derecho de peticion secretaria de salud soacha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Soacha, 22 de Julio de 2024

Señores:

ESE MUNICIPAL DE SOACHA JULIO CESAR PEÑALOZA

REF: DERECHO DE PETICIÓN

Yo Ruth Stella Rodriguez Herrera, mayor de edad, identificada con la cedula de


ciudadanía No. 52845378 , presento ante ustedes en representación de mi hija
Gennesys Karyme Lezama Rodriguez Identificada con cedula 1007426658, el
presente derecho de petición para SOLICITAR CERTIFICADO DE
DISCAPACIDAD conforme a los siguientes hechos:

HECHOS
1. Soy madre de una persona de 24 años quien presenta un diagnóstico de
Parálisis cerebral espástica. Diagnostico avalado por medio de historia
clínica que cuenta con diagnostico previo de este diagnóstico.
2. Desde el año 2020, radique los documentos solicitados por la secretaria de
Salud de Soacha.
3. En este momento el país vivía la pandemia, razón por la cual vía telefónica
se comunicaron conmigo indicándome que las citas medicas para el
certificado de discapacidad se harían de manera virtual, y que estuviese
pendiente a la llamada, la nunca se realizó.
4. En el mes de marzo del presente año radique nuevamente los documentos
más la solicitud, a lo cual me informaron que por cambio de gobierno aún
no tenían médicos disponibles, y que debía esperar.
5. Hace aproximadamente un mes iniciaron las llamadas, pero la llamada para
el certificado de mi hija, aun no llego.
6. ME ACERQUE HACE ALGUNOS DIAS Y ME ENTREGAN LA
AUTORIZACION PARA ESE MUNICIPAL JULIO CESAR PEÑALOZA,
PERO NOS INDICAN LA TIPICA FRASE, NO LLAMEN ELLOS LA
LLAMAN.
7. Hasta el día de hoy la niña no cuenta con el certificado de discapacidad
para obtener los beneficios de ley, la caja de compensación indica que la
sacara del programa al cual se encuentra vinculada y aun mas la eps me la
piensa dejar sin servicio médico por un documento que la secretaria no quiere
colaborar, con dicho proceso NEGANDONOS BENEFICIOS DE LEY Y EL
DERECHO A LOS BENEFICIOS DE LA CAJA DE COMPENSACION Y AUN
MAS LOS BENEFICIOS A LA SALUD.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
CONSTITUCIONALES

ARTICULO 23. “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones


respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución.

RESOLUCION 1239 DEL 2022


2. Solicitar a la secretaría de salud de la ciudad o municipio la orden
para obtener el Certificado de Discapacidad, para lo cual debe llevar la
historia clínica (puede ser reciente o antigua) y los soportes e
indicaciones que le dé el médico. Si la solicitud cumple los requisitos,
esta entidad le entregará lo orden con los datos de la IPS que le hará la
(esto debe ser en los 5 días hábiles
valoración médica
posteriores a la radicación de la solicitud) . Si no
cumple los requisitos, le informará qué hace falta para que haga una
nueva solicitud.

El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para


garantizar los derechos fundamentales”.
Lo preceptuado en la Ley 361 de 1997 - Por la cual se establecen
mecanismos de integración social de las personas con limitación y se
dictan otras disposiciones.

Artículo 35º.- En desarrollo de lo establecido en los artículos 1, 13, 47 54, 68 y


366 de la Constitución el Estado garantizará que las personas con limitación
reciban la atención social que requieran, según su grado de limitación.

Ley 1753 de 2015


Artículo 81:

PARÁGRAFO. Para efectos de este artículo, el Ministerio de Salud y


Protección Social implementará la Certificación de Discapacidad para la
inclusión y redireccionamiento de la población con discapacidad a la oferta
programática institucional.

Lo preceptuado en la Resolución 113 de 2020- Por la cual se


dictan disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el
Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad

3.1. Certificado de discapacidad. Documento personal e intransferible


que
se entrega después de la valoración clínica multidisciplinaria, en los casos en
que se identifique la existencia de discapacidad.

PARÁGRAFO 1. El procedimiento de certificación de discapacidad no tendrá


costo para el solicitante.

PARÁGRAFO 2. El directorio nacional de Certificadores de Discapacidad es


una base del Ministerio de Salud y Protección Social que contiene los datos
de identificación, localización y contacto de los profesionales de la salud y
los trabajadores sociales que han aprobado un proceso de formación
o complementación del talento humano como certificadores de discapacidad.

PRETENSIONES

1. Solicito de manera respetuosa que el ESE MUNICIPAL JULIO


CESAR PEÑALOZA DE SOACHA CUNDINAMARCA, realice la
evaluación y posterior expedición del certificado de discapacidad de MI
HIJA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
2. En caso de resolver negativamente este derecho de petición y/o negarse a
responderlo, se me indiquen las razones de hecho y de derecho que
justifiquen tal decisión, en vista de no resolver positivamente recaería
en una violación al principio.

 Copia de cedula de ciudadanía

 Copia del registro civil de nacimiento


 Copia de la historia clínica de la menor
NOTIFICACIONES
Recibiré notificaciones en la dirección Calle 6 A N 2-04, Barrio el Altico
Correo electrónico: rsrh82@gmail.com
Celular: 3003363131

ATENTAMENTE
RUTH STELLA RODRIGUEZ HERRERA
Cedula de ciudadanía 52845378

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy