Bases Fisiológicas De Rumiantes (4.1) 2
Bases Fisiológicas De Rumiantes (4.1) 2
Bases Fisiológicas De Rumiantes (4.1) 2
Producciondeleche Excesiva
. GDP pre-Puberase
tucida
porlosM incorporaden a
Sieceramoscrecimientolograndesestimu 1 estomago con varios compartimientos
.
Temastican
radannutriente ma Contiene amplia Flora Microbiana que degrada hemicelulosa Celulosa
oroteine
a Bacterias Microbiana de nuestro sistema a ser parto muy tardó .
- y
casle
me n
de vaquillas a sus 13 meses so alimento
-85
% del peso adulto
.
& . Superiores
Busesfisiologichzum
jinete dental reemplazareis .
Y
Mo
r
Metodo de Alimentación
& forraje/concentrado
Ayuno-d PPH Ribale
=in
Post Ingesta-d PH
.
#enem
·
↑
Alimento regresa
romenalabocaedureitacion
-
del
&
regresadas al rumen y se devuelven a la boca
numie
.
al Omaso
Realivación
lubricar .
Redeglución
as de La Rumie Zapacidad
-
aprox 10 ( .
n
↓
.
&
Sitio
efermentación
Se
-
Desarrollado Rumen
.
Ternero 1 mes
-
Ac Propiónico
* Ac
.
1GV
.
- -
+ Principales
-d Butírico (PAlmidón : + Ác butírico).
adquieren
.
Terneros
.
contaminema
,
Chupo Lenqueteo heces etc . , , , . (PCelulosa
Ac. Acético = + Ac Acético
.
Depende de la edad
y alimentación.
-
·
&
!
Rume
Seco
Duodeno
S
zona Líquida
ya
* no
-D
↓
Omaso
-
- &
saco
Ventral
(Rumen)
Adomaso
Ciclo de la vrea
ocurre ?
-
¿ Donde Celula ?
¿ Enque-parte de la
Higado
ocitomitocondria
Citoplasme
Mitocondria
-
Sustrato + importante
CO2 +
NHyt en el Ciclo Carbamoil Fosfato
cumfoto + 2ATP
Carbamoil Fosfato
Ornitina Transcarbamilasa
Citoplasma
-
Graciasa :
t Forman
Fumarato -Arginaza
Ornitina Citrulina *
:
2
DOrnitina
·..
Gracias -
Arginosuccinato
1ATP
sintetasa
: -
Arginosuccinasa Gracias
a : + Libera squedaGracias
Arginina
alriño
t Durea se va
# Arginosuccinato
:
- ina
Aspartato en la :