Actividad Integrador 4
Actividad Integrador 4
Actividad Integrador 4
SISTÉMICA
ACTIVIDAD INTEGRADOR IV
GRUPO
N°1
BORJA PALOMARE, Richard Jaren
CÁCERES YGLESIAS, César Antonio
DE LA CRUZ CARLOS, Agapito Rufino
MENDEZ CHUQUIJAJAS, Adrián Arturo
MORALES BETANCUR, Fredy Félix
REYES MILLONES, Christopher Manuel
SLEE OBREGÓN, Luis Enrique
2023
SISTEMÁTICA 1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
1. Situación no estructurada
A. Causas y orígenes de los problemas
Familia desestructurada: pertenecer a un núcleo familiar donde las
relaciones se conforman como destructivas, genera un entorno y clima
de malestar continuo en referencia a la educación de los hijos. Esta
carencia conduce a veces a que algunos jóvenes traten de compensar
esta falta de afectividad mediante el ingreso en bandas o pandillas entre
cuyos componentes se dan circunstancias de afinidad de muy distintos
signos, pero unidos habitualmente por sus actitudes transgresoras.
La marginación socioeconómica: esta dificultad provoca un mal
progreso de socialización del menor, provocando desafortunadamente
una desadaptación social en un entorno de aprendizaje donde las
carencias forman parte de una necesidad latente.
El absentismo y el fracaso escolar: desde las bases escolares ya se
producen etiquetados sociales que en muchos casos facilitará el camino
hacia comportamientos anti cívicos.
El desempleo: muchos jóvenes se encuentran muy frustrados debido a
las altas tasas desempleo que sufren, imposibilitando una búsqueda
activa de empleo cultivando así una conducta desviada.
La transmisión de imágenes y actitudes violentas: los medios de
comunicación, se han convertido en uno de los medios más
influenciables de movilidad de masas, en este sentido, mostrar al
público valores donde la violencia prima, contribuye a inculcar en los
menores un sistema donde la violencia es un recurso aceptable.
El consumo de drogas y sustancias tóxicas: que en muchos casos da
lugar a que el menos tenga necesidad de delinquir para conseguir este
tipo de sustancias.
Desarrollo de trastornos de la personalidad y del comportamiento: los
jóvenes impulsivos o irreflexivos, sin dejarse motivar por las normas de
conducta s socialmente aceptadas, suelen manifestar a su vez grandes
problemas.
B. Problema central
SISTEMÁTICA 2
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
SISTEMÁTICA 3
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
2. Situación expresada
SISTEMÁTICA 4
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
4. Modelos Conceptuales
Creación de un
Plan Nacional Establecer convenio con
para los organizaciones privadas
Aumento de la jóvenes
delincuencia
Priorizar la inclusión
juvenil Reorganizar y socioeconómica a los
asimilar los planes jóvenes
anteriores
Ofrecer beneficios e
Implementar capacitaciones
incentivos a las familias
técnicas que mejore el
más vulnerables para
perfil y empleabilidad en el
una buena crianza
mercado laboral
Disminución
de la
Implementar centros de delincuencia
reinserción a la sociedad juvenil
empleados desde la escuela
5. Comparación de 2 y 4
SISTEMÁTICA 5
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
SISTEMÁTICA 6
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
SISTEMÁTICA 7