03-A-14-03-ARTROLOGIA I MS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Fecha: 14-03-18 Transcriptor: Univ.

Inarte Ochoa Angie Marisol


Docente: Dr. M. Mendoza Organizador: Univ. Marconi Siñani Lisbet Noemi
Tema: Artrologia I MS Revisión Final: Univ. Villegas Augusto

de unión, no olvidemos que los medios de


unión de estas articulaciones sinoviales están
ARTROLOGÍA I MS dadas por la denominada capsula, que es el
manguito fibroso, la capsula se va insertar en
el reborde de las superficies articulares y esta
reforzada en su parte superior por el
Las articulaciones pueden ser inmóviles,
ligamento acromioclavicular, esta es la
semimoviles y móviles, en este caso nos
conformación general de esta articulación de
vamos a concentrar en las articulaciones tipo artrodia
móviles (sinoviales) del miembro superior.
Estudiar las que se encontraran a nivel de UNIÓN DE LA CLAVICULA CON LA
la cintura escapular. Vamos a ver la ESCAPULA
articulación del hombro y la articulación del
Están unidos por los ligamentos
codo.
coracoclaviculares que se dirigen desde la
apófisis coracoides hacia la cara inferior de la
clavícula. Encontramos dos ligamentos,
conoide y trapezoide, el conoide estará en una
posición coronal mientras que el ligamento
trapezoide se encontrara en una posición
antero posterior.

El ligamento conoides tiene una forma


triangular de base superior se inserta en la
cara inferior de la clavícula, y se dirige hacia la
cara superior de la apófisis coracoides estos
ligamentos están relacionados con el angulo
escapulo clavicular.

LIGAMENTOS PRÓPRIOS DE LA
ESCAPULA

Son: el ligamento transverso superior y el


ARTICULACIÓN inferior, tienen fascículos fibrosos, uno que se
ACROMIOCLAVICULAR encuentra en el borde superior de la escapula
el cual da paso al nervio subscapular y el otro
En todas las articulaciones sinoviales veremos que se encuentra en relación con la espina de
que existen las denominadas superficies la escapula
articulares .En este caso será la extremidad
lateral de la clavícula, por el otro lado del
borde medial encontraremos el acromion que
presenta una superficie al igual que la
superficie articular, este borde medial en su
parte anterior tiene una superficie elíptica,
ambas superficies están revestidas de
cartílago. Vamos a encontrar también medios

Queda terminantemente prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería.


1
Fecha: 14-03-18 Transcriptor: Univ. Inarte Ochoa Angie Marisol
Docente: Dr. M. Mendoza Organizador: Univ. Marconi Siñani Lisbet Noemi
Tema: Artrologia I MS Revisión Final: Univ. Villegas Augusto

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO Medios de unión

Sin contar la capsula articular, intrínsecos y


extrínsecos, los intrínsecos son reforzamientos
de la capsula y esta no es homogénea, tiene
lugares engrosados y adelgazados. En los
lugares engrosados se denominan ligamentos
intrínsecos porque son parte de la capsula
mientras los extrínsecos son independientes
de la capsula.

Superficies Articulares

Por un lado nos encontramos con la cabeza


del humero y por el otro la cavidad glenoidea y
el rodete glenoideo.

La cabeza humeral tiene un radio de 25 a 30


mm, esta revestida por cartílago hasta al labio
medial del cuello anatómico.

La cavidad glenoidea tiene un forma oval en Los ligamentos intrínsecos son los
la parte anterior y posterior presenta dos glenohumerales: superior, medio e inferior;
escotaduras. La cabeza del humero sin entre el ligamento glenohumeral superior y
embargo tiene una mayor superficie medio está el foramen oval de Weitbrecht.
cartilaginosa, entonces para compensar esta
Otros ligamentos son el: coracoglenoideo, se
falta de superficie se tiene el rodete glenoideo
origina de la apófisis coracoides y se inserta
ayuda a aumentar la superficie articular.
en la cavidad glenoidea; y el coracohumeral,
Rodete glenoideo es un elemento circular, si que una vez que llegue al humero se divide 2
hacemos un corte veremos que el rodete tiene fascículos: uno va al tubérculo mayor y el otro
forma triangular que presenta tres caras, una al menor.
periférica, una adherente y otra articular. La
cara periférica está en relación con la capsula
articular, la cara articular en relación con la
cabeza y la adherente se adhiere a la cavidad
superior.

Capsula articular tiene una inserción hacia


arriba cerca del reborde articular y hacia abajo
se aleja la inserción de lo que es la superficie
cartilaginosa

Queda terminantemente prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería.


2
Fecha: 14-03-18 Transcriptor: Univ. Inarte Ochoa Angie Marisol
Docente: Dr. M. Mendoza Organizador: Univ. Marconi Siñani Lisbet Noemi
Tema: Artrologia I MS Revisión Final: Univ. Villegas Augusto

Un elemento muy importante de la articulación lado el cóndilo y capitulo que es una superficie
del hombro es la existencia de los músculos y redondeada y revestidas de cartílago ,Al nivel
tendones periarticulares y se encuentra la del cubito se encuentran dos escotaduras la
sisarcosis escapulo humeral, se habla de una
articulación basada en músculos también hay
elementos que actúan como ligamentos
activos de la articulación van a ser los que se
dirigen al tubérculo menor y mayor. Finalmente
el tendón de la cabeza larga del bíceps en la
corredera bicipital que une los dos tubérculos
mayor y menor y será un ligamento activo del
hombro

Bolsas serosas se encuentran entre la


capsula y los músculos periarticulares son:
subacromial o subdeltoidea, debajo del humeral y la radial .
ligamento acromiocoracoideo y del deltoides;
la bolsa subscapular; la subcoracoidea;la
bicipital, que envuelve el tendón de la cabeza
larga del bíceps bolsa infraespinosa y En la superficie radial que corresponde a la
finalmente la membrana sinovial va tapizar la cabeza del radio encontramos dos partes, la
capsula hasta el nivel de la superficie articular. cara superior que recibe el nombre de fosa
articular y la cúpula. Nos encontramos con el
ligamento que rodea la cabeza del radio que
es el ligamento anular.
ARTICULACIÓN DEL CODO
Medios de unión

La capsula a nivel del olecranon se aleja de la


superficie articular y se inserta en su cara
externa, en la cara inferior de la apófisis
coronoides ,a unos milímetros de su vértice; a
nivel del radio se inserta a unos 5 mm de la
cabeza del radio. Nos encontraremos con una
serie de ligamentos uno anterior, posterior,
medial y lateral que refuerzan la capsula.

Existen tres articulaciones una del humero y el


cubito otra del humero y el radio y otra del
radio y cubito.

Veremos por un lado del humero con la tróclea


y el cóndilo la tróclea humeral que es más
ensanchada en la parte posterior que la
anterior presenta con la otra superficie articular
el surco troclear, una medial y lateral por otro

Queda terminantemente prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería.


3
Fecha: 14-03-18 Transcriptor: Univ. Inarte Ochoa Angie Marisol
Docente: Dr. M. Mendoza Organizador: Univ. Marconi Siñani Lisbet Noemi
Tema: Artrologia I MS Revisión Final: Univ. Villegas Augusto

PREGUNTAS
Ligamento anterior: entre sus fascículos 1) El ligamento de Cooper:
podemos encontrar uno que es más saliente,
el ligamento oblicuo. a) Envuelve al radio como un anillo.

Ligamento lateral interno o colateral b) También se llama ligamento de Bardinet.


cubital: presenta tres fascículos, anterior,
c) Es el ligamento colateral cubital.
medio y posterior. Se desprenden del
epìcondilo medial y se dirigen: el anterior a la d) Fascículo arqueado del lig.colateral ulnar
cara anterior de la apófisis coronoides, el
medio a la cara medial de la apófisis e) Ligamento cuadrado.
coronoides y el posterior en el borde anterior
de la cara medial del olecranon.
2) El plano superficial del ligamento
Ligamento lateral externo o colateral radial:
acromioclavicular:
también tiene tres fascículos, anterior, medio
y posterior. Todos se originan en el epicondilo a) Engrosamiento de la capsula misma
lateral y terminan el anterior en el borde
anterior de la escotadura radial del cubito, el b) Une una articulación artrodia
medio en el reborde posterior de la escotadura
c) Transformación del musculo trapecio
radial del cubito y el posterior en el borde
lateral del olecranon. d) Transformación del deltoides
Ligamentos posteriores: formado por e) b y c
fascículos humeroolecraneanos oblicuos y
fascículos humerohumerales. 3) La fosita fusiforme de Rouviere:

Ligamento cuadrado: se tiene que retirar el a) Se sitúa entre los lig. glenohumerales
ligamento anular y poder verlo, se inserta en el superior y medio.
borde inferior de la escotadura radial y por el
otro lado por debajo del contorno de la cabeza b) Se encuentra entre el redondo menor y
(en el cuello del radio). redondo mayor.

MEMBRANA SINOVIAL c) Se encuentra entre los lig. glenohumerales


medio e inferior.
Receso en relación a la parte ósea, finalmente
se puede ver que la membrana sinovial puede d) Divide los músculos periarticulares
estar levantada en algunos lugares por e) Todos
acúmulos adiposos formando las placas
sinoviales, su función es llenar los espacios
vacíos de la articulación, las lesiones que se
presentan a estos niveles son en mayoría
personas jóvenes como deportistas.

Queda terminantemente prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería.


4
Fecha: 14-03-18 Transcriptor: Univ. Inarte Ochoa Angie Marisol
Docente: Dr. M. Mendoza Organizador: Univ. Marconi Siñani Lisbet Noemi
Tema: Artrologia I MS Revisión Final: Univ. Villegas Augusto

4) Por el canal radial del humero cursan:

a) La arteria radial

b) La arteria humeral profunda

c) El nervio radial

d) a y c

e) b y c

RESPUESTAS:

1) D ; 2) E ; 3) C ; 4) E

Queda terminantemente prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería.


5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy