39. BLEVE 

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El BLEVE es una explosión mecánica de un recipiente por evaporación súbita y

masiva (con un aumento de volumen de unos cientos de veces) sobrecalentado


(en situación de equilibrio líquido-vapor metaestable) al sufrir una disminución
brusca de su presión y que da lugar a una onda de sobrepresión muy muy
potente. Observa el vídeo de nuevo si hace falta.

Para que suceda un BLEVE son necesarias estas condiciones:


a) Presencia de un líquido (en equilibrio con su vapor) a presión superior a la
atmosférica y a temperatura superior a la que corresponde al equilibrio líquido-
vapor a presión atmosférica.
b) Una brusca despresurización. Puede ser por un fallo del recipiente o por la
apertura del disco de ruptura o dilatación de la fase líquida, ...
c) Que el grado de sobrecalentamiento en la situación despresurizada -suele
ocurrir sorprendentemente a la presión atmosférica- sea suficiente para que se
produzca el fenómeno, de lo que se denomina nucleación
espontánea (formación súbita y simultánea de burbujas en toda la masa del
líquido). Si el sobrecalentamiento no es suficiente se producirá una
evaporación importante, pero no un BLEVE. La nucleación espontánea se ha
descrito como "la formación de un millón de núcleos por milímetro cúbico en un
milisegundo".
Es importante resaltar que referente a la teoría de R.C.REID y KING sobre la
nucleacion espontanea, aunque todavía se continúan las experimentaciones
parece confirmar dichas hipótesis.

Esta es la tercera y más especifica condición para que ocurra una explosión
BLEVE, una evaporación en masa tipo flash en milésimas de segundo que
haga de desencadenante para el fenómeno.

Conforme a lo realizado por estos investigadores y otros, se puede explicar el


mecanismo de esta explosión partiendo previamente del fenómeno de
vaporización en las distintas condiciones de presión y temperatura.

Por ejemplo:

- Tenemos un gas licuado o liquido sobrecalentado encerrado en un deposito y


en equilibrio con su vapor a la presión correspondiente a las condiciones de
equilibrio.

- Por cualquier motivo o causa mecánica se produce la falla de la chapa del


deposito, formándose una grieta, fisura, agujero.

- En consecuencia se producirá una súbita caída de presión, por consiguiente


el liquido debería comenzar a hervir y a bajar su temperatura a través de toda
su masa hasta llegar al nuevo valor de presión (que será el valor de la presión
atmosférica).

- Habrá por lo tanto un gas licuado o un liquido por encima de la temperatura a


la que teóricamente estaría en equilibrio a la presión atmosférica, esto dará
lugar a un desequilibrio que producirá una ebullición violenta que puede
terminar de colapsar, rajar o fisurar él deposito.

Conforme a lo investigado por REID y de acuerdo a la teoría cinética de los


gases, cabe aclarar que no se producirá nucleacion espontanea y evaporación
en flash hasta que alcance una determinada temperatura para cada producto.

La vaporización súbita en caso de BLEVE se considera en el orden de un 10%


para los gases, un 25% para los gases criogenicos y un 50% para los gases no
criogenicos. Esta súbita vaporización puede evacuar desde un tercio y la mitad
de su volumen en el caso del Propano contenido, en algunas BLEVES, se pudo
observar fragmentos que pesan varias toneladas pueden salir proyectados a
grandes distancias (300 y 600 metros) y en algunos casos en los que fueron
despedidos a 2500 metros.

Al producirse esta expansión se forma la típica bola de fuego (para el caso de


los líquidos inflamables y combustibles) donde un porcentaje del liquido sale
despedido de la zona de la explosión a alta velocidad, parte de este producto
no llega alcanzar su temperatura de ignición, yendo a caer a grandes distancias
en estado liquido y frío, hubo casos de encontrar el pavimento de asfalto
disuelto a 800 metros del sitio de la BLEVE a causa del gas en estado liquido,
en otros casos comentarios hechos por los bomberos que combatían un
incendio en momentos de la ocurrencia de una BLEVE; manifestaban que
sintieron el fresco al pasar cerca de ellos el gas licuado y frío.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy