Régimen Municipal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Régimen Municipal

1. Como está compuesto el concejo Municipal de Chiquimula.


 Alcalde
 3 Síndicos
 10 Concejales
2. Defina que es Municipio o Municipalidad:
Es una persona de derecho público, constituida por una comunidad
humana, asentada en un territorio determinado.

3. ¿Como se forma el Municipio?


Es una organización que se forma espontáneamente, porque asi lo
requiere el hecho natural.

4. ¿Que se establece en los artículos 253 al 262 de la Constitución?


Los municipios de la Republica de Guatemala son instituciones autónomas,
cuyas funciones les corresponde elegir sus propias autoridades, obtener y
disponer de recursos, y atender los servicios públicos locales, el
ordenamiento territorial de su jurisdicción y el cumplimiento de sus fines
propios.

5. ¿Como son elegidos el alcalde, sindicatos y concejales?


Son electos directamente por sufragio universal y secreto para un periodo
de cuatro años, pudiendo ser reelectos.

6. ¿Que se define en el artículo 2 del Código Municipal?


Se define la naturaleza del municipio y dice que el mismo es la unidad
básica de la organización territorial del Estado y espacio inmediato de
participación ciudadana en los asuntos públicos.

7. ¿Como se caracteriza el municipio?


Por sus relaciones permanentes de vecindad, multietnicidad,
pluriculturalidad y multilingüismo.

8. ¿Cuales son las entidades territoriales en las que se divide el


municipio?
Aldea, caserio, paraje, cantón, barrio, zona, colonia, lotificación,
parcelamiento urbano o agrario, microrregión, finca y demás formas de
ordenamiento territorial definidas localmente; los distritos metropolitanos y
las mancomunidades de municipios.

9. ¿De qué forma actúa el Municipio?


Actúan de acuerdo con los principios de eficacia, eficiencia,
descentralización, desconcentración, y participación comunitaria.

10. ¿Cuales son las competencias de los municipios?


Propias y atribuidas
11. Defina las competencias propias y atribuidas de los municipios:

 Competencia propia: son todas aquellas inherentes a su


autonomía establecida constitucionalmente.
 Competencia atribuida: son las que el gobierno central delega a
los Municipios mediante convenio.

12. ¿Cuáles son los elementos del municipio según el Código Municipal?

 La población.
 El territorio.
 La autoridad ejercida en representación de los habitantes, tanto por
el Concejo Municipal como por las autoridades tradicionales propias
de las comunidades de su circunscripción.
 La comunidad organizada.
 La capacidad económica.
 El ordenamiento jurídico municipal y el derecho consuetudinario del
lugar.
 El patrimonio del municipio

13. ¿Como se produce el ejercicio del poder en un Municipio?


El Consejo Municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de
decisión de los asuntos municipales.

14. ¿Cuál es la sede del Consejo Municipal?


En la cabecera de la circunscripción municipal.

15. ¿Quién representa la municipalidad y el Municipio?


El alcalde, es el personero legal de la misma, además, es el jefe del órgano
ejecutivo del gobierno municipal.

16. ¿Cuál es el objetivo de la Ley General de Descentralización?


Tiene como objetivo fundamental promover en forma sistemática la
descentralización económica administrativa para lograr el desarrollo
regional del país.

17. Que se pretende lograr por medio de esta Ley?


el desarrollo del país en forma progresiva y regulada para trasladar las
competencias administrativas, económicas, políticas y sociales del
Organismo Ejecutivo al municipio y demás instituciones del Estado.

18. ¿Que es descentralización?


se entiende por descentralización el proceso mediante el cual se transfiere
desde el Organismo Ejecutivo a las municipalidades y demás instituciones
del Estado.

19. Que le compete al Consejo Municipal según el Articulo 35


a) La iniciativa, deliberación y decisión de los asuntos municipales;
b) El ordenamiento territorial y control urbanístico de la circunscripción
municipal;
c) La emisión y aprobación de acuerdos, reglamentos y ordenanzas
municipales;
20. ¿Cuáles son las atribuciones y obligaciones del alcalde?
a) Dirigir la administración municipal.
b) Representar a la municipalidad y al municipio.
c) Disponer gastos, dentro de los límites de su competencia; autorizar
pagos y rendir cuentas con arreglo al procedimiento legalmente
establecido.
d) Ejercitar acciones judiciales y administrativas en caso de urgencia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy