El documento presenta una serie de ejercicios sobre conjuntos, incluyendo operaciones como intersecciones y uniones. Se plantean preguntas sobre mascotas que les gustaría tener a dos estudiantes y se les pide resolver operaciones entre varios conjuntos dados. Además, se incluyen actividades para casa que requieren hallar intersecciones y diferencias de conjuntos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas2 páginas
El documento presenta una serie de ejercicios sobre conjuntos, incluyendo operaciones como intersecciones y uniones. Se plantean preguntas sobre mascotas que les gustaría tener a dos estudiantes y se les pide resolver operaciones entre varios conjuntos dados. Además, se incluyen actividades para casa que requieren hallar intersecciones y diferencias de conjuntos.
El documento presenta una serie de ejercicios sobre conjuntos, incluyendo operaciones como intersecciones y uniones. Se plantean preguntas sobre mascotas que les gustaría tener a dos estudiantes y se les pide resolver operaciones entre varios conjuntos dados. Además, se incluyen actividades para casa que requieren hallar intersecciones y diferencias de conjuntos.
El documento presenta una serie de ejercicios sobre conjuntos, incluyendo operaciones como intersecciones y uniones. Se plantean preguntas sobre mascotas que les gustaría tener a dos estudiantes y se les pide resolver operaciones entre varios conjuntos dados. Además, se incluyen actividades para casa que requieren hallar intersecciones y diferencias de conjuntos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
PRÁCTICA DE CLASE 3.
Sean los conjuntos A = {0;1;2;5;7;9}
1. Observa la imagen y responde: B={2;3;5;6;9;10} y C = {1;4;5;6;8;9} Renzo y Carla son compañeros del 5to grado, que desearían tener Determina lo siguiente: como mascotas a ciertos animalitos… a. A∩B b. B∩C c. A∩B∩C d. B U C e. A U C f. A U B U C R C gato Pollo codorniz perro loro conejo
a. ¿Qué mascotas les gustaría tener en común?
_______________________________________________________ b. El gato y el loro son mascotas que solamente le agradan a… _______________________________________________________ c. La codorniz y el conejo son mascotas que solamente le agradan a… _______________________________________________________ d. El canario es una mascota elegida por… _______________________________________________________ 5. Observa el diagrama y resuelve las operaciones. A 2. En el diagrama colorea de diferentes colores las siguientes operaciones entre conjuntos: B .1 D AUB CUD A∩D A∩B∩D .5 .10 .2 A B C .4 .11 .3 .9 .6 .12 D .7 .8 .13 C E A U B = { _________________________________________} A ∩ B = { _________________________________________} C U E = { _________________________________________} C ∩ E = { _________________________________________} D ∩ E = { _________________________________________} B U D = { _________________________________________} ACTIVIDADES PARA CASA 6. Dados los siguientes conjuntos: 1. Dados los siguientes conjuntos, hallar A∩B P= {x+1/x es impar 3≤ x ≤7} Q = {x/x N 4<x<10} A = { 3;4;5;6;7;8} B = {0;1;2;3;4;5} A∩B = {_______________} _______________________ ________________________
Determinamos por extensión y halla las siguientes operaciones:
P = {___________________________} Q = {___________________________} 4. Dados los siguientes conjuntos, hallar S∩T (P∆Q) = { __________________________} (P-Q) = { __________________________} S = {13;14;17;18} T = {11;12;13;14} (Q-P) = { __________________________} 7. Si: A = {xN/x + 5 = 7} B = {x N/1<x<5} Entonces A∩B es: 8. Dado los siguientes conjuntos, hallar Z U W Z = {c; a; m; e; r; i; n} W = {m; e; s; o; t; a}
8. Construye dos diagramas y colorea las operaciones (AUB) -
C y (B∩C) – A con los siguientes conjuntos: A = {1;3;5;7;9} B = {1;2;5;6;8} C= {1;2;3;4} 9. Calcula la diferencia de conjuntos de: A = {c, h, a, t} B = {c, h, a, r, l}
10. Sean los conjuntos:
A = {1;2;3;6} B = {2;4;6;7;8} 9. Dados los siguientes conjuntos: Resuelve D = {x/x N x≤7} E = {x/x N x<3} F = {3;5;6;8} A – B = {____________________________} Efectúa la operación y construye los diagramas. B –A = {___________________________} (D∆E)∆F = {______________________________________} A∆B = {____________________________}