el oficio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA

“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA” – CHOTA


Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020 - MINEDU

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE : Cajamarca
1.2. UGEL : Chota
1.3. IE : “San Juan”
1.4. DIRECTOR(A) : Cesar Norman Idrogo Sánchez
1.5. DOCENTE : Manuel Bautista Mestanza
1.6. PRACTICANTE : Cristian Jharlin Delgado Bustamante
1.7. ÁREA : Comunicación
1.8. CICLO : IX
1.9. GRADO Y SECCIÓN : 2° “E”
1.10. TIEMPO : 08:50 a. m. – 10:05 a. m.
1.11. FECHA : 04/12/2024

II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD


Oficios con encanto

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUME
CAPACIDADES S DE NTOS DE
APRENDIZAJE EVALUACI
ÓN
Escribe diversos tipos de  Escribe textos de forma coherente y
textos en lengua cohesionada. Establece relaciones
materna. lógicas entre las ideas, a través de
 Adecúa el texto a la algunos referentes y conectores.
situación  Utiliza recursos gramaticales y Ficha de trabajo Rúbrica de
comunicativa. ortográficos (por ejemplo, la b y v) evaluación
 Organiza y que contribuyen al sentido de su
desarrolla las ideas de texto.
forma coherente y  Evalúa de manera permanente el
cohesionada. texto. Determina la eficacia,
 Reflexiona y evalúa la compara y contrasta aspectos
forma, e l gramaticales y ortográficos
contenido y utilizados.
contexto d e l t e x t o
escrito.
Gestiona su  Organiza un conjunto de estrategias
aprendizaje de y procedimientos en función del Ficha de trabajo Metacognici
manera autónoma tiempo y de los recursos de que ón
 Organiza acciones dispone para lograr las metas de
estratégicas para aprendizaje de acuerdo a sus
alcanzar sus metas de posibilidades.
aprendizaje.
2

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimiento) con
Orientación al bien común y sentido de equidad y justicia.
búsqueda de la excelencia  Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

IV. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


Acciones previas a la actividad Recursos o materiales

 Realización de la práctica para el estudiante.  Plumones, papelógrafos, lapiceros.


 Material preparado y suficiente para todos los estudiantes.  Cuaderno, laptop, diccionario, entre otros.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
 El practicante inicia con el saludo hacia la docente y estudiantes. Luego, se afirman 15´
INICIO los acuerdos de convivencia para lograr el propósito de la sesión. Papelógrafo
Motivación/  En una diapositiva, se presenta un texto corto, el cual los estudiantes darán lectura. Plumones
Recuperación de Mediante la técnica “lluvia de ideas” responden las preguntas: ¿Qué tipo de
saberes previos/
documento es? ¿Qué otros documentos conocen? (Anexo 1)
Anuncio o
descubrimiento  Luego, se comenta:
del logro de o ¿Consideras importante aplicar correctamente un oficio para pedir algo? ¿por qué?
aprendizaje Se menciona el propósito de la sesión: los estudiantes aprenderán a redactar un oficio

 A continuación, se explica y ejemplifica la manera de cómo es la manera correcta


de presentar un oficio. Asimismo, se involucrará activamente a los estudiantes en
DESARROLLO el proceso de aprendizaje, haciendo preguntas y respetando sus distintas Ficha de
3

opiniones. trabajo

Facilitación del  Posteriormente, los estudiantes participan en el desarrollo de una práctica Plumones 70´
aprendizaje/ interactiva relacionada con el tema, promoviendo así el razonamiento y la Pizarra
Gestión del creatividad de los estudiantes; que realizarán de manera individual. (Anexo 03)
aprendizaje  El practicante monitorea, acompaña y supervisa el desarrollo de la actividad,
asimismo realiza una retroalimentación reflexiva ante dudas de los estudiantes frente
al tema.
 Culminada la práctica, se procede a la revisión, donde se compartirá y comentará
los productos finales; asimismo, se dialoga por qué eligieron el tema presentado.
 Finalmente, el practicante utiliza mecanismos formativos para regular las conductas de
los estudiantes y se plantean las conclusiones del tema.

 Se cierra la sesión reflexionando sobre su proceso de aprendizaje y resuelven Pizarra 5´


la Metacognición. Plumones
CIERRE o ¿Qué aprendí sobre el oficio?
o ¿Qué dificultades tuve durante el desarrollo de la práctica?
Metacognición
o ¿Cómo las superaré?
o ¿Pará qué me sirve aplicar correctamente los oficios?

VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y enseñanza?
4

VI. EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CRITERIOS INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
 Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Establece relaciones lógicas entre las
Escribe diversos ideas, a través de algunos referentes y conectores. Rúbrica de
tipos de textos en  Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su texto. evaluación
lengua materna.  Evalúa de manera permanente el texto. Determina la eficacia, compara y contrasta aspectos
gramaticales y ortográficos utilizados.
5

VIII. BIBLIOGRAFÍA
Básica
Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551
Ministerio de Educación. (2016). Programa Curricular de Educación
Secundaria.
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4550
Corefo. (2021). Comunicación 1 – Libro de actividades. Ediciones Corefo
S.A.C.
Corefo. (2022). Comunicación 1 – Libro del área. Ediciones Corefo S.A.C.
Especializada
Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Oficio - Concepto, ejemplos, diferencias con profesión, actuar de oficio.
Concepto. https://concepto.de/oficio/
Studocu. (s. f.). ¿Qué es el oficio? - ¿QUE ES EL OFICIO? El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar -
Studocu. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-jaime-bausate-y-meza/seguimiento-y-evaluacion/que-es-el-oficio/
20490176
Metodológica
Gálvez Vásquez, S. J. (2020). Métodos y Técnicas de Aprendizaje. Chota: Valeria S.A.A.

BAUTISATA MESTANZA, Manuel


DELGADO Docente de aula
BUSTAMANTE, Cristian
Practicante

BURGA MUÑOZ, Wilmer LOAYZA PALOMINO,


Docente formador de Víctor Rafael
Práctica e Investigación IX
Docente formador de
Práctica e Investigación IX
6

IDROGO SANCHEZ Cesar Norman


Director de la IE
7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy