el oficio
el oficio
el oficio
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE : Cajamarca
1.2. UGEL : Chota
1.3. IE : “San Juan”
1.4. DIRECTOR(A) : Cesar Norman Idrogo Sánchez
1.5. DOCENTE : Manuel Bautista Mestanza
1.6. PRACTICANTE : Cristian Jharlin Delgado Bustamante
1.7. ÁREA : Comunicación
1.8. CICLO : IX
1.9. GRADO Y SECCIÓN : 2° “E”
1.10. TIEMPO : 08:50 a. m. – 10:05 a. m.
1.11. FECHA : 04/12/2024
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
El practicante inicia con el saludo hacia la docente y estudiantes. Luego, se afirman 15´
INICIO los acuerdos de convivencia para lograr el propósito de la sesión. Papelógrafo
Motivación/ En una diapositiva, se presenta un texto corto, el cual los estudiantes darán lectura. Plumones
Recuperación de Mediante la técnica “lluvia de ideas” responden las preguntas: ¿Qué tipo de
saberes previos/
documento es? ¿Qué otros documentos conocen? (Anexo 1)
Anuncio o
descubrimiento Luego, se comenta:
del logro de o ¿Consideras importante aplicar correctamente un oficio para pedir algo? ¿por qué?
aprendizaje Se menciona el propósito de la sesión: los estudiantes aprenderán a redactar un oficio
opiniones. trabajo
Facilitación del Posteriormente, los estudiantes participan en el desarrollo de una práctica Plumones 70´
aprendizaje/ interactiva relacionada con el tema, promoviendo así el razonamiento y la Pizarra
Gestión del creatividad de los estudiantes; que realizarán de manera individual. (Anexo 03)
aprendizaje El practicante monitorea, acompaña y supervisa el desarrollo de la actividad,
asimismo realiza una retroalimentación reflexiva ante dudas de los estudiantes frente
al tema.
Culminada la práctica, se procede a la revisión, donde se compartirá y comentará
los productos finales; asimismo, se dialoga por qué eligieron el tema presentado.
Finalmente, el practicante utiliza mecanismos formativos para regular las conductas de
los estudiantes y se plantean las conclusiones del tema.
VI. EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CRITERIOS INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Establece relaciones lógicas entre las
Escribe diversos ideas, a través de algunos referentes y conectores. Rúbrica de
tipos de textos en Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su texto. evaluación
lengua materna. Evalúa de manera permanente el texto. Determina la eficacia, compara y contrasta aspectos
gramaticales y ortográficos utilizados.
5
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Básica
Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551
Ministerio de Educación. (2016). Programa Curricular de Educación
Secundaria.
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4550
Corefo. (2021). Comunicación 1 – Libro de actividades. Ediciones Corefo
S.A.C.
Corefo. (2022). Comunicación 1 – Libro del área. Ediciones Corefo S.A.C.
Especializada
Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Oficio - Concepto, ejemplos, diferencias con profesión, actuar de oficio.
Concepto. https://concepto.de/oficio/
Studocu. (s. f.). ¿Qué es el oficio? - ¿QUE ES EL OFICIO? El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar -
Studocu. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-jaime-bausate-y-meza/seguimiento-y-evaluacion/que-es-el-oficio/
20490176
Metodológica
Gálvez Vásquez, S. J. (2020). Métodos y Técnicas de Aprendizaje. Chota: Valeria S.A.A.