Actividad_1_Mercadeo
Actividad_1_Mercadeo
Actividad_1_Mercadeo
Actividad 1
Código: 202321847
Código: 202321845
1
Direccionamiento Estratégico en Mercadeo de Servicios de Salud
Actividad 1
Licenciado
2
Tabla de contenido
Introducción ..................................................................................................................... 4
1. Explicar cómo se aplica el proceso administrativo en la organización ........................ 5
2. Dentro de los determinantes del Marketing establezca: .............................................. 6
Determinantes Internos: Dimensión, Objetivos, Coordinación funcional, Capacidad de
Marketing de la empresa, Los recursos humanos, tecnológicos y estructurales ............. 6
Determinantes externos: Breve descripción de la competencia. ..................................... 8
3. Establezca El Mercado Diana de la entidad. ............................................................... 8
4. Implementación de las herramientas de marketing mix para el mercado Diana ........ 10
5. En la empresa objeto de estudio se va a identificar como establecen el contenido de
la oferta de servicios de salud. (Servicio esencial-Servicios adicionales-Servicios de
apoyo imagen y comunicación). .................................................................................... 11
Conclusiones ................................................................................................................. 13
Referencias Bibliográficas ............................................................................................. 14
3
Introducción
en mercadeo de la entidad Salud Viva S.A. con el fin de identificar la importancia del
Por lo anterior, aplicando este tipo de conceptos permite realizar un estudio profundo
crecimiento económico.
4
Direccionamiento Estratégico en Mercadeo de Servicios de Salud
Planeación:
Objetivos
Organización:
Dirección:
5
Establecer horarios a los profesionales de salud para la programación de
las consultas.
Determinar los servicios con mayor demanda creando más espacios para
la oportunidad en el servicio.
Control
profesional de salud.
estructurales
Determinantes internos:
puede categorizar entre una microempresa, dado que la mayoría de los servicios se van
6
Objetivos:
Telemedicina
Monitoreo de salud
Bienestar integral
Educación en salud
Servicio de psicología
7
El personal de salud debe tener conocimientos en manejo avanzado de
herramientas ofimáticas.
compañía.
En el sector salud, existen varias IPS que brindan los mismos servicios, en el que se
evidencia que cuentan con cierta tecnología para la atención de sus usuarios, pero a su
digital.
Partiendo de la pandemia del año 2020, fue posible identificar la necesidad que
garantizar sus servicios con mayor agilidad y manteniendo la calidad, por lo anterior,
nuestra compañía está enfocada en prestar servicio de salud digital y ser lideres en el
mercado de los servicios que ofrece, en otras palabras, quienes son los demandantes
de sus servicios, los cuales deben estar en completa armonía proporcional al tamaño
empresa, visualizar, las diferentes patologías a tratar, los profesionales que tratan la
forma que no solo se les dé una solución de atención sino que el uso de equipos de
tecnología de punta se puedan tener en la empresa, cada personal, de tal forma que el
profesional que hace la atención virtual, pueda tener un diagnóstico real, como el caso
caso como glicemia; y que sobre los cuales se pueda hacer un control mientras se hace
oferta y demanda de mercados, no solo de los servicios que ofrece, sino de los planes y
9
En Monitoreo de salud, podría tratarse de población de adulto mayor y
discapacitados.
comedores.
Charlas virtuales.
Charlas magistrales.
Cursos empresariales.
Otras variables o herramientas Mix aplicadas al mercado Diana, pueden ser las
10
Producto: Mostrar aquella variable que satisface a la población Diana, por
ejemplo, decir que se salvó a un numero de adultos mayores que se comunicó a través
más usuarios.
urbano o municipal.
La empresa SaludViva S.A, ofrece a través de sus redes virtuales, los servicios
en salud integrales, para todas las especialidades y cuenta con el mejor equipo de
ciudad, para atenderlos con prontitud y eficiencia, en todos los aspectos de gestión
11
clínica, diagnósticos, terapéuticos, hospitalización y recuperación, a través de una
12
Conclusiones
El conocer cada uno de los pasos que se debe tener el proceso administrativo, es
relevante para poder dar un buen manejo a la entidad e identificar las debilidades que
13
Referencias Bibliográficas
14