2358045-1
2358045-1
2358045-1
NORMAS LEGALES
GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPALIDAD DE PUNTA HERMOSA
Ordenanza que establece el Régimen de la Tasa por Estacionamiento Vehicular
Temporal en la Playa El Silencio, Temporada 2025 en el distrito de Punta Hermosa
ACUERDO DE CONCEJO
Nº 521
POR CUANTO:
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, así como el artículo II del Título Preliminar de
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, establecen que los gobiernos locales gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía radica en la facultad
de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades, dispone que las ordenanzas en materia
tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades
provinciales de su circunscripción, para su vigencia y exigibilidad;
Que, en aplicación de la Ordenanza Nº 2386-2021 que aprueba el procedimiento de ratificación de
ordenanzas tributarias en el ámbito de la provincia de Lima, la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa
aprobó la ordenanza objeto de la ratificación, remitiéndola conjuntamente con el expediente de ratificación
digitalizado al SAT, con carácter de declaración jurada;
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Que, a través del Informe Nº D000138-2024-SAT-OAJ del 18 de diciembre de 2024, la Oficina General de
Asesoría Jurídica del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) opinó favorablemente respecto
a la ratificación solicitada, por cumplir con los requisitos exigidos, en las normas aplicables y la Directiva
Nº 001-006-00000035-SAT, publicada el 26 de julio de 2024; debiéndose efectuar las publicaciones
pertinentes en el diario oficial “El Peruano” y en el portal institucional;
Que, la Ordenanza Nº 536-MDPH, materia de ratificación, establece la tasa por estacionamiento
vehicular que asciende a S/ 0.90 por 30 minutos; y de la evaluación técnica efectuada, se ha determinado
que los ingresos financiarán los costos por la prestación del servicio;
Que, la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Gerencia Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental
mediante Informe Técnico Nº D000909-2024-MML-GSCGA-SGA-DAVE, ha emitido opinión favorable
acerca de las condiciones de la habilitación de playa, materia de ratificación;
ACORDÓ:
Artículo Primero.- RATIFICAR la Ordenanza Nº 536-MDPH, que establece la tasa por estacionamiento
vehicular temporal en zonas de playas en el Distrito Punta Hermosa correspondiente a la temporada de verano
2025, durante el periodo comprendido del 1 de enero al 22 de abril de 2025 y del 18 al 31 de diciembre de
2025; de lunes a domingo, en el horario de 09:00 a 18:00 horas, en la zona única de la playa “El Silencio”, con
322 espacios; con una tasa exigible de S/ 0.90 por cada 30 minutos de prestación del servicio.
Artículo Segundo.- El presente acuerdo ratificatorio, para su vigencia, se encuentra condicionado al
cumplimiento de su publicación, así como del texto íntegro de la ordenanza ratificada, incluido el informe
técnico. La aplicación de la ordenanza materia de la presente ratificación, sin la condición antes señalada,
es de exclusiva responsabilidad de los funcionarios de dicha municipalidad distrital.
Artículo Tercero.- ENCARGAR al Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT que, posterior
al cumplimiento del citado requisito de publicación, efectúe la publicación del presente acuerdo a través
de su página web: www.sat.gob.pe, así como del Informe Nº D000138-2024-SAT-OAJ.
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Oficina de Gobierno Digital la publicación del presente acuerdo
en el Portal de Transparencia Estándar de la Municipalidad Metropolitana de Lima: www.transparencia.
munlima.gob.pe.
POR TANTO:
Dado en el Palacio Municipal de Lima, a los veintiséis días de diciembre del dos mil veinticuatro.
ORDENANZA Nº 536-MDPH
VISTO:
En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de fecha 20 de Noviembre de 2024, el Informe Nº 211-2024-
GR/MDPH de fecha 12 de noviembre de 2024 emitido por la Gerencia de Rentas, Informe Nº 228-2024-
OAJ/MDPH de fecha 18 de noviembre de 2024 emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, en el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305, estable
que las municipalidades son gobiernos locales con autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia, autonomía radica en la facultad de ejercer acto de gobierno, administrativos
y administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Que, el numeral 8) del artículo 9º de la Ley 27972, Ley Orgánica de municipalidades, señala que
corresponde al concejo municipal el aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los
acuerdos;
Que, el artículo 39º de la citada Ley Orgánica de Municipalidades señala que: “Los concejos municipales
ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos. Los asuntos
administrativos concernientes a su organización interna, los resuelve a través de resoluciones de concejo.
El alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobiernos señaladas en la presente ley mediante decretos
de alcaldía. Por resoluciones de alcaldía resuelve los asuntos administrativos a su cargo. Las gerencias
resuelven los aspectos administrativos a su cargo a través de resoluciones y directivas”;
Que, el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que: “Las Ordenanzas de las
municipalidades Provinciales y Distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter
general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la
organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias
en las que la municipalidad tiene competencia normativa. (…)”;
Que, el tercer párrafo del artículo 40 de la citada norma, establece que las ordenanzas en materia
tributaria expedida por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades
provinciales de su circunscripción para su vigencia;
Que, el artículo 41º de la norma antes mencionada, establece que los acuerdos son decisiones que
toma el concejo, referidas a asuntos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad
del órgano de gobierno para practicar un determinado acto sujetarse a una conducta o norma institucional;
Que, el artículo 74º y el numeral 4) del artículo 195º de la Constitución Política del Perú, en concordancia
con la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, establece la potestad tributaria de los gobiernos locales
para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias, o exonerar de estas,
dentro de su jurisdicción y dentro de los límites que señala la Ley;
Que, el artículo 66º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, señala respecto a las tasas que: “Las tasas municipales son los
tributos creados por los Concejos Municipales, cuya obligación tiene como hecho generador la prestación
efectiva por la Municipalidad de un servicio público o administrativo, reservado a las Municipalidades,
de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades” (…); asimismo, el inciso d) del artículo 68º de la
referida norma establece que: “Las Municipalidades podrán imponer las siguientes tasas: (…) d) Tasas
por estacionamiento de vehículos (…)”; en concordancia con la Norma II del Título Preliminar del Texto
Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, en cuanto califica
a la tasa como aquel tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el
Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente, así como el uso o el aprovechamiento
de bienes públicos;
Que, el segundo párrafo del artículo 4º de la Ordenanza Nº 739-MML, que aprueba el Marco de la
Tasa de Estacionamiento Vehicular Temporal en la Provincia de Lima, establece que para efectos de
“alcanzar la racionalidad en el uso de la vía pública, la municipalidad propugna que el beneficio por el
uso temporal del espacio público por parte de los vehículos particulares o de uso público, se transfiera
a los mismos, a través del cobro de la tasa de estacionamiento vehicular, entendiéndose por esta al
cobro que se hace por el beneficio individual obtenido y como consecuencia del costo que genera el
mismo”; asimismo, el artículo 6º de la citada norma señala que: “El servicio municipal de estacionamiento
vehicular consiste en un conjunto de actividades tendiente a propiciar el uso ordenado de las zonas
habilitadas para el estacionamiento temporal de vehículos y a la reducción de su impacto negativo en la
colectividad. Constituyen parte de su actividad la señalización de los espacios, el mantenimiento periódico
de las zonas, la colocación de elementos informativos, el control del tiempo de estacionamiento y otros
relacionados con el servicio”;
Que, el numeral 1º de la Ordenanza Nº 1850-MML, Ordenanza para la gestión ambiental integral
de las playas del litoral de la provincia de Lima, señala que la misma: “(…) Tiene por objeto establecer
disposiciones que permitan la gestión ambiental integral de las playas del litoral de la provincia de Lima,
a fin de asegurar su conservación, prevenir su contaminación y degradación, garantizar su naturaleza
de espacio público y la prestación de servicios en condiciones de seguridad, higiene y salubridad.”;
asimismo, el artículo 22º de la Ordenanza antes citada, señala respecto a la habilitación de playas que:
“Se considera una playa habilitada a aquella que reúne las condiciones de calidad ambiental, higiene y
salubridad, vías de acceso y un núcleo de servicios necesario para permitir su uso por las personas. La
declaratoria de habilidad se realiza mediante resolución de la Gerencia del Ambiente de la Municipalidad
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Metropolitana de Lima, a solicitud de la respectiva Municipalidad Distrital. Dicha Resolución tendrá una
vigencia de un (1) año, contando desde su emisión”;
Que, el artículo 4º de la Ordenanza Nº 2386-MML, Ordenanza que sustituye la Ordenanza Nº 2085-
MML, que aprueba el Procedimiento de Ratificación de Ordenanzas Tributarias en el ámbito de la Provincia
de Lima, establece el cronograma para la presentación de solicitudes de ratificación, precisando que:
“La presentación de la solicitud de ratificación deberá efectuarse ante el SAT a fin de que emita opinión
técnica y legal. La presentación de las referidas solicitudes se sujetará al siguiente cronograma: (…) d)
Hasta el último día hábil del mes de noviembre del año: Ordenanza sobre Estacionamiento Vehicular
Temporal en Playas del Litoral”; asimismo, el artículo 6º y el numeral 7.3) del artículo 7º de la citada
norma, establecen los requisitos aplicables; finalmente, la Sexta Disposición Final de la Ordenanza Nº
2386-MML, modifica el artículo 28º de la Ordenanza Nº 739-MML, establece que “Las Ordenanzas de
las Municipalidades Distritales que regulen el Estacionamiento de Playas son de periodicidad anual.
(…)”, advirtiéndose de lo antes señalado que las municipalidades distritales deben solicitar cada año
la ratificación respectiva dentro del plazo pertinente establecido por la Municipalidad Metropolitana de
Lima, finalmente, el artículo 12º señala respecto a la evaluación de la solicitud a cargo del SAT que: “(…)
d) De efectuarse la devolución sin emitir requerimiento previo, la Municipalidad Distrital podrá ingresar
su solicitud acogiendo y subsanando las observaciones efectuadas, (…) en un plazo de cinco (05) días
hábiles en el caso de estacionamiento vehicular en las playas del litoral (…)”;
Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 001-004-00004288, se aprobó la Directiva Nº 001-006-
00000028, Directiva que establece criterios y metodología para la estimación de ingresos y determinación
de la tasa a cobrar por el servicio de estacionamiento vehicular temporal aplicados a las municipalidades
distritales de la provincia de Lima, publicada en el diario Oficial El Peruano el 18 de mayo del año 2019;
Que, mediante Informe el Informe Nº 211-2024-GR/MDPH de fecha 12 de noviembre de 2024, la Gerencia de
Rentas de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa, emite el sustento técnico de la tasa por Estacionamiento
Vehicular Temporal en la Playa El Silencio, Temporada 2025 en el distrito de Punta Hermosa;
Que, mediante Informe Nº 228-2024-OAJ/MDPH de fecha 18 de noviembre de 2024, la Oficina de
Asesoría Jurídica, emite su opinión favorable para que, en la respectiva Sesión de Concejo, se apruebe
la presente Ordenanza, así como el Informe Técnico, la estructura de costos (anexo 1) y la estimación de
Ingresos y determinación de la tasa del servicio de estacionamiento vehicular temporal (Anexo 2), que
forma parte integrante del mismo;
En uso de sus facultades conferidas por el inciso 8) del artículo 9º y el artículo 40º de la Ley Nº 27972,
Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal, aprobó por UNANIMIDAD la siguiente:
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Estacionamiento Vehicular Temporal. Asimismo, son sujetos pasivos en calidad de responsables solidarios
del pago de la tasa de estacionamiento vehicular los propietarios de los citados vehículos.
- Del primero (01) de enero al veintidos (22) de abril del año 2025
- Del dieciocho (18) de diciembre al treinta y uno de (31) diciembre del año 2025 y;
Asimismo, el horario de 09:00 horas hasta las 18:00 horas.
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
DISPOSICIONES FINALES
Tercera.- VIGENCIA, La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del 01 de enero del 2025, previa
a su publicación en el Diario Oficial El Peruano, de la Ordenanza Municipal, Informe Técnico Financiero de
Costos, sus Anexos Estructura de Costos (anexo 1), Estimación de Ingresos y determinación tasa (Anexo
2), Estructura Detallada (Anexo 3), así como del Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Metropolitana de
Lima que la ratifica. De la misma forma, serán publicados en el Portal Web de la Municipalidad de Punta
Hermosa, www. munipuntahermosa.gob.pe y en la Web del Servicio de Administración Tributaria www.
sat.gob.pe, de conformidad con lo previsto en la Ordenanza Nº 2386-2021/MML.
Cuarto.- ENCÁRGUESE a la Gerencia Municipal y a la Gerencia de Rentas, así como a los órganos y
unidades orgánicas competentes, el cumplimiento de la presente ordenanza, a fin de prestar este servicio,
a través de cualquiera de las modalidades permitidas por la Ley.
Quinto.- COMUNÍQUESE, a la Policía Nacional del Perú, para los efectos del apoyo necesario para
su cumplimiento.
CUADRO Nº 01
ESPACIOS DISPUESTO DE PARQUEO VEHICULAR
CONCEPTO DENOMINACION ESPACIOS
Zona Única Playa el silencio 322
TOTAL DE ESPACIOS 322
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
El costo proyectado para el ejercicio 2025 referido al servicio de estacionamiento vehicular temporal en
Playa El Silencio, se ha determinado en función a los criterios establecidos en la DIRECTIVA Nº 001-006-
00000028 del 23 de abril de 2019 aprobada mediante Resolución Jefatural SAT Nº 001-004-00004288 y
publicada el 18 de mayo de 2019 en el Diario Oficial El Peruano. Además, los costos se han clasificado
en base a la Directiva Nº 001-006-00000035 del 10 de julio de 2014.
El total del costo proyectado para el ejercicio 2025 por servicio de estacionamiento vehicular temporal
en Playa El Silencio asciende a S/ 341,379.07 soles, los cuales corresponde a la estructura de costos
establecida para la prestación del servicio:
CUADRO Nº 02
ANEXO Nº 04
TEMPORADA 18
RESUMEN DE ESTRUCTURA DE COSTO %
SEMANAS
2.1 COSTOS DIRECTOS.- Comprenden los costos de mano de obra, costos de materiales y otros
costos y gastos variables que participan directamente en la prestación del servicio, los mismos que
ascienden a S/ 317,623.30 soles
Costos de Mano de Obra.- Comprende el personal contratado para la prestación del servicio:
Cobradores.- Son los encargados de la cobranza de la tasa de estacionamiento vehicular Temporal a
los conductores de los vehículos estacionados en los espacios habilitados en la playa el silencio. Se
requieren (21) Cobradores. El costo corresponde al pago mensual de los cobradores, contratados bajo
la modalidad de Servicios no personales (del 01 de enero al 22 de abril del 2025 y la segunda temporada
comprendida del 18 de diciembre al 31 de diciembre 2025), donde el personal probablemente sea
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
diferente; siendo el total del periodo (18) semanas que dura la prestación del servicio. El porcentaje de
dedicación destinado para el servicio es del 100 %. El costo total por temporada de Mano de Obra es
de S/ 127,890.00 soles.
Uniformes.- Comprende la vestimenta distintiva para una correcta presentación del servicio:
(Polos, chalecos, gorros, canguros, pares de zapatillas, pantalones bermuda), que utilizaran los 21
Cobradores, con la finalidad de estar plenamente identificados, el uniforme se entrega dos veces ,
considerando una primera temporada la comprendida del 01 de enero al 22 de abril 2025 y la segunda
temporada comprendida del 18 de diciembre al 31 diciembre 2025, donde el personal probablemente
sea diferente al de la primera temporada, así como por reposición en caso de desgaste por la propia
naturaleza del servicio que es la exposición permanente al sol, a los cobradores se les asignara un
canguro que tendrán identificación y logo de la municipalidad para identificar al personal responsable
del cobro.
Materiales. - Se incluyen los Tickets (documento valorado, emitido por la municipalidad, y que será
entregado al usuario al momento de pagar la tasa por estacionamiento vehicular temporal por el uso de
espacios habilitados), fototochecks es la identificación del personal operativo ante los usuarios, bolígrafos
de tinta seca, bolsa de basura, silbatos (para colaboradores como parte de sus herramientas operativas
durante el servicio), cuadernos, tiza en polvo (Cal), para el marcado de la zona no asfaltada-tierra del
parqueo de estacionamiento
Tickets: Comprobante numerado autocopiativo que lleva pre-impreso las condiciones del servicio, en
los cuales el cobrador anotará la fecha y el horario de ingreso y salida de la zona de estacionamiento
del vehículo usuario. Se ha calculado un total de 377 millares para toda la temporada. Si bien es cierto
la cantidad de espacios usados efectivamente en el periodo por cada 30 minutos es de 376,258; sin
embargo, en caso no sean utilizados, serán anulados sin valor alguno.
Fotocheck: Tarjeta para el control de identificación del personal a cargo del servicio de parqueo
vehicular; debido a la inseguridad que se está viviendo a nivel local y nacional en el cual se debe considerar
(fotografía, nombres y apellidos y el cargo)
Bolsa para basura: comprende en otorgar a cada visitante una bolsa en la cual el usuario acumule sus
residuos sólidos y esta pueda ser trasladada de manera óptima, a los lugares de acopio destinados para
tal fin en nuestra playa, y luego estos residuos sean recolectados por el camión compactador
Silbatos: Los silbatos serán utilizados por los cobradores y supervisores, siendo asignado uno (01)
cada uno durante toda la temporada de verano.
Cuaderno de Control y Bolígrafo: donde se harán los apuntes de las diferentes ocurrencias que
puedan suceder, siendo asignados un (01) cuaderno y tres bolígrafos (03) a cada cobrador.
Tiza en polvo (CAL): material que se usara para demarcar los lugares destinados para el estacionamiento
vehicular.
Otros Costos y Gastos variables. - Representa el costo del servicio de pintado y mantenimiento a todo
costo de los espacios habilitados para el servicio de estacionamiento vehicular temporal, señalización de
áreas de estacionamiento, capacitación al personal, fumigación, por un importe se S/ 115,730.00 soles.
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Separadores de cemento. - Corresponde a los bloques de concreto para ordenar el pase y acceso de
vehículos. El costo asciende a S/ 10,000.00 soles.
Fumigación Integral: comprende las zonas adyacentes a las playas, donde se encuentra la zona de
estacionamiento vehicular o parqueo. Se realiza esta fumigación dos (02) veces por cada temporada anual,
en agosto para la presentación del expediente a la MML para la habilitación de acuerdo a la ordenanza
1850- MML y al inicio de la temporada en el mes de enero, se estima un porcentaje de dedicación del 20%
lo que significa un costo por este servicio de S/ 3,840.00 soles, el cual se realiza con una empresa certificada
Mano de obra indirecta.- con un costo de S/ 22,764.42 soles constituido por personal administrativo
y operativo.
Cajero: Se encarga de recibir el dinero recolectado por los controladores, verificando que no existan
monedas falsas, revisa los documentos de ingreso, efectúa el arqueo de caja y remite en el día todo
el ingreso de dinero al tesorero de la municipalidad. Su porcentaje de dedicación para el servicio de
estacionamiento vehicular es de 15%.
Supervisor de Parqueo: Dedicación exclusiva. Responsable de brindar directa atención de los usuarios
del servicio de estacionamiento vehicular. Aplica estrategias de cobranza adecuada y mejoramiento de
dicho servicio y del comportamiento disciplinario del personal a su encargo, siendo su porcentaje de
dedicación para el servicio de estacionamiento vehicular de 70%.
Materiales de Útiles de Oficina. - Con un costo de S/ 407.83 soles; esta partida estima los útiles de
oficina necesarios que se emplearán en las actividades de programación, ejecución y control por parte de
la Gerencia de Rentas, el Cajero y el Supervisor de Parqueo.
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Es preciso aclarar que el porcentaje de dedicación del personal de mano de obra indirecta tiene que ver
con sus funciones informadas en el numeral 2.2 Mano de Obra Indirecta y los porcentajes de dedicación
de materiales de útiles de oficina se refiere al uso que se le va a dar.
2.3. COSTOS FIJOS. Comprende los costos por suministros de agua, energía eléctrica de acuerdo al
uso del personal administrativo como operativo, costos que ascienden a S/ 583.51 soles.
3. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA:
CUADRO Nº 03
PLAYA EL SILENCIO
Semana 1 del semana 2 del semana 3 del Espacios
DIAS 15/01/2024 al 12/02/2024 al 04/03/2024 al promedio
21/01/2024 18/02/2024 10/03/2024 semanal
LUNES 788 793 784 788
MARTES 663 681 655 666
MIERCOLES 548 585 540 558
JUEVES 4547 4580 4492 4540
VIERNES 4407 4426 4385 4406
SABADO 4732 4750 4707 4730
DOMINGO 5226 5215 5206 5216
TOTAL POR
SEMANA 20911 21030 20769 20904
CUADRO Nº 04
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
La Municipalidad Distrital de Punta Hermosa ha aplicado para la estimación de ingresos del servicio
de estacionamiento vehicular, según los parámetros, criterios y metodologías indicados en la Directiva
Nº 001-06-00000035 Directiva Sobre Determinación de los Costos de los Servicios Aprobados en la
Ordenanza Tributarias Distritales de la Provincia de Lima, aprobada el 10 de julio del 2024, emitida por el
Servicio de Administración Tributaria- SAT, considerando para ello (01) zona, en la Playa el Silencio, con
Trescientos veintidós (322) espacios físicos disponibles para el estacionamiento, servicio de nueva (09)
horas, estableciendo el horario de 09:00 horas hasta las 18 horas
Del primero (01) de enero al veintidós (22) de abril del año 2025
Del dieciocho (18) de diciembre al treinta y uno de (31) diciembre del año 2025 y;
CUADRO Nº 05
DETERMINACIÓN DE LA TASA
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
CANTIDAD DE ESPACIOS
PORCENTAJE DE USO USADOS EFECTIVAMENTE
PROMEDIO EN UNA SEMANA EN UNA SEMANA POR
(F) CADA 30 MINUTOS
(H)
52% 20904
CANTIDAD DE ESPACIOS
CANTIDAD DE ESPACIOS COSTO TOTAL POR
USADOS EFECTIVAMENTE EN
USADOS EFECTIVAMENTE Nº DE SEMANAS EN EL LA PRESTACIÓN DEL
EL PERIODO POR CADA 30
EN UNA SEMANA POR PERIODO ( I ) SERVICIO PRESTADO
MINUTOS
CADA 30 MINUTOS ( H ) ( K ) S/
(J)=(H)X(I)
20904 18 376,272 341,379.07
CANTIDAD DE ESPACIOS
COSTO POR CADA TASA A COBRAR POR USADOS EFECTIVAMENTE EN INGRESOS PROYECTADOS
ESPACIO EN 30 MINUTOS CADA 30 MINUTOS EL PERIODO POR CADA 30 EN EL PERIODO
(L)=(K)/(J) (M) MINUTOS (N)=(M)X(J)
(J)
S/. 0.91 S/. 0.90 376272 S/. 338,644.80
En relación al incremento de la Tasa de S/0.80 a S/0.90, con relación al ejercicio anterior (2024), esto se
debe a la actualización de los costos, como es el precio de las bolsas de basura que el millar de S/50.00
soles pasa a S/105.00 soles; respecto a los tickets por la actualización pasa el millar de S/25.00 soles a
S/50.00 soles, y también la actualización de los espacios de 620 espacios a 644 espacios considerados
para la Demarcación y Habilitación de espacios de estacionamiento vehicular (2 veces x espacios)
CUADRO Nº 06
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
CUADRO Nº 07
PORCENTAJE DE INGRESOS
INGRESOS PROYECTADOS EN COSTO TOTAL DE LA INGRESOS - COSTOS
PROYECTADOS EN EL
EL PERIODO PRESTACIÓN DEL SERVICIO EFECTIVAMENTE EN EL PERIODO
PERIODO
(N) EN EL PERIODO ( K ) (Ñ)=(N)-(K)
(O)=(N)/(K)%
S/. 338,644.80 S/. 341,379.07 -S/. 2,734.27 99.20%
Además, se logra una cobertura del 99.20 % del costo total del servicio.
Anexo 01
Estructura de Costos por el Servicio de Estacionamiento Vehicular para la Temporada de Verano 2025
Unidad de
Cantidad
Mensual
Deprec.
Medida % de Costo Temporada 18
Costo
% de
CONCEPTO Costo Unitario % DEL
Dedic. semanas
COSTO
COSTOS DIRECTOS 75,624.60 317,623.30 93.04%
COSTO DE MANO DE OBRA 30,450.00 127,890.00
Personal Contratado 30,450.00 127,890.00
Personal por Servicio No Personales 21 Persona 1,450.00 100% 30,450.00 127,890.00
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Unidad de
Cantidad
Mensual
Deprec.
Medida
% de Costo Temporada 18
Costo
% de
CONCEPTO Costo Unitario % DEL
Dedic. semanas
COSTO
Asistente de Gerencia (secretaria) 1 Persona 2,398.00 15% 359.70 1,510.74
Cajero 1 Persona 2,398.00 15% 359.70 1,510.74
Supervisor 1 Persona 1,635.00 70% 1,144.50 4,806.90
Controladores 2 Persona 1,308.00 70% 1,831.20 7,691.04
Anexo Nº 2
ESTIMACIÓN DE INGRESOS Y DETERMINACION DE LA TASA A COBRAR POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR
TEMPORAL 2025.
Nº DE ESPACIOS FÍSICOS Nº DE HORAS AL DÍA QUE Nº DE FRACCIONES POR CADA 30 CANTIDAD DE ESPACIOS
DISPONIBLES SE PRESTA AL SERVICIO MIN EN UNA HORA POTENCIALES
(A) (B) (C) (D) = (A) X (B) X ( C)
322 9 2 5796
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
52% 20904
CANTIDAD DE ESPACIOS
CANTIDAD DE ESPACIOS USADOS COSTO TOTAL POR LA
USADOS EFECTIVAMENTE Nº DE SEMANAS EN EL
EFECTIVAMENTE EN EL PERIODO PRESTACIÓN DEL SERVICIO
EN UNA SEMANA POR CADA PERIODO
POR CADA 30 MINUTOS PRESTADO
30 MINUTOS (I)
(J)=(H)X(I) ( K ) S/
(H)
COSTO TOTAL DE LA
INGRESOS PROYECTADOS INGRESOS - COSTOS PORCENTAJE DE INGRESOS
PRESTACIÓN DEL
EN EL PERIODO EFECTIVAMENTE EN EL PERIODO PROYECTADOS EN EL PERIODO
SERVICIO EN EL PERIODO
(N) (Ñ)=(N)-(K) (O)=(N)/(K)%
(K)
ANEXO Nº 03
Personal Contratado
Nº TOTAL COSTO COSTO
RETRIBUCIÓN
DETALLE DE TOTAL TOTAL
MENSUAL
PERSONAL MENSUAL TEMPORADA
Personal por Servicio No Personales 21 1,450.00 30,450.00 127,890.00
TOTAL 1,450.00 30,450.00 127,890.00
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
Materiales
COSTO COSTO
COSTO
DETALLE CANTIDAD TOTAL TOTAL
UNITARIO
MENSUAL TEMPORADA
Tickets 377 50.00 4,488.10 18,850.00
Fotochecks 21 30.00 150.00 630.00
Boligrafo de tinta (3 por cobrador) 63 0.60 9.00 37.80
Bolsa para basura (entrega para el
377 105.00 9,425.00
veraneante 39,585.00
Silbatos 21 3.00 15.00 63.00
Cuaderno de control 21 4.50 22.50 94.50
Tiza en polvo-cal (marcado de tierra)
250 10.00 595.24
bolsa x 20 litros 2,500.00
TOTAL 203.10 14,704.83 61,760.30
COSTO COSTO
COSTO
DETALLE CANTIDAD TOTAL TOTAL
UNITARIO
MENSUAL TEMPORADA
Demarcación y Habilitación de espacios
de estacionamiento vehicular (2 veces 644 80.00 12,266.67
x esp.) 51,520.00
Refacción de ingresos y salidas 1 35,000.00 8,333.33 35,000.00
Habilitación de caseta de cobranza 3 3,000.00 2,142.86 9,000.00
Señalización de areas de
19 130.00 588.10
estacionamiento vehicular 2,470.00
Señalización de ordenanzas
3 1,300.00 928.57
(información general de uso) 3,900.00
Separadores de cemento 100 100.00 2,380.95 10,000.00
Fumigación integral 2 9,600.00 914.29 3,840.00
TOTAL 49,210.00 27,554.76 115,730.00
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR NORMAS LEGALES Jueves 2 de enero de 2025
COSTO COSTO
COSTO % de
DETALLE CANTIDAD TOTAL TOTAL
UNITARIO Dedic.
MENSUAL TEMPORADA
Energia electrica 1 1,279.30 8% 102.34 429.84
Agua 1 609.80 6% 36.59 153.67
TOTAL 36.59 583.51
Código de validación Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2358045-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador