Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
ASIGNATURA
Psicología del talento
TEMA:
Plan de Vida Universitaria
DOCENTE:
Mg. Alfaro Garcia, Ludwing Dario.
AUTORES:
Maza Nuñez, Naysha Brighyt.
TUMBES, 2025.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN:......................................................................................................3
II. DIAGNÓSTICO PERSONAL: ANÁLISIS FODA...................................................4
III. DEFINICIÓN DE METAS....................................................................................... 5
IV. ESTRATEGIAS Y ACCIONES............................................................................... 6
V. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.......................................................................... 6
VI. CONCLUSIÓN........................................................................................................ 6
I. INTRODUCCIÓN:
El Plan de Vida Universitaria es una herramienta fundamental para organizar y proyectar mis
metas académicas, personales y profesionales a lo largo de mi formación como estudiante de
Psicología. Este documento me permitirá identificar mis fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas, así como definir objetivos claros y estrategias para alcanzarlos de
manera efectiva.
Fortalezas:
Oportunidades:
Debilidades:
Amenazas:
Corto Plazo:
Mediano Plazo:
Largo Plazo:
● Finalizar la carrera y obtener el título profesional en Psicología.
● Especializarme en psicología según mi área de interés.
● Desempeñarme como psicóloga en un entorno que permita ayudar a comunidades
vulnerables.
Técnicas de Estudio:
Búsqueda de Apoyo:
Indicadores de Progreso:
Método de Ajuste: Identificar las áreas que presenten dificultades y modificar el enfoque de
mis estrategias. Por ejemplo, buscar apoyo psicológico si el estrés afecta mi rendimiento.
VI. CONCLUSIÓN
Este Plan de Vida Universitaria es una guía para organizar mis esfuerzos y alcanzar mis
objetivos en la carrera de Psicología. A través de la disciplina, la búsqueda constante de
aprendizaje y el apoyo en las herramientas disponibles, espero convertirme en una
profesional capaz de marcar una diferencia en el bienestar de las personas. Revisar
periódicamente este plan para adaptarlo según mis necesidades y asegurarme de que estoy
avanzando hacia mis metas.