Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Secretario: Buenos días, ponerse de pie, va a ingresar la señora Jueza de esta sala
Secretario: Buenos días, señora jueza con todos los presentes, para efecto de
grabación me identifico soy la abogada Allison Alejandra Palacios Arévalo,
secretaria de la sala No. 02 de la Unidad Especializada de Garantías Penales con
sede en el cantón de Loja provincia de Loja, en la cual se llevará a cabo la
audiencia de vinculación a la instrucción. Siendo el 27 de noviembre de 2024 a las
10:30 am y dando cumplimiento que se procede a constatar la asistencia de las
partes procesales.
Asimismo, se comunica y se certifica que los equipos de audio y video de esta sala
se encuentran en perfecto funcionamiento.
Jueza: Gracias señor secretario, al encontrase las partes procesales para llevar a
cabo la presente audiencia, declaro instalada legalmente la audiencia de
vinculación a la instrucción en contra del señor José Eduardo Gallegos Ramírez
por el delito de tráfico
Una vez que ha constado las comparecías de los partes procesales concedo la
palabra a la señorita Fiscal, para que se pronuncie sobre el asunto.
Por lo cual, que fiscalía toma base del objeto hecho de la instrucción que se
presume de la participación de otra persona y que fiscalía solicitó en la presente
audiencia con vinculación a la instrucción al señor que corresponde a los nombres
Julio Sebastián Rivera Cornejo, de esta manera motivada el concedo que es
fundamental con la presente vinculación dentro de esta infracción.
Con todas estas circunstancias señora jueza, certifico que se cumple a los
requisitos contemplados en el art 593 del COIP para vincular a otra persona el día
de hoy efectivamente se la vincula los hechos de la infracción en objeto dentro del
proceso, por lo tanto, se amplie el tiempo de la instrucción en 30 días
improrrogables, al amparo de lo dispone el art 522, solicito se aplique las medias
cautelares antes mencionada en contra del señor José Eduardo Gallegos Ramírez.
Defensor público:
Escuchada la intervención de fiscalía en la que se ha resuelto vincular a mi
defendido RUBEN JHOSIMAR CERDA SILVA, por el presunto delito de terrorismo,
establecido en el Art. 366 del COIP, lo que será contradicho en la correspondiente
investigación. Dentro de esta vinculación se ha resuelto como medida cautelar la
prisión preventiva, fiscalía tiene esta facultad de presentar las pruebas de cargo y
de descargo sin embargo no se ha enunciado las pruebas respecto al arraigo
social, familiar y económico de mi defendido, la prisión preventiva conforme lo
establece e Art. 77 de la CRE, establece que es de ultima ratio, es decir lo último,
respecto de estos hechos que se le pretende imputar esta acusación, mi defendido
desde diciembre del 2023, se encuentra en Zamora por los problemas suscitado en
este sector minero, el está preocupado por esta situación, no existe un peligro de
fuga, por tanto respectó a la prisión preventiva se debe considerar que debe haber
un uso excepcional, no se puede aplicar como medida general, la presunción de
inocencia, tiene que existir la necesidad, ser proporcional, la razonabilidad. Se ha
justificado en el expediente fiscal, la cedula de ciudadanía y certificado de votación
con lo que se justifica el domicilio de mi defendido, se ha presentado una
certificación con el que se justifica que mi defendido fue un deportista elite en
boxeo; una declaración juramentada, con la que se justifica que mi defendido tiene
rentada una casa de habitación; una certificación de nacimiento de las hijas de mi
defendido, quienes frisan los 16 y 2 años de edad, es decir, mi defendido tiene dos
cargas familiares que dependen de mi defendido; se ha presentado 5 certificados
de conducta y honorabilidad, que conocen al señor y tiene buena conducta y que
no tiene ningún tipo de problema con la justicia; certificados de la plataforma web
del consejo de la judicatura que mi defendido no tiene ninguna causa, no tiene
problema alguno con la justicia; certificado de antecedentes penales, que no tiene
ningún tipo de antecedente penal. Con esa documentación se ha justificado
arraigo, por lo que no es suficiente solicitar la prisión preventiva porque no es
proporcional. El artículo 534, prevé que es una medida cautelar excepcional, no se
ha justificado lo previsto en el numeral 3, no existe una necesidad,
proporcionalidad y tampoco razonabilidad, por lo que al haber justificado con la
documentación que tiene fiscalía, por lo que solicito que, no se acoja el pedido de
prisión preventiva y se le disponga las medidas alternativas a la prisión preventiva,
previstas en el Art. 522 del COIP, la de los numerales 1 y 2. –
Jueza:
RESOLUCION FORMULACIÓN DE CARGOS:
Se ha escuchado durante el desarrollo de esta audiencia en dos fases como
principal es sobre la vinculación a la instrucción en lo cual señor fiscal ha
vinculados según el 152 inciso 3 del COIP el cual delito de Terrorismo.
Este juzgador conforme a lo establece el art 195 de la Constitución de la República
del Ecuador y de conformidad a lo estipulado en el art 411 del COIP y el art 282 del
COFJ, la fiscalía por mandato constitucional y legal ejerce la titularidad del ejercicio
penal de acción pública . Tanto a criterio del juez como con todos estos elementos
de convicción presentados por fiscalía, en la audiencia de formulación de cargos
se vislumbra la probable participación de los recurrentes, entre ellos DALEMBERG
JOSUE AGUIRRE GONZÁLEZ, en el delito de terrorismo; advierte este tribunal
que efectivamente se indica su probable pertenencia a este grupo armado
denominado Los Lobos, que estaría causando terror en el cantón Zamora.
Además, se encuentra la señora Yesenia Aguirre Benítez, quien prestaba la
logística de la organización, en la que da cuenta de cómo venían causando terror a
las personas y especialmente a los mineros informales de la zona. Gestionan la
compra de un visor nocturno, a través del cual iba a hacer un trabajo de
francotirador. Procede a operar para dar muerte como tenían previsto a tres
mineros artesanales y otras dos personas más. Estas personas obtienen el
armamento, además de grueso calibre, y se dedican a infundir terror a estas
personas.
Toda vez que se ha escuchado a fiscalía dentro de esta audiencia, conforme a sus
atribuciones establecidas en el Art. 195 de la Constitución esto en concordancia
con el Art. 591 y 593 del COIP, esto pues conforme a lo expresado dentro de su
exposición, cabe indicar que la fiscalía ha realizado esta imputación en contra de
las personas que se encuentran presentes DALEMBERG JOSUE AGUIRRE
GONZÁLEZ C.I. 1900719947; y, JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ C.I.
1900770080, esta imputación que realiza
la Fiscalía General del Estado lo hace por el Art. 366 del Código Orgánico Integral
Penal, esto es un delito de terrorismo en calidad de autores directos. En
consideración de ello se notifica a los defensores de los procesados, por la
imputación del delito que la Fiscalía ha realizado en su contra. La INSTRUCCIÓN
FISCAL tendrá una duración de 60 DÍAS. En consideración a las medidas
cautelares, e
Respecto a JESSENIA LISBETH AGUIRRE BENÍTEZ, no me opongo a las
medidas cautelares solicitadas. – el señor se encuentra en el enlace de la
defensoría pública, el señor ha colaborado con la justicia y el día de hoy ha
comparecido a esta diligencia, pero se ha conectado porque le interesa colaborar
con la justicia, no se cumple con los requisitos del Art. 534, por cuanto fiscalía
tenía la obligación de cumplir con el numeral 3, no se ha dado documentación con
la que se justifique que es necesaria la prisión preventiva, mantiene un estatus de
persona de grupo vulnerable, posee una discapacidad visual, además, es
beneficiario del bono solidario por ser una persona de escasos recursos. El señor
tiene el 41 % de discapacidad visual el señor se encuentra domiciliado en la ciudad
de Zamora, por lo que no es necesarios disponer la prisión preventiva a una
persona que ha colaborado con la justicia. Por lo que solicitamos se rechace la
petición de fiscalía y se le otorgue una medida cautelar menos gravosa a la prisión
preventiva. – CRISTIAN LEANDRO BUENO CARTAJENA. – El ciudadano se
encuentra privado de su libertad, no es prudente disponer la prisión preventiva ya
que se encuentra privado de su libertad en la cárcel de Loja, no se reúnen los
requisitos del art. 534. Respecto a mis demás defendidos, me opongo a la medida
cautelar de prisión preventiva y solicitó se le imponga una menos gravosaCon
respecto a Luis Fernando Torres Castillo, fiscalía al ser titular de la acción pública
ha referido del informe de fs. 455, cuando se habla de mi defendido se refiere que
mi defendido estaría colaborando con alias Negro Claudio, y no señala nada más
al respecto, respecto de otras personas se habla pero no se menciona a su
defendido. El único que lo refiere es el señor Sucumota, pero no refiere como lo
reconoció, de todos estos elementos señalados por fiscalía, queda corto el
argumento por el que fiscalía quiere vincular a mi defendido. Respecto a la medida
cautelar, existen pruebas de cargo y de descargo, se ha adjuntado documentos
que justifican el arraigo de mi defendido, se ha adjuntado una declaración
juramentada realizada por su madre, del que se tiene que el señor vive en Zamora
y que vive con ella, además de ello, mi defendido no tiene ninguna deuda con la
justicia. Además, se encuentra cumpliendo una medida cautelar por lo que viaja
para cumplir con esta medida. Respecto a la prisión preventiva, es de ultima ratio,
queda justificado con el arraigo incorporado que mi defendido no se encuentra
dentro de los presupuestos del Art. 534 además el art. 76 establece que esta
medida es excepcional, en cuanto a la prisión preventiva la corte constitucional se
han establecido parámetro específicos para disponer la prisión preventiva, por lo
que respecto a mi defendido, solicitamos se puedan adoptar las medidas que me
corresponden. Cuando se hace el allanamiento de mi defendido no se encuentra
ninguna arma o herramienta o pruebas que demuestren que mi defendido
pertenece a un GDO. Con los argumentos incorporados en esta exposición y por
cuanto no se cumple con el Art. 534 del COIP, no existe el elemento básico de la
necesidad, la proporcionalidad y la idoneidad, solicito no se disponga la prisión
preventiva y se disponga las de los numerales 1 y 2 del Art. 522 del COIP. n esta
audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la aplicación de la prisión
preventiva conforme al artículo 534 del COIP y en base al artículo 522 numeral 6
del mismo cuerpo normativo. La autoridad considera que esta medida cautelar
debe ser excepcional, según lo dispuesto en el artículo 76.7.l y el artículo 77.1 de
la Constitución, donde se señala que la prisión preventiva no es regla general y
solo debe aplicarse para garantizar la comparecencia del imputado, una justicia
pronta y la reparación integral de las víctimas, si las hubiera.
Se enfatiza que la prisión preventiva restringe derechos fundamentales, como la libertad de
movimiento y la presunción de inocencia, y solo puede justificarse para evitar el
entorpecimiento del proceso o por intereses objetivamente señalados. Claus Roxin destaca
que esta medida busca asegurar la comparecencia, la investigación de los hechos y, de ser
necesario, la ejecución de una condena.
Finalmente, se debe verificar si en esta causa se cumplen los requisitos del artículo 534 del
COIP; de no ser así, la medida cautelar no podrá imponerse. Por lo que se deber realizar un
test de legalidad respecto a lo que determina el Art. 534 del COIP, se realiza el siguiente
análisis: 1. Se deben establecer elementos de convicción suficientes sobre la existencia de
un delito de ejercicio público de la acción. Y en esta audiencia de formulación de cargos en
base a los principios de oralidad, inmediación y contradicción, fiscalía ha traído dentro de la
presente causa los siguientes: Vinculación que se realiza por el delito de TERRORISMO
delito tipificado en el Art. 366 del Código Orgánico Integral Penal en calidad de Autores. - El
día 8 de mayo de 2024 a las 03H30 de la madrugada en la jurisdicción del cantón Zamora,
parroquia de Timbara, barrio Romerillo Alto sector conocido como la “Y de las Dantas” se
encontraba operado una organización terrorista criminal conocida como “Los Lobos”,
quienes se encontraban completamente armados con armas de grueso calibre se dedican a
aterrorizar a los habitantes del sector San Luis, Dos Camas y El Aida, quienes por medio del
terror les cobran a los mineros del sector la cantidad de mil dólares americanos o 27 gramos
de oro a cambio de proporcionarles seguridad, para ello aterrorizan a la población lugar en
donde existen varias personas muertas, algunos desaparecidos, se encuentran
completamente armados a algunos mineros que no cancelan el dinero de las vacunas les
roban sus pozos mineros informales y se dedican a sacar oro; es así que el día en mención
encuentran a los señores EDWIN GEOVANNY DELGADO AGUIRRE; KEVIN ALEXANDER
MARCATOMA MOROCHO; JORGE EDUARDO ESPINOZA CARRIÓN; y, ALEXANDER
ANSDRUBAL CELI ARMIJOS; que son una parte del grupo armado y quienes al ver la
presencia de
Policías y militares empiezan a botar la carga que llevaban como mochilas una mochila
marca totto cinco armas de fuego tipo pistola, cargadores alimentadoras, municiones,380
envueltos en una funda plástica, dos terminales móviles marca Samsung una color negro y
otra dorado, 40 tacos de dinamita, 9 cápsulas fulminantes, 14 metros de mecha lenta. Al día
siguiente 9 de mayo de 2024 a las 23H00 el señor Capitán del Ejército Cristian González
Caiza encuentra otros objetos que pertenecen al mismo grupo armado y entrega al señor
Tnte. Luis Andrés Bazantes Flores AGENTE INVESTIGADOR DE LA POLICÍA
Una investigación de la Policía Judicial determinó la existencia de una organización criminal
llamada "Los Lobos" en Zamora, dedicada a generar terror, extorsionar a mineros
informales y apoderarse de pozos mineros. La organización difunde videos violentos en
redes sociales, causando conmoción social en Zamora Chinchipe. Su líder Dalemberg
Josué Aguirre González,
consta como cobraba las vacunas mediante la aplicación tecnológica Messenger a uno de
los mineros del sector y como no le deposita de vuelta , además, constan los elementos de
convicción versiones, partes policiales y demás
de los que se tiene los elementos de convicción que fundamentan este segundo requisito.
En estas circunstancias de los elementos aportados por fiscalía, se tiene que existen
suficientes elementos de convicción sobre la existencia del delito de ejercicio de acción
pública de la acción, en este caso el de
delincuencia organizada, por lo que se cumple el primer requisito.
Defensor público: Señora jueza, presentó recurso de apelación a la resolución emitida por
su autoridad, respecto a la orden de prisión preventiva de mis defendidos.
Jueza: Se acepta el recurso de apelación conforme lo estipula el Art 653 numeral 5 del
COIP. Sin más que acotar vamos a dar por concluida la presente audiencia, quedan
debidamente notificados, agradeciendo su presencia.