CDP 1
CDP 1
CDP 1
CARÁCTERES
MULTIVARIADO
Es una disciplina interdisciplinaria que abarca diversas áreas del conocimiento, incluyendo
psicología, sociología, ingeniería, derecho laboral, entre otros. Esto implica que los
profesionales de ARH deben manejar una amplia gama de conceptos y técnicas que se
aplican a distintas áreas organizacionales, desde la contratación hasta la gestión de
desempeño
SITUACIONAL
Debe adaptarse a las diferentes situaciones y contextos tanto internos como externos de la
organización. Esto significa que las estrategias y políticas de recursos humanos deben
ajustarse a las características específicas de la organización, su cultura, el mercado laboral
y el entorno económico
POSICIÓN DE STAFF
El área de recursos humanos también funciona como un departamento de staff, lo que
significa que actúa como asesoría y consultoría para las jefaturas. El departamento de staff
proporciona orientación, normas y procedimientos para garantizar que la administración del
personal sea uniforme y coherente en toda la organización. Además, ofrece servicios
especializados como reclutamiento y capacitación, apoyando así a los jefes en la toma de
decisiones relacionadas con el personal
DIFICULTADES ARH
1. TRATA CON ESOS RECURSOS VIVOS, COMPLEJOS, DIVERSOS Y VARIABLES
QUE SON LAS PERSONAS
2. SE ENCARGA DE LA EFICIENCIA Y DE LA EFICACIA PERO NO CONTROLA
EVENTOS QUE LAS PRODUCEN
3. SE UBICAN PRINCIPALMENTE EN LOS DIVERSOS DEPARTAMENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN Y BAJO LA AUTORIDAD DE DIVERSOS JEFES O GERENTE
4. LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO Y DE CALIDAD DE LOS RH VARÍAN DE
ACUERDO CON EL NIVEL JERÁRQUICO, CON EL ÁREA DE ACTIVIDAD
5. MUCHAS ORGANIZACIONES AÚN TRABAJAN RESTRICTIVAMENTE SUS
RECURSOS HUMANOS EN TÉRMINOS REDUCCIONISTAS DE PERSONAL
PRODUCTIVO Y PERSONAL IMPRODUCTIVO
6. LA ARH NO SIEMPRE RECIBE UN APOYO SIGNIFICATIVO DENTRO DE LAS
ORGANIZACIONES
7. LAS HABILIDADES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL SON ESCENCIALES
PARA MEJORAR EL AMBIENTE DE TRABAJO Y EL BIENESTAR LABORAL
Manual Administrativo
1. PLANEACIÓN
Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de perseguirse, estableciendo
los principios que han de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la
determinación de tiempos. Incluye:
○ Definir propósitos, pronósticos, objetivos y estrategias.
○ Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.
○ Elaborar los programas para lograr los objetivos.
○ Elaborar presupuestos.
2. ORGANIZACIÓN
Es el diseño y fijación de estructura, procesos, funciones, responsabilidades,
métodos y técnicas para simplificar el trabajo, con el propósito de maximizar los
recursos materiales, financieros, tecnológicos y humanos.
○ Elaborar un organigrama.
○ Agrupar las obligaciones operativas en puestos y determinar sus requisitos.
○ Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.
○ Elaborar manuales.
3. DIRECCIÓN
Es la ejecución de las actividades desarrolladas en la planeación y organización,
conduciendo y orientando los recursos mediante la toma de decisiones,
comunicación, motivación y liderazgo.
○ Motivar a los miembros.
○ Comunicar con efectividad.
○ Desarrollar a los miembros para que alcancen su potencial.
○ Recompensar con reconocimiento y paga por un trabajo bien hecho.
○ Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el
trabajo.
4. CONTROL
Se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos, con el objeto de
corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las operaciones.
○ Comparar los resultados con los planes en general.
○ Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño.
○ Idear medios efectivos para medir las operaciones.
○ Informar a los responsables de las interpretaciones.
○ Ajustar el control de acuerdo a los resultados.