EXAMEN APLAZADOS MI-540 2024-II - RAFAEL LIMO CABRERA
EXAMEN APLAZADOS MI-540 2024-II - RAFAEL LIMO CABRERA
EXAMEN APLAZADOS MI-540 2024-II - RAFAEL LIMO CABRERA
RESPUESTA:
v: 10.591129Mpa; E = 3464.1016.Mpa; K= 1/3
Mencione solamente tres alternativas de Wo/Ho:
1° alternativa Wo/Ho =0.625;
2° alternativa Wo/Ho = 0.75 ;
3º alternativa Wo/Ho = 0.875;
Para la alternativa adecuada de Wo/Ho, calcular:
Alternativa adecuada Wo/Ho: 3
St/Sv = 2.6875; cc = 28.4636Mpa; FS = 4.21
La sección de la labor: ancho2.8.m y altura3.2.m
Comentarios : la abertura subterránea es estable geomecanicamente con la alternativa 3 con
secciones de 2.8m de ancho y 3.2m de altura.
2.- (7) El diseño del shotcrete para una dosificación en peso y en obra se tiene en la siguiente
proporción:
Cemento, agregados, agua, acelerante, fibra acero.
1 : 4.0 / 0.23 : 0.05 : 0.07; que significa el uso de 9 bolsas de cemento con agua efectiva de
88 l/m3.
Para esta proporción se tiene:
Peso agregado grueso seco: 600.5 kg/m3 y la humedad 4.41%
Peso agregado fino seco: 1050.0 kg/m3 y la humedad 8.93%
Peso unitario suelto seco del agregado en conjunto es 1600 𝑘𝑔⁄𝑚3 y la humedad del agregado
es 5%.
Se usan: fibra de acero 2%; acelerante sigunit 3%; el factor de compactación es de 1.30, el rebote
20%. Cuánto es la cantidad de materiales para 20 m3 de shotcrete colocado y el volumen de la
mezcla preparada.
RESPUESTA:
Proporción de materiales por m3 Por bolsa de cemento
Cemento: 382.5 kg/m3 42.5
Agregados: 170kg
Agua efectiva:88 l/m3 9.776l
Acelerante Sigunit: 2.125
Fibra acero dramex: 2.98
Tipo de roca GSI cualitativo: De acuerdo con las características descritas (caja techo muy
alterada, altamente fracturada con 25 fracturas/m, material que se disgrega fácilmente), el GSI
cualitativo es bajo, ubicándose en el rango de 20-30, correspondiente a rocas muy débiles a
descompuestas con bloques pequeños o matriz disgregada.;
Tipo de roca GSI cuantitativo: 20-25 (correspondiente a roca altamente fracturada y alterada);
Luz/ESR:10; Sostenimiento a recomendar indicando las dimensiones correspondientes:
Para garantizar la estabilidad en un entorno con estas características, se recomienda un
sostenimiento mixto que combine elementos pasivos y activos:
Barras de anclaje: Tipo: Barras de anclaje cementadas o autoperforantes para condiciones
húmedas. Longitud: 2.5 - 3 m, dispuestas en un patrón de 1.5 m x 1.5 m.
Resistencia: Barras de acero de al menos 20 toneladas de carga máxima.
Malla de refuerzo: Material: Malla metálica galvanizada para evitar corrosión.
Dimensiones: Colocada cubriendo toda la superficie de la caja techo y sujetada por las barras
de anclaje.
Shotcrete: Espesor: 10-15 cm, dependiendo de las condiciones más críticas observadas.
Composición: Con fibras metálicas o sintéticas para reforzar la resistencia a tracción.
Aditivos: Incorporar aditivos acelerantes para mejorar el fraguado en ambientes húmedos.
Refuerzos adicionales:
Pernos cable (opcional): En zonas de alta fracturación o mayor riesgo, con una longitud de 6 m.
4.- (3) Se construye una labor subterránea de 4 m x 4.50 m en un terreno tipo IV cuyo RMR
= 35; el cual exige colocar una malla metálica y shotcrete con fibra. Determinar el espesor
del shotcrete correspondiente.
Datos:
A: La malla metálica es de # 150/5, 𝜎𝑡𝑢 resistencia a la tracción última es de 450 N/mm2.
B: Shotcrete: fu = 4.5 N/mm2, que es la resistencia a la flexión de shotcrete.
C: Dramix ZP 305 con dosaje de 45 kg fibra/m3.
RESPUESTA:
Espesor shotcrete sin refuerzo: 5.71cm; Espesor shotcrete con malla metálica: 39.4027mm o
3.94027cm
Momento flector del shotcrete: 815102.5N-mm;8151.025 N-m
SOLUCIÓN
PREGUNTA 01
PREGUNTA 02