Tesauro - Cinemateca de Cuba Microsoft Word
Tesauro - Cinemateca de Cuba Microsoft Word
Tesauro - Cinemateca de Cuba Microsoft Word
)
v.a. Actores aficionados; actores de carácter; actores no profesionales; actuación; actuación
especial; comediantes; dobles; estrellas; estrellas jóvenes; ética del actor; extras; niños actores;
reparto.
xx Actuación; cineastas.
ACTORES AFICIONADOS.
v.a. Actores.
x Actores amateurs.
xx Actores.
Actores amateurs.
Véase: ACTORES AFICIONADOS.
ACTORES DE CARÁCTER.
v.a. Actores.
xx Actores
ACTORES NO PROFESIONALES.
x Actores amateurs.
xx Actores.
ACTUACIÓN.
v.a. Actores; actores aficionados; actores de carácter; actores no profesionales; actuación
especial; comediantes; dobles; estrellas jóvenes; extras; improvisación; niños actores; reparto.
xx Actores
ACTUACIÓN ESPECIAL.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la actuación en un filme de un actor o actriz de fama
reconocida y cuya presencia en escena sea una garantía para la calidad y exhibición del filme.
Esta actuación puede ser breve o permanente y casi siempre en roles protagónicos.
v.a. Actores.
xx Actuación.
ACÚSTICA.
xx Sonido.
1
ADAPTACIONES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la técnica de modificar una historia, novela, poema,
obra de teatro o guión de forma tal que puedan ser filmadas.
v.a. Guión; Literatura y cine; teatro y cine; tiras cómicas.
x Adaptaciones literarias; libros filmados; novelas en el cine; obras de teatro en el cine.
Adaptaciones literarias.
Véase: ADAPTACIONES.
Adaptador musical
Véase: ARREGLISTAS MUSICALES.
ADMINISTRACIÓN DE CINES
xx Cines.
Almacén de filmes.
Véase: PRESERVACIÓN DE FILMES.
AMBIENTACIÓN.
v.a. Decoración.
xx Escenografía.
Ampliación.
Véase: FOTOGRAFÍA- AMPLIACIÓN.
ANÉCDOTAS.
v. a. La subdivisión- Anécdotas, Sátiras, etc. bajo encabezamientos como: CINE CUBANO-
Anécdotas, Sátiras, etc.; ACTORES- Anécdotas, Sátiras, etc.
xx Biografías.
ÁNGULOS DE CÁMARAS.
xx Fotografía.
2
ANIMACIÓN.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el arte, técnica y procedimientos utilizados total o
parcialmente para crear un filme, donde se da movimiento y vida aparente a objetos inanimados
mediante la fotografía.
v. a. Animación de foto- fija; animación de imagen múltiple; marionetas de luces; animación
de marionetas de guante; animación de papel; animación de personajes reales; animación de
siluetas; animación por acetato; animación por fotocopiadoras; animación por ordenador;
dibujos animados; filmes de collage; filmes dibujados a mano; traceau d’ ectoplasmes.
x Filmes de animación.
Animación- Dirección.
Véase: DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN.
Animación- Producción.
Véase: PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN.
ANIMACIÓN CANADIENSE.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Canadá en los años 50. Su
objetivo fue el de transformar la animación en un arte individual, solidario y de reflixión en las
manos de un creador único. Sus máximos exponentes fueron: Pierre Hébert, Mary Ellen Bute,
Wolf Koening, etc.
xx Movimientos en la historia del cine.
Animación computarizada.
Véase: ANIMACION POR ORDENADOR.
3
ANIMACION DE IMAGEN MULTIPLE.
xx Animación.
ANIMACION DE LUCES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la animación que implica el uso de filmes y filtros de
luz polarizada con una fuente de luz para crear cambios en la densidad y de este modo crear la
ilusión de cine; pintando con la ayuda de reacciones termoquímica.
x Pintura de luces.
xx Animación.
ANIMACION DE MARIONETAS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la técnica de mover figuras tridimensionales que se
filman fotograma a fotograma casa uno de los movimientos.
v. a. Animación de marionetas de guante; animación de marionetas con hilo.
x Filmes de marionetas.
xx Animación.
ANIMACION DE OBJETOS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la animación, consistente en movimientos o
manipulaciones de objetos tridimensionales, fluidos, gases o humos coloreados, filmados
fotograma a fotograma. Los objetos pueden estar fijos durante el tiempo de exposición o
animación a intervalos.
x Animación de pequeños objetos.
xx Animación.
4
ANIMACION DE PAPEL.
xx Animación.
ANIMACION DE SILUETAS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la animación de siluetas que son cortadas, se
proyectan o se forman por otro método cualquiera y se filman fotograma a fotograma.
x Animación de casi- objetos; Animación de figuras planas; Animación de figuras planas;
Animación de flat- figure; Animación de semi- objetos.
xx Animación.
Animación gráfica.
Véase: FILMES DIBUJADOS A MANO.
Animación pixillated.
Véase: ANIMACION DE PERSONAJES REALES.
5
ANIMACION POR ORDENADOR.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la animación realizada filmando fotograma a
fotograma, la iluminación de un tubo de rayos catódicos sincrónicos con las señales
suministradas a dicho tubo por un ordenador.
x Animación computarizada; Animación por computadora.
xx Animación.
Animación xerox.
Véase: ANIMACION POR FOTOCOPIADORAS.
ANIMALES ACTORES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los filmes en los cuales los roles protagónicos son
efecutados por animales.
ANOTADORES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas responsables de los informes detallados
de producción que contienen la sucesión pertinente del contenido de las escenas que deben ser
consecutivas.
Antisemitismo en el cine.
Véase: JUDIOS EN EL CINE.
Aparatos audiovisuales.
Véase: MATERIALES AUDIOVISUALES.
APRECIACION.
v. a. Crítica.
xx Enseñanza del cine.
ARABES EN EL CINE.
v. a. Cinema Beur; Estereotipos raciales en el cine; Problemas raciales en el cine.
xx Grupos sociales en el cine.
Archivo fílmico.
Véase: CINEMATECAS.
ARGUMENTISTAS
xx Cineastas.
6
ARGUMENTO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre una breve descripción de la historia del contenido del
filme, ofreciendo una simple reseña.
v. a. Adaptaciones
x Argumento cinematográfico.
xx Guión.
ARREGLISTAS MUSICALES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas que arreglan y orquestan una música
original o adaptan las composiciones musicales ya existentes.
x Adaptador musical.
xx Música de filmes.
ARREGLOS MUSICALES.
xx Música de filmes.
ARTE EN EL CINE.
x Filmes de arte.
ARTE Y CINE.
v. a. Graffiti y cine.
x Bellas Artes y cine.
ASESORES MUSICALES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la elección, en archivos musicales, de composiciones
ya existentes o grabadas pertenecientes al filme.
xx Música de filmes.
ASISTENTES DE DIRECCION.
xx Directores.
ATRECISTAS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas responsables de suministrar los
elementos, muebles propios o alquilados que se usan en los filmes, incluye libros, lámparas, etc.
Audiencia.
7
Véase: PUBLICO
Audiovisuales.
Véase: MATERIALES AUDIOVISUALES.
Autocine.
Véase: CINES AL AIRE LIBRE.
Auxiliares audiovisuales.
Véase: MATERIALES AUDIOVISUALES.
AUXILIARES DE MONTAJE.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre las personas que realizan las operaciones mecánicas
del proceso de montaje.
xx Montajistas.
AVANCES.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el montaje publicitario compuesto por los planos más
espectáculares del filme y que se presentan al público antes de su estreno, con fines de
propaganda.
v. a. Carteles; Foto- fija; Sinopsis.
xx Publicidad para filmes.
AYUDANTES DE DIRECCION.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre las personas que auxilian al director en todas las
etapas del rodaje, pero cuya labor es más administrativa que creativa.
xx Directores.
AYUDANTES DE MONTAJE.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre las personas que realizan distintas tareas técnicas
controlando el almacenamiento y procesamiento del material de la película y comprobando su
calidad técnica.
xx Montajistas.
AYUDANTES DE PRODUCCION.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre las personas con autonomía suficiente para supervisar
la contrataciòn y planificación del trabajo en el reparto. Tiene función análoga a la del director
de reparto.
v. a. Directores de reparto.
xx Productores.
Ayudas audiovisuales.
8
Véase: MATERIALES AUDIOVISUALES.
BALLET EN EL CINE.
xx Danza en el cine.
BALLET Y CINE.
xx Danza y cine.
BANDA MUSICAL.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre la música compuesta o arreglada para una película
con partes para instrumentos o voces, ya sea grabada o sobre partituras.
x Musicales. Partitura.
xx Grabación de sonido; Música para filmes.
BANDAS DE SONIDO.
xx Sistema de sonido.
BIBLIOTECAS DE CINE.
v. a. Catalogación y clasificación de literatura cinematográfica.
BIBLIOTECAS Y CINE.
v. a. Cinematecas.
x Cine y bibliotecas.
xx Cine en la educación.
BIOGRAFIA.
NA. Úsese para las obras que contienen biografías de varias personas de distintas profesiones y
nacionalidades. Las biografías individuales aparecen bajo el nombre del biografiado. Las
biografías de personas dedicadas a una misma profesión u oficio aparecen bajo el nombre
respectivo, Ej. CINEASTAS. Las de un mismo país aparecen bajo el nombre del país con la
subdivisión- BIOGRAFIA, Ej. CUBA- BIOGRAFIA.
v. a. Anécdotas.
BOLEROS EN EL CINE.
xx Música en el cine.
BOVEDAS.
xx Preservación de filmes.
9
BUCLES.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre los bucles destinados a dar juego a la película a su
salida de la bobina alimentadora o a su entrada a la bobina receptora.
CAJUN CINEMA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre la vida, costumbres, relaciones sociales, conflictos,
etc. de la minoría étnica francesa “Cajunes” residentes en los Estados Unidos, incluye la
relación de los cajunes con la sociedad norteamericana.
xx Cine minoritario.
Cámara lenta.
Véase: FOTOGRAFIA ULTRA- RAPIDA.
CAMARAS.
v. a. Cámaras; Filtros; Fotografía; Lentes.
CANTANTES EN EL CINE.
xx Profesionales en el cine.
CAPITALISMO Y CINE.
xx Movimientos políticos y cine.
Caracterizaciones.
Véase: MAQUILLAJE.
CAMAROGRAFOS.
xx Directores de fotografía.
CARTELES.
v. a. Avances; Foto- fija; Sinopsis.
xx Publicidad para filmes.
Cartones.
Véase: DIBUJOS ANIMADOS.
10
x Clasificación de literatura cinematográfica.
xx Bibliotecas de cine; Cinematecas; Literatura y cine.
Catolicismo y cine.
Véase: RELIGION Y CINE.
CENSURA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre la supresión, adaptación o cambios parciales en un
filme destinado a la exhibición pública, con el fin de cumplir las normas establecidas según la
interpretación de la autoridad.
v. a. Cortes; Legislación; Política y cine; Pornografía en el cine.
CICLOESTEREOSCOPE.
xx Sistema de pantalla ancha.
CINE- ATLAS.
CINE- BIBLIOGRAFIA.
CINE- CONCURSOS.
v. a. Festivales; Premios.
xx Festivales; Premios.
Cine- Congresos.
Véase: CONGRESOS EN EL CINE.
Cine- Crítica.
Véase: CRITICA.
CINE- CRONOLOGIA.
CINE- DICCIONARIOS.
CINE- ENSAYOS.
11
CINE- TECNICA.
x Técnicas cinematográficas; técnicas de cine.
CINE- TEORIA.
Cine abstracto.
Véase: CINE EXPERIMENTAL.
Cine amateur.
Véase: CINE DE AFICIONADOS.
CINE ANARQUISTA.
v. a. Política y cine.; Surrealismo y cine.
CINE ANTROPOLOGICO.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el estudio del hombre, sus características, fisonomía,
raza, relaciones sociales, relaciones ambientales y su cultura. Así mismo como cualquier
estudio o investigación realizada por antropólogos.
v. a. Cine Directo; Cine- Ojo; Cinéma verité.
xx Movimientos en la historia del cine.
CINE BIOGRAFICO.
v. a. Personalidades en el cine.
CINE CIENTIFICO.
v. a. Cinemacrografía; Cinemicrografía.
Cine comercial.
Véase: CINE PUBLICITARIO.
CINE DE ACCION.
v. a. Cine de aventuras; Cine de gangsters.
CINE DE AFICIONADOS.
v. a. Cine- clubs; Cine en pequeño formato; Cine hecho por estudiantes; Cine hecho por
jóvenes; Cine hecho por niños.
12
x Cine amateur.
CINE DE AUTOR.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine realizado de forma independiente, alejado de
los marcos comerciales y con una estética particular.
v. a. Estética.
CINE DE AVENTURAS.
xx Cine de acción.
CINE DE DEPORTES.
CINE DE ESPIONAJE.
v. a. Thrillers.
CINE DE GANGSTERS.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine cuya acción transcurre en la ciudad y
presentan el crimen de una forma organizada. Un tema comúnmente abordado es el ascenso y
descenso de una figura del mundo criminal.
v. a. Cine policíaco; Thrillers.
xx Cine de acción.
CINE DE GUERRA.
v. a. Cine épico- espectacular; Cine histórico.
CINE DE HORROR.
xx Cine fantástico.
13
Cine del oeste.
Véase: OESTES.
CINE DE PEPLUM.
CINE DE PROPAGANDA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine persuasivo e ideológico, designado para
propagar doctrinas.
v. a. Cine político; Cine publicitario.
xx Documentales.
Cine de publicidad.
Véase: CINE PUBLICITARIO.
CINE DE VANGUARDIA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia entre los años
1927- 1930, inspirado en la escuela francesa de los años 20. Su objetivo era el de mostrar el
mundo real, poético, político. Se realizaron documentales sobre las grandes concentraciones
humanas, etc. Sus máximos exponentes fueron: Joris Ivens, Jay Leyda, René Clair, etc.
v. a. Cine experimental; Dadaísmo y cine; Surrealismo y cine.
x Filmes de Avant- Garde.
xx Movimientos en la historia del cine.
Cine de vaqueros.
Véase: OESTES.
CINE DE VIOLENCIA.
CINE DEBATE.
CINE DIDACTICO.
x Cine educativo.
CINE DIRECTO.
v. a. Cine antropológico; Cine- Ojo; Cinéma de verité.
xx Movimientos en la historia del cine.
14
Cine e historia.
Véase: HISTORIA Y CINE.
CINE ECOLOGICO.
Cine educativo.
Véase: CINE DIDACTICO.
CINE EN CASA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine que recoge eventos, acontecimientos
personales o familiares usualmente producidos por aficionados.
xx Documentales.
CINE EN COLORES.
v. a. Color en el cine.
xx Color en el cine.
CINE EN EL TEATRO.
CINE EN LA EDUCACION.
v. a. Bibliotecas y cine; Cine- clubs; Cinematecas; Documentales.
xx Cine educativo.
xx Materiales audiovisuales.
CINE EN TELEVISION.
v. a. Televisión y cine.
CINE EROTICO.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine cuyo tema es el sexo o algo relacionado con
este.
v. a. Cine pornográfico.
15
CINE EXPERIMENTAL.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el cine en las cuales se considera el arte
cinematográfico como un arte personal, al igual que la poesía, la pintura. Es la apertura del
cine a todos los géneros literarios, etc.
v. a. Cine de vanguardia; Underground.
x Cine abstracto.
CINE FANTASTICO.
v. a. Cine de ciencia ficción; Cine de horror.
Cine hablado.
Véase: CINE SONORO.
CINE HISTORICO.
v. a. Cine épico- espectacular; Cine de guerra.
CINE INDEPENDIENTE.
CINE MINORITARIO.
v. a. Cajun Cinema; Cinema Beur.
16
CINE MOVIL.
v. a. Sociedad y cine.
x Cine- bus.
xx Cines; Sociedad y cine.
Cine mudo.
Véase: CINE SILENTE.
CINE NAZI.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Alemania entre los años
1922- 1932. Sus objetivos fueron el de enaltecer la nación alemana y su propaganda militarista,
imponiendo una verdad prefabricada.
xx Movimientos en la historia del cine.
CINE NEGRO.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido entre los años 1940- 1945 en
los Estados Unidos. Su objetivo fue el de crear un cine con una atmósfera exótica, sed en la
desesperación en medio de la corrupción y el crimen.
v. a. Cine de gangsters; Cine policíaco.
x Cinéma noir.
xx Movimientos en la historia del cine.
Cine infantil.
Véase: CINE PARA NIÑOS.
CINE POLICIACO.
17
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el cine, o sea, cuyo tema sea la lucha del crimen por
parte de agentes de la ley.
v. a. Cine de gangsters; thrillers.
xx Cine de acción.
CINE POLITICO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el cine que aborda los eventos históricos de
naturaleza política. Tiene un punto de vista político por sí mismo y forma semidocumental,
siguiendo personajes de ficción en su interacción con eventos reales, lugares y figuras
históricas.
v. a. Cine de propaganda; Cine histórico; Cine publicitario; Imperialismo en el cine; temas
revolucionarios en el cine.
CINE PORNOGRAFICO.
xx Cine exótico.
Cine promocional.
Véase: CINE PUBLICITARIO.
CINE PUBLICITARIO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre
CINE RELIGIOSO.
CINE ROMANTICO.
Cine social.
Véase: CINE POLITICO.
18
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los filmes que llevan incorporados o van
acompañados de un registro óptico o magnético de las palabras, la música, los sonidos, etc.
v. a. Sonido.
x Cine hablado.
Cine y bibliotecas.
Véase: BIBLIOTECAS Y CINE.
Cine y danza.
Véase: DANZA Y CINE.
Cine y ecología.
Véase: ECOLOGIA Y CINE.
Cine y literatura.
Véase: LITERATURA Y CINE.
Cine y marxismo.
Véase: MARXISMO Y CINE.
Cine y música.
Véase: MUSICA Y CINE.
Cine y nazismo.
Véase: NAZISMO Y CINE.
Cine y religión.
Véase: RELIGION Y CINE.
Cine y semiótica.
Véase: SEMIOTICA Y CINE.
Cine y sicología.
Véase: SICOLOGIA Y CINE.
Cine y sociedad.
Véase: SOCIEDAD Y CINE.
Cine y sociología.
Véase: SOCIOLOGIA Y CINE.
Cine y teatro.
19
Véase: TEATRO Y CINE.
Cine y televisión.
Véase: TELEVISION Y CINE.
Cine- bus.
Véase: CINE MOVIL.
CINE- CLUBS.
xx Cine de aficionados; Cine en la educación.
CINE- OJO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en la Unión Soviética en los
años 20. Sus objetivos fueron abogar por la sustitución de la narrativa y de la puesta en escena
por la documentación y por una reorganización ideológica del mundo tal como es, desde una
óptica marxista. Su máximo exponente fue: Dziga Vertov.
v. a. Cine antropológico; Cine Directo; Ceniza Verité.
xx Movimientos en la historia del cine; Vanguardia soviética.
CINEMA BEUR.
v. a. Arabes en el cine.
xx Cine minoritario.
Cinéma noir.
Véase: CINE NEGRO.
CINEMA NOVO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Brasil en los años 60. Su
objetivo era la descolonización de la cultura brasileña y la producción de un cine independiente
de los marcos comerciales. Sus máximos exponentes son: Glauber Rocha, Ruy Guerra, Leon
Hirszman, etc.
v. a. Política y cine.
xx Movimientos en la historia del cine.
CINEMA VERITE.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia a fines de los años
50 y cuyo máximo esplendor es en la década del 60. Cine que intenta reflejar directamente la
vida, sin ningún arreglo o cambio posterior, se muestra la verdad de forma directa,
20
convirtiéndose en un arma de combate en los años de la guerra de Viet- Nam. Por lo general el
uso de la cámara en mano es común en este tipo de cine. No debe ser usado para filmes
realizados antes de los años 60. Sus máximos exponentes fueron: Alain Resnaís, Jean Rouch,
Chris Marker, etc.
v. a. Cine antropológico; Cine Directo; Cine- Ojo.
x Concert films; Documentales de rock; Kino Pravda.
xx Documentales; Movimientos en la historia del cine.
CINEMACROGRAFIA.
v. a. Cinemicrografía.
xx Fotografía.
CINEMASCOPE.
xx Sistemas de pantalla ancha..
CINEMATECAS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las instituciones dedicadas al almacenamiento y
preservación de los filmes, incluye además la recolección de toda la documentación referente a
los mismos. En el caso de una Cinemateca en específico use el nombre de la institución, por
ejemplo: Cinemateca de Cuba.
v. a. Catalogación y clasificación de filmes; Filmes; Institutos de cine; Museos de cine;
Preservación de filmes.
x Archivos fílmicos; Colecciones de filmes.
xx Bibliotecas y Cine.
Cinematografía.
Véase: FOTOGRAFIA.
Cinematografía Tridimensional.
Véase: ESTEREOSCOPIA.
CINEMICROGRAFIA.
v. a. Cinemacrografía.
xx Fotografía.
CINERAMA.
xx Sistemas de pantalla ancha.
CINES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los locales destinados a la exhibición de filmes.
21
v. a. Administración de cines; Cines al aire libre; Cines automatizados; Cines de arte y ensayo;
Cine móvil; Proyección.
x Edificios de cine; Salas de cine.
xx Exhibición.
CINES AUTOMATIZADOS.
xx Cines.
Cintas grabadoras.
Véase: GRABADORAS.
CIRCUITOS.
xx Exhibición.
CIUDADES EN EL CINE.
v. a. La Habana en el cine.
Clasificación de filmes.
Véase: CATALOGACION Y CLASIFICACION DE FILMES.
Close- up.
Véase: PRIMER PLANO.
Colección de filmes.
Véase: CINEMATECAS.
Colonialismo en el cine.
Véase: IMPERIALISMO EN EL CINE.
COLOR EN EL CINE.
v. a. Cine en colores.
COLORIZACIÓN.
22
v. a. Filmes en blanco y negro.
COMEDIANTES.
xx Actores.
Comedias musicales.
Véase: MUSICALES.
COMEDIAS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el cine hecho con intentos humorísticos.
v. a. Dibujos animados; Heimat film; Musicales.
Comics.
Véase: TIRAS CÓMICAS.
COMPOSITORES MUSICALES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas responsables de desarrollar la música
original o adaptada, adecuada a la atmósfera y la interpretación de la película, subrayando los
pasajes que cree o refuerzen las emociones, ambientes y ritmos de las escenas a las que se
incorporen.
v. a. Banda musical.
xx Música de filmes.
COMPUTACIÓN Y CINE.
v. a. Electrónica y cine.
COMUNISMO Y CINE.
xx Movimientos políticos y cine.
Concert films.
Véase: CINEMA VERITÉ.
CONGRESOS DE CINE.
x Cine- Congresos.
Conservación de filmes.
Véase: PRESERVACIÓN DE FILMES.
CONTADURÍA Y CINE.
v. a. Economía y cine; Financiamiento de los filmes; Presupuestos para filmes.
23
CONTINENTES EN EL CINE.
v. a. América Latina en el cine.
CONTINUIDAD.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los textos que recapitulan en el orden que de deben
desarrollar en la pantalla los diferentes planos y diálogos de un filme.
v. a. Montaje.
COPRODUCCIONES.
xx Producción.
CORAL.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los premios que otorga el Festival Internacional del
Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
v. a. Premios.
xx Festivales; Premios.
COREOGRAFÍA.
v. a. Coreógrafos.
COREÓGRAFOS.
xx Coreografía.
CORTES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la descripción del contenido y calidad técnica del
material suprimido por la acción de la censura. Puede incluir el metraje exacto suprimido.
xx Censura.
Cortometrajes- Dirección.
Véase: DIRECCION DE CORTOMETRAJES.
CORTOMETRAJES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los filmes, cuya longitud en tiempo no exceda de 29
minutos.
COSTOS DE PRODUCCIÓN.
24
xx Financiamiento de los filmes; Producción.
CRÍTICA.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las críticas a la producción de un cineasta, que se
registran por el nombre del mismo como materia con el subepígrafe: - CRÍTICA E
INTERPRETACIÓN, ETC., Ej. GUTIÉRREZ ALEA, TOMÁS- CRÍTICA E
INTERPRETACIÓN, ETC. Las críticas sobre un filme de un director se asientan por el
nombre del mismo seguido del título de la obra, Ej. GUTIÉRREZ ALEA, TOMÁS. – LOS
SOBREVIVIENTES.
v. a. Apreciación; Estética; Mejores filmes.
x Cine- Crítica.
CUBA EN EL CINE.
xx Países en el cine.
DADAÍSMO Y CINE.
v. a. SURREALISMO Y CINE.
DANZA EN EL CINE.
v. a. Ballet en el cine.
DANZA Y CINE.
v. a. Ballet y cine.
DECORACIÓN.
v. a. Ambientación; Dirección Artística; Locaciones; Sets.
xx Escenografía.
DECORADORES.
v. a. Decorados.
xx Decoración.
DECORADOS.
v. a. Decoradores.
xx Decoración.
25
Véase: FOTOGRAFÍA SUBMARINA.
DEPORTE EN EL CINE.
DESCARTES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la descripción del contenido y calidad técnica del
material no montado, el cual incluye las tomas desechadas, los descartes y recortes no incluidos
en los filmes. La proyección de los cortes comprende en principio la proyección de la banda
sonora y de la banda de imagen.
DETECTIVES EN EL CINE.
v. a. Cine de gangsters; Cine policíaco; Thrillers.
DIÁLOGOS.
xx Guión.
DIBUJOS ANIMADOS.
v. a. Comedias.
x Cartones; Cartones animados; Dibujo animado; Filmes de dibujos animados.
xx Animación.
DIEZ DE HOLLYWOOD.
xx Lista negra; Política y cine.
DIRECCION.
v. a. Asistentes de dirección; Dirección de animación; Dirección de documentales; Dirección de
ficción; Dirección de largometrajes; Dirección de cortometrajes; Dirección de mediometrajes.
x Realización.
xx Industria cinematográfica.
Dirección- Animación.
Véase: DIRECCION DE ANIMACIÓN.
26
Dirección- Cortometrajes.
Véase: DIRECCIÓN DE CORTOMETRAJES.
Dirección- Documentales.
Véase: DIRECCIÓN DE DOCUMENTALES.
Dirección- Ficción.
Véase: DIRECCIÓN DE FICCIÓN.
Dirección- Largometrajes.
Véase: DIRECCIÓN DE LARGOMETRAJES.
Dirección- Mediometrajes.
Véase: DIRECCIÓN DE MEDIOMETRAJES.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA.
v. a. Decoración.
DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN.
v. a. Dirección.
x Animación- Dirección; Dirección- Animación.
xx Animación; Dirección.
DIRECCIÓN DE CORTOMETRAJES.
v. a. Dirección.
x Cortometrajes- Dirección; Dirección- Cortometrajes.
xx Cortometrajes; Dirección.
DIRECCIÓN DE DOCUMENTALES.
v. a. Dirección.
x Dirección- Documentales; Documentales- Dirección.
xx Dirección; Documentales.
DIRECCCIÓN DE FICCIÓN.
v. a. Dirección.
x Dirección- Ficción; Ficción- Dirección.
xx Dirección; Ficción.
DIRECCIÓN DE LARGOMETRAJES.
v. a. Dirección.
x Dirección- Largometrajes; Largometrajes- Dirección.
xx Dirección; Largometrajes.
27
DIRECCIÓN DE MEDIOMETRAJES.
v. a. Dirección.
x Dirección- Mediometrajes; Mediometrajes- Dirección.
xx Dirección; Largometrajes.
DIRECCIÓN DE REPARTO.
v. a. Directores de reparto.
DIRECTORES ARTÍSTICOS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas que diseñan, en colaboración creativa
con el director todos los decorados y atrezos y supervisa además la realización del diseño,
estructuras, maquillaje y vestuario del filme.
xx Dirección artística.
DIRECTORES DE FOTOGRAFIA.
NA. Úsese para las obras que tratan sobre las personas que comparten con el director la
concepción de la fotografía tanto en sus aspectos estéticos como dramáticos, asesoran todos los
trabajos de cámara y planifican los aspectos técnicos de iluminación y fotografía de las escenas,
ayudan también a la elección de ángulos, colocación de la cámara y tonalidades de la
iluminación. Supervisan el procesado posterior del material filmado hasta la obtención de la
copia de trabajo.
v. a. Camarógrafos; Operadores de cámara.
x Fotógrafos.
xx Cineastas; Fotografía.
DIRECTORES DE REPARTO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas responsables de las pruebas y selección
del reparto, pero sin más participación en la producción.
v. a. Ayudantes de producción.
DIRECTORES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas cuya responsabilidad es la de interpretar
el sentido y la expresión durante la producción de un filme.
v. a. Asistentes de dirección; Ayudantes de dirección.
xx Cineastas; Dirección.
DISEÑO ESCENOGRÁFICO.
xx Escenografía.
28
DISTRIBUCIÓN.
v. a. Exhibición; Exportación de filmes; Importación de filmes; Mercado cinematográfico;
Publicidad para filmes.
DISTRIBUIDORES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las personas o entidades que actúan como agentes
entre las productoras y las exhibidoras.
DOBLAJE.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la grabación de una voz o sonido en sincronía con
una imagen del filme. La voz puede no corresponder a la del actor original o al idioma, cuando
se usa para corregir grabaciones de poca calidad, errores de diálogos que fueron filmados sin
sonido. También se usa para la grabación posterior de canciones y para la versión del filme en
otros idiomas.
xx Grabación de sonido; Sonido.
DOBLES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los actores que generalmente no aparecen en los
títulos de créditos y que sustituyen a los protagonistas en escenas de acción o peligro.
xx Actores.
DOCUDRAMA.
xx Documentales; Ficción.
Documentales- Dirección.
Véase: DIRECCIÓN DE DOCUMENTALES.
Documentales- Producción.
Véase: PRODUCCIÓN DE DOCUMENTALES.
DOCUMENTALES BRITÁNICO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en el Reino Unido entre los
años 1929- 1940. Su objetivo era esencialmente reformista, dotando al documental de reglas y
códigos. Sus máximos exponentes fueron: John Grierson, Basil Wright,etc.
v. a. Free Cinema.
x Escuela Documental de Brighton.
xx Documentales; Movimientos en la historia del cine.
29
Escuela documental de Brighton.
Véase: DOCUMENTALES BRITÁNICO.
Documentales de rock.
Véase: CINEMA VERITÉ.
DOCUMENTALES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los filmes, generalmente en cortometrajes, que suelen
tener un carácter didáctico o periodístico.
v. a. Docudrama; Documentales Británicos.
DOCUMENTALISMO CUBANO.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Cuba en los años 60. Su
objetivo era el de mostrar la realidad del país desde un punto de vista político y con soluciones
estéticas originales, mostrando un énfasis militar y didáctico exclusivo del documentalismo
cubano. Su máximo exponente es Santiago Álvarez.
v. a. Nuevo Cine Latinoamericano.
xx Movimientos en la historia del cine; Nuevo Cine Latinoamericano.
DRAMA.
v. a. Melodrama.
DRAMATURGIA.
DROGAS EN EL CINE.
v. a. Cine de gangsters; Cine negro; Cine policíaco; Mafia en el cine; Violencia en el cine.
Duros en el cine.
Véase: MALOS EN EL CINE.
ECOLOGÍA Y CINE.
x Cine y ecología.
ECONOMÍA Y CINE.
v. a. Contaduría y cine; Financiamiento de los filmes; Presupuestos para filmes.
Edición.
Véase: MONTAJE.
EDICIONES DE SONIDO.
v. a. Mezcla de sonido.
xx Montaje; Sonido.
30
Ediciones de cine.
Véase: CINE.
Editores.
Véase: MONTAJISTAS.
EFECTOS DE MONTAJE.
NA: Úsese para los obras que tratan sobre la técnica efectista que utiliza lastre encadenados,
sobre impresiones y otros efectos ópticos.
xx Montaje.
EFECTOS ESPECIALES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la acción o el sonido ficticio producido mediante
recursos fotográficos, mecánicos, eléctricos u ópticos.
v. a. Efectos especiales sonoros; Efectos especiales visuales; Efectos estroboscópicos;
Maquillaje; Proyección por transparencia.
x Fotografía trucada; Trucaje.
xx Fotografía.
EFECTOS ESTROBOSCÓPICOS.
xx Efectos especiales.
EFECTOS DIGITALES.
31
v. a. Efectos del cine en los jóvenes; Efectos del cine en los niños; Investigaciones sobre
asistencia al cine.
EJERCITO Y CINE.
v. a. Guerra y cine.
ELECTRONICA Y CINE.
v. a. Computación y cine; Televisión y cine; Video y cine.
ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS.
Ej: AMERICA LATINA- ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS.
Encuestas.
Véase: INVESTIGACIONES SOBRE ASISTENCIA AL CINE.
EQUIPOS DE SONIDO.
v. a. Grabadoras; Micrófonos.
xx Estudios de sonido; Grabación de sonido; Sonido.
EROTISMO EN EL CINE.
v. a. Pornografía en el cine; vamps.
x Sexo en el cine.
32
ESCENOGRAFIA.
v. a. Ambientación; Decoración; Decorados; Diseño escenográfico; Locaciones; Set.
ESCUELAS DE CINE.
v. a. Cursos de formación cinematográfica; Enseñanza del cine.
ESTADO Y CINE.
v. a. Legislación; Política y cine.
ESTEREOFONIA.
xx Sonido.
ESTEREOSCOPIA.
v. a. Sistemas de pantalla ancha; Tercera dimensión.
x Cinematografía tridimensional; Fotografía tridimensional.
xx Fotografía; Proyección.
ESTETICA.
v. a. Cine de autor; Crítica; Mito y cine; Parodia; Percepción; Semántica; Semiótica; Sicología
del cine.
ESTRELLAS.
xx Actores.
ESTRELLAS JOVENES.
v. a. Mujeres en el cine.
xx Actores.
ESTRENOS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la primera exhibición pública de un filme.
xx Exhibición.
ESTUDIANTES EN EL CINE.
xx Grupos sociales en el cine.
ESTUDIANTES Y CINE.
v. a. Jóvenes y cine.
33
Estudios de grabación.
Véase: ESTUDIOS DE SONIDO.
ESTUDIOS DE SONIDO.
v. a. Equipos de sonido; Estudios fílmicos.
x Estudios de grabación.
xx Grabación de sonido.
ESTUDIOS FILMICOS.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los estudios fílmicos, en el caso de un estudio
específico refiera nombre y lugar, por ej. Estudios Cinematográficos del ICAIC.
v. a. Estudios de sonido.
EXHIBICION.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la proyección de un filme en una sala de cine o
circuito comercial.
v. a. Cines; Circuitos; Distribución; Estreno; Pre- estreno; Programas; Publicidad para filmes;
Quotas; Re- estrenos.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre diferentes exhibidoras. En el caso de una exhibición
específica use el nombre de la misma, por ej. Exhibidora Internacional ICAIC.
xx Entidades cinematográficas; Exhibición; Industria cinematográfica.
EXHIBIDORES.
xx Exhibición.
EXOTISMO Y CINE.
EXPORTACIÓN DE FILMES.
v. a. Legislación.
xx Distribución.
EXPRESIONISMO ALEMAN.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Alemania entre los años
1913- 1933. Sus objetivos eran el de mostrar lo que estaba oculto detrás de la realidad aparente.
Sus máximos exponentes fueron: Fritz Lang, Robert Wiene, etc.
34
xx Movimientos en la historia del cine.
EXPRESIONISMO Y CINE.
Exteriores.
Véase: LOCACIONES.
EXTRAS.
v. a. Actores.
xx Repartos.
FANATICOS.
v. a. Sistemas de estrellas.
FASCISMO Y CINE.
x Nazismo y cine.
xx Movimientos políticos y cine.
FEMINISMO EN EL CINE.
FESTIVALES- CARICATURAS.
FESTIVALES- CATALOGOS.
FICCION.
v. a. Todos los géneros cinematográficos tratados.
Ficción- Dirección.
Véase: DIRECCION DE FICCION.
FILM D’ARTE.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia entre los años
1945- 1960. Su objetivo era el de trasladar el arte de forma didáctica al cine utilizando nuevas
35
formas de expresión cinematográficas. Sus máximos exponentes fueron: Alan Resnaís, Paul
Haesaerts, J. Grémillon, etc.
xx Movimientos en la historia del cine
FILMES.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las colecciones de filmes.
x Películas.
xx Industria cinematográfica.
Filmes Clase- B.
Véase: FILMES DE SEGUNDA CATEGORIA.
Filmes Comerciales.
Véase: FILMES PUBLICITARIOS.
Filmes de Animación.
Véase: ANIMACION.
Filmes de arte.
Véase: ARTE EN EL CINE.
FILMES DE COLLAGE.
xx Animación.
Filmes de marionetas.
Véase: ANIMACION DE MARIONETAS.
36
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la animación conseguida mediante dibujos, grabados
o pinturas hechos directamente sobre el celuloide sin la utilización de la cámara.
x Animación gráfica; Dibujos sobre filmes.
xx Animación.
FILMES EN 16MM.
xx Filmes en pequeño formato.
FILMES EN 65MM.
xx Sistemas de pantalla ancha.
FILMES EN 70MM.
xx Sistemas de pantalla ancha.
FILMES EN 8MM.
xx Filmes en pequeño formato.
FILMES EN 9,5MM.
xx Filmes en pequeño formato.
FILMES EN COLORES.
FILMES EN EPISODIOS.
FILMES EN SUPER 8.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre los filmes realizados en 8mm, cuya imagen es mucho
mayor que la imagen de 8mm clásica y que puede recibir una banda sonora.
xx Filmes en pequeño formato.
FILMES EN VIDEO.
FILMES INEDITOS.
v. a. Censura.
xx Exhibición.
37
FILMES PERDIDOS.
v. a. Preservación de filmes.
FILMOGRAFIA.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre la filmografía de varios cineastas, países, etc. En el
caso específico de un cineasta, país, etc., utilice la subdivisión – FILMOGRAFIA. Por ej.
GUTIERREZ ALEA, TOMAS- FILMOGRAFIA; CINE CUBANO- FILMOGRAFIA; CINE
SILENTE CUBANO- FILMOGRAFIA.
FILTROS.
xx Cámaras.
FLAPPER GIRLS.
xx Mujeres en el cine; Personajes tipos en el cine.
FOTO- FIJA.
NA: Úsese para las obras que tratan sobre las fotografías destinadas a la publicidad o para la
producción que son tomadas en interiores o exteriores.
v. a. Avances; Carteles; Sinopsis.
xx Publicidad para filmes.
FOTODOCUMENTALES.
FOTOGRAFÍA.
v. a. Angulos de cámara; Cámaras; Cinemacrografía; Efectos especiales; Estereoscopia;
Fotografía- Ampliación; Fotografía- Composición; Fotografía- Manuales; Fotografía- Montaje;
Fotografía- Negativos; Fotografía- Positivos; Fotografía- Procedimientos de impresión;
Fotografía- Programas de enseñanza; Fotografía- Química; Fotografía- Revelado; Fotografía-
Técnicas; Fotografía acelerada; Fotografía aérea; Fotografía al aire libre; Fotografía espacial;
Fotografía submarina; Fotografía ultra- Rápida; Holografía; Iluminación; Lentes y los demás
relacionados con él por ej.: Lente zoom; Planos y los demás relacionados con él, por ej.: Primer
Plano; Profundidad focal; Sistemas de colores; Sistemas de pantalla ancha y los demás
relacionados con él, por ej. Todd AO.
x Cinematografía; Cronofotografía.
xx Industria cinematográfica.
38
FOTOGRAFIA- MONTAJE.
v. a. Fotografía- Técnicas.
xx Fotografía; Fotografía- Técnicas.
FOTOGRAFIA- AMPLIACION.
v. a. Fotografía- Técnicas.
xx Fotografía; Fotografía- Técnicas.
FOTOGRAFIA-COMPOSICION
v.a. Fotografía –Técnicas
x Composición – Fotografía
xx Fotografía; Fotografía – Técnicas
FOTOGRAFIA – LENTES
Vease
LENTES
FOTOGRAFIA – MANUALES
FOTOGRAFIA – NEGATIVOS
v.a. Fotografía- Revelado; Fotografía – Positivos
x Negativos
xx Fotografía; Fotografía- Positivos: Fotografía – Revelado
FOTOGRAFIA –POSITIVOS
v.a. Fotografía – Positivos; Fotografía – Revelado
x Positivos
xx Fotografía; Fotografía – Negativos; Fotografía – Revelado
FOTOGRAFIA – QUIMICA
v.a. Fotografía – Revelado
x Química fotográfica
xx Fotografía
FOTOGRAFIA –REVELADO
v.a Fotografía – Negativos; Fotografía – Positivas; Fotografía- Técnicas
x Revelado
39
xx Fotografía; Fotografía- Negativos; Fotografía- Positivo; Fotografía – Química; Fotografía –
Técnica
FOTOGRAFIA – TECNICAS
v.a. Fotografía – Ampliación; Fotografía –Composición; Fotografía – Montaje; Fotografía-
Revelado
FOTOGRAFIA ACELERADA
xx Fotografía
FOTOGRAFIA AEREA
x Aerofotografía
xx Fotografía
FOTOGRAFIA ESPACIAL
Xx fotografía
FOTOGRAFIA PANORAMICA
Vease
FOTOGRAFIA AL AIRE LIBRE
FOTOGRAFIA SUBACUATICA
Vease
FOTOGRAFIA SUBMARINA
FOTOGRAFIA SUBMARINA
X Fotografía sub-acuática; Rodajes sub-acuáticos; Rodajes submarinos; Secuencias sub-
acuáticas; Secuencias submarinas
xx Fotografía
FOTOGRAFIA TRIDIMENSIONAL
Vease
ESTEREOSCOPICA
FOTOGRAFIA TRUCADA
Vease
40
EFECTOS ESPECIALES
FOTOGRAFIA ULTRARAPIDA
NA: Usese para las obras que tratan sobre rodaje cuya cadencia es superior a la normal, para
que produzca un efecto de lentitud al proyectarse las imágenes a la cadencia normal.
x Cámara lenta
xx Fotografía
FOTOGRAFIAS
NA: Usese para colecciones de fotografías
FOTOGRAFOS
Vease
DIRECTORES DE FOTOGRAFIA
GANSTERS EN EL CINE
x Pandillas en el cine
GENEROS
NA: Usese para las obras que tratan sobre la categoría del filme basado en el contenido. Cuando
el documento trata de un genero en particular. Use el nombre del género por ejemplo Thrillers.
GLAMOUR GIRLS
xx mujeres en el cine; Personajes tipos en el cine
GRABACION
Vease
GRABACION DE SONIDO
GRABACION DE SONIDO
v.a. Banda musical; Doblaje; Efectos especiales sonoros; Equipos de sonido; Estudios de
sonido; Grabación en directo; Grabadoras; Post – sincronización; Registros musicales
x Grabación; Sonido- Grabación
xx Grabación
41
GRABACION EN DIRECTO
xx Grabación sonido
GRABADORAS
x Cintas grabadoras
xx Equipos de sonido
GRAFFITI Y CINE
xx Arte y cine
GUERRA Y CINE
v.a. Ejército y cine; Política y cine
GUION
NA: Usese para las obras que tratan sobre una obra original o adaptada de otra fuente y escrita
para ser filmada.
v.a. Adaptaciones; Diálogos; Guión definitivo; Guión literario; Guión técnico
GUION DE POSTPRODUCCION
Vease
GUION DEFINITIVO
GUION DE RODAJE
Vease
GUION TECNICO
GUION DEFINITIVO
42
NA: Usese para las obras que tratan sobre el texto que contiene todo un filme con detalles
exactos y divididos en series de escenas numeradas .Generalmente escrito en dos columnas,
para la imagen ( a la izquierda) y el sonido, con párrafos simultáneos, unos frente a otros .
x Guión de rodaje
xx Guión
GUION LITERARIO
NA: Usese para las obras que tratan sobre la historia de un filme en su forma final, a partir de a
cual el director trabaja en las fases iniciales de producción. Generalmente contiene una
descripción detallada de la acción y el dialogo.
xx Guión
GUION TECNICO
NA: Usese para las obras que tratan sobre el texto que contiene todo un filme con detalles
exactos y divididos en series de escenas numeradas Generalmente escrito en dos columnas ,
para la imagen ( a la izquierda) y el sonido, con párrafos simultáneos, unos frente a otros .
x Guión de rodaje; Guión de trabajo
xx Guión
GUIONISTAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre el escritor que elabora un guión literario cuya idea
original puede ser suya o no.
xx Cineastas
43
GUTIERREZ ALEA, TOMAS 1928 - CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETC
HEIMAT FILM
NA: Usese para las obras que tratan sobre los filmes de ficción alemanes los cuales tienen lugar
en locaciones no urbanas , por ejemplo : las montañas , la selva negra alemana , bosques ,
ciénagas y montes del norte alemán , incluye campesinos ,aldeanos y sus familias , monteros ,
vacacionistas ,etc. .Los conflictos pueden ser riñas familiares, cazadores furtivos o conflictos
entre la ciudad y el campo, pueden ser manejados en forma de drama o comedia.
v.a. Comedias; Drama
HEROES EN EL CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre diferentes héroes. en el caso especifico de un héroe,
use el nombre de este.
xx Personajes tipos en el cine
HEROINAS EN EL CINE
NA: Usese par las obras que tratan sobre diferentes heroinas, en el caso especifico de una
heroína, use el nombre de la misma.
xx Mujeres en el cine; Personajes tipos en el cine
44
HISTORIA DEL CINE SILENTE (Subd Geog.)
NA: Usese para las obras que tratan sobre la producción cinematográfica a partir de la aparición
del cine sonoro.
xx Historia del cine
HISTORIA Y CINE
x Cine e historia
HOLOGRAFIA
NA: Usese para las obras que tratan sobre la obtención de la representación de objetivos
voluminosos basados en el fenómeno de interferencia de luz
xx Fotografía
IGLESIA Y CINE
Vease
RELIGION Y CINE
ILUMINACION
NA: Usese para las obras que tratan sobre el emplazamiento y ajuste de las fuentes de luz según
las indicaciones del camarógrafo
xx Fotografía
IMPERIALISMO EN EL CINE
v.a. Cine político
x Colonialismo en el cine
IMPORTACION DE FILMES
v.a. Legislación
xx Distribución
IMPRESIÓN
xx Laboratorio
IMPRESIONISMO FRANCES
45
Vease
REALISMO POETICO FRANCES
IMPROVISACION
xx actuación
INDEPENDIENTES NEWYORQUINOS
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en los estados unidos en los
años 60. Sus objetivos eran crear un cine alejado de los marcos hollywodenses, sin censuras y
sin tener en cuenta la demanda del mercado. Es la fuente del underground. Sus máximos
exponentes fueron: John Cassavetes ,Shiley Clarke , Sydney Meyers , etc
v.a. Underground
xx Movimientos en la historia del cine
INSCRIPCION DE FILMES
xx Legislación
46
JOVENES AIRADOS INGLESES
NA:Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en el reino unido entre los
años 1956-1959 , como protesta ante la avalancha de filmes de horror y comerciales
producidos por el cine ingles y además del hastió producido por el principio de obediencia y
respeto a los mayores .echando por tierra en sus filmes todos los tópicos del estable , educado y
prospero reino unido . Es la fuente del free cinema ingles . sus máximos exponentes fueron
Lindsay Anderson , Lorenza Mazzeti etc
v.a. Free cinema ingles
xx Movimientos en el cine
JOVENES EN EL CINE
xx Grupos sociales en el cine
JOVENES Y CINE
v.a. Estudiantes y cine ; niños y cine
JUDIOS EN EL CINE
v.a. Problemas raciales en el cine
x Antisemitismo en el cine
xx Grupos sociales en el cine
JURADOS DE FESTIVALES
v.a. Festivales; premios
xx Festivales
KINO PRAVDA
Vease
CINEMA VERITE
LA HABANA- FOTOGRAFIAS
LA HABANA EN EL CINE
xx Ciudades en el cine
47
LABORATORIOS
v.a. Impresión
LARGOMETRAJES
NA: Usese para las obras que tratan sobre los filmes cuya duración sea a partir de 60 minutos
LARGOMETRAJES – DIRECCION
Vease
DIRECCION DE LARGOMETRAJES
LEGISLACION
v.a. Censura ; Derechos de autor para filmes; Estado y cine ;Exportación de filmes; Importación
de filmes ; Inscripción de filmes; Legislación para niños ; Cuotas
x Ley
LENTES
v.a. Lentes de gran ángulo ; Lentes de gran distancia focal; Lentes zoom
x Fotografía-lentes
xx Cámaras ; Fotografía; Fotografía –aparatos y accesorios
LENTES ZOOM
NA: Usese para las obras que tratan sobre los lentes en los cuales el objetivo de la longitud focal
puede variarse a mano o automáticamente.
xx Lentes
48
LEY
Vease
LEGISLACION
LIBRETO
Vease
GUION
LIBROS FILMADOS
Vease
ADAPTACIONES
LISTA NEGRA
v.a. Diez de hollywood;politica y cine
LITERATURA Y CINE
v.a. Adaptaciones; teatro y cine
x Cine y literatura
LOCACIONES
NA: Usese para las obras que tratan sobre los lugares donde se filman los planos exteriores
v.a. sets
x Exteriores; localización de rodaje
xx Escenografia
LOCALIZACION DE RODAJE
Vease
LOCACIONES
MAFIA EN EL CINE
v.a. Cine de gansters; cine policiaco; mafia y cine
MAFIA Y CINE
49
MALOS EN EL CINE
x Duros en el cine
xx Personajes tipos en el cine
MANERISMO
xx Movimientos en la historia de cine
MANIERISMO Y CINE
MAQUILLAJE
NA: Usese para las obras que tratan sobre la alteración de la apariencia natural de los actores
mediante cosméticos o transformaciones con el fin de conseguir el efecto requerido por el
director.
v.a. Efectos especiales ; maquillistas
x Caracterizaciones
MAQUILLISTAS
MARXIMO Y CINE
x Cine y marxismo
MATERIALES AUDIOVISUALES
NA: Usese para las obras que tratan sobre los diversos elementos que sirven como medios
auxiliares y complementarios en la educación de las personas .
v.a. Proyectores
x Aparatos audiovisuales ; Audiovisuales ; Auxiliares audiovisuales; Ayudas audiovisuales ;
Medios audiovisuales; Medios auxiliares visuales; Medios visuales
MEDIOMETRAJES
NA: Usese para las obras que tratan sobre los filmes que no excedan los 59 minutos
MEDIOMETRAJES – DIRECCION
Vease
DIRECCION DE MEDIOMETRAJES
50
MEDIOS AUDIOVISUALES
Vease
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEDIOS VISUALES
Vease
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEJORES FILMES
xx Crítica
MELODRAMA
NA:Usese para las obras que tratan sobre el cine que gira alrededor de protagonistas sufridos .
victimas de situaciones o hechos relacionados con la sociedad, la familia etc
Usualmente tienen un final feliz
xx Drama
MERCADO CINEMATOGRAFICO
xx Distribución
MEZCLA DE SONIDO
xx Edición de sonido
MICROFONOS
xx Equipos de sonido
MITO Y CINE
v.a. Mitos en el cine
xx Estética
51
MITOS EN EL CINE
MONTAJE
NA: Usese para las obras que tratan sobre la operación que consiste en organizar y unir los planos
con el fin de dar un ritmo y sentido al filme
v.a. Continuidad ; Efectos de montaje; Montaje de sonido; Montaje paralelo; Planos; Revisadores;
Sincronización;
x Edición ; Rushes
MONTAJE PARALELO
NA: Usese para las obras que tratan sobre el desarrollo alternado de dos acciones simultaneas
que, desde el punto de vista dramático, se refuerzan mutuamente
xx Montaje
MONTAJISTAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre las personas que siguiendo el guión y en colaboración
creativa con el director , selecciona , arregla y agrupa las escenas, controla la sincronización de
imagen y sonido, y supervisa los procesos técnicos subsiguientes.
x Editores
xx Cineastas
52
MUJERES EN EL CINE
v.a. Estrellas jóvenes; Flappers girls; Glamour girls; heroínas en el cine; vamps
xx Grupos sociales en el cine
MUSEOS DE CINE
v.a. Cinematecas; Institutos de cine
MUSICA DE FILMES
v.a. Arreglistas musicales; Arreglos musicales; Asesores musicales; Compositores musicales;
Registros musicales
MUSICA EN EL CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre las composiciones musicales que forman parte de las
producciones cinematográficas
v.a. Boleros en el cine
xx Musicales
MUSICA Y CINE
x Cine y música
MUSICALES
NA: Usese para las obras que tratan sobre el cine cuya estructura y movimiento son determinados
por números musicales.
Canciones, bailes, operas y operetas
v.a. Danza en el cine
x Comedias musicales
NAZISMO Y CINE
Vease
FACISMO Y CINE
53
NEGATIVOS
Vease
FOTOGRAFIA-NEGATIVOS
NEGROS EN EL CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre los filmes con un elenco de actores negros, sobre la
explotación negra y cuestiones raciales de los negros.
v.a. Negros y cine; Problemas raciales en el cine
xx Grupos sociales en el cine
NEGROS Y CINE
NEORREALISMO ITALIANO
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Italia en los años posteriores
al la segunda guerra mundial. Su objetivo fue retornar a la realidad al cine italiano,
caracterizándose por su claridad, rodajes en exteriores y por un realismo critico. Sus máximos
exponentes fueron: Vittorio de Sica, Roberto Rossellini, Luschino Visconti,etc
xx Movimientos en la historia del cine
NEORREALISMO Y CINE
NIÑOS ACTORES
v.a. Niños en el cine
x Actores
NIÑOS EN EL CINE
v.a. Niños actores
xx Grupos sociales en el cine
54
NIÑOS Y CINE
v.a. Legislación para niños
NOTICIEROS
NA: Usese para obras que tratan sobre los filmes que reportan y comentan eventos recientes,
generalmente semanales y que se presentan en la primera parte de un espectáculo cinematográfico
NOUVELLE VAGUE
Vease
NUEVA OLA FRANCESA
NOVELAS EN EL CINE
Vease
ADAPTACIONES
NUEVA VERSION
NA: Usese para las obras que tratan sobre otros filmes ya realizados, con créditos diferentes ,
guion o reparto diferente
v.a.Adaptaciones
55
x re-makes
OESTES
56
NA: Uses para las obras que tratan sobre el cine cuya acción transcurre en las fronteras
norteamericanas , con México o en el occidente norteamericano. Un tema común es la llegada de
la ley y la civilización al desierto.
va. Oestes spaguettis
x Cine de oestes; cine de vaqueros, western
OESTES NO AMERICANOS
Vease
OESTES SPAGUETTIS
OESTES SPAGUETTIS
v.a. oestes
x Cine de oestes no americanos; cine de oestes spaguettis; oestes no americanos
OPERA Y CINE
OPERADORES DE CAMARAS
xx directores de fotografía
OPERAS EN EL CINE
OPINION PÚBLICA
Vease
INVESTIGACIONES SOBRE ASISTENCIA AL CINE
PAISES EN EL CINE
v.a.Cuba en el cine
PANDILLAS EN EL CINE
Vease
GANGSTERS EN EL CINE
PANTALLA ALUMINIZADA
57
xx Pantallas
PANTALLA AZUL
PANTALLA LENTICULAR
xx pantallas
PANTALLA PERLADA
xx pantallas
PANTALLAS
v.a. pantalla aluminizada; pantalla lenticular; pantalla perlada
xx proyección
PAPELES PROTAGONICOS
v.a. actores
PARODIA
xx estética
PARTITURA
Vease
BANDA MUSICAL
PELICULAS DE ACETATO
NA: Usese para las obras que tratan sobre el material plástico , transparente o traslucido,
Claro o en colores, de superficie brillosa o mate, que es la base de algunas películas fotográficas
xx películas de seguridad
PELICULAS DE NITRATO
v.a. Películas de seguridad
PELICULAS DE SEGURIDAD
v.a. Películas de acetato; películas de nitrato
x películas no inflamables
58
PELICULAS INFLAMABLES
Vease
PELICULAS DE SEGURIDAD
PELICULAS REVERSIBLES
NA: Usese para las obras que tratan sobre las películas en las que el negativo sufre una inversión
físico –química y se transforma en positivo. Se encuentran en este caso las películas de
aficionados, tanto en blanco y negro como en color
PERCEPCION
xx estética
PERIODISMO CINAMATOGRAFICO
PERSONALIDADES EN EL CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre las caracterizaciones o retratos de varias
personalidades, en el caso de una personalidad especifica, use el nombre de esta, por ejemplo:
Gabriel García Marquez en el cine.
v.a. Cine biográfico; Personalidades de ficción en el cine; Personalidades históricas en el cine;
Personalidades políticas en el cine; Personalidades religiosas en el cine
59
v.a. Personalidades políticas en el cine
xx personalidades en el cine
PINTURA DE LUCES
Vease
ANIMACION DE LUCES
PLANES DE PRODUCCION
xx Producción
PLANO AMERICANO
v.a. Fotografía; Planos
xx Planos
PLANO CRUZADO
v.a. Fotografía; Planos
x Plano y contraplano
xx Planos
PLANO DETENIDO
v.a. Fotografía; Planos
xx Planos
PLANO GENERAL
v.a. Fotografía; Planos
60
xx Planos
PLANO MADRE
v.a. Fotografía; Planos
xx planos
PLANO MEDIO
v.a. Fotografía; Planos
xx planos
PLANO SECUENCIAL
v.a. Fotografía; Planos
xx planos
PLANO Y CONTRAPLANO
Vease
PLANO CRUZADO
PLANOS
NA: Usese para las obras que tratan sobre el conjunto de imágenes que integran una misma toma
de vista.
v.a. Plano americano; Plano cruzado; Plano detenido; Plano general; Plano madre; Plano medio;
Plano secuencial; Primer plano
xx Fotografía; Montaje
POLITICA EN EL CINE
v.a. Guerra en el cine; Imperialismo en el cine; Problemas raciales en el cine; Propaganda en el
cine
POLITICA Y CINE
v.a. Cine anarquista; Cinema novo; Censura; Diez de hollywood; Estado y cine; Guerra y cine;
Lista negra
PORNOGRAFIA EN EL CINE
v.a. Censura
x Obscenidad en el cine
61
xx Erotismo en el cine
POST-PRODUCCION
POST SINCRONIZACION
xx Grabación de sonido; Sincronización
PRE –ESTRENO
NA: Usese para las obras que tratan sobre el examen de un filme en sección privada antes de
presentarlo al publico.
xx Exhibición
PREMIOS
NA: Usese par las obras que tratan sobre las nominaciones y galardones obtenidos por el filme o
por los individuos que toman parte en ellas. En el caso de que se refiera a un premio determinado
mencionar el mismo, por ejemplo: Coral.
v.a. Cine-concursos; festivales
xx Cine- concursos; festivales
PRESERVACION DE FILMES
v.a. Bóveda; Filmes perdidos
x Almacén de filmes; Conservación de filmes
xx Cinematecas
PRIMER PLANO
NA: Usese para las obras que tratan sobre la toma cercana a una persona u objeto
v.a. Fotografía; Planos
x Close –up
62
xx Planos
PRODUCCION
v.a. Cine independiente; Co-producción; Costos de producción; Dirección; Financiamiento de los
filmes; Planes de producción; Producción de animación; Producción de documentales; Producción
de ficción; Producciones independientes; Productoras; Repartos
xx Industria cinematográfica
PRODUCCION –ANIMACION
Vease
PRODUCCION DE ANIMACION
PRODUCCION –DOCUMENTALES
Vease
PRODUCCION DE DOCUMENTALES
PRODUCCION –ESTADISTICAS
PRODUCCION –FICCION
Vease
PRODUCCION DE FICCION
PRODUCCION DE ANIMACION
x Animación – producción; Producción –animación
xx Animación; Producción
PRODUCCION DE FICCION
x ficción-producción; Producción-ficción
xx ficción; Producción
PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
63
xx Producción
PRODUCTORAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre diferentes productoras. En el caso de una productora
específica, use el nombre de la misma, por ejemplo: Empresa de películas y diapositivas
didácticas (CINED)
xx Entidades cinematográficas; Industria cinematográfica; Producción
PRODUCTORES
NA: Usese para las obras que tratan sobre las personas que ostentan la más alta responsabilidad
administrativa y financiera en un filme.En algunos casos puede extenderse la responsabilidad a los
aspectos artísticos.
v.a. Ayudantes de producción
xx Cineastas; Industria cinematográfica
PROFESIONES EN EL CINE
v.a. cantantes en el cine
PROFUNDIDAD FOCAL
xx Fotografía
PROGRAMACION
PROGRAMAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre la elección de los filmes, cuyo contenido constituirán
los programas sucesivos de las salas de cine.
xx Exhibición
PROPAGANDA EN EL CINE
PROYECCION
v.a. Estereoscopia; Cines; Pantallas; Sistemas de pantalla ancha; Retroproyeccion
64
PROYECCION POR TRANSPARENCIA
xx Efectos especiales; Retroproyeccion
PROYECCIONISTAS
PROYECTORES
xx Materiales audiovisuales
PUBLICO
x Audiencia
xx Sociedad y cine; Industria cinematográfica
QUOTAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre la restricción hecha por Francia ante la excesiva
importación de filmes norteamericanos que constituian una amenaza para su cultura, así como
para el equilibrio económico del cine francés antes de la Segunda Guerra Mundial.
v.a. Legislación
xx Exhibición
RACISMO EN EL CINE
RADICALISMO EN EL CINE
RE-MAKE
Vease
NUEVA VERSION
65
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia en los años 20. Su
objetivo era separar al cine de su realismo fotográfico e instalar un arte autóctono. Sus máximos
exponentes fueron: Jean Epstein, Abel Gance, etc
x Impresionismo francés
xx Movimientos en el historia del cine
REALIZACION
Vease
DIRECCION
REALIZADORES
Vease
DIRECTORES
REESTERNO
xx Exhibición
REGISTROS MUSICALES
xx Grabación de sonido; Música de filmes
REGULACIONES DE SEGURIDAD
RELIGION Y CINE
x Catolicismo y cine; Cine y religión; Iglesia y cine; Teología y cine
REPARTO
v.a. Actores; Extras
xx Actuación; Producción
REPORTAJES
v.a. Reporteros
REPORTEROS
NA: Usese para las obras que tratan sobre las personas que averiguan acontecimientos noticiables
66
y que presentan un informe, generalmente en forma narrativa, acompañado de imágenes visuales.
xx Reportajes
REPOSICIONES
NA: Usese para las obras que tratan sobre la redistribución de un filme sin cambios sustanciales
en su contenido o solo con ciertos cambios de formato o técnicos.
v.a. Versiones
REPRODUCCION DE SONIDO
x Sonido-Reproducción
xx Sonido
RETROPOYECCION
v.a. Proyección de transparencia
xx Proyección
RETROSPECTIVAS
REVELADO
Vease
FOTOGRAFIA-REVELADO
REVISADORES
NA: Usese para las obras que tratan sobre las personas que revisan los fotogramas en la moviola.
xx Montaje
RODAJE SUB-ACUATICO
Vease
FOTOGRAFIA SUBMARINA
RUSHES
Vease
MONTAJE
SADISMO EN EL CINE
67
v.a. Violencia en el cine
SALAS DE CINE
Vease
CINES
SECUENCIAS SUB-ACUATICAS
Vease
FOTOGRAFIA SUBMARINA
SECUENCIAS SUBMARINAS
Vease
FOTOGRAFIA SUBMARINA
SEMANTICA
xx Estética
SEMIOTICA
xx Estética
SEMIOTICA Y CINE
x Cine y semiótica
SENSITOMETRIA
NA: Usese para las obras que tratan sobre el estudio de las características de los materiales
fotográficos.
xx Fotografía
SERIALES
68
SERIES
SETS
v.a. Decoración; Locaciones
xx Dirección artística
SICOANALISIS Y CINE
v.a. Sicologia y cine; Surrealismo y cine
SICOLOGIA Y CINE
v.a. Sicoanalisis y cine; Sociología y cine; Subliminales en el cine.
SINCRONIZACION
v.a. Post –sincronización; Sincronización labial
xx Montaje; sonido
SINCRONIZACION LABIAL
xx Sincronización
SINCRONIZADORES
SINOPSIS
NA: Usese para las obras que tratan sobre los resúmenes condensados del guión
v.a. Avances; Carteles; Foto fija
SISTEMA DE ESTRELLAS
v.a. Fanáticos
SISTEMA TODD AO
xx Sistemas de pantalla ancha
69
SISTEMA DE PANTALLA ANCHA
NA: Usese para las obras que tratan sobre varios sistemas. En el caso de un sistema en específico,
use el nombre del sistema, por ejemplo: Cinemascope
v.a. Cicloestereoscope; Cinemascope; Cinerama; Estereoscopia; Filmes en 65mm; Filmes en 70
mm; Sistema todd ao; Superscope; Technirama; Vistavision.
xx Fotografía; Proyección
SISTEMAS DE SONIDO
v.a. Bandas de sonido; Sonido magnético; Sonido óptico
xx Sonido
SISTEMAS EN COLORES
NA: Usese para las obras que tratan sobre varios sistemas, en el caso de uno en especifico, use el
nombre del sistema por ejemplo: Technicolor.
xx Fotografía
SOCIALISMO Y CINE
xx Movimientos políticos y cine
SOCIEDAD Y CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre la influencia reciproca del cine y la sociedad. Cuando
sean obras que traten los temas políticos y sociales en los filmes aparecen bajo: Cine Político
v.a. Cine móvil; Publico
x Cine y siciologia; Cine y sociedad
xx Industria cinematográfica
SOCIEDADES EN EL CINE
v.a. Grupos sociales en el cine
SICIOLOGIA Y CINE
v.a. Sicologia y cine
70
SONIDISTAS
NA: Usese para las obras que tratan sobre las personas que se encargan de todos los asuntos
referentes al suministro, funcionamiento y mantenimiento del equipo de sonido usado en la
realización de un filme.
xx Cineastas; Sonido
SONIDO
v.a. Acústica; Edición de sonido; Equipos de sonido; Estereofonía; Grabación de sonido;
Reproducción de sonido; Sincronización; Sistemas de sonido.
SONIDO-GRABACION
Vease
GRABACION DE SONIDO
SONIDO –REPRODUCCION
Vease
REPRODUCCION DE SONIDO
SONIDO MAGNETICO
xx Sistemas de sonido
SONIDO OPTICOS
xx Sistemas de sonido
SUBLIMINALES EN EL CINE
v.a. Cine publicitario
xx Sicologia y cine
SUBTITULOS
SUPERSCOPE
xx Sistema de pantalla ancha
71
CINE Y SURREALISMO
Vease
SURREALISMO Y CINE
SURREALISMO Y CINE
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia en el año 1927.Su
objetivo era destruir el esteticismo y terminar con el Status Quo del patriotismo, el estado, la
familia, el honor nacional, etc. Sus máximos exponentes fueron: Germaine Dulac, Luis Buñuel,
etc.
v.a. Dadaísmo y cine; Sicologia y cine
xx Movimientos en la historia del cine.
SUSPENSE
TEATRO EN EL CINE
TEATRO FILMADO
TEATRO Y CINE
v.a. Adaptaciones; Literatura y cine
x Cine y teatro
TECHNIRAMA
xx Sistemas de pantalla ancha
TECNICAS CINEMATOGRAFICAS
Vease
CINE TECNICAS
72
TECNICAS DE CINE
Vease
CINE TECNICAS
TECNICAS DE FOTOGRAFIA
Vease
FOTOGRAFIA TECNICAS
TELEVISION
TELEVISION Y CINE
v.a. Cine en televisión
x Cine y televisión
TEOLOGIA Y CINE
Vease
RELIGION Y CINE
TERCERA DIMENSION
xx Estereoscopia
THRILLERS
NA: Usese para las obras que tratan sobre el cine que se apoya en el suspense y la acción
continua, el cual se nutre de escenas de movimiento.
v.a. Cine de espionaje; Cine de gansters; Cine policiaco
TIRAS COMICAS
x Comics
xx adaptaciones
TITULOS DE CREDITO
73
TOROS EN EL CINE
TRACEAU D’ ECTOPLASMES
NA: Usese para las obras que tratan sobre la animación producida por medio de una adaptación
mecánica del oscilógrafo de rayos catódicos, en el cual el animador puede archivar una forma
controlable completamente de la animación del fluido.
xx Animación
TRUCAJE
Vease
EFECTOS ESPECIALES
UNDERGROUND
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en los Estados Unidos en los
años 60.Su objetivo fue crear un cine antihollywoodense o experimental americano. Se hace
extensivo para cualquier país después de la Segunda Guerra Mundial. Sus máximos exponentes
fueron: Harry Smith, Kenneth Anger, AndyWarhol, etc.
v.a. Cine independiente norteamericano; Cine experimental; Expanded cinema`
x Nuevo cine latinoamericano
xx Movimientos en la historia del cine
VAMPS
v.a. Erotismo en el cine
xx Mujeres en el cine; Personajes tipos en el cine
VANGUARDIA FRANCESA
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en Francia entre los años 1920-
1930. Su objetivo era producir un nuevo cine con una estética diferente y alejado del cine
comercial, creando un cine marginal y experimental. Sus máximos exponentes fueron: Abel
Gance, Louis Delluc, etc.
Xx Movimientos en la historia del cine
74
VANGUARDIA SOVIETICA
NA: Usese para las obras que tratan sobre el movimiento surgido en la Unión Soviética a partir
de la Revolución de octubres sus objetivos eran la creación de una nueva conciencia , la
destrucción de valores reaccionarios y la demolición de los mitos del estado burgués, la iglesia, y
el capital.Sus máximos exponentes fueron: Serguei Einstein, Roman Karmen,etc
v.a. Cine Poema Soviético; Cine ojo
xx Movimientos en la historia del cine
VERSION EXTRANJERA
NA: Usese para las obras que tratan sobre la versión preparada, por una persona o distribuidora,
para su comercialización en el extranjero.
Xx Versiones
VERSIONES
NA: Usese para las obras que tratan sobre el nuevo montaje de un filme, ya sea posterior o
simultaneo, con cambios significativos, supresiones importantes o añadidos, versiones para niños,
etc.
v.a. Nueva versión; Reposiciones; Versión extranjera.
VESTUARIO
v.a. Vestuaristas
VESTUARISTAS
VIDEO Y CINE
VIOLENCIA EN EL CINE
VISTAVISION
Xx Sistemas de pantalla ancha
WESTERN
Vease
OESTES
75
76
77
78
79
80
81