminatas en climas cálidos. Las botas de agua no
respiran bien, evítalas a menos que sepas que te encontrarás con agua en tu caminata.
4. 4
Usa un sombrero de ala ancha. Elige un sombrero que sea de color claro y de material sintético transpirable. Tu cabeza es la parte de tu cuerpo que
se quema con más facilidad cuando estás de excursión, así que asegúrate de estar protegido.
Consejos y advertencias
Empaca una chaqueta de lluvia ligera en la mochila en caso de que el clima se vuelva húmedo.
Siempre sigue las instrucciones para una caminata segura, como tener suficiente agua y provisiones, caminar con un amigo, y dejar que otras personas
sepan a dónde vas y cuándo regresarás.