02 Cemento Portland

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CEMENTO

PÓRTLAND
Aglomerantes hidráulicos
 Los aglomerantes hidráulicos son sustancias ligantes que en combinación con
una fase acuosa, son capaces de unir fragmentos de materiales sólidos dando
como resultado un materiales compuesto.

 El CEMENTO PÓRTLAND es el aglomerante más usado en la ingeniería civil y


permite, por su proceso de hidratación, la unión de agregados pétreos inertes
dando como resultado un material compuesto llamado HORMIGÓN.

 Veamos su proceso de fabricación…


Aglomerantes o cementantes
 CEMENTOS SIMPLES: Cales y Yeso

CO3Ca + calor = CO2 + CaO

CaO + H2O = Ca(OH)2

Ca(OH)2 + CO2 = CO3Ca + H2O

 CEMENTOS COMPUESTOS: Cemento Pórtland


Cemento Pórtland
 DEFINICIÓN: Según IRAM 50.000 define como CEMENTO al conglomerante
hidráulico obtenido como producto en una fábrica de cemento, que contiene
al CLINKER PÓRTLAND como constituyente necesario.

 Es un material inorgánico que, amasado con agua, forma una pasta que fragua
y endurece en virtud de reacciones y procesos de hidratación y que, una vez
endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo agua.

PIEDRA CALIZA ARCILLA


CO3Ca SiO2 y Al2 O3

CLINKER YESO
SO4Ca

CEMENTO PÓRTLAND
Cemento Pórtland: Componentes potenciales

SILICATO SILICATO ALUMINATO FERROALUMINATO


TRICÁLCICO DICÁLCICO TRICÁLCICO TETRACÁLCICO

Fase: Alita Fase: Belita Fase: Intersticial

C3S C2S C3A C4AF


Hidratación rápida Hidratación lenta Hidratación rápida Hidratación lenta y
Resistencias iniciales y Resistencias finales Calor de hidratación regular
finales altas altas elevado No contribuye al
Calor de hidratación Calor de hidratación Resistencias desarrollo de
moderadamente alto bajo tempranas resistencias
Contracción durante Calor de hidratación
hidratación moderado
En contacto con Aporta color al
sulfatos genera cemento Pórtland
expansión
30% a 70% 10% a 40% 0% a 15% 5% a 20%
Componentes potenciales hidratados

HIDRATACIÓN RESULTADO
C3S + AGUA C-S-H Ca(OH)2
C2S + AGUA C-S-H Ca(OH)2

HIDRATACIÓN RESULTADO
Trisulfoaluminato de
C3A + YESO + AGUA calcio hidratado
(ettringita)
Monosulfoaluminato de
C3A + ETTRINGITA + AGUA
calcio

C3A + Ca(OH)2 + AGUA C-A-H


C4AF + Ca(OH)2 + AGUA C-AF-H
Componentes potenciales hidratados

MÁXIMO

Período INICIO DE
durmiente FRAGUADO
Componentes potenciales hidratados: Morfología
Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta
 Las propiedades en estado endurecido de la pasta de cemento portland depende
del grado de hidratación de los componentes esenciales.

 A su vez, el grado de hidratación de los componentes depende de los siguientes


factores:
 Edad de la pasta
 Composición del cemento
 Finura del cemento
 Relación agua – cemento (a)
 Temperatura
 Aditivos químicos
 Adiciones minerales
 Relación gel - espacio
Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta

 EDAD DE LA PASTA:

 COMPOSICIÓN DEL CEMENTO: El grado de hidratación del cemento es


gobernado por la hidratación individual de sus componentes:

C3A > C4AF > C3S C2S

 Otro factor importante el contenido óptimo de yeso


Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta

 FINURA DEL CEMENTO:

 Mayor finura g Mayor superficie específica g Mayor grado


de hidratación

 Mayor finura g Mayor resistencia a edades tempranas

 Mayor finura g Mayor demanda de agua del H°

Reduce la exudación

 Mayor finura g Mayor costo de molienda

Mayor deformación volumétrica

Menor período de almacenamiento


Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta

 RELACIÓN AGUA – CEMENTO (a):

COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA DE LA LEY DE ABRAMS POROSIDAD


PASTA

a = 0,42
Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta

 TEMPERATURA: La temperatura de curado es esencial para la hidratación del


cemento Pórtland, fundamentalmente en las primeras horas del hormigón.

 EFECTOS DE ADITIVOS QUÍMICOS:


Factores que influyen en el desarrollo de la
estructura de la pasta

 EFECTOS DE ADICIONES MINERALES:


 Efecto de dilución debido a la disminución de la relación a.
 Efecto físico por la incorporación de filler de tamaño de partículas
finas.
 Efecto químico por la REACCIÓN PUZOLÁNICA que se puede generar.

 RELACIÓN GEL - ESPACIO: Se relaciona la resistencia de la pasta con la


concentración de productos hidratados y el espacio disponible para alojar
estos productos: f’c = A . Xn
 A = Resistencia intrínseca de la pasta

 X = Espacio disponible

 n = Constante que depende del tipo de cemento empleado


Cemento Pórtland: Tipos y requisitos
 IRAM 50.000 Cementos para uso general

 IRAM 50.001 Cementos con propiedades especiales

Puzolana o Compuestos
Tipo de cemento ID Clinker + Yeso Escoria Filler calcáreo
Ceniza volante minoritarios

Cemento Pórtland
Normal CPN 100% - 95% --- --- --- 0% - 5%

Cemento Pórtland con


Filler CPF 94% - 75% --- --- 6% - 25% 0% - 5%

Cemento Pórtland con


Escoria CPE 94% - 65% --- 6% - 35% --- 0% - 5%

Cemento Pórtland
Puzzolánico CPP 85% - 50% 15% - 50% --- --- 0% - 5%

Cemento Pórtland
Compuesto CPC 94% - 65% 6% < (F + E + P) ≤ 35% y F ≤ 35% 0% - 5%

Cemento de Alto Horno CAH 64% - 25% --- 36% - 75% --- 0% - 5%
Cemento Pórtland: Requisitos físicos
Método de
REQUISITO Unidad MÍNIMO MÁXIMO
ensayo

Material retenido
g/100g --- 15 IRAM 1621
sobre tamiz 75mm
Finura
Superficie
m²/kg 250 --- IRAM 1623
específica
Constancia Expansión en
% --- 0,8 IRAM 1620
de volumen autoclave
Tiempo de CP 30 75 ---
fraguado CP 40 Minutos 60 --- IRAM 1619
inicial CP 50 45 ---
Contracción A 28 días de la
% --- 0,15 IRAM 1761
por secado lectura inicial
Requerimiento de agua % por
g/100g --- 64,0
masa de cemento
Cemento Pórtland: Requisitos mecánicos
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
[MPa] Método de
REQUISITO
ensayo

2 días 7 días 28 días

Mín 30
CP 30 --- Mín 16
Max 50
Mín 40 IRAM 1622
CP 40 Min 10 ---
Max 60

CP 50 Min 20 --- Min 50

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy