Derecho
Derecho
Derecho
Señores
Supersalud
Respetados señores:
Yo Marina Aguirre Uran, mayor de edad, identificado con CC. 32395614 de Medellín,
con todo respeto me permito formular ante ustedes mi petición, teniendo en cuenta los
hechos y pruebas que a continuación relaciono, como fundamento de esta solicitud.
II HECHOS
PRIMERO: Desde el mes de Noviembre 2023, vengo pidiendo una cita la cual nunca ha
sido asignada por el motivo que no hay agenda, yo vengo con un dolor hace
aproximadamente 6 meses por el cual me han enviado para donde varios especialistas
donde el ultimo diagnostico es una RADIOCULOPATIA y no me he podido realizar
ningún procedimiento por la misma razón antes mencionada, vengo a pedir como
petición que por favor me colaboren ya que nuevamente me enviaron una cita de
carácter prioritario y fui a que SAVIA SALUD me lo autorizara pero siempre me dicen
que valla 5 días hábiles fecha calendario, volví a los 5 días hábiles siendo mas sensata
el jueves 8 de febrero de 2024 y nuevamente me dicen que vuelva a los 10 días
hábiles, yo me remito donde ustedes a pedir en colaboración que se me autorice lo mas
antes posible la cita con el ortopedista en la Unidad Hospitalaria de Belén, para poder
ser atendida
III PETICIONES
Página 1 de
IV DERECHO
Constitución Política de Colombia artículo 23 “Toda persona tiene derecho a presentar
peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante
organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”
Resolución 521 de 2020 Artículo 1o. “Por medio de la presente resolución se establece
el procedimiento para la atención ambulatoria de población en aislamiento preventivo
obligatorio, con énfasis en población con 70 años o más o condiciones crónicas de base
o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, durante la emergencia sanitaria por
COVID-19. Dicho procedimiento está contenido en el anexo técnico que hace parte
integral de este acto.”
Página 2 de
Resolución 521 de 2020 Artículo 3º “Corresponde a la Superintendencia Nacional de
Salud y a las entidades territoriales de salud hacer cumplir lo dispuesto en la presente
resolución y en caso de advertir su inobservancia, Iniciar los procedimientos
sancionatorios a que haya lugar.”
Resolución 1604 de 2013 Artículo 1. “La presente resolución tiene como objeto
establecer los lineamientos que se deben tener en cuenta para dar cumplimiento al
mecanismo excepcional de entrega de medicamentos en un lapso no mayor a 48 horas
en el lugar de residencia o trabajo del afiliado cuando éste lo autorice, como
consecuencia de la entrega incompleta de los mismos al momento de la reclamación
por parte del afiliado.”
Página 3 de
Cordialmente.
Página 4 de