Módulo 2 Bioenergetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Bioenergética

Información adicional*
Bioenergética: Bases termodinámicas de las reacciones bioquímicas:
Variación de energía libre ∆Gº
Las células y los organismos vivos son sistemas abiertos que intercambian
materia y energía con su entorno.
1- Aprovechan la energía:
A partir de la energía solar (org. autótrofos)
A partir de componentes químicos (nutrientes) de su entorno (org. heterotótrofos)

2 - Utilizan la energía para la producción de un trabajo biológico.


Biosíntesis (anabolismo)
Trabajo mecánico (contracción muscular)
Gradientes osmóticos (transporte contra gradiente)
Trabajo eléctrico (transmisión del impulso nervioso)
Bioenergética: estudio cuantitativo de la transferencia y utilización de la energía en
los sistemas biológicos.

La única energía que pueden utilizar las células vivas (P y T = ctes)


es la energía libre  Energía libre de Gibbs (G)
Moléculas simples y oxidadas
Moléculas complejas y reducidas
CATABOLISMO

ATP
ATP
ADP+ Pi + H2O

ANABOLISMO
Información adicional*
Metabolismo: Conjunto ordenado de
reacciones enzimáticas que se producen en
las células.
Conjunto de reacciones que transforman la
materia con intercambio de energía.
Las reacciones bioquímicas están
organizadas en vías metabólicas.

Las vías metabólicas son interdependientes y su


actividad está coordinada
Funciones del metabolismo:

Degradar las moléculas de los nutrientes


para obtener energía química (ATP)
Sintetizar las biomoléculas componentes d
las células, consumiendo energía (ATP).
ENERGIA Y CAMBIO EN EL METABOLISMO
ENERGIA Y CAMBIO EN EL METABOLISMO
MEDIDA DE LA ENERGIA DE GIBBS

ΔG° = ΔG° final – ΔG° inicial


Ejemplo 1: CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl

(kJ/mol)

10.0
ΔG° = G°productos – G° reactivos
ΔG° = 1.0 kJ/mol – 3.0 kJ/mol
ΔG° = -2.0 kJ/mol
5.0

CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl


1.0
Ejemplo 2:

25.9 kJ/mol

2.1 kJ/mol
Interpretación del cambio de energía (ΔG°)

ΔG° < 0 ΔG° = 0 ΔG° > 0


Reacciones Exergónicas Equilibrio Reacciones Endergónicas
 el cambio de energía es  el incremento de
negativo energía libre es positivo
 liberan energía  Necesita energía
 Reacciones favorables  Reacciones
 Espontaneas desfavorables
 No son espontaneas
Información adicional*

Energía libre de Gibbs


Cantidad de energía capaz de realizar trabajo durante
una reacción a Tª y presión constantes
Proporciona información sobre:
La dirección de la reacción química
Composición en el equilibrio
La cantidad de trabajo desarrollado

Variación de energía libre (∆G)


Predice si una reacción es factible o no
∆G = 0 Proceso en equilibrio
∆G > 0 Reacción endergónica, consume energía
∆G < 0 Reacción exergónica, genera energía
(espontánea)
ENERGIA Y CAMBIO EN EL METABOLISMO

ESPONTANEIDAD DE LAS REACCIONES


Reacción exergónica: HIDROLISIS
Reacción endergónica: FOSFORILACION

+
6CO2 + 6H2O

C6H12O6 + 6 O2

Reacción endergónica:
Síntesis de glucosa
En el organismo el
intercambio de energía
debe hacerse en varios
pasos.
MEDIDAS DEL METABOLISMO A
CONDICIONES ESTANDAR

Símbolos de condiciones estándar

ΔG°' ΔG°
ENERGIA LIBRE Y EL EQUILIBRIO QUIMICO

ΔG= ΔG° + RT ln [productos]


[reactivos]
Q: constante de equilibrio

aA + bB cC + dD

Keq=[C] [D]C d

[A]a [B]b
Información adicional*
Tabla de energía libre de Gibbs estándar (HORTON)

(-30.5 kJ/mol K)
Ejemplo 1: Cambio de la energía en condiciones reales

ΔG= ΔG° + RT ln [productos]


[reactivos]
ADP Pi ATP

ΔG = -32000 J/mol + (8.315J/K mol)(298 K)(ln (0.0013)(0.0048)/0.0034)

0.00183
-6.303
-15619.10
ΔG = -32000 J/mol + (-15619.10 J/mol)

ΔG = -47619 J/mol

ΔGreal = -47.62 KJ/mol


Información adicional*
ENERGIA LIBRE: en condiciones estandar
ΔG= ΔG° + RT ln [productos]
[reactivos]
ΔG=0 (equilibrio)

0= ΔG° + RT ln Keq

ΔG°= - RT ln Keq
ENERGIA LIBRE: en condiciones estandar

ΔG°= - RT ln Keq
5
Keq= 2.23 x 10 M

ΔG°= - 8.314 J/mol K (298 K) (12.32)


ΔG°= - 30.5 kJ/mol
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA EN EL METABOLISMO
Nutrientes:
almacenados como polímeros

Energía en forma de ATP

Compuestos resultado de catálisis


Transformación de la energía en el organismo

“Desechos” químicos
CO2
H2O

Calor

Metabolismo Calor
Las reacciones metabólicas se rigen por las leyes de la
TERMODINAMICA

1. Principio de la conservación de la energía


Un sistema puede intercambiar energía con su entorno en forma de trabajo y de calor,
acumulando energía en forma de energía interna. Este principio es una generalización
del principio de conservación de la energía.
ENTALPIA

Permite definir el calor como la energía necesarias que debe intercambiar


el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.
ENTALPIA
En los sistemas moleculares del interior de las células, las variaciones de
energía no son tan evidentes como en los sistemas físicos.

Un sistema químico comprende una gran cantidad de moléculas diferentes


que contienen una cierta cantidad de energía en función de su estructura.

Parte de la energía puede ser descrita como el contenido en calor o entalpía


(H) de la molécula.

Cuando una molécula se


transforma en una
estructura diferente
mediante una reacción
química, su contenido
energético puede cambiar
ENTALPIA
ΔG° < 0 ΔG° = 0 ΔG° > 0

ΔH° < 0 ΔH° = 0 ΔH° > 0


exotérmica endotérmica
Entropia

Aumento natural del desorden


ENTROPIA
En una reacción bioquímica, este desorden
puede adoptar tres formas:

Las moléculas no suelen ser rígidas ni


permanecer fijas, por lo que pueden vibrar,
girar o rotar. Cuanto mayor es la libertad
para consentir estos movimientos
moleculares, mayor es el desorden o la
entropía.

En un sistema bioquímico están implicadas


un gran número de moléculas individuales
que pueden encontrarse distribuidas de
modo disperso y desordenado o adoptar
algún tipo de disposición ordenada como
ocurre en gran medida en las células vivas.

El número de moléculas individuales o


iones pueden cambiar como resultado de la
transformación química. Cuanto mayor es
su número, mayor es el desorden y por
tanto la entropía.
Variables termodinámicas

ΔG° < 0 ΔG° = 0 ΔG° > 0


exergónica endergónica

ΔH° < 0 ΔH° = 0 ΔH° > 0


exotérmica endotérmica

ΔS° < 0 ΔS° = 0 ΔS° > 0


Disminuye el “desorden” Aumenta el desorden
C6H12O6 + 6 O2 6CO2 + 6H2O

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy