Epistemologia Trabajo 1
Epistemologia Trabajo 1
Epistemologia Trabajo 1
Por:
Damaris Esther Mangones Quiñones
c.c1062959769
Celular: 3012566342
Grupo: 403002_21
Tutor:
Floralba Ortega Mercado
Epistemología de la psicología_403002
1
Un recorrido por el campus
Pantallazo 1: del espacio entorno de información inicial en el cual se encontrará con
diferentes elementos como: agenda, presentación del curso, noticias del curso y foros
generales.
2
Pantallazo 3: del espacio donde se deben entregar las diferentes actividades del curso. Este
espacio se encuentra en el entorno de evaluación.
Pantallazo 4: del espacio de Participantes, que está en el bloque izquierdo del campus,
donde puede filtrar para identificar al tutor asignado a su grupo, al director de curso y sus
compañerosde grupo.
3
Pantallazo 5: que evidencie el diligenciamiento de la encuesta que se encuentra en el
siguiente link:
Pantallazo 6:
Pantallazo 7:
4
Reconozco el propósito del curso
Paso 2:
Mis expectativas para esta nueva etapa, es poder adquirir nuevos conocimientos que será
fundamental para mi proceso de formación como profesional
Los humanos somos seres sociales, y tener relaciones saludables tiene un impacto positivo
en nuestro bienestar. La psicología no solo nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros
mismos, sino que gracias a disciplinas como la psicología social o grupal, podemos
aprender más sobre nuestras interacciones con los demás. Gracias a este juego, también
podemos aprender a comunicarnos mejor. Las asignaturas de Psicología del Desarrollo,
Psicología Infantil o Psicología de la Educación a menudo se centran en comprender mejor
el comportamiento y el pensamiento de los niños pequeños. Algunas personas están
interesadas en este tema y ven la psicología como una oportunidad para aprender más sobre
cómo ser mejores padres. La salida de la psicología. Aunque mucha gente piensa que
estudiar psicología solo se puede ejercer como psicólogo clínico, lo cierto es que la
psicología tiene un amplio abanico de aplicaciones: psicología organizacional, psicología
social, psicología de los recursos humanos, docencia, investigación… Algunos estudiantes
deciden estudiar para convertirse en psicólogos clínicos, mientras que otros deciden que
quieren dedicarse a otros campos. La profesionalidad es lo que les atrae. La Psicología de
Ayuda a las Personas es una profesión que, entre muchas alternativas, tiene una función
enfermera. Ya sea como psicólogo clínico o psicólogo social, puedes ayudar a muchas
personas. Es por eso que algunas personas eligen esta carrera. Satisfacción Por supuesto,
ayudar a los demás puede ser muy gratificante. Es algo que sale de uno mismo, y no hay
mayor recompensa que sentir que la otra persona ha mejorado su calidad de vida. Mientras
que algunas personas se mueven por dinero, otras lo hacen para ayudar a otros.
5
Complementario a otras ocupaciones Mientras que para algunas personas la carrera de
psicología es su carrera y dedican su vida a ser psicólogo, otras la complementan con otras
carreras porque conocen la importancia de la psicología en nuestras vidas. Por ejemplo, un
profesional de RRHH que estudia la carrera de relaciones industriales quiere profundizar en
las ciencias del comportamiento para conocer más sobre algunas variables psicológicas
como la comunicación, la emoción o la motivación. Sentirse mucho mejor Algunas
personas cometen el error de estudiar psicología para sentirse mejor. No hay mayor error
que decidir estudiar psicología pensando que resolverá un problema personal o psicológico.
En tales casos, es necesario tratar en lugar de tratar de tratarse a sí mismo. Prepárate para
ser un buen psicólogo Como se mencionó anteriormente, los psicólogos trabajan en muchas
áreas de aplicación diferentes: clínica, organizacional, educativa, etc. Una razón obvia y
necesaria para poder ejercer como psicólogo es formarse y adquirir las habilidades
necesarias para poder ejercer como psicólogo profesional.