Actividad Integrador 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTÉMICA
ACTIVIDAD INTEGRADOR IV

GRUPO
N°1
BORJA PALOMARE, Richard Jaren
CÁCERES YGLESIAS, César Antonio
DE LA CRUZ CARLOS, Agapito Rufino
MENDEZ CHUQUIJAJAS, Adrián Arturo
MORALES BETANCUR, Fredy Félix
REYES MILLONES, Christopher Manuel
SLEE OBREGÓN, Luis Enrique

2023

SISTEMÁTICA 1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

REDUCCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL

Metodología de Sistemas Suaves – SSM

1. Situación no estructurada
A. Causas y orígenes de los problemas
 Familia desestructurada: pertenecer a un núcleo familiar donde las
relaciones se conforman como destructivas, genera un entorno y clima
de malestar continuo en referencia a la educación de los hijos. Esta
carencia conduce a veces a que algunos jóvenes traten de compensar
esta falta de afectividad mediante el ingreso en bandas o pandillas entre
cuyos componentes se dan circunstancias de afinidad de muy distintos
signos, pero unidos habitualmente por sus actitudes transgresoras.
 La marginación socioeconómica: esta dificultad provoca un mal
progreso de socialización del menor, provocando desafortunadamente
una desadaptación social en un entorno de aprendizaje donde las
carencias forman parte de una necesidad latente.
 El absentismo y el fracaso escolar: desde las bases escolares ya se
producen etiquetados sociales que en muchos casos facilitará el camino
hacia comportamientos anti cívicos.
 El desempleo: muchos jóvenes se encuentran muy frustrados debido a
las altas tasas desempleo que sufren, imposibilitando una búsqueda
activa de empleo cultivando así una conducta desviada.
 La transmisión de imágenes y actitudes violentas: los medios de
comunicación, se han convertido en uno de los medios más
influenciables de movilidad de masas, en este sentido, mostrar al
público valores donde la violencia prima, contribuye a inculcar en los
menores un sistema donde la violencia es un recurso aceptable.
 El consumo de drogas y sustancias tóxicas: que en muchos casos da
lugar a que el menos tenga necesidad de delinquir para conseguir este
tipo de sustancias.
 Desarrollo de trastornos de la personalidad y del comportamiento: los
jóvenes impulsivos o irreflexivos, sin dejarse motivar por las normas de
conducta s socialmente aceptadas, suelen manifestar a su vez grandes
problemas.
B. Problema central

SISTEMÁTICA 2
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

 Aumento de la delincuencia juvenil.


C. Efectos y consecuencias del problema central
 La primera consecuencia de la delincuencia juvenil es la pérdida de la
escala de valores, seguida de la violencia en la calle, trayendo consigo
el temor de la población a salir por el incremento de estos grupos.
 Otra consecuencia es la muerte de personas atacadas por los
delincuentes, dando lugar a nuevas víctimas como lo son la familia, que
a su vez acarrean consecuencias psicológicas. generalmente la
sociedad se preocupa más por la prevención, castigo y rehabilitación
del delincuente que por atender a la persona agredida; es importante
tratar a los delincuentes, pero a su vez lo es tratar a las víctimas.
 Una consecuencia a favor de la sociedad es la fomentación de centros
en contra de delitos y adicciones, así como instituciones que brindan
apoyo psicológico a familias, las cuales son el primer núcleo donde se
puede terminar con la delincuencia.
 Una vez que el delincuente juvenil alcanza la madurez es probable que
continúe mostrando comportamientos de desadaptación y que aumente
su riesgo de ser procesado a través del sistema de justicia penal como
delincuente adulto. Debido al pequeño porcentaje de delincuentes
adultos y juveniles habituales que contribuyen en alto porcentaje a los
delitos violentos (es decir, asesinato y asalto con agravantes) el sistema
de justicia penal debe supervisar esa pequeña población de criminales
profesionales en un esfuerzo para prevenir la proliferación de
delincuentes violentos serios.

SISTEMÁTICA 3
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

2. Situación expresada

3. Definiciones básicas o raíces

INICIAL NOMBRE DESCRIPCION


C Cliente Jóvenes y las familias
A Actor MINEDU, Defensoría del pueblo,
Programa Nacional de Centros
Juveniles
T Transformación Aumento de la delincuencia juvenil
T Reducción de la
delincuencia juvenil
D Dueño Ministerio de Educación
W Weltanschauung - Familias desestructuradas.
- Marginación socioeconómica.
E Restricciones del Minedu, PRONACEJ, Ministerio del
ambiente Interior, Ministerio de Salud,

SISTEMÁTICA 4
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

4. Modelos Conceptuales

Creación de un
Plan Nacional Establecer convenio con
para los organizaciones privadas
Aumento de la jóvenes
delincuencia
Priorizar la inclusión
juvenil Reorganizar y socioeconómica a los
asimilar los planes jóvenes
anteriores

Ofrecer beneficios e
Implementar capacitaciones
incentivos a las familias
técnicas que mejore el
más vulnerables para
perfil y empleabilidad en el
una buena crianza
mercado laboral
Disminución
de la
Implementar centros de delincuencia
reinserción a la sociedad juvenil
empleados desde la escuela

5. Comparación de 2 y 4

ACTIVIDADES EXISTE DESCRIPCION


1) Creación de un Plan SI Se encuentra en evaluación
Nacional para los jóvenes Planificación por el concejo
directivo
2) Reorganizar y asimilar los NO Se encuentra en planificación
planes anteriores por la plana de docentes
3) Establecer convenio con SI Se establecieron alianzas
organizaciones privadas estratégicas con universidades
en el exterior
4) Priorizar la inclusión NO Se presento la documentación
socioeconómica a los jóvenes y se encuentra en proceso de
implementación
5) Ofrecer beneficios e NO Se acordó y publico los
incentivos a las familias más beneficios en la página de la

SISTEMÁTICA 5
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

vulnerables para una buena institución


crianza
6) Implementar SI Se realizo la elección del
capacitaciones técnicas que personal y están programados
mejore el perfil y
empleabilidad en el mercado
laboral
7) Implementar centros de SI Se encuentra en proceso de
reinserción a la sociedad evaluación
empleados desde la escuela

6. Cabios factibles y deseables

MEDIDAS DE CAMBIOS FACTIBLES Y


ACTIVIDADES EXISTE MECANISMO
RENDIMIENTO DESEABLES

1.- Reorganizar y NO Conformar un comité Establecer un Con el comité


asimilar los para la evaluación y calendario establecer regulaciones
planes anteriores modificación de los asignando dos y especificaciones en el
planes nacionales semanas para la plan nacional
evaluación
2.- Priorizar la NO Conformar un comité Periodo de Conformado el comité,
inclusión para la reuniones Inter realizar la inclusión
socioeconómica reestructuración de semanal hasta el progresiva en las
a los jóvenes los centros juveniles logro del objetivo instituciones para que
como los educativos. haya integración sin
distinción de nivel
económica, sin
preferencia exclusiva
3.- Ofrecer NO Conformar un comité Establecer Conformar programas
beneficios e para establecer parámetros de de investigación que
incentivos a las objetivos y ejecutar tres meses para promueva la familia
familias más un plan enfocado a ver la evaluación funcional a mediano y
vulnerables para la familia vulnerable del plan largo plazo
una buena
crianza

7. Acciones para mejorar la situación

SISTEMÁTICA 6
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

 Fortalecer las capacidades para los cuidadores de niños y jóvenes para


asegurar una orientación adecuada.
 Transformar los barrios urbano-marginales en comunidades seguras,
recreativas y saludables.
 Fomentar la exploración personal de talentos e intereses en niños y jóvenes
en barrios en contexto de vulnerabilidad.
 Apoyar la reinserción en la sociedad de los/las jóvenes a su salida de los
centros Juveniles.
 Facilitar el cambio a través de la capacitación e inserción profesional

SISTEMÁTICA 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy