PLAN DE CUIDADO FAMILIA OROZCO GRISALES
PLAN DE CUIDADO FAMILIA OROZCO GRISALES
PLAN DE CUIDADO FAMILIA OROZCO GRISALES
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
A. Fecha de diligenciamiento: 12/11/2024
C. Nombre de la ESE:
VISITA 1 VISITA 2
VISITA 3 VISITA 4
2. HALLAZGOS DE LA VALORACIÓN
Nombres
N Eda
y Hallazgo/ riesgo idenficado Intervención
° d
apellidos
1 Uriel Jose 58 Adulto de 58 años de edad, paciente con Enseñanza en cuidado de la salud
Orozco año enfermedad de base desgaste de nervio ciático., general para la asistencia a consultas
Grisales s en el momento no cuenta con controles de rutina de rutina, buena alimentación
(savia no se ha realizado tamizajes de mamografía ni saludable, ejercicio y buen descanso,
Salud) citología en los últimos 3 años, ni odontología, no para una mejor calidad de vida, se le
asistencia a higiene oral. consciente, orientada indica como responsable de su hija con
en sus tres esferas mentales, buen aspecto físico, discapacidad, llevarla a los controles de
y limpio. Responde las preguntas con claridad, rutina para mejor manejo de la
tranquilo, indica que es mana de casa cuenta con convivencia
el apoyo de sus hijos para el sustento, e indica
que su relación con ellos complicada, la
entrevistada se ve triste, ansiosa fuma mucho
cigarrillo indica que le da mucha ansiedad , no
tiene diagnóstico de depresión y vive en casa
propia, su vivienda se ve en buenas condiciones
limpia y ordenada, vive con su hija con
discapacidad cognitiva de 27 años de edad, la
cual la señora manifiesta que su relación no es
buena ya que la hija hace lo que quiere de la
manera que quiere y eso las lleva a tener
diferencias, no toma medicamentos de control, el
señor indica que se encuentra en buenas
condiciones generales, indica no realizar
ejercicio, refiere dolor, en pierna derecha por el
nervio no presenta ni se evidencia discapacidad.
la señora indica que quiere subir de peso. Se
intervine con nutrición el cual le recomienda
alimentos saludables, se le toman los signos
vitales el cuales están estables.P.A.: 120/60
PESO: 45.6kg TALLA: 1.53 cm riesgo de
desnutrición
2
C. Remisión a otras disciplinas y especialidades D. Acciones en el marco de las rutas de atención
integral en salud (RIAS).
- Programa P&M: SI_x__ NO___
- Ruta de Atención - RIA:
- Otros profesionales atención básica: SI__x_ NO___ 1) adulto: Tamizaje Cardiovascular
¿Cual? __MEDICO Tamizaje de riesgo cardiovascular, Tamizaje de próstata
- Disciplina o Especialidad (en caso de requerir atención Atención a través del Plan de Intervenciones Colectivas
de nivel mayor de complejidad): SI___ NO___
¿Cual? ____________________
3. DEFINICIÓN DEL PLAN DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL
A. Descripción de la situación psicosocial según las B. Descripción del estado de la vivienda y niveles de
herramientas implementadas (APGAR, familiograma). riesgos: La vivienda se encuentra ubicada en el barrio
terranova está construida principalmente de adobe, el
APGAR: piso es de baldosa y su techo es de concreto, la vivienda
cuenta con cuatro habitaciones, dos pisos , baño cocina
1. Adaptabilidad: no se evidencia trato familiar ya y balcón , prepara sus alimentos con gas, su
que la persona refiere vivir sola, sin embargo, abastecimiento de agua para el consumo por parte de
indica que su relación familiar es estable acueducto (esp),
TIPOS DE RIESGOS:
2. Participación: Se observa participación. .
4.
FAMILIOGRAMA:
2.
3. Apoyo social: el paciente refiere que su familia la
apoyan y se encarga de ayudarle con los gastos
mensuales del hogar así no convivan con ella
pero tiene muchas dificultades en su relación
familiar
4. Riesgo Social: riesgo
4. RECOMENDACIONES EN SALUD 5. OBSERVACIONES ADICIONALES
(si aplica)
Firma:
____________________________
C.C: 1064986364
Nombre: Cinthya Katherine Guarín Caro
Cargo: Auxiliar de Enfermería