SEÑALÉTICA-PROYECTOAMBIENTAL-USC
SEÑALÉTICA-PROYECTOAMBIENTAL-USC
SEÑALÉTICA-PROYECTOAMBIENTAL-USC
La mejor manera de
convertir un final, en un
nuevo comienzo.
#ProyectoAmbientalUSC
Separa adecuadamente
tus residuos. En nuestra
universidad, estamos
comprometidos con un
futuro más limpio.
#ProyectoAmbientalUSC
El reciclaje es la forma
más sencilla y efectiva
de demostrar tu amor
por la Tierra.
#ProyectoAmbientalUSC
La basura de hoy es el
problema de mañana.
¡Actúa ahora para
evitarlo!
#ProyectoAmbientalUSC
¿Sabías qué?
#ProyectoAmbientalUSC
¿Sabías qué?
En la USC se
recuperaron más de 35
toneladas de residuos
aprovechables durante
el año 2023.
#ProyectoAmbientalUSC
Cada gota cuenta: menos
desperdicio, más futuro.
#ProyectoAmbientalUSC
En la universidad,
aprendemos a transformar
el mundo. Cuidando el agua
hoy para tenerla mañana.
#ProyectoAmbientalUSC
Cada gota cuenta,
cada acción suma.
#ProyectoAmbientalUSC
¿Sabías qué?
En la USC hay un tanque
que almacena 700.000
litros de agua lluvia que
se usan en riego de
canchas y jardines.
#ProyectoAmbientalUSC
El futuro está en tus manos,
por eso no dejes escapar la
energía y ahorra.
#ProyectoAmbientalUSC
La nueva generación
enciende la conciencia y
apaga el desperdicio.
Seamos responsables y
ahorremos energía.
#ProyectoAmbientalUSC
La energía no se crea
ni se destruye, pero
si se ahorra.
#ProyectoAmbientalUSC
Ahorrando energía no
solo cuidas el planeta,
también cuidas tu bolsillo.
#ProyectoAmbientalUSC
Sobre tu cabeza está
aproximadamente el 10% de
la energía que consumimos
diariamente en la USC.
#ProyectoAmbientalUSC
Los paneles solares en la USC
están funcionando desde el año
2017, hemos generado más de
1202.8 MW/hora de energía
amigable con el ambiente, el
equivalente para el
funcionamiento de 15 millones
de bombillos tradicionales.
#ProyectoAmbientalUSC