ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 SEMANA 1 MODULO 3
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 SEMANA 1 MODULO 3
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 SEMANA 1 MODULO 3
Grupo: M3C1g68-068
AV: Rafael Espino González
1. ¿Qué sabes sobre la reforma agraria?
Conclusión.
En ambos escritos se puede apreciar dos tipos diferentes de textos: el primero es
un micro cuento y el
segundo es de tipo científico informativo, el primero es más sintetizado y
se enfoca a resaltar los
problemas específicos de un pueblo en particular y las soluciones que sus
habitantes les dan. El
segundo es mucho más detallado ya que es un estudio sobre la Reforma Agraria
desde que México
fue fundado. Ambos textos señalan la problemática sobre la tenencia de la tierra la
cual es y ha sido
hasta el día de hoy muy desigual y en donde las injusticias, la corrupción y la
desigualdad siempre han
estado
Ambos textos: La muerte tiene permiso y La política agraria, tienen el objetivo de
resaltar la necesidad de hacer cumplir la ley justamente. El primer texto nos
cuenta el valor que tienen las tierras para los campesinos y su anhelo por que les
permitan trabajar sus tierras, ellos pelean por el agua y son capaces de hacerse
justicia por su propia mano; nos deja ver también el poco interés político que
existe para hacer que se aplique con justicia la Reforma Agraria.
El segundo texto nos documenta e informa la lucha por la regulación de las tierras
a raíz de que es un problema que data desde la cultura prehispánica, y nos da
datos desde la Independencia hasta la revolución como han ido cambiando las
leyes por las necesidades crecientes de la regularización de las tierras y como se
han aplicado.
Fuentes de consulta