11_S_2_CS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

“Champagnat” Sub Dirección de Formación


Tacna General

FICHA DE APLICACIÓN N° 11
TÍTULO DE LA UNIDAD: “VIVENCIAMOS EL ESPIRITU MARISTA”
TEMA: LA CIUDAD DE PIEDRA, MACHU PICCHU Y LA POSTERIOR CAÍDA DEL IMPERIO

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: SECUNDARIA GRADO Y SECCIÓN: 2º A-B-C-D


DOCENTE: LOURDES ESTRADA CHIQUE – CARLA LINAJA GONZALES
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Construye interpretaciones Elabora explicaciones históricas Explicar los sucesos de la grandeza de un imperio y su
históricas. relación con los problemas del presente.

Al concluir la educación secundaria, se organizan las visitas a la Ciudadela de Machu Picchu ubicado en el Cusco. Los
estudiantes alistan maletas para conocer ese grandioso y legendario lugar. Según los arqueólogos la construcción data
desde 1450 en pleno reinado del inca PACHACÚTEC, quien según los cronistas. Esta grandiosa construcción tuvo que
enfrentar a muchos desafíos, uno de ellas fue la construcción a una altitud de 2,400 msnm. Esta obra ha causado
asombro al mundo entero y eso te pasará a ti también cuando visites esta ciudadela y verás las enormes piedras las
cuales están unidas y no aparece la juntura así lo afirma el cronista Cieza de León. Pero también es asombroso el cómo
lo hicieron sino conocían la escritura ni la rueda, cómo moldearon las enormes piedras y a eso Bernabé COBO dice que
chancaron la piedra con otro guijarro más duro, entonces JOSÉ CANZIANI afirma que igual tuvo que haber arquitectos
que diseñaran sus planos. Al respecto, el cronista Betanzos afirma que PACHACÚTEC mandó a construir un plano de
arcilla. Por todo esto podemos decir que los incas ganaron el desafío de la montaña. Machu Picchu se impuso al
tiempo.

En Machu Picchu residió una pequeña y selecta


población, probablemente parte de la realeza
incaica. Se cree que en su época de esplendor los
edificios estaban cubiertos de oro y contaban con
jardines, ídolos y ofrendas, como los del templo del
Coricancha en el Cusco.

En Julio del 2007, Machu Picchu fue elegida como una de las maravillosas
del mundo en una votación electrónica mundial. Machu Picchu siguió el
patrón de edificación inca: estructura rectangular con puertas y ventanas
trapezoides.

Una muralla divide todo el conjunto en dos sectores uno de ellos está destinado a la agricultura, y es donde se
encuentran los andenes o las terrazas; el otro lo ocupa el poblado. En este último sector existen una variedad de
estructuras arquitectónicas, que incluyen el Palacio Real, conjuntos habitacionales, la plaza principal o Plaza
Sagrada, un Templo de las tres Ventanas, el Templo del Cóndor, el Palacio del Inca, el barrio de los ceramistas y
el Intihuatana. El área residencial cuenta con calles, plazuelas, vestíbulos y un complejo sistema de calles que
abastecía de agua a los habitantes.
I.E. “Champagnat” Sub Dirección de Formación
Tacna General

La grandeza del Tahuantinsuyo se ve reflejada en sus obras que constituyen el legado para
nuestra nación. Los incas supieron organizarse, aprovechar sus recursos y valorar a sus
antepassados como lo hicieron con los Wari. Sin embargo, nos preguntamos ¿cuál fue la principal
causa de su caída?
A la llegada de los españoles en 1532, para ser específicos de los socios
de la conquista, luego de su tercer viaje, propiciaron el encuentro de los
españoles con el jefe inca Atahualpa.
Previo a este suceso, el inca Huayna Cápac ya había
fallecido a causa de una epidemia de viruela que se
desencadenó en 1524, por lo que luego de una guerra civil entre Huáscar y
Atahualpa, éste último ocupa el trono como gobernante del Tahuantinsuyo.
Cuando imaginamos cómo sería el
encuentro entre Atahualpa y los españoles, quizá puedas
pensar que había muchos guerreros, pero no fue así ya que
según el historiador Nelson MANRIQUE manifiesta que
sorprende la ingenuidad de Atahualpa ya que prácticamente
subestimó al enemigo.
El encuentro con el Padre
dominico Fray Vicente Valverde al presentarle la Biblia y la
actitud de Atahualpa provocó probablemente la ira de los
españoles o quizá ya estaba planeado apresar al inca.
Finalmente los conquistadores, apoyados por la Corona
Española, se quedarían con el botín más preciado, el trabajo
de los indígenas.

Actividades:
1. Menciona 2 versiones de la construcción de Machu Picchu.
a) __________________________________________________________________________
b) __________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que la construcción de Machu Picchu sigue asombrando al mundo?
____________________________________________________________________________
3. ¿Cuál crees que fue la principal causa de la conquista del Tahuantinsuyo?
____________________________________________________________________________
4. ¿Por qué crees que muchas comunidades nativas todavía sufren el olvido del estado?
________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy