Documento sin título

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

GUIÓN AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A LA INSTRUCCIÓN

Secretario: Buenos días, ponerse de pie, va a ingresar la señora Jueza de esta sala

Jueza: Buenos días a todos me presento, soy la abogada Mariangel Ortega


Sanchez, jueza de la Unidad Judicial de Garantías Penales del cantón de Ambato,
provincia de Tungurahua, dentro de la presente causa No. 19281-2024-00165.
Siendo las 10: 30am del día de hoy lunes 29 de mayo de 2023, el día de hoy se
llevará a cabo la audiencia de vinculación a la instrucción, en contra del señor
David Josue Aguirre Gonzalez y la señora Jessenia Lisbeth Aguirre Benítez por el
delito de Terrorismo tipificado en el Art 366 del Código Orgánico Integral Penal, por
favor tomen asiento.

Por lo que previo a su instalación solicito al señor secretario que se digne en


corroborar que se encuentra todas las partes procesales presentes en esta sala,
para el desarrollo de la presente audiencia, al igual que el perfecto funcionamiento
de los equipos electrónicos de audio y video.

Secretario: Buenos días, señora jueza con todos los presentes, para efecto de
grabación me identifico soy la abogada Allison Alejandra Palacios Arévalo,
secretaria de la sala No. 02 de la Unidad Especializada de Garantías Penales con
sede en el cantón de Loja provincia de Loja, en la cual se llevará a cabo la
audiencia de vinculación a la instrucción. Siendo el 27 de noviembre de 2024 a las
10:30 am y dando cumplimiento que se procede a constatar la asistencia de las
partes procesales.

Señora jueza queda constatada la asistencia de la señorita Fiscal, la Abogada


María Priscila Pambi Correa, también constato la asistencia de los abogados
defensores, Damaris Cuastumal y Dayana Viñamagua .

Asimismo, se comunica y se certifica que los equipos de audio y video de esta sala
se encuentran en perfecto funcionamiento.

Jueza: Gracias señor secretario, al encontrase las partes procesales para llevar a
cabo la presente audiencia, declaro instalada legalmente la audiencia de
vinculación a la instrucción en contra del señor José Eduardo Gallegos Ramírez
por el delito de tráfico

ilícito de sustancias estupefacientes tipificado en el Art 219 numeral 1 del Código


Orgánico Integral Penal.
En virtud de aquello esta juzgadora si le informa que a las partes procesales en la
presenta audiencia se dirigirá bajo el artículo 563 del Código Orgánico Integral
Penal que presenta por el principios de oralidad, publicidad, inmediación y de
contradicción, así mismo se le da a conocer a los todos los presentes guarden
silencio y el debido respeto y que apaguen los teléfonos celular o cualquier otro
dispositivo que pueda impedir el desarrollo adecuado de la presente audiencia y
advirtiendo que esta audiencia no puede ser grabada ni trasmitida, si no solo por
los medios autorizados por el Consejo de la Judicatura.

Una vez que ha constado las comparecías de los partes procesales concedo la
palabra a la señorita Fiscal, para que se pronuncie sobre el asunto.

Fiscal: Buenas días señora jueza, para efectos de legalidad en el presente


proceso, me presento soy la abogada María Priscila Pambi Correa, fiscal del
cantón Ambato de la provincia de Tungurahua. A su conocimiento señora jueza
mediante parte policial suscrito por el Sargento de Policía Carlos Soria , ha llegado
a conocimiento de Fiscalía que el día domingo con la fecha 28 de mayo de 2023
aproximadamente a las 21.00 horas en el sector denominado “La Presidencial”,
específicamente en las calles Flores y Bolívar, se aprehende en delito flagrante al
señor Marco Proaño bajo circunstancias en las cuales se encontraba rondando con
actitud sospechosa en el sector antes mencionado, para lo cual la policía procede
a realizarle un registro de la mochila que cargaba, encontrando dentro de ella
varios paquetes con sustancias de diferentes características, que luego de las
pruebas de campo dio positivo a 25 gramos de heroína, 1900 gramos de pasta
base de cocaína, 30 gramos de clorhidrato de cocaína, 100 gramos de marihuana.

Por lo cual, que fiscalía toma base del objeto hecho de la instrucción que se
presume de la participación de otra persona y que fiscalía solicitó en la presente
audiencia con vinculación a la instrucción al señor que corresponde a los nombres
Julio Sebastián Rivera Cornejo, de esta manera motivada el concedo que es
fundamental con la presente vinculación dentro de esta infracción.

El señor Julio Sebastián Rivera Cornejo con número de cedula de ciudadanía


1850427817, de 45 años, de estado civil divorciado, de nacionalidad ecuatoriano,
con dirección domiciliada en las calles duraznos y flores frente al estadio
Indoamérica en la ciudad de Ambato.

Para obtener la orden de allanamiento de la casa del señor mencionado


anteriormente del domiciliado en las calles que mención antes y estaría siendo
utilizado para fabricación de sustancias ilícitas catalogadas a sujetas a
fiscalización.

Con los hechos mencionados anteriormente solicito a su autoridad se vincule al


señor Julio Sebastián Rivera Cornejo, con los elementos suficientes para vincularlo
dentro de la presente instrucción fiscal, fiscalía le acredita la participación directa
en calidad de cómplice según lo establecido en los artículos 41 y 43 del COIP, por
haber sido participe directo en calidad de cómplice por el delito tipificado de tráfico
ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización que se encuentra
expresado en el Art 220 del COIP.

Hasta ahí mi primera intervención.

Juez: Gracias señorita Fiscal.

Bajo el principio de contradicción concedo la palabra al Defensor Público.

Defensor público: Buenos días, señora jueza referente a la legalidad de la


vinculación dentro de la instrucción fiscal por tener indicios que presumen la
participación de mi cliente a los que son delitos en acción pública, no tengo nada
que argumentar.

Hasta ahí mi intervención señora jueza.

Jueza: Escuchadas las partes y en base a lo expuesto se declara la vinculación de otras


personas dentro de la instrucción fiscal en el presente caso.

Continuando con la audiencia se procede al siguiente punto referente el desarrollo de


medidas cautelares.

Para lo cual concedo la palabra a la señorita fiscal.

Fiscal: Gracias señora jueza de garantías penales del cantón Ambato, de la


provincia de Tungurahua, en cuanto a las medias cautelares, por fiscalía solicita
dentro de esta causa en contra del señor José Eduardo Gallegos Ramírez, se le
dicte las medidas cautelares establecidas dentro 522 del COIP son los siguientes:
La prohibición de ausentarse del país.

Obligación de presentarse periódicamente ante la o el juzgador que conoce el


proceso o ante la autoridad o institución que designe, para dar seguimiento a la
persona a vinculada y se garantice su comparecencia dentro del juicios.

Prisión preventiva de libertad del señor José Eduardo Gallegos Ramírez.

Con todas estas circunstancias señora jueza, certifico que se cumple a los
requisitos contemplados en el art 593 del COIP para vincular a otra persona el día
de hoy efectivamente se la vincula los hechos de la infracción en objeto dentro del
proceso, por lo tanto, se amplie el tiempo de la instrucción en 30 días
improrrogables, al amparo de lo dispone el art 522, solicito se aplique las medias
cautelares antes mencionada en contra del señor José Eduardo Gallegos Ramírez.

Hasta ahí mi intervención.

Jueza: Gracias señorita fiscal.

Se concede la palabra al defensor público.

Defensor público:
Escuchada la intervención de fiscalía en la que se ha resuelto vincular a mi
defendido RUBEN JHOSIMAR CERDA SILVA, por el presunto delito de terrorismo,
establecido en el Art. 366 del COIP, lo que será contradicho en la correspondiente
investigación. Dentro de esta vinculación se ha resuelto como medida cautelar la
prisión preventiva, fiscalía tiene esta facultad de presentar las pruebas de cargo y
de descargo sin embargo no se ha enunciado las pruebas respecto al arraigo
social, familiar y económico de mi defendido, la prisión preventiva conforme lo
establece e Art. 77 de la CRE, establece que es de ultima ratio, es decir lo último,
respecto de estos hechos que se le pretende imputar esta acusación, mi defendido
desde diciembre del 2023, se encuentra en Zamora por los problemas suscitado en
este sector minero, el está preocupado por esta situación, no existe un peligro de
fuga, por tanto respectó a la prisión preventiva se debe considerar que debe haber
un uso excepcional, no se puede aplicar como medida general, la presunción de
inocencia, tiene que existir la necesidad, ser proporcional, la razonabilidad. Se ha
justificado en el expediente fiscal, la cedula de ciudadanía y certificado de votación
con lo que se justifica el domicilio de mi defendido, se ha presentado una
certificación con el que se justifica que mi defendido fue un deportista elite en
boxeo; una declaración juramentada, con la que se justifica que mi defendido tiene
rentada una casa de habitación; una certificación de nacimiento de las hijas de mi
defendido, quienes frisan los 16 y 2 años de edad, es decir, mi defendido tiene dos
cargas familiares que dependen de mi defendido; se ha presentado 5 certificados
de conducta y honorabilidad, que conocen al señor y tiene buena conducta y que
no tiene ningún tipo de problema con la justicia; certificados de la plataforma web
del consejo de la judicatura que mi defendido no tiene ninguna causa, no tiene
problema alguno con la justicia; certificado de antecedentes penales, que no tiene
ningún tipo de antecedente penal. Con esa documentación se ha justificado
arraigo, por lo que no es suficiente solicitar la prisión preventiva porque no es
proporcional. El artículo 534, prevé que es una medida cautelar excepcional, no se
ha justificado lo previsto en el numeral 3, no existe una necesidad,
proporcionalidad y tampoco razonabilidad, por lo que al haber justificado con la
documentación que tiene fiscalía, por lo que solicito que, no se acoja el pedido de
prisión preventiva y se le disponga las medidas alternativas a la prisión preventiva,
previstas en el Art. 522 del COIP, la de los numerales 1 y 2. –

DEFENSA TÉCNICA - LUIS FERNANDO TORRES CASTILLO. – Fiscalía al ser


titular de la acción
pública ha referido del informe de fs. 455, cuando se habla de mi defendido se
refiere que mi defendido estaría colaborando con alias Negro Claudio, y no señala
nada más al respecto, respecto de otras personas se habla pero no se menciona a
su defendido. El único que lo refiere es el señor Sucumota, pero no refiere como lo
reconoció, de todos estos elementos señalados por fiscalía, queda corto el
argumento por el que fiscalía quiere vincular a mi defendido. Respecto a la medía
cautelar, existen pruebas de cargo y de descargo, se ha adjuntado documentos
que justifican el arraigo de mi defendido, se ha adjuntado una
declaración juramentada realizada por su madre, del que se tiene que el señor vive
en Zamora y que vive con ella, además de ello, mi defendido no tiene ninguna
deuda con la justicia. Además, se encuentra cumpliendo una medida cautelar por
lo que viaja para cumplir con esta medida. Respecto a la prisión preventiva, es de
ultima ratio, queda justificado con el arraigo incorporado que mi defendido no se
encuentra dentro de los presupuestos del Art. 534 además el art. 76 establece que
esta medida es excepcional, en cuanto a la prisión preventiva la corte
constitucional se han establecido parámetro específicos para disponer la prisión
preventiva, por lo que respecto a mi defendió, solicitamos se puedan adoptar las
medidas que me corresponden. Cuando se hace el allanamiento de mi defendido
no se encuentra ninguna arma o herramienta o pruebas que demuestren que mi
defendido pertenece a un GDO. Con los argumentos incorporados en esta
exposición y por cuanto no se cumple con el Art. 534 del COIP, no existe
el elemento básico de la necesidad, la proporcionalidad y la idoneidad, solcito no
se disponga la prisión preventiva y se disponga las de los numerales 1 y 2 del Art.
522 del COIP. –
DEFENSA TÉCNICA – DALEMBERG JOSUE AGUIRRE GONZÁLEZ - CLAUDIO
ANTONIO
PERLAZA DE LA CRUZ - CRISTIAN LEANDRO BUENO CARTAJENA - JOSÉ
MIGUEL
TORRES CASTILLO - JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ. – Señalo como
domicilio judicial los correos electrónicos nchacha@defensoria.gob.ec y
cbernal@defensoria.gob.ec. – Respecto a JESSENIA LISBETH AGUIRRE
BENÍTEZ, no me opongo a las medias cautelares solicitadas. – el señor se
encuentra en el enlace de la defensoría pública, el señor ha colaborado con la
justicia y el día de hoy a comparecido a esta diligencia, pero se ha conectado
porque le interesa colaborar con la justicia, no se cumple con los requisitos del Art.
534, por cuanto fiscalía tenía la obligación de cumplir con el numeral 3, no se ha
dado documentación con la que se justifique que es necesaria la prisión
preventiva, mantiene un estatus de persona de grupo vulnerable, posee una
discapacidad visual, además, es beneficiario del bono
solidario por ser una persona de escasos recursos. El señor tiene el 41 % de
discapacidad visual el señor se encuentra domiciliado en la ciudad de Zamora, por
lo que no es necesarios disponer la prisión preventiva a una persona que ha
colaborado con la justicia. Por lo que solicitamos se rechace la petición de fiscalía
y se le otorgue una medida cautelar menos gravosa a la prisión preventiva. –
CRISTIAN LEANDRO BUENO CARTAJENA. – El ciudadano se encuentra privado
de su libertad, no es prudente disponer la prisión preventiva ya que se encuentra
privado de su libertad en la cárcel de Loja, no se reúnen los requisitos del art. 534.
Respecto a mis demás defendidos, me opongo a la medida cautelar de prisión
preventiva y solicito
se le imponga una menos gravosa. –
Hasta aquí mi intervención señor Juez.

Jueza:
RESOLUCION FORMULACIÓN DE CARGOS:
Se ha escuchado durante el desarrollo de esta audiencia en dos fases como
principal es sobre la vinculación a la instrucción en lo cual señor fiscal ha
vinculados según el 152 inciso 3 del COIP el cual delito de Terrorismo.
Este juzgador conforme a lo establece el art 195 de la Constitución de la República
del Ecuador y de conformidad a lo estipulado en el art 411 del COIP y el art 282 del
COFJ, la fiscalía por mandato constitucional y legal ejerce la titularidad del ejercicio
penal de acción pública . Tanto a criterio del juez como con todos estos elementos
de convicción presentados por fiscalía, en la audiencia de formulación de cargos
se vislumbra la probable participación de los recurrentes, entre ellos DALEMBERG
JOSUE AGUIRRE GONZÁLEZ, en el delito de terrorismo; advierte este tribunal
que efectivamente se indica su probable pertenencia a este grupo armado
denominado Los Lobos, que estaría causando terror en el cantón Zamora.
Además, se encuentra la señora Yesenia Aguirre Benítez, quien prestaba la
logística de la organización, en la que da cuenta de cómo venían causando terror a
las personas y especialmente a los mineros informales de la zona. Gestionan la
compra de un visor nocturno, a través del cual iba a hacer un trabajo de
francotirador. Procede a operar para dar muerte como tenían previsto a tres
mineros artesanales y otras dos personas más. Estas personas obtienen el
armamento, además de grueso calibre, y se dedican a infundir terror a estas
personas.
Toda vez que se ha escuchado a fiscalía dentro de esta audiencia, conforme a sus
atribuciones establecidas en el Art. 195 de la Constitución esto en concordancia
con el Art. 591 y 593 del COIP, esto pues conforme a lo expresado dentro de su
exposición, cabe indicar que la fiscalía ha realizado esta imputación en contra de
las personas que se encuentran presentes DALEMBERG JOSUE AGUIRRE
GONZÁLEZ C.I. 1900719947; y, JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ C.I.
1900770080, esta imputación que realiza
la Fiscalía General del Estado lo hace por el Art. 366 del Código Orgánico Integral
Penal, esto es un delito de terrorismo en calidad de autores directos. En
consideración de ello se notifica a los defensores de los procesados, por la
imputación del delito que la Fiscalía ha realizado en su contra. La INSTRUCCIÓN
FISCAL tendrá una duración de 60 DÍAS. En consideración a las medidas
cautelares, e
Respecto a JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ, no me opongo a las
medidas cautelares solicitadas. – el señor se encuentra en el enlace de la
defensoría pública, el señor ha colaborado con la justicia y el día de hoy ha
comparecido a esta diligencia, pero se ha conectado porque le interesa colaborar
con la justicia, no se cumple con los requisitos del Art. 534, por cuanto fiscalía
tenía la obligación de cumplir con el numeral 3, no se ha dado documentación con
la que se justifique que es necesaria la prisión preventiva, mantiene un estatus de
persona de grupo vulnerable, posee una discapacidad visual, además, es
beneficiario del bono solidario por ser una persona de escasos recursos. El señor
tiene el 41 % de discapacidad visual el señor se encuentra domiciliado en la ciudad
de Zamora, por lo que no es necesarios disponer la prisión preventiva a una
persona que ha colaborado con la justicia. Por lo que solicitamos se rechace la
petición de fiscalía y se le otorgue una medida cautelar menos gravosa a la prisión
preventiva. – CRISTIAN LEANDRO BUENO CARTAJENA. – El ciudadano se
encuentra privado de su libertad, no es prudente disponer la prisión preventiva ya
que se encuentra privado de su libertad en la cárcel de Loja, no se reúnen los
requisitos del art. 534. Respecto a mis demás defendidos, me opongo a la medida
cautelar de prisión preventiva y solicitó se le imponga una menos gravosaCon
respecto a Luis Fernando Torres Castillo, fiscalía al ser titular de la acción pública
ha referido del informe de fs. 455, cuando se habla de mi defendido se refiere que
mi defendido estaría colaborando con alias Negro Claudio, y no señala nada más
al respecto, respecto de otras personas se habla pero no se menciona a su
defendido. El único que lo refiere es el señor Sucumota, pero no refiere como lo
reconoció, de todos estos elementos señalados por fiscalía, queda corto el
argumento por el que fiscalía quiere vincular a mi defendido. Respecto a la medida
cautelar, existen pruebas de cargo y de descargo, se ha adjuntado documentos
que justifican el arraigo de mi defendido, se ha adjuntado una declaración
juramentada realizada por su madre, del que se tiene que el señor vive en Zamora
y que vive con ella, además de ello, mi defendido no tiene ninguna deuda con la
justicia. Además, se encuentra cumpliendo una medida cautelar por lo que viaja
para cumplir con esta medida. Respecto a la prisión preventiva, es de ultima ratio,
queda justificado con el arraigo incorporado que mi defendido no se encuentra
dentro de los presupuestos del Art. 534 además el art. 76 establece que esta
medida es excepcional, en cuanto a la prisión preventiva la corte constitucional se
han establecido parámetro específicos para disponer la prisión preventiva, por lo
que respecto a mi defendido, solicitamos se puedan adoptar las medidas que me
corresponden. Cuando se hace el allanamiento de mi defendido no se encuentra
ninguna arma o herramienta o pruebas que demuestren que mi defendido
pertenece a un GDO. Con los argumentos incorporados en esta exposición y por
cuanto no se cumple con el Art. 534 del COIP, no existe el elemento básico de la
necesidad, la proporcionalidad y la idoneidad, solicito no se disponga la prisión
preventiva y se disponga las de los numerales 1 y 2 del Art. 522 del COIP. n esta
audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la aplicación de la prisión
preventiva conforme al artículo 534 del COIP y en base al artículo 522 numeral 6
del mismo cuerpo normativo. La autoridad considera que esta medida cautelar
debe ser excepcional, según lo dispuesto en el artículo 76.7.l y el artículo 77.1 de
la Constitución, donde se señala que la prisión preventiva no es regla general y
solo debe aplicarse para garantizar la comparecencia del imputado, una justicia
pronta y la reparación integral de las víctimas, si las hubiera.
Se enfatiza que la prisión preventiva restringe derechos fundamentales, como la libertad de
movimiento y la presunción de inocencia, y solo puede justificarse para evitar el
entorpecimiento del proceso o por intereses objetivamente señalados. Claus Roxin destaca
que esta medida busca asegurar la comparecencia, la investigación de los hechos y, de ser
necesario, la ejecución de una condena.
Finalmente, se debe verificar si en esta causa se cumplen los requisitos del artículo 534 del
COIP; de no ser así, la medida cautelar no podrá imponerse. Por lo que se deber realizar un
test de legalidad respecto a lo que determina el Art. 534 del COIP, se realiza el siguiente
análisis: 1. Se deben establecer elementos de convicción suficientes sobre la existencia de
un delito de ejercicio público de la acción. Y en esta audiencia de formulación de cargos en
base a los principios de oralidad, inmediación y contradicción, fiscalía ha traído dentro de la
presente causa los siguientes: Vinculación que se realiza por el delito de TERRORISMO
delito tipificado en el Art. 366 del Código Orgánico Integral Penal en calidad de Autores. - El
día 8 de mayo de 2024 a las 03H30 de la madrugada en la jurisdicción del cantón Zamora,
parroquia de Timbara, barrio Romerillo Alto sector conocido como la “Y de las Dantas” se
encontraba operado una organización terrorista criminal conocida como “Los Lobos”,
quienes se encontraban completamente armados con armas de grueso calibre se dedican a
aterrorizar a los habitantes del sector San Luis, Dos Camas y El Aida, quienes por medio del
terror les cobran a los mineros del sector la cantidad de mil dólares americanos o 27 gramos
de oro a cambio de proporcionarles seguridad, para ello aterrorizan a la población lugar en
donde existen varias personas muertas, algunos desaparecidos, se encuentran
completamente armados a algunos mineros que no cancelan el dinero de las vacunas les
roban sus pozos mineros informales y se dedican a sacar oro; es así que el día en mención
encuentran a los señores EDWIN GEOVANNY DELGADO AGUIRRE; KEVIN ALEXANDER
MARCATOMA MOROCHO; JORGE EDUARDO ESPINOZA CARRIÓN; y, ALEXANDER
ANSDRUBAL CELI ARMIJOS; que son una parte del grupo armado y quienes al ver la
presencia de
Policías y militares empiezan a botar la carga que llevaban como mochilas una mochila
marca totto cinco armas de fuego tipo pistola, cargadores alimentadoras, municiones,380
envueltos en una funda plástica, dos terminales móviles marca Samsung una color negro y
otra dorado, 40 tacos de dinamita, 9 cápsulas fulminantes, 14 metros de mecha lenta. Al día
siguiente 9 de mayo de 2024 a las 23H00 el señor Capitán del Ejército Cristian González
Caiza encuentra otros objetos que pertenecen al mismo grupo armado y entrega al señor
Tnte. Luis Andrés Bazantes Flores AGENTE INVESTIGADOR DE LA POLICÍA
Una investigación de la Policía Judicial determinó la existencia de una organización criminal
llamada "Los Lobos" en Zamora, dedicada a generar terror, extorsionar a mineros
informales y apoderarse de pozos mineros. La organización difunde videos violentos en
redes sociales, causando conmoción social en Zamora Chinchipe. Su líder Dalemberg
Josué Aguirre González,
consta como cobraba las vacunas mediante la aplicación tecnológica Messenger a uno de
los mineros del sector y como no le deposita de vuelta , además, constan los elementos de
convicción versiones, partes policiales y demás
de los que se tiene los elementos de convicción que fundamentan este segundo requisito.
En estas circunstancias de los elementos aportados por fiscalía, se tiene que existen
suficientes elementos de convicción sobre la existencia del delito de ejercicio de acción
pública de la acción, en este caso el de
delincuencia organizada, por lo que se cumple el primer requisito.

La Fiscalía presentó elementos de convicción claros y justificados que vinculan a los


procesados como autores o cómplices del delito de delincuencia organizada, tipificado como
terrorismo según el artículo 366 del COIP. Estos elementos superan los indicios negativos y
cumplen con el principio de proporcionalidad, reconocido por la doctrina alemana y la Corte
Constitucional. La autoridad considera estos elementos suficientes para sustentar la
responsabilidad de los procesados y justificar la medida cautelar, esto es de delincuencia
organizada, conforme lo dispuesto en el Art. 366 del
COIP esto es el delito de terrorismo, se debe recordar que este tipo penal es determinado
como un tipo de peligro, para indicar respecto al gravedad, no se puede considerar un delito
de hurto de robo frente a un delita de terrorismo, por lo que este delito le otorga al estado la
facultad de proceder por adelantado a fin de asegurar el derecho a la seguridad pública. con
esto esta autoridad considera que existen suficientes elementos para establecer la
participación de los ciudadanos
procesados, mismos que tiene relación con el tipo penal por el cual fiscalía ha formulado
cargos, por lo que se considera que se reúne este segundo presupuesto jurídico.
Indicios de los que se desprende que las
demás medidas cautelares no privativas de libertad son insuficientes y la prisión preventiva
es necesaria para asegurar la presencia de los procesados en la audiencia de juicio, en
cuanto a este presupuesto esta autoridad considera que los elementos puesto a
consideración por las defensas son suficientes para determinar como regla que las otras
medidas son suficientes, por lo que frente al tipo penal por el que fiscalía formuló cargos,
frente a los posible riesgos de lesividad al bien jurídico que protege este tipo penales por lo
que, tras medidas diferentes como la presentación periódica, arresto domiciliario, un grillete
electrónico, no podría cumplirse debido a que se encuentran privados de la libertad,
además, serían insuficientes, siendo la PRISIÓN PREVENTIVA la medida idónea, necesaria
y proporcional, dentro de la presente causa, por lo que se cumple este tercer
presupuesto.
En cuanto al cuarto presupuesto, que tenga una pena superior a un año, teniendo en cuenta
que fiscalía ha realizado la
imputación por el Art. 366d el COIP, tiene una pena mayor a los 13 años, por lo que se
cumple este cuarto
presupuesto.
En relación a la necesidad, no existe una medida menos lesiva, ya que de los hechos
expuestos en esta audiencia existe un inminente riesgo de fuga de no dictarse esta medida
cautelar, más aún, se han cumplido todos los presupuestos que establece el Art.
534 del COIP, por lo tanto esta autoridad a la luz de esta argumentación, considero que
debe precautelar los derechos inherente a los bienes jurídicos que se han visto afectados
en
la presente causa, por lo tanto es constitucional y cabe la prisión preventiva a la persona
procesada, una vez realizado este análisis legal, convencional y constitucional, conforme
así lo determina el Art. 7.2 de la CIDH, esta autoridad RESUELVE: (i) Dictar auto de
PRISIÓN PREVENTIVA en contra
de presentes DALEMBERG JOSUE AGUIRRE GONZÁLEZ C.I. 1900719947; una vez que
los procesados se encuentren a órdenes de esta autoridad emítase las órdenes de privación
de la libertad. – Se les concede el plazo de 48 horas para que los procesados se
presenten a esta unidad judicial y puedan cumplir con la medida cautelar de prisión
preventiva, esta circunstancia será informada por secretaría a fin de proceder conforme a
derecho. – (ii) En relación a JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ C.I. 1900770080; se
dispone las dispuestas en los numeral es 1 y 2 del Art. 522 del COIP, esto es la prohibición
de salida del país, y la presentación cada tres días, esto es los días lunes miércoles y
viernes en la Fiscalía del Cantón Zamora del cantón en el que residen estas personas, en
este sentido por fiscalía ofíciese a las instituciones correspondientes. – Quedan notificados
oralmente de conformidad a lo establecido en el Art. 563.5 del Código Orgánico Integral
Penal. – En consideración de todo aquello está autoridad jurisdiccional, sin más temas que
tratar declara concluida la audiencia. – Certifico.
Donde acepto todas las medidas cautelares que fue mencionado por la parte de fiscalía, por
la prohibición del país, la presentación periódicamente ante el juzgador competente cada
semana a las 10:00 de la mañana y siendo la prisión preventiva de libertad ante el
procesado si se acepta como tal.

Defensor público: Señora jueza, presentó recurso de apelación a la resolución emitida por
su autoridad, respecto a la orden de prisión preventiva de mis defendidos.

Jueza: Se acepta el recurso de apelación conforme lo estipula el Art 653 numeral 5 del
COIP. Sin más que acotar vamos a dar por concluida la presente audiencia, quedan
debidamente notificados, agradeciendo su presencia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy