Clasificacion de La Impresora 3d

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CLASIFICACION DE LA IMPRESORA 3D

Clasificación como impresora

Como la impresora 3D realiza funciones de "impresión" (aunque no en el sentido


tradicional, sino agregando material capa por capa para crear objetos
tridimensionales), podría clasificarse como impresora bajo el Capítulo 84.

Capítulo 84

Partida arancelaria posible: 8443.32.00: "Máquinas y aparatos para imprimir


mediante cualquier procedimiento, incluidas las impresoras, copiadoras y faxes,
aunque estén combinados entre sí".

Clasificación como máquina para procesamiento de materiales

Como la impresora 3D utiliza tecnologías de manufactura aditiva (creando objetos


físicos a partir de un diseño digital), también podría clasificarse bajo el Capítulo 84,
pero en partidas relacionadas con máquinas de manufactura o procesamiento de
materiales.

Partida arancelaria posible: 8477.80.99: "Máquinas y aparatos para trabajar caucho


o plásticos, o para la fabricación de productos de estas materias, no especificadas ni
comprendidas en otras partidas".

Clasificación como equipo de fabricación de productos

Dado que las impresoras 3D fabrican productos finales o prototipos a partir de


diferentes materiales, también podrían clasificarse en partidas relacionadas con
máquinas de manufactura específicas.

Partida arancelaria posible: 8485.90.00: "Máquinas herramienta para el tratamiento


de cualquier material por eliminación de material, para la fabricación de productos
por métodos aditivos".

Aplicación de las Reglas Generales de Interpretación

Regla 1: De acuerdo con los textos de las partidas y las notas legales, la impresora
3D puede caer tanto en la partida de máquinas de impresión (8443) como en la de
máquinas para manufactura aditiva (8477 o 8485), ya que su función combina tanto
impresión como fabricación de productos.

Regla 3(a): Si una mercancía puede clasificarse en más de una partida, se debe
preferir la descripción más específica. En este caso, la partida 8485.90.00 parece
más específica para impresoras 3D que utilizan procesos de fabricación aditiva, ya
que esta tecnología se refiere directamente a la creación de objetos mediante la
adición de capas sucesivas de material, que es lo que hace una impresora 3D.

Regla 3(b): Si no es clara la especificidad de las partidas, se debe determinar el


carácter esencial del producto. En este caso, el carácter esencial de la impresora 3D
es la fabricación de objetos tridimensionales mediante adición de material, por lo que
la partida relacionada con fabricación aditiva sería la más adecuada.

Nota legal

Nota 6(E) del Capítulo 84: "Las máquinas que efectúen varias funciones se
clasificarán según su función principal. Si no se puede determinar una función
principal, deben clasificarse en la última partida aplicable en orden numérico".

Conclusión

En base a la Regla 3(b) y la Nota 6(E), la impresora 3D se clasificaría en la partida


más específica relacionada con la fabricación aditiva o manufactura, que en este
caso sería la 8485.90.00. Esto es porque la función principal de la impresora 3D es la
creación de objetos tridimensionales mediante adición de material, lo que
corresponde directamente a máquinas herramienta para fabricación aditiva.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy