Protocolo de Monitoreo Enero 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SISTEMA DE GESTIÓN DELTA NOVIEMBRE, 2023

AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. Rev.:09


Página 1 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

1.0 OBJETIVO.

Mitigar el riesgo de robos y/o accidentes mediante el seguimiento puntual de las unidades.

2.0 ALCANCE.

Aplica en todos los viajes realizados por Autotransportes Delta y las áreas involucradas en su administración y
seguimiento.

3.0 DEFINICIONES.

3.1 Plataforma de rastreo SGPSS-TRACKER: Aplicación cliente-servidor diseñada para la administración y


seguimiento en tiempo real de la logística aplicada en las unidades con equipo de rastreo satelital
instalado el cual provee un posicionamiento mediante triangulación GPS y se transmite utilizando la red
GPRS hacia servidores de almacenamiento y consulta de SGPSS.
3.2 Monitoreo: Área conformada por personal responsable del seguimiento y ubicación permanente del
parque vehicular de la empresa y de implementar lo descrito en el presente instructivo.
3.3 Protocolo de reacción en caso de robo: Documento en el que se menciona lo que se tiene que hacer
cuando las circunstancias plantean la posibilidad de un robo o cuando se hubiera materializado el robo.
3.4 Rutas Autorizadas: documento en el que se registran las principales rutas, tiempo de recorrido, lugares
autorizados para pararse y tiempo autorizado para pararse.
3.5 Parada autorizada: Sitio donde los operadores que conducen las unidades pueden parar en carretera
para: descansar, tomar alimento, necesidades fisiológicas o de aseo personal; y que cuentan con: espacio
suficiente para estacionarse.
3.6 Bloqueo de motor: Bloqueo de motor remoto mediante la plataforma SGPSS-TRACKER.
3.7 Evento programable: Bloqueo de motor automático en caso de salir en un rango definido mediante una
Geocerca.
3.8 NOM – SCT – 087 – 2018: Norma de la Secretaría de comunicaciones y transportes que regula los tiempos
de conducción y descanso de los operadores.
3.9 NOM – 012 – SCT – 2 – 2017: Norma de la Secretaría de comunicaciones y transportes que regula pesos
y dimensiones en carreteras federales.
3.10 detección de interferencia / Jammer: notificación que se presenta mediante una alerta en la plataforma,
así como un correo con los datos de la unidad y las coordenadas de su posición.

4.0 RESPONSABILIDAD.

4.1 Coordinador de Seguridad Autotransportes DELTA:

4.1.1 Establecer las políticas y directrices en seguridad en el transporte.


4.1.2 Llevar indicadores de desempeño del área de análisis logístico.
4.1.3 Determina los sitios para realizar paradas en carreteras.
4.1.4 Da autorizaciones por excepción paradas o rutas no programadas.
4.1.5 Genera reportes a operadores por incumplimiento a estándares de seguridad.
Realizó Autorizó

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 2 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

4.1.6 Participa en la capacitación de este procedimiento


4.1.7 Coordinar la respuesta a emergencias en caso de accidentes e incidentes.
4.1.8 Verifica que el equipo de Monitoreo tenga las mejores condiciones de trabajo para desempeñar su
función de monitoreo y seguimiento.

4.2 Gerente Trafico Autotransportes DELTA.

4.2.1 Autoriza las salidas programadas de unidades en sistema ERP.


4.2.2 Apoya al cumplimiento de medidas preventivas de seguridad en el transporte.
4.2.3 Gestiona él envió del programa de tráfico al área de análisis logístico para su seguimiento.

4.3 Gerente de Recursos Humanos Autotransportes DELTA.

4.3.1 Aplica las medidas de carácter administrativo a operadores en caso de incumplimientos a las normas
de seguridad en el transporte.
4.3.2 Atiende las recomendaciones de capacitación generadas por el área de seguridad.

4.4 Coordinador del área legal Autotransportes DELTA:

4.4.1 Responsable de la aplicación en tiempo y forma del procedimiento de reacción en caso de


emergencia.
4.4.2 Atiende los siniestros reportados.
4.4.3 Brinda asesoría legal en siniestros.
4.4.4 Coordina la participación de la compañía aseguradora en caso de siniestro.

4.5 Coordinador Trafico / jefes Terminal Autotransportes DELTA.

4.5.1 Realiza la programación de tráfico tomando en cuenta la tabla de lineamientos de programación.


4.5.2 Mantiene actualizada la información de viajes en Advan.
4.5.3 Informa y da instrucciones precisas a operadores sobre la ruta autorizada, tiempo de recorrido,
lugares autorizados para pararse y comparte esta información a Monitoreo.
4.5.4 Envía programa diario de salida nocturna de unidades.
4.5.5 Promueve las medidas de seguridad en el transporte con sus operadores.
4.5.6 Interviene con los clientes cuando por cuestiones seguridad los viajes deben modificarse.

4.6 Actividades de rutinarias de monitorista:

4.6.1 Seguimiento a unidades mediante plataformas GPS


o SGPSS-TRACKER: Plataforma principal
o SGPSS-TRACKER Respaldo: Plataforma con GPS de respaldo en las unidades.
o TomTom: Plataforma y GPS otorgados por la aseguradora.
o StandarTrack: Plataforma de GPS colocados en remolques.
4.6.2 Actualizar datos en el PLATAFORMA SGPSS-TRACKER:

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 3 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

o Geocercas.
o Datos moviles.
4.6.3 Mantener un seguimiento en tiempo real de todas las unidades.
o Unidades en tránsito: Visualización cada 5 min máximo.
o Unidades detenidas: Visualización cada 30 min máximo.
4.6.4 Aplicar bloqueo de motor o evento programable en cada detención que realicen las unidades.
4.6.5 Verificar que las unidades vayan en tiempo programado según plan de viaje brindado por tráfico.
4.6.6 Verificar el cumplimiento de la velocidad de las unidades en ruta NOM – 012 – SCT – 2 - 2017
4.6.7 Emitir reporte de operación e incidencias en cada corte de turno. (Formato de incidencias)
o En el reporte de incidencias se anexarán: Paradas no autorizadas, Desvíos de ruta, Paradas sin
avisar, Fallas mecánicas, Fallas neumáticas, Incidentes, Detenciones por autoridad y cualquier
otra incidencia que afecte a la operación.
4.6.8 Informar a tráfico y comercial por correo electrónico cualquier retraso o incidente en trayecto que
pueda afectar el horario de llegada a carga o descarga.
4.6.9 Activar en caso de emergencia en carretera los protocolos de seguridad.
4.6.10 Emitir reporte a dirección vía correo electrónico del estatus de la operación. (Cada hora)
4.6.11 Emitir reportes vía WhatsApp de unidades a clientes que lo soliciten. (Cada hora)
4.6.12 Actualizar la bitácora de seguimiento.
o Mantener actualizado el origen – destino de cada unidad.
o Mantener actualizado el estatus de cada unidad: Tránsito, Detenido, Cargando, Descargando o
Resguardo en patio.
o Registrar cada detención para validar el cumplimiento de la No 087 – SCT – 2018
o Validar el cumplimiento de cada detención:
▪ Parada rápida 20 min máximo
▪ Alimentos 120 min máximo
4.6.13 Mantener un enfoque de atención y seguimiento a cada una de las unidades.

4.7 Operador Autotransporte DELTA:

4.7.1 Avisar a Monitoreo:


o Cuando sale de las terminales de Delta (Tepexpan, Minatitlán)
o Cuando llega y sale de las instalaciones de clientes y centro de embarque.
o Cuando se detiene durante el trayecto por cualquier motivo.
o Cuando es detenido por alguna autoridad.
o Cuando detecten actividad sospechosa en tránsito.
o Cuando haya desvío de ruta por causas de fuerza mayor.
o Cuando no puedan ingresar a centros de descarga.
o A la ocurrencia de algún siniestro.
o Al separarse o dividirse del convoy por cualquier motivo ajeno a la logística establecida.

4.7.2 Adicional a las anteriores, cuando el operador circule en convoy:


o Cuando lleve carga de alto riesgo.
o Cuando circule por zonas de alto riesgo.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 4 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

o Mantiene integrado el convoy.

5.0 Desarrollo.

5.1 División de las operaciones en Monitoreo.


5.1.1 La división de operaciones en Monitoreo:
o Estación 1: Resto de las operaciones
o Estación 2: G500

5.2 Actividades del monitorista.

5.2.1 Al iniciar el turno, el monitorista saliente entrega el estatus de todas las unidades al monitorista que
entra. Esta entrega- recepción se hace por escrito mediante correo electrónico.

a) La información que se Dara en la entrega de turno es:

o Unidades circulando solas o en convoy.


o Unidades paradas con bloqueo de motor.
o Unidades en espera de carga o descarga.
o Desvíos de ruta de operadores.
o Incidencias en ruta que generan otros procesos.
o Unidades circulando en rutas peligrosas.
o Unidades cargadas con material de alto riesgo.
o Unidades sin posicionar.

5.2.2 Revisa el ADVAN modulo Ordenes de Servicio, para identificar las unidades que tienen programado
horarios de carga o descarga, origen, destino y producto.
5.1.3 Valida la información recibida del turno anterior para atender y dar seguimiento a procesos en
ejecución e indicaciones pendientes de aplicar.

5.2.4 Operación en tiempo real monitorista:

• Verifica en la PLATAFORMA DE RASTREO GPRS el estatus de todas las unidades conforme a los tiempos
establecidos en la tabla 1.
TABLA 1
TIPO DE SEGUIMIENTO FRECUENCIADE
SEGUIMIENTO
Seguimiento de unidades que circulan con cualquier estatus. Cada 05 minutos
Seguimiento de unidades paradas con cualquier estatus Cada 30 minutos.

• En caso de detenciones:
o Recibe del operador con anticipación una llamada telefónica de la parada a realizar.
o Determina el motivo y tiempo de la parada.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 5 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

o Valida el sitio donde va a parar, que este sea autorizado, de no ser asi no autoriza la parada y
da sugerencias al operador de donde detenerse.
o Bloqueo de motor de forma remota la unidad cada vez que pare.
o Si excede el tiempo acordado de la parada, se comunica con el operador para que informe la
causa.
o En caso de que el operador quiera pernoctar, este determina cuanto tiempo va a dormir, y se
bloquea la unidad. Puede haber ciertas zonas del país donde la temperatura sea elevada, se
le permite mantener la unidad encendida, el monitorista realizara un evento programable.
o El operador debe de notificar cuando se ponga en movimiento para desbloquear el motor o
eliminar el evento programable.

• En caso de paradas No autorizadas:


o Se bloquea unidad
o Llama al operador para conocer el motivo de la parada.
o Si la parada no está sustentada, se le pide al operador que se ponga en movimiento (registra
el incidente en el formato de incidencias)
o En caso de que la parada esté justificada, por falla mecánica, accidente, cierre de carreteras,
el operador explica los motivos y se registra en el formato de incidencias.
o Si excede el tiempo acordado de la parada, se comunica con el operador para que informe la
causa.

• En caso de desvió de ruta sin aviso del operador:


o Se bloquea unidad en modo seguro
o Contactar telefónicamente al operador para verificar ubicación.
o Interroga la causa del desvió de la ruta establecida.
o Si el desvío es injustificado pide al operador regresar a la ruta establecida.
o Pregunta y confirma con el operador nuevamente la ruta y el plan de viaje.
o Asegura que la unidad este en ruta nuevamente.
o Establece el tiempo en que la unidad regresará a ruta.

Si en la unidad que se desvió de la ruta, el operador no contesta el celular después de hacer tres
intentos, en un lapso de cinco minutos máximo, y corrobora que, si hay señal, se activa el protocolo
de reacción en caso de robo.

• En caso de pérdida de la señal.


o Si la unidad deja de actualizar la hora de la posición que debe dar cada 20 segundos en la
PLATAFORMA DE RASTREO GPRS, llamar al operador para confirmar la posición actual.
o Si el operador contesta y confirma que va según la ruta establecida, el monitorista le indica
que su unidad no está dando posición y que se mantendrá comunicación cada 10 minuto
hasta que se confirme que a unidad recuperó posición.
o Si la unidad circula en convoy se confirma con operadores de las otras unidades que la unidad
que no tiene posición circule en acompañamiento.
o Se valida posicionamiento de la unidad en plataformas de respaldo.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 6 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

o En caso de que la unidad no recupere señal y continue en ruta, se deberá de reportar al área
operativa de SGPSS para la revisión del equipo.
o Si la unidad no posiciona en el sistema GPS, y el operador no contesta el celular se activa el
protocolo de reacción.

5.2.5 Criterios de seguimientos para el área de análisis SGPSS:

• Unidades que circulan cargadas o vacías.


o Seguimiento cada 5 minutos.
o Pueden parar dando aviso solo en lugares autorizados.
o El tiempo para toma de alimentos es de 120 minutos.
o Paradas rápidas en gasolineras y casetas de 20 minutos máximo (mientras no exista
restricciones por tramo)
o Está prohibido parar en lugares no autorizados o zonas de no cobertura.
o Solo pueden hacer el número de paradas establecidas en el plan de ruta.
o Está prohibido parar en lugares no autorizados o zonas de no cobertura.
o Está prohibido circular de noche (23:00 a las 05:00) en zonas de alto riesgo.
▪ El área de seguridad autoriza la circulación de las unidades que circularán en un horario
nocturno (23:00 a 05:00) mediante la solicitud que hace el área de tráfico vía correo
electrónico.
o Está prohibido parar en zonas de alto riesgo o de no cobertura.
o Preferentemente circular en convoy cuando la programación lo permita.

• Unidades que circulan con productos de alto riesgo:


o Las unidades que circulan con los siguientes productos requiere un seguimiento especial:
▪ Combustibles
▪ Acetato de vinilo
▪ Acetona
▪ Monómero de Estireno
▪ Pintura
o Circular preferentemente en convoy.

5.2.6 Incidencias en trayecto que generan riesgo por otros procesos.

o Reporta cualquier incidencia que provoque una parada no programada durante el trayecto y en su
caso canaliza a las áreas de atención adecuadas:
▪ Cierre de carreteras.
▪ Retrasos por factores ambiénteles.
▪ Fallas mecánicas.
▪ Fallas en llantas.
▪ Detenciones de la Policía Federal.
▪ Fallas del sistema de rastreo y localización.
▪ Condiciones físicas y de salud del operador.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 7 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

▪ Fallas en tarjetas de peaje.


▪ Factores de inseguridad.
▪ Unidades cargadas que se quedan en vía pública.
▪ Fallas de programación.
o Registra los eventos en el formato de incidencias.
o Direcciona la falla según los involucrados
o Reporta en el formato de incidencias las acciones que se tomaron y como se solucionó la falla, o el
seguimiento de este.

5.2.7 Manejo de situaciones especiales que incrementa el riesgo de robo u accidente en carretera.

• Actividad sospechosa durante la circulación de unidades.


o Ante el llamado de un operador que reporte actividad sospechosa lo atiende de inmediato.
o Solicita información del evento irregular que el operador está reportando. (descripción de los
vehículos, personas que sospecha lo siguen)
o Identifica la posición de la unidad en el PLATAFORMA DE RASTREO GPRS
o Mantiene abierta la linea telefónica con el operador y se le sugiere:
▪ Mantener la calma y ser discreto en la llamada.
▪ No detener la unidad por ningún motivo.
▪ Variar la velocidad de la unidad.
o En caso de persistir la actividad sospechosa del vehículo reportado, el monitorista da aviso a
la Policía Federal del destacamento más cercano informando esta situación a nivel de
prealerta, aplicando el protocolo de reacción en caso de robo.

• Activación de botón de asistencia.

▪ Ante la activación de una alerta de botón de asistencia en la pantalla, el monitorista


centra toda su atención en el evento.
▪ Busca la posición de la unidad en el PLATAFORMA DE RASTREO GPRS y verifica la vista
de calle.
▪ Determina el estatus de la unidad: circulando o parado.
▪ Aplica paro de motor.
▪ Llama al operador aplicando la conversación de seguridad, si contesta y corrobora
que la situación es falsa alarma, desactiva la alerta y se desbloquea. Si el operador
menciona la clave de amago “sin novedad” se inicia protocolo de robo.
▪ Si el monitorista llama al operador y este no contesta, hace los tres intentos de
remarcado en un lapso no mayor a tres minutos. Posteriormente activa el protocolo
de robo de unidad.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 8 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

• Alerta de interferencia/Jammer

o Se recibe una alerta en la plataforma sobre la interferencia.


o Se recibe un correo electrónico con los datos de la unidad y las coordenadas.
o Se selecciona la unidad para ubicarla en el mapa.
o Se da seguimiento dedicado aplicando el bloqueo de motor seguro.
o Una vez la unidad continua sin eventualidad se realizan llamadas de control para descartar
cualquier riesgo.
o En caso de confirmar la eventualidad avisar a las autoridades y encargados del área.

• Detención de unidades por alguna autoridad.


o Recibe aviso telefónico del operador sobre la detención en carretera.
o Solicita al operador indique:
▪ Tipo de policía que lo detuvo
▪ Numero de patrulla
▪ Motivo de la detención.
o Da aviso inmediato al Gestor de sobre la detención en caso de que haya alguna incurrencia
en leyes de tránsito.
o Mantiene la comunicación con el operador
o Registra en el formato de incidencias.

• En caso de incidente o accidente.


o Ante el llamado de un operador que reporte un accidente o incidente lo atiende de inmediato.
o Solicita información del accidente o incidente al operador.
o Mantiene abierta la line telefónica con el operador e indica:
▪ Mantener la calma.
▪ Verificar si hay lesionados. De ser afirmativo solicitar los servicios médicos de
emergencia.
▪ Describir los daños materiales ocasionados y las afectaciones en el formato de
incidencias.
▪ Mantiene la comunicación abierta con el operador y da indicaciones preliminares
o Llama al coordinador de seguridad y al gestor para notificar el accidente o incidente
o Actúa conforme al protocolo de emergencia.
o Identifica la posición de la unidad en el PLATAFORMA DE RASTREO GPRS y genera un informe
preliminar a las aéreas involucradas

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.
AUTOTRANSPORTES DELTA S.A. DE C.V. SISTEMA DE GESTIÓN NOVIEMBRE 2023
DELTRANS Rev.:09
Página 9 de 8

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO SEGURIDAD SEG-02-03

• En caso de reporte de robo.


o Ante la sospecha o llamado de un operador o de terceras personas que reporte un robo
atiende de inmediato el evento.
o Da aviso al coordinador de seguridad.
o Activa el protocolo de reacción en caso de robo.

5.2.8 Problemas técnicos con la plataforma SGPSS-TRACKER

o En situación de fuerza mayor, que impidan la conectividad de la plataforma por fallas de


internet, se habilitara plan de respaldo conectando módems alternos.
o En casos de contingencia o emergencia que impidan realizar las labores de rastreo en tiempo
real dentro de las oficinas, se habilitara el sistema de rastreo móvil y se habilitara plan de
contingencia para rastreo remoto en oficinas alternas de Autotransportes Delta.
o Cuando se detecte una falla en el posicionamiento de unidades se dará aviso al área de
operaciones de SGPSS para coordinar una revisión del equipo, notificando a ATD los tiempos
de respuesta y coordinando fechas y lugares de atención. Si la unidad se encuentra en ruta se
dará seguimiento a la unidad a través de la telefonía celular y plataformas de respaldo en caso
de que cuente con más GPS. En todo momento mantiene comunicación del estatus de unidad
con el operador. En caso de no solucionar el problema de posicionamiento y es por causa del
módulo, solicita el rescate de la unidad y entera a tráfico, sistemas y mantenimiento.

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE AUTOTRANSPORTES DELTA S.A DE CV. ESTA PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO FISICO O DIGITAL.
EL DOCUMENTO ORIGINAL ESTA BAJO RESGUARDO DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE GESTION DELTA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy