Anexosrtawt

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ANE)(OS

f f,AI,TITE DE ACOGIMIENTO

CONOCIMIf,NTO RESOLUCIÓN JUDICIAL Df,


ACOGIMIf,NTO DE LA AUTORIDAI} JUDICIAL DE LA DEFEN§ORÍA DE ACOCIMIB¡{TO
CIRCI'N§TA¡ICIAL JUDICIAL CONMINATOnIA LANÑf,ZY Juezen caso de no h¿be¡se
AIX)L§§CENCTA producido la reinsercién familia¡
Persooa o enüdad que Defe¡sorla de la Niilez Juez debe tener Denro de los 30 dias, la ni la intcgración a una familia
r*iba una niña, niño o y Adolexeacia debc a prescnte el acogimiento Defensoria de la Nilez y sustitulq debe disponer la medid¡
adolescentc, debc su vez poltor a y disponer que la Adolesce¡cia debe de derivación de la niña, niño o
comunic¡r su conocimie¡to dc la Defensorla ds la Niñez comunica¡ al Juez si se adolementcawcent¡ode
acogíftristrto auoridadjudicial el y Adolcsceacia realice rcaliá la reinssción acogimiento y la cvaluación de Ia
cirüust¡ncisl del acogimieoto denuo de los30 dlas la familiar o la integracién a medida de m¿nera permanent€.
mismo a l¿ Defensoría §ircunst¡¡rci¿l denro inrcgración dc la niñ8, una familia sustitr¡ta a Art. 54 lll, fV
de Ia Ni§ez y de las 24 horas niño o adolesce¡¡te en favor de la nila, niño o A[ margen de ello tambien puede
Adolescenci¡denro de siguientes. rma familia sustituta en adolescente, y en caso de disponer que la Defensoría e¡¡ un
las 24 horas de Art- 54 II caso de no da¡se la no h¡be¡se dado ni la determinado plazo instar¡re la
producido el rei¡serción f¡miliar, e¡ rcinscrcióa ni la acción respectiva según el caso,
acogimiento. coordinacién con l¿ iarcgración, debe pedir la ya sea extincior o suspensión de
Art.54 I I¡suncia Técnica derivación de l¡ aiña, niño auúorida4 filiación judicial, u
Dcpartamenal de o adolesce[tc a ua centro otr¡ acción e¡¡ beneñcio de la
Política Social. de acogimiento. niña, niño o adolescente
Art.54 III Aft.54 III

t\,
§
\o
TnaMITE DE PUESf,A EN CONOCTMIENTO pon MAIIRE O B¡rrrRD MIGnANTE (Art. 64 Ley No. 54S)

AVISOA LA AVISOAL TENERPRESENTE


DEFEN§ORiA DE JUZGADO EI Juez debe distar rma
LANIÑEZY La Defe¡soría de la resolución teniendo
AIDLE§CENCIA Niñez y pressnte la comunicación
El padre, madre con la Adolescencia debe efectuada por la
guarda del hijo,'hija, o ponef en Defensoría de la Niñez y
ambos padres en caso conocimiento del Adolescencia para
de viaje al exterior, Juez de la Niñez y efectos de evitar que se
deben comunicarpor Adolescencia la inicien procesos
escrito o verbalmente a comunicación maliciosos pidiendo la
la Defensoda de la efectuada por los suspensión dEautmidad
Niñez y Adolescencia padres migrantes, de los padres migrantes,
tal aspecto, pidiendo se haciendo col¡ocer disponiendo que la
efectue el seguimiento los datos de la Defensorla de la Niñez y
de la situación de los persona a cargo de Adolescencia realice el
hijos" la qul se quedanin seguimiento de la
(Art.64) proüsionalmente situación de los hijos.
los hijos. (Art.64)
(Ar.64)

t\,
C''
TnAMITn DE §U§pf,NSIÓN DE AUTORILAD PAnCIAT, O T(y[Ar, (pROCEDIMItrNTO COMúN)
TIJACTÓN DE AUDTNNCT.A AUDIENCTA
SUB§ANAR
Cuando AUDI§NCIA l,t nifiq niño o adolescente COMPLBMENTARIA
Contestada la demanda o comparecerá a tr¿vés de su - Cuando la prueba no
demanda no
vencido el plazo para representrnte legal, las partes asistini.tl hubiera sido totalmente
cumpla con
requisitos de contesa¡la el Juez en forma personal salvo justificación producida, el Juez
dento de los 3 dlCI acreditada por medio de un apoderado, sefialará un receso para
fondo o forma,
juez ordenaná sefialaná audiencia a
no se suspenderá por inasistencia de las la continuación de la
efectuarse dentro de los
partes, debiendo asumir defeirsa el audiencia para el dfa
se subsane en 3
días bajo 25 días siguientes
defensor de oficio o la defensorla de la hábil o
siguiente
fijando los puntos a
niñez y adolescencia. En audiencia habilitará dlas
apercibimiento
probar, dispondrá
podrá participar el equipo exfaordinarios hasa zu
de tenerla por interdisciplinuio del juzgado a finalización.
DEMANDA no presentada. adenu{s la notificación a
requerimienüo del Juez. La audiencia
CONTE§TACIÓN la Defensoría de la Art. 230
Art. 2l0II Debe ser dento de no se suspenderá salvo cuando el Juez
Con los Niñez y Adolescencia por razones de fuer¿a mayor, decida
requisitos de los 5 días de para la defensa de la pronogarla.
forma del art. practi§ada la
niña, niño o adolescente
209 de la Ley citación personal o y que dicho menor sea En audiencia:
por cédula o denho
548.
CITACIÓN de los 30 días de la
escuchado con apoyo del l) I"a parte actora contestará las
APELACIÓN
equipo intadisciplinario excepciones y el Juez las resolverá.
Presentada por:
ADMI§IÓN
Si demanda
- Personal. primera publicación
el que debe elevar su 2) El Juez resolverá todo 1o necesario
- Cuando las partes
Solicitantes o la
- Por cédula de la citación por informe. para sanear el proceso.
deseen apelar deben
cumple con
Defensoria de la cuando la parte edicto, 3) Las partes flmdamentarán y hacer conocer ello en
Ar..226,227
Niñez y
todos los
requisitos, se la
demandada no aclararán si es necesario su demanda y audiencia y
Adolescencia. sea habida en Debe contener los contestación coü relación a sus fundamentar su
admitirá .REBELDIA
su domicilio, hechos que funden pretensiones. apelación en los 3 dias
Art. 188 inc. i) disponiendo la
cit¿ción de la
- Por edicto ut la defensa y el Si la parte demandadá 4) Se reproducirá l¿ entrevista del siguientes de

parte
caso de ofrecimiento de no contesta la demanda menor de edad involucrado mediante notificadas con l¿
desconocerse prueba. en plazo el Juez le recuÍsos tecnológicos. sentencia, en cuyo
demandada
domicilio de la declarará rebelde 5) Las partes producirán sus pruebas , cuo el Juez remitirá
para que
parte Se pueden oponer designáudole un pudiendo el Juez rechazar las obrados al Tribunal
comparezca y
demandada o las excepciones de defensor de oficio para impertinentes y las obtenidas Dptal. de Justicia en el
conteste la
tratrhdose de incompetencia, que lo defienda y al wlnerando dereghos. plazo de 2 días para
demanda 6) Se practicará inspección judicial
pef§onas litispendencia, cosa mismo tiempo señalara que resuelva el recurso
denro de los 5 juzgada e audiencia a cfectualte cuando sea pertinente. en el plazo de 5 dlas.
desconocidas o
dias siguientes
indeterminadas. impersoneda. dentro de los 25 días 7) Informe del Equipo del Juzgado. kL 233
a su citación.
l*t.}ll y 212 Art,214 siguientes ñjando los 8) Agotada la prueba con o sin
Afi.2IO I puntos a probar, con lo alegatos, el Juez pronunciará sentencia,

que se notificará al
pudiendo de matteft¡ excepcional
rebelde.
decretar un
receso para pronunciar
sentencia denho de los 3 dlas hábiles
Art.226lly
siguientes.
227 n
Att.228.229.231

253
TRAMTTE TNCIITENTAL nE REsrrruclóN Dtr AuroRIDAn PoR cn§AclÓx pn ur§ cau§ALD§ QI¡E
cENEaAn'oN r,a suspsNsróx PARcIA"L DE AuroHIDAr,
AUI}IENCTA
FIJACIÓN DE I"a niña, niño o adolescente
AUDI§NCIA comparecerá a través de su
representante legal, las Parte§
AUDIENCIA
Contest¿dot el incidente
o vencido ql plazo para asistirán en forma personal salvo COMPLEMENTARIA
contestarla el Juez justificación acrediuda por medio - Cuando la prueba no

denho do los 3 días de un apoderado, no se suspenderá hubiera sido tot¿lmente


señalará áudiencia a por inasistencia de las partes, producida, el Juez
debiendo asumir defensa el defensor señalará un receso para la
efectuarse dentro de los
25 días siguientes de oficio o la defensoría de la niñez continuación de la
fijando los puntos a y adolescencia. En audiencia podrá audiencia para el dla
probar, dispondrá
participar el equiPo sigriente hábil o

adenris la notificación a
interdisciplinario del juzgado a habilitará días
requerimiento del luez. La extraordinarios hasta su
ADMISIÓN CITACIÓN CONTESTACIÓN la Defenspría de la
audiencia no se suspenderá salvo finalización.
- Personal. Debe ser dentro de Niñez y Adolescencia
DEMANDA Se admitirá el cuando cl Juez por razones de fuerza Art. 230
incidente - Por cédula los 5 dlas de para la defbnsa de la
TNCIDENTAL mayor, decida prorrogarla.
disponiendo la cuando la practicada la niña, niño cradolescente En audiencia:
Con los requisitos citación de la parte citación personal o y que dichg menor sea l) El Juez resolvení todo lo
parte incidentada no por cédula. escuchado c$n apoyo del necesario para sanear el proceso.
en los que
corresponda del art. incidentad¿ sea habida en equipo interüisciplinario 2) Las partes fundamentarán Y
para que su domicilio Debe contener los el que debb elevar su aclararán si es necesario su demanda
209 de la Ley 548.
compurezcay que ya tiene hechos que funden infcme. y contestación con relación a sus APELACIÓN
la defensa y el pretensiones,
Presentada por: conteste el sefalado en el
ofrecimiento de REBBLDiA 3) Se rcproducirá la enúevista del
- Cuando las partes
El padre, madre o incidente proceso (en su
deseen apelar deben
padres que fueron dentro de los 5 demanda de prueba. Si la parte rincidentada menor de edad involucrado
hacer conocer ello en
no conte§t4la demanda mediante recursos tecnológicos.
suspendidos de su días siguientes suspensión de
Ya no proceden incidental bn plazo, el 4) Lás partes producirán sus pruebas
audiencia y
autoridad. a su citación. autoridad). fundamentar su
Art. 2l0l Art. 2l I excepciones. Juez Ie declrrará rebelde , pudiendo el Juez rechazar las
Art.4ó impertinentes y las obtenidas apelación en los 3 días
Art.2l4 designándole un
siguientes de
defensor do oficio para ülnerando derechos,
5) Se practicará inspección judicial notificadas con la
que lo defienda y al
cuando sea pertinente. sentencia, en §uyo
mismo tiempo señalará
ó) Informe del Equipo del Jrzgado. caso el Juez remitirá
audiencia a efectuarse
7) Agotada la prueba con sin o obrados al Tribunal
dentro de los 25 días
alegatos, el Juez pronunciará Auto Dpal. de Justicia en el
siguientes frjando los
Definitivo, pudiendo de manera plazo de 2 dias para
puntos a probar, con lo
excepcional decretar un receso para que resuelva el recurso
que ss notif¡cará al
pronunciar sentencia dentro de los 3 en el plazo de 5 dias
rebdlde.
días hábiles siguientes. Art. 233
Art226ll y Ar1.228,229,231
221 tI

255
TRAMTTE DE ExTINcIÓu ps AuToRII,AII PoR I,,r§ CAU§IILE§ A, B, D-H DEL AnT, 47 LW 54S (PNOCEDIMIENTO COU¡fiN)

AUDIENCIA
FIJACTÓN DE
SUBSANAR AUDTENCIA
La niña, niño o adolescente
Cuando comparecerá a través de su
Contestada la demanda o
demanda no vencido el plazo para
representante legal, las Partes
asistirán en forma personal salvo AUDIENCIA
cumPla con contestarla el Juez denho
justificación acreditada por medio COMPLEMENTARIA
requisitos de de los 3 dias señalará
fondo o forma, audiencia a efectuarse de un apoderado, no se suspenderá - Cuando la prueba no
juez ordenará dentro de los 25 días por inasistencia de las Parte§, hubiera sido totalmente
se subsane en 3
siguientes fijando los debiendo asumir defensa el defensor producida, el Juez
puntos a probar, de oficio o la defensoría de la niñez señalaní un receso para
dias bajo
¡ dispondrá además la y adolescencia. En audiencia podrá la continuación de la
DEMANDA apercibimiento
notificación a la participar el audiencia para el
dla
de tenerla por Defensoría de la Niñez y interdisciplinario del juzgado a siguiente hábil o
Con los no presentada.
CONTESTACIéN
Adolescencia para la requerimiento del Juez. La habilitará días
requisitos de Art. 2l0ll defensa de la niña, niño o audiencia no se suspenderá salvo extraordinarios hasta su
Debe ser denffo de
forma del art. adolescente y que dicho cuando el Juez por razones de fuer¿a
los 5 días de finalización.
209 de la Ley menor sea escuchado con mayor, decida prorrogarla.
practicada la Ar. 2i0
s48. 0 citación personal o
apoyo del equipo
interdisciplinario el que En audiencia:
CITACIÓN por cédula o dentro debe elevar su informe.
Presentada por: ADMISIÓN 1) ta parte actora conte§tará la§
Soliciantes o la Si demanda - Personal, de los 30 días de la Art.226,227
excepciones y el Juez las resolverá, 0
Defensoría de la cumple con - Por cédula primera publicación 2) El Juez resolverá todo lo
Niñez y todos los cuando la parte de la citación por necesario para sanear el proc€§o. APELACIÓN
Adolescencia. requisitos, se la demandada no edicto. 3) Las partes fundamentarán y - Cuando las partes
REBELDiA deseen apelar deben
Art. 188 inc. i) admitirá sea habida en aclarariln si es necesario su demanda
Si la parte demandada
disponiendo la su domicilio. Debe contener los y contestación con relación a sus hacer conocer ello en
no contesta la demanda
citación de la - Por edicto en hechos que funden pretensiones. audiencia y fundamentar
en plazo el Juez le
parte caso de la defensa y el declarará rebelde 4) Se reproducirá la enkevista del su apelación en loe 3 días
demandada desconocerse ofrecimiento de designrándole un menor de edad involucrado siguientes de notificadas
para que domicilio de la prueba. defensor de oñcio para mediante ¡ecursos tecnológicos. con la sentencia, en cuyo
comparezca y parte que lo defienda y al 5) Las partes producirán sus pruebas caso el Juez remitirá
conteste la demandada o Se pueden oponer mismo liempo señalani , pudiendo el Juez rechazar las obrados al Tribunal
demanda tratándose de las excepciones de audiencia a efectuarse impertinentes y las obtenidas Dptal. de Justicia en el
per§onas incompetencia, dentro de los 25 dias vulnerando derechos, plazo de 2 días para que
dentro de los 5
litispendencia, cosa siguientes fijando los 6) Se practicará inspección judicial resuelva el recurso en el
días siguientes desconocidas o
puntos a probar, con lo cuando sea pertinente.
a su citación. indeterminadas. juzgada e plazo de 5 días.
que §e notificará al 7) Informe del Equipo del Juzgado.
Art. 2101 A*.211y 212 impersoneria. A1L. 233
Art.2l4
rebelde. 8) Agotada la prueba con sin o
?¡tt.226 ll y alegatos, elJuez pronunciará
227 \ sentencia, pudiendo de manera
excepcional decretar un recۤo para
pronunciar sentencia dentro de los 3
dias hábiles siguientes.
Áut.228,229,231

25'.t
TNAMMN DE GUANT'A {PROCTDIM COMÚN}

AUDIENCIA
AUDIONCIA Ls niñe, niño o adolcscente
SUBSANAR compareccrá a trav¿s de su AUDIENCIA
Cuando o v€ncido el plbzo para reprc§entantc lcgal, las partes asislirán COMPLNMENTARIA
demanda no contestarla sl Juez cn forma pcnonal salvo justificacién - Cuando la prueba no
cumpla con denno de losl3 días acreditada por medio de un ap«lerado,
hubiera sido tot¡lmente
requisitos de señalarÁ audi&ncia a no re suspenderó por inasístencia dc producida, el Juez
fondo o forma, efectuarse denüo de los las psrtes, debicnds ¡sumir deferrm el
scñalará un rcce§o Pora la
dcfensor de oficio o l¡ tlcfcnsori¡ de la
DTMANDA juez ordenará
niñcz y adalescencia. En ¡udienei¡ continuación de k
se subsane en 3
podr¿ prrticipar el cquipo audiencia para el dla
Con los requisitos dias bajo
interdisciplinario dcl juzgado & siguiente hábil o
de forma del art. apercibimiento rcquerimiento del Juez. [a ¡udicncia habilitará dlas
t ?09 de la Ley 5411. de tenerla por no se suspenderÁ s¿lvo cuando cl Juez extraordinarios ha¡u su
no Pre§enlsda. CONTf,§TACIÓN
i por rezone$ de fi¡er¿¿ mayor, decida ñnaliz¡ción.
Art. 2l0ll Debe scr dentro de
Prcscntada antc cl prormgarta. Art. ?30
los 5 días dc
Juez de la
prasticada la En audicncia:
jurisdicción donde
citacién personal o I ) Lr¡ panc ectora contestará l¡r§
§e §n§uentra el por cédula o dentro excepcions y el Juez las resolverá.
mcnor de edad por:
ADMI§IÓN C¡TACIÓN de los l0 dias de la 2) El Jucz rcsolvcrá todo lo nccesario
Familiares (sin primoa publicación para sanear cl proceso.
Si dem¡nda - Personal.
I
tuición legal sobre
cumple §on - Por cédula de la citación por l) L¡s partes fund¡mcntarán Y
APELACIÓN
menor). tercsras aclar¡rán ri es ncces¡rin su demanda y
per§0na§ o la
todos los cuando la parte edicto.
contestación corl rehcién n sus - Cuando las parte§
requisitos, sc la demandada no dcseen apelar deben
Defensoría de la prctcnsiones.
Debe contener los
Niñez y
admitirá rea habida en 4) §c re¡rroducirá laenuevista del hacer conocer ello sn
disponicndo la su domicilio. hechos que funden menor de ed¡d involucr¡do mcdiante audiencia y fundamentar
Adslescencia, Si lo parle
citación de la - Po¡ edieto en la defensa y el recur§o§ tccnolégicos. §u apel¡sión en los 3
Art. ól no conls§t¿ la
parte caso de ofrecimiento de
en plazo cl 5) L¡s pancs producirán *us prueba.r , días siguientes de
I
demandada desconoccrse prueba. pudiendo el Jucz rcch¡z¡r las nolificadas con la
dcclararÁ
I para gue domicilio de la impertinentcs y lrs obtcnidrs sentencia, ef¡ §uyo ca§o
pañe Se pueden oponer vulnerando dcrcchos.
§ompnrezca y defensor de cl Juez remitirá obrados
lm excepciones de 6) §e practicuá inspección judicial
conteste la demandada o
cu¡ndo sca peninente.
al Tribunal Dptal. de
demanda tratándosc de incompetencia, Justicia en el plazo dc 2
7) lnforme del flquipo dcl Juzgado.
per$)n!§ litispcndencia, cosa
denuo de los 5
jurgada e
audicnci¡ a c 8) Agot{dá la prueba con o sin dias para que rtsuclva el
dlas siguicnfes desconocidas o dentro de 5 dias alegatos. el Juer prorunciará rec¡¡f§o en el plazo de 5
s su §itaciÓn. indetcrminad¡s. impersonería. *iguientes sentencia, pudiendo de ñunera dias.
Art.2l0l Art.tll y212 Art. ?14 , con lo cxcepcional dcsrctar un rece§o pera Art. ?33
que §e nolr pronunciar sentencia dent¡o dc los 3
dias hábilcs siguicntcs.
Art. 228,22q,nl
^f.226
\
I
TRAMITE DE INTAACCIÓN POR VI0LENCIA (PROCEDIMIENTO COMÍIN)

AUI'IENCIA
TTJACIÓN DE Ls niña, niño o adolescenle
SUBSANAR AUDTENCIA compareceni a través de su AUDIENCIA
Cuando demanda Contestada la dem¡nda repnesentsnte legal, Ias panes asistirán
COMPLEMENTARIA
no cumpla con o vencido cl plazo para en form¡ personal salvo justificación -
contestarla el Juez
Cuando la prueba no
requisitos de acrediada por medio de un apoderado,
hubiera sido totalmenle
denho de los 3 días no se suspenderá por inasistencia de
fondo o forma,
juez ordenará señalará audiencia a las parte§, debiendo asumir defcnsa el
producida, el Juez
¡r se señalará un rcceso para la
efectu¡rse dentro de los defenso¡ de oficio o la defensoría de la
DEMANDA subsane en 3 dias
25 días siguientes niñez y adolescencia. En audiencia continuación de la
bajo fijando los puntos a podná perticipar el equipo audiencia para el dia
Con los apercibimiento probu, dispondrá interdisciplinario del juzgado a siguiente hábil o
requisitos de
forma del art.
de tenerla por no
CONTESTACION además la notificación a requerimiento del Jue¿. La audiencia habilitará días
presentada. la Defcnsoría dc la no se susp€ndorá salvo cuando el Juez extr¿ordinarios hasta su
Debe ser denho de
209 de la Ley Ar1. 2l0ll Niñez y Adolescancia por razones de fueza mayor, decida finalización.
548. los 5 días de para la defensa de la pronogarla.
practicada la
Art. 230
niña. niño o adolcscente
Presentada por: citación personal o y que dicho rnenor sea En audiencia:
La Defensoría 0 por cédula o e§cuchado con ¡poyo ¡) La parte actora conte$tará l¿s

de la Niñez y del equipo excepciones y el Juez las resolverá.


dentro de los 30
Adolescencia (o
ADIVTISIÓN CMACIÓN interdisciplinario el que 2) El Juez resolveni todo lo necesario
cualquier
Si demanda - Personal. dias de la primera debe elevar su informe. para sanear el proceso. 0
persona). cumple con - Por cedula publicación de la tut.226,227 3) Las partes fundament¿rán y
todos los cuando la parte citación por edicto. aclaranin si es necesario su demanda y
Art. 153 I, APELACIÓN
155 I
requisitos, se la demandada no contestación con relación I sus
- Cuando las partes
REBELDfA pretcnsioncs.
admitirá sea habida en Debe contener los
Si la parte demandada 4) §e reproducirá la entrevista del
deseen apelar debe¡r
i' disponiendo la su domicilio. hechos que funden no coote§üt la demanda menor de edad involucrado mediante hacer conocer ello en
citación de la - Por edicto en la defensa y el err plazo cl Juez le recursos tecnolégicos. audiencia y fundamentar
I
parte ca§o de ofrecimiento de decl¡ra¡á rebelde 5) Las panes producirán sus pruebas , su apelación en los 3
demandada desconocerse prueba. designándole un pudiendo el Juez rechaz¡r l¡s días siguientes de
I
pars que domicilio dc la defensor de oficio para impertinentes y las obtenidas notificadas con la
compafezca y parte que lo dcficnda y al vulnerando derechos. sentencia, en cuyo caso
) Se pueden oponer
conteste la demandada o mismo ticmpo señalani ó) Se practicará jnspección judicial el Juez remitirá obrados
I demanda tratándose de
las excepciones de audiencia ¿ efcctuarse cuando §ea pertinente.
al Tribunal Dptal. de
dentro de los 5 persona§
incompetencia, dentro de los 25 dias 7) Informe del Equipo del Juzgado.
Justicia en el ptazo de 2
días siguientes litispendencia, siguientes lijando los 8) Agotada la prueba con o sin
días para que resuelva el
desconocidas o puntos a probar, con lo alcgatos, el Juez pronunciará
a su citación. cosa juzgada e recurso en el plazo de 5
indeterminadas. que se notificará al scntencia, pudiendo dc manera
Art. 2l0l Att.2ll y 212 impersonería. rebelde. excepcional decreta¡ un receso para días.
Art.214 Art.226ll y pronunciar sentencia denro de los 3 Arl 233
227 l dias hábiles siguientes.
Afl. 228, 229,231

26t
TRAMITE rtE vULNBRAcIóN a NonMAs rrE pRorEccróN r,ABoRA¡, y soclAr, (pRocEDIMIENTo coMúN)

AUDIENCIA
SUBSANAR
Cuando
FIJACIÓN DE La niñq niño o adolescente
AUDIENCIA compareceÉ a Eavés de su
demanda no Contcstada la demanda rep¡esentsnte legal, Ias partes asistinln AUDIENCIA
cumpla con o vencido el plazo para en forma personal salvo justificación COMPLEMENTARIA
requisilos de contestarla el Juez
fondo o forma, de¡ro de los 3 dias
acreditada por medio de un apoderado,
no se suspenderá por inasistcncia de
- Cuando la prueba no

juez ordenará señalará rudicncia a


hubiera sido totalmonte
las partes, debicndo asumir defens¿ el
DEMA¡IDA sc subsanc en 3
efectuarse dent¡o de los defensor de oficio o la defensoria de la
producida, el Juez
25 dlas siguientes niñez y adolescencia. En audiencia señalará un receso para la
dlas bajo
fijando los puntos a podrá participar el equipo continuación de la
Con los apercibimiento
probar, dispondrá interdisciplinario del juzgado a audier¡cia para el dia
requisitos de de tenerla por
forma del art. no presentada.
además la notif¡cación a requerimienüo del Juez. La audiencia sigriente hábil o
209 de la Ley Art. 2l0II
la Defensoría de la no se supenderá salvo cuando el Juez habilitará dlas
Niñcz y Adolescencia por mzones de fuerza mayor, decida extraordinarios hasta su
548. CONTESTACIÓN para la defcnsa de la pronogarla. finalización.
Debe ser dentro de niña, niño o adolescente
los 5 días de y que dicho mqnor s€a
Art. 230
Presentaü por En audiencia:
Los solicitantes 0 practicada la
citación p€rsonal o
escuchado con apoyo
del equipo
l) La parte actora contestará las
o la Defensoria excepciones y el Juez las resolverá.
de la Nifez y ADMISIÓN CITACIÓN por cédula o denüo interdisciplinario el que 2) El Juez resolverá todo lo necesario
Adolescencia.
Si demanda - Personal. de los 30 dlas de la debe elevar su informe. para sanear el proceso. 0
Art. l53I cumple con - Por cédula primera publicación Art.226,227 3) Lss partes fundamentarán y
todos los cuando la parte de la citación por aclararán si es necesario su demanda y APELACIÓN
requisitos, se la dcmandada no edicto. contestación con relación a sus
- Cuando las partes
admitirá REBELDfA pretursiones.
sea habida en
Si la parte demandada 4) Se reproducirá la entrevista del
deseen apelar deben
disponiendo la su domicilio. Debe contener los
no contesta la dcmanda menor de edad involucrado mediante
hacer conocer ello en
ciación de Ia - Por edicto en hechos que funden en plazo el Juez le recursos tecnológicos. audiemcia y fundamentar
pañe caso de la defensa y el declarará rebcldc su apelación en los 3 días
5) Las partes producirán sus pruebas ,
demandada desconocerse ofiecimiento de designándole un pudiendo el Juez rechazar las siguientes de notifrcadas
para que domicilio de la prueba, defensor de oñcio para impertinentes y las obtenidas con la sentencia, en cuyo
comparezca y part€ que lo defienda y al wlnerando dercchos. caso el Juez remitirá
conteste la demandada o Se pueden oponer mismo tiempo señalará 6) Se practicani iuspección judicial obrados al Tribunal
demanda tratrindose de las excepcioncs de audiencia a cfctu¿rsc cuando sea pertinente. Dptal. de Justicia en el
dentro de los 5 pen¡onas dent¡o de los 25 dlas 7) Informe del Equipo del Juzgado.
incompetencia, plazo de 2 dias para que
días siguientes desconocidas o litispcndenci4 cosa
siguientes ñjando los 8) Agotada la prueba con o sin
resuelva el recurso en el
a su citación. indeterminadas juzgada e
puntos a probar, con lo alegatos, el lucz pronunciará
ptazo de 5 días.
que §e notificará al sentencia, pudiendo de manera
Art.2l0l impersoneria. ¡ebelde. excepcional decretar un receso p¡ra Art. 233
Art.2ll y 212 Art.2l4 Art.226lly pronunciar sentencia dentro de los 3
227 lt días hábiles siguientes.
Art.228,229,231

263
T--\"*4.

T3ÁMITE DE TTIIACIÓN JUDTCIAT

§U}§ANAR AUDIENCTA DE DETERMINACIÓN DE FILIACTÓN


Cuando de¡nanda no En audiencia:
cumpla con requisitos de l) La Defensoría de la Niñez y Adolescencia realizaá la fundamentación de Ia
DEMANDA fondo o forma, juez demanda.
ordenará se subs¡ne er¡ 3 2) Se presentani la reproducción de la enlrevista obtenida de la niña. niño o
Ac¡editando los dias bajo apercibimiento adolescen¡e, mediantc rccursos tecnológicos.
requisitos previstc en de tenerlo por no l) Se realiz¿ra la producción de la documentación Presentada con la demanda
elart. lll ldelaLey presefttada. como prueba.
No.548, acompalando Añ. 2l0ll 4) Se cfectuará inspección judicial, cuando sea Peninente'
la documenlación 5) lnformc del Equipo Profesional del Juzgado.
prevista cn el art. 235 ó) El Juez dictará sentcncia'
de la misma Ley, y con Ar. 23E v 229
Ios requisitos de forma
del an. 209 de la Ley
ADMI§IÓN
nrcmmo
No.548. En c¡so de existir rsclemo por los pedres o p¡rientes, ésle Podrá
Si dernanda cumple con
presentarse en cualquier momcnto del proceco hast¡ ¡nte§ de senten§i¡'
lodos los requisilos, se la hs reglrs dcl prmedimlento
Prescntada por: pudltndo participar en audicnclr conforme a
admiliná y se señalaná
f)efensoía de la Niñez comrln, ¡demás de que el Juez deberá remitir tntecdente§ r l¿ lutor¡d.d
audiencia de jurisdlccional en materir famlllrr, debiendo proseguirse de ¡cuerdo el
y Adolescencia.
determinación de filiación
An.234 Código de l¡s F¡mili¡s.
Ar. ?36 Art.237

t\,
o\
cr¡
TnAMITE DE AI,0PCIÓN I{ACIONAL

SUB§ANAR
Cuando dernanda no
cumpla con requisitos
de fondooforma,juez
ordenará se subsane en
3 días bajo
apercibimiento de
tenerla por no
presentada. INFORME AUDIENCIA DE PERIODO AUDIENCIA DE
Df,MAN DA Art. 2l0II FAVORABLE
PRE-ADOPTIVO RATIFICACIÓN Y
Si informe es
Acreditando los En audiencia el Juez: SENTENCIA
favorable se
requisitos para sefralará
l) Conferirá la guarda a los En audiencia:

adopción y con solicitantes ordenando un periodo - Por secretaría se dará lectura


audiencia de alos antecedentesde la solicin¡d
pre-adoptivo no mayor a 2 meses.
los requisitos de periodo pre-
forma del art. ADMISIÓN 2| Ordaraná al Equtpo de la adopción y a los informes.

209 de Ia Ley Si demanda cumple


adoptivo a
Interdisciplinario del
Juzgado - Se oini a Ia niña, niño o
efectuarse
548. con todos los rcalizw seguimiento de este Adolescente según su edad.
INFORME dentro de 5
período y que emiia su informe - Se informará a los adoptantes
requisitos, se la
La I.T.D.P.S. dias.
admitiná disponiendo dentro de los 5 días siguientes a la sobre los efectos de la adopcién
Presentada por: dentro de los Art.252ll
la notificación a la conclusión del período. quienes se ratificaran o no en la
Solicitantes o la 5
Defsnsoría de la LT.D.P.S. y a los
dlasdespués 3) Señalarádía y hora de acción.
Niñez y solicitantes, además de
de las üsitas audiencia de ratificación y - Se' dictará sentencia
informará al CONCLUSION sentencia a efectuame en el plazo disponiendo la inscripción del
Adolescencia" pre-asignar a un nifio,
j,rzgndo sobre
Afi.254 niña o adolescente a DE PROCE§O no mayor a l0 días siguientes a adopado en el Servicio de
el resultado de Si informe es Registro Cívico en 48 horas y que
los solicitantes, la conclusión del período.
instruyendo a Ia
las mismas. desfavorable se Art. 253 la I.T.D.P.S. realice el
I.T.D.P.§.Ia
Art.252f dará por seguimiento post adoptivo
realización de visitas al concluido el elevando informes bio-sico-
proceso, sociales semestrales durante 2
centro de acogimiento
o domicilio del años.
guardador por 7 dias. ^rt.25211 Lrt. 254
Arl 251

NOTA: E¡ tsámite dc rdopcfrtr inted¡cior6l a§ si¡nil¡r rl ,rcionsl crn la .xcrpciótr dc quc previ¡ú¡erta los loliciuntB y L Autoridrd C€¡lr¡l dcl Estsdo de rcc.pció,
J"t"o."¡¡¡or t* t ¿-ias a&t¡itri6tit¡voc prlvio§ anic l¡ Autoriiad C€oF¡l Boliüúr.

267
TBAMM§ DE TUTNLA ORIT{IIRIA

SUB§ANAR
Cuando demanda no cumpla con CONCLU§IÓN DEL AUD. DE PERIODO
DEMANDA reguisitos de fondo o forma, PROCf,DIMIENTO PR§.ADOPTTVO
juez ordenará se subsane en 3 En audiencia:
Si de acuerdo a la
Acreditando los días bajo apercibimiento de aplicación del l) Por secretaria se dará lectura a los
requisitos para la tenerla por no presentada. protocolo en el plazo antecedentes de la solicitrd de ¡¡tela asi
procedencia de la Art. 2l0ll ANTECEDENTES de los 20 dias, se como a los informes y gestiones
realiz¿das^
tutela, los requisitos NOÓPTIMO§ demuestra la
para ser futor, no estar 2) La parte demandante tendrá la palabra
Si los antecedentes inviabilidad de la
para su ratificación del plan del ejcrcicio
comprendido en las no son óptimos para tutela, el Juez dará por
incompatibilidades, y de la tutela.
la Defensoría el concluido el
con los requisitos de Juez dispondrá que procedimiento. 3) Será oida la niña, niño o adolescente
forma del art. 209 de la el Equipo A*.24411 considerando su edad y fastores
Ley 548. ADMISIÓN lnterdisciplinario especiales,
Si demanda cumple con todos aplique el protocolo
4) Se escuchará la opinión de la
los requisitos, el Juez:
SENA,LAMIENTO Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Presentada por: en un plazo no
Admitirá la demanda
DE AUDIENCIA 5) El Juez dictará sentencia disponiendo
Parientes, la mayor a 20 días. Vencido el plazo de
Defensoria de la Niñez disponiendo quese notifique a Art.242 ll que la tutora o tutor presente informes
los 20 dias para la
y Adolescencia o la Defensoría de la Niñez y anuales de su gestión, ftjará un&

terceros. Adolescencia para que aplicación del retribución no menor al 5% ni mayor al


protocolo si se l0olo de las rentas producidas por los
Art.241 manifieste en un plazo concedido
por el juez, si los antecedentes de dispuso éste, el Juez bienes sujetos a
su administración,
fdará audiencia a ministrani posesión del cargo de tutora o
la demanda son óptimos o no. AI\TECEDENTE§
- Cuando conesponda dispondni órrtnlos
efectuarse dentro de tutor tomando su juramento y
además que por secretaría
l0 días.
recordándole el cumplimiento de sus
se Si los antecedentes
elabore el inventario de activos y
Arr.244 deberes.
son óptimos para la
pasivos y tda gestión para defensoría, el Juez Ar1.245, 246,247
aseguriu el patrimonio del menor fijará audiencia a
de edad, así como la otorgación efectuarse dentro de
de la fianza. l0 dias.
- Conforme a los antecedentes. Art.242
nombrará un tutor interino.
Att.242,243

269
TNÁMITE I'EL PNOCE§O PEN¡IL HNAAIX'I,D.§CENTE§

ETAPAS PRINCIPALES DEL PROCESO

pRocESo PENAL I MESES MÁXIMO {M.. 264)

ETApA rNVEsrrcATrvA 45 »ies uÁxrrto, sAlvo EN pL{.JRALIDAD DE ADoLESCENTEs IMpurADos g0 nÍAs uÁxn¿o (tut.293 II)

INICIODE FINALIZACÓN »T ruICIO RECUR§OS


TNVE§TIGACIÓNE B.IVESTIGACIÓN: Compre,nde: Comprende:
IMPUTACIÓN PENAL Finalizada la invesügacióq - Radicatoria de la causa. - Apelación
Fiscal debe presentar al Fiscal debe ptsentar uno de - Notificación al adolescente sentencia en
Juzgado el Inicio de los siguientes requerimientos para que oftezca en 5 dlas plazo de 3 días.
Investigación, pudiendo conclusivos: sus pruebas de descargo. Art. 315
realizarademás la - Aplicación de remisión. - Auto de apertura de juicio
lmputación Penal si - Conciliación. señalando audiencia de
considera que existen -.Reparación de daño. juicio.
indicios suficientes - Acusación. - Audiencia de juicio.
sobre la existencia del - Sobreseimiento. - Sentenci¿.
Comunicar a:
Padres de la o el adolescente
hecho y su participación - Rechazo. , Art 309, 3l l, 3 12
del adolescente. - Desestimación.
Defensorla de la Niñez y Adolescencia
Instancia Técnica Dptal. Politica Social
Art.293 - Terminación anticipada del
pfoce§o.
Ar".296

Ttl
ETAPA II\IVE§TIGATIVA

DESESTIMACIÓN REVISION RESOLUCIÓN FISCAL


Cuando denuncia sea El denunciante una vez notificada Fiscal Departamental en 5 días debe revocar o
manifiestamente improcedente, con la desestimación, podrii ratificar la desestimación, si revoca ordenará la
el hecho denunciado no solicitar la revisión de la misma en apertura de la investigación, si ratifica ordenará
constituya delito o conesponda el plazo de 5 días ante el Fiscal que el archivo de obrados.
ser sustanciado por otra vía, el la dictó, quién debe remitir Art.307III
Fiscal desestimará la denuncia antecedentes ante el Fiscal
Departamental en el plazo de I día.
FINALIZAC¡ÓN PB INVESTIGACIÓN
sin abrir proceso investigativo.
Art. 30711 Finalizada la investigación, Fiscal debe presentar
Art. 307 I
FISCALIA uno de los siguientes requerimientos conclusivos:
Art.93II Aplicación de remisión.
INICIO DE INVESTIGACION E - Conciliación.
APREHENSIÓN DEL IMPUTACIÓN PENAL -.Reparación de daño.
ADOLESCENTE Fiscal debe presentar al Juzgado el Inicio de - Acusación.
a) En caso de fuga, estando legalmente lnvestigación, pudiendo realizar además la - Sobreseimiento.
detenido. Imputación Penal si considera que existen - Rechazo.
b) En caso de delito flagrante. indicios suficientes sobre la existencia del - Desestimación.
c) En cumplimiento de orden emanada hecho y su participación del adolescente. - Terminación anticipada del proceso.
An.293 )96
por el Juez, y ^rt
d) Por requerimiento fiscal, ante su
AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES APELACIÓN
inasistencia, cuando existan suficientes INCIDENTAL
SOLICITUD DE MEDIDAS Juez debe señalar dentro de las 24 horas audiencia de
indicios de que es autor o partícipe de La resolucién de
CAUTELARES medidas cautelares con la concurrencia de todas las
un delito sancionado con pena privativa medidas cautelares
De haber sido aprehendido el partes, en la que decidirá la situación procesal del
de libertad cuyo mínimo legal sea igual puede ser apelada por
adolescente, Fiscaljunto con la aprehendido, que puede ser:
o superior a 3 años o de que Pudiera a) Presentarse ante el Juez periódicamente. escrito en el plazo de 3
presentación de inicio de
ocultarse, fugarse o ausentarse del lugar, días de la notificación,
investigación e imputación penal, b) Someterse al cuidado,de una persona responsable
u obstaculizar la averiguación de la sin antecedentes penales. la que corrida en
informará al Juez enelplaza de24
verdad. traslado por 3 días, será
horas para que decida la situación c) Abstenerse de concurrir a determinados lugares o
En incisos a) y b) la Policía debe reunirse, con determinadas personas. elevada al Tribunal
procesal del aprehendido, además de
comunicar a Fiscalía en 8 horas con
comunicar a la Defensoría de l¿ d) Abstenerse de comunicarse con determinadas Departamental de
remisión del aprehendido. Justicia para que
Niñez y Adolescencia, Defensa personas.
rt.287 l.ll e) Anaigo. resuelva la apelación
Pública o abogado particular, padres,
guardadores o tutores. f) Permanecer en su domicilio al cuidado de sus por escrito en el plazo
Comunicar a: Padres de la o el adolescente de 5 dlas desdé su
Art.287ll responsables.
Defensoría de la Niflez y Adolescencia g) Detención preventiva. radicatoria.
Instancia Técnica Dptal. Politica Social Art.288 Art.314

273
REÍUISS¡MIENTO§

APLICACIÓN DE REMISIÓN REVISIÓN RE§OLUCIÓN FISCAL Al cumplimiento de los


Fiscal previo informe psicosocial de la I.T.D.P.S. La víctima una vez notificada Fiscal Departamental en el mecanismos de justicia
deberá disponer la remisión cuando el delito tenga con la remisión, podrá solicit¿r plazo de 5 días debe restaurativa, Fiscal debe declarar
una pena máxima privativa de libertad hasta 5 años la revisión de la misma ante el determinar la revocatoria o el cierre definitivo de la causa, y
y exista el consentimiento y voluntad del Fiscal que la dictó en el plazo ratificación de la remisión, si en c¿so de incumplimiento
adolescente como de su representante legal de de 5 días, quién debe remitir revoca ordenará la grave y reiterado de los
someterse a la remisión y a un mecanismo de antecedentes ante el Fiscal prosecución de la causa, si mecanismos, debe disponer la
justicia resüaurativa, debiendo dicha remisión ser Departamental en el plazo de I ratifica ordenaÉ el archivo de revocatoria de la remisión y la
comunicada al Juez de la Niñez y Adolescencia. dla. obrados. prosecucién de la causa.
Art.299 Art.298III Art.298lV Art.300.

CONCILIACIÓN RESOLUOIÓN JUDICIAL REVISION


Fiscal previa audiencia enre su persona, el adolescente, el Juez debe convocal a audiencia en la que tras Los mecanismos de justicia
representante legal del adolescente, la víctima o su representante escuchar a las pa$les debe dictar resolución resBurativa pueden ser revisados por
legal y el abogado de Ia Defensoría de la Niñez y Adolescencia, aprobando el acta{e conciliación promovido el Juez o el Fiscal en base al infonne
efectuani la conciliación, la que debe constar en un acta en el que se por el Fiscal. o Smbién puede revocar la del equipo interdisciplinario de la
contemple las obligaciones del adolescente y su representante legal, conciliación si la misma se efectuó sobre casos LT.D.P.S. y al cumplimiento de los
el plazo para su cumplimiento, mediante el cual se plantee la de improcedencia es{ablecidos por ley. En caso mismos, Juez debe declarar la
reparación del daño causado a la víctima, debiendo requerir al Juez de aprobarse el aqta, Juez debe disponer el extinción de la acción penal.
de la Niñez y Adolescencia la aprobación de la conciliación acompañamiento dellos mecanismos de justicia Art.303.
efectuada acompañando el acta correspondiente. restaurativa por un plazo máximo de 6 meses.
Art.30l

REPARACIÓN DE DAÑO IÓN ruDICIAL R[VISIÓN


Fiscal en los delitos de carácter patrimonial o en los delitos Juez debe convoca{ a audiencia en la que tras Los mecanismos de justicia
culposos que no tengan por resultado la muerte, previa audiencia de escuchar a las partes pebe disponer la reparación restaurativa pueden ser revisados por
conciliación (la que debe constar en un acta de conciliación previa de daño siempre qrie lo admita la víctima o el el Juez o el Fiscal en base al informe
audiencia de conciliación celebrada) o no, requerirá al Juez de la Fiscal, según el c[so, con la consiguiente del equipo interdisciplinario de la
Niñez y Adolescencia la reparación de daño. declaratoria de extinción de la acción penal, LT.D.P.S. y al cumplimiento de los
Art.302 además de disponeriel acompañamiento de los mismos, Juez debe declarar la
mecanismos de justi(ia restaurativa por un plazo extinción de la acción penal.
máximb de 6 meses. Art.303.
{,rt.lOf

275
RAQII ERIMIENTO§ CONCLU§IVO§

SOBRESEIMIENTO Juez debe considerar en APELACIÓN


Cuando de la investigación resulte evidente que: a) el hecho no existió, b) el hecho no audiencia requerimiento, Contra la resolución judicial
constituya delito, c) el adolescente no participé en el hecho, y d) los fundamentos de debiendo pronunciar resolución procede la apelación incidental
prueba no sean suficientes para fundar acusación, el Fiscal dispondrá el sobreseimiento y aprobando el mismo cuando conforme al art. 314 I inc. a) de
archivo de obrados, debiendo solicitar su aprobación al Juez de Ia Niñez y Adolescencia. fuere procedente o en su caso la Ley No. 548.
Art.305 rechazando si fuere
improcedente

RECHAZO IMPUGNACIÓN RESOLUCIÓN FISCAL


Cuando de la investigación resulte que: a) El hecho no haya existido, no esté tipifrcado La víctima una vez notificada Fiscal Depafamental en el plazo
como delito, el adolescente no haya participado en é1, b) no se haya podido con el rechazo, podrá impugnar de l0 días debe determinar la
individualizar al sujeto activo, c) La investigación no haya aportado elementos la resolución en el plazo de 5 revocatoria o ratificación del
suficientes para fundar imputación, y d) existan obstriculos legales para el desarrollo del dias hábiles ante el Fiscal que la rechazo, si revoca ordenará la
proceso, el Fiscal dispondrá el rechazo de la denuncia, no pudiendo en los casos de los dictó, quién debe remitir continuación de la investigación,
incisos b), c) y d) modificar su resolución mientras no varien las circunst¿ncias que la antecedentes ante el Fiscal si ratifica ordenará el archivo de
fundaron o persista el obstáculo para el desarrollo del proceso, debiendo dicho rechazo Departamental en elplazo de I obrados, sin lugar a conversión
ser comunicado al Juez de la Niñez y Adolescencia. día. de acciones.
Art.306 Art.306lll Art. 306III

TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PR.OCESO AUDIENCIA RESOLUCION


Cuando se haya reunido elementos de convicción suficientes para sustentar una Juez debe convocar a Juez dictani resolución, si concede la
acusación, y cuando se trate de un caso de flagrancia, a petición del adolescente con audiencia en la que terminación anticipada impondrá al
responsabilidad penal y de su abogado, el Fiscal puede requerir al Juez de la Niñez y escuchará al Fiscal, al adolescente una medida socio-educativa
Adolescencia la aplicación de la terminación anticipada del proceso en base al adolescente y a la no superior a la requerida por el Fiscal, si
reconocimiento voluntario del adolescente de su participación en el hecho y el víctima, previa niega la terminación porque considera
consentimiento del adolescente de someterse a la tramitación anticipada bajo una medida comprobación de los que eljuicio oral permitirá un mejor
socio-educativa atenuada, no siendo un impedimento la concurrencia de varios requisitos señalados en conocimiento de los hechos se apartará
adolescentes en el proceso para aplicar la terminación a uno de ellos. el cuadro anterior. del conocimiento de la causa.
Art.308 Art. 308lll Art. 308 IV, V
i

t
i.i

2n
ETAPA DE JUICIO

ACUSACIÓN RADICATORIA AUTO DE AUDTENCI,A DE JI.ICIO APELACIÓN DE


Cuando la Juez en el plazo de I APERTURA En audiencia que debe efectuarse en 5 dlas máximo y SENTENCIA
investigación dla radicará la causa y Vencido el plazo en forma reservada: Notificada la
proporciona ordenará: para que l) El Fiscal y la defensa del adolescente expondriin sus sentencia por escrito,
fundamento para a) La elaboración de adolescente ofrezca pretensiones en forma oral, precisa, ordenada y clara. la misma puede ser
enjuiciar al informe de su prueba, Juez 2) La defensa podrá presentar excepciones e incidentes, apelada en el plazo
adolescente, el Fiscal homologación, ylo dictará auto de con las que se oirá al Fiscal. de l0 dlas, la que
puede presentar complementación y/o apertura de juicio 3) El Fiscal y la defensa en ese orden producirán toda será corrida en
acusación ante el Juez actualización por el señalando audiencia su prueba ofrecida. taslado por l0 días
de la Niñez y equipo p¡¡ra su celebración 4) El equipo interdisciplinario del Juzgado presentará para su contestación,
Adolescencia, interdisciplinario del dentro de los l0 su informe técnico. o 5 días para su
debiendo la acusación Juzgado, de los días siguientes, 5) Se escuchará al adolescente. adhesión, para luego
contener: informes que cursan debiendo notificarse 6) Las partes emitirán sus alegatos. ser remitid¿ en 3 días
a) Los datos que en antecedentes en el dicho auto en el 7) El Juez dictará sentencia en la que resolverá las al Tribunal
identifiquen al plazo de 5 días. plazo de 2 días a las excepciones e incidentes planteados y absolverá o Departamental de
adolescente y su b) La notificación al partes, kstigos, condenará al adolescente, aplicando en caso de condena Justicia, ante el cual
domicilio. adolescente con la peritos e intérpretes. medidas socio-educativas, debiendo disponer la libertad deben apersonarse las
b) La relación del acusación para que Art. 309 c) y d) del adolescente en caso de absolución. Juez puede partes en 10 dfas
hecho. en plazo de 5 días postergar la fundamentación de la sentencia para el día desde la remisión,
c) La fundamentación ofrezca sus pruebas. siguiente. debiendo resolver el
con expresión de los Art .309 a) y b) Art.3l1Vy3l2 Tribunal Ad Quem la
elementos de apelación en
convicción que la audiencia.
motivan. Art.3l5
d) La normativa
aplicable. REPOSICIÓN
e) El ofrecimiento de En audiencia sólo procede el recurso de reposición
prueba. contra providencias de mero trámite, debiendo el Juez
Art.304 resolver este r€curs¡o sin sustanciación en la misma
audiencia, confirmando, revocando o modificando su
providencia.
Art.313

t,
.P i;i l t2'19
'11,t ,h '¡i
tr,;
d

!is,'
:,:.
6!
,11
:l ,,t.
,,
¿;'
¡nrH:li,§';:r+ ;titlhiÉ
r i" "' ."t'
\ ,, "/
''!*' ¡.r,.j1i¡.il-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy