Boca sana embarazo
Boca sana embarazo
Boca sana embarazo
la salud
de tu boca ¡Puede afectar al embarazo!
E
Si cuidas tu boca a lo s inevitable. Cada vez que te go, la gestación propicia una serie de
encuentras a alguien y te pre- cambios en la conducta alimentaria y
largo de estos nueve gunta: “Pero... ¿estás embara- a nivel bucal que pueden promover la
meses, tus dientes, zada?”, en tu boca aparece una
amplia y hermosa sonrisa, que deja a la
formación de caries:
■ Ciertas bacterias aumentan durante
muelas y encías no vista toda tu dentadura. Desde luego, el embarazo.
este gesto no trasmite la misma felici- ■ En el embarazo, la saliva se vuelve
sufrirán, ayudarás a dad si debes cerrar la boca o taparla más ácida y se disminuye el potencial
que tu hijo nazca sano, con tu mano para que tus dientes no de remineralización (menor cantidad
se vean, porque el embarazo ha hecho de calcio y fosfato).
y podrás demostrar a estragos en ellos y no pones remedio. ■ Se ingieren más alimentos debido a
Es cierto que la gestación va a suponer una mayor necesidad energética.
todo el mundo lo una dura prueba para tu salud buco- “Por todas estas razones (el aumento
contenta que estás con dental. Para superarla, sigue leyendo: de la frecuencia y la cantidad de los ali-
con la ayuda de la Dra. Camila Palma, mentos, de las bacterias y de la acidez
una sonrisa perfecta. especialista en odontología materno- salival, así como la poca atención que
infantil y profesora de la Maestría de se presta a la salud oral) el riesgo de
Texto: Caridad Ruiz
Odontopediatría, en la Universidad de caries de la futura madre puede verse
Barcelona, vamos a resolver todas tus elevado”, explica la doctora Palma .
dudas. Con sus consejos podrás lucir
una sonrisa de oreja a oreja y, sobre ¿Si no cuido mi boca,
todo, ayudar a que tu hijo nazca sano. perjudicaré a mi bebé?
Desde hace más de una década,
¿Es verdad que el diversos autores han señalado una
embarazo pone en riesgo posible asociación entre la periodonti-
mis piezas dentales? tis materna (enfermedad de las encías
Seguro que has oído más de una vez y huesos que soportan el diente, de
que a tu boca le sienta fatal el emba- origen bacteriano) y los partos prema-
razo. Y te preguntas si es cierto el mito turos y/o bebés con bajo peso al nacer.
que dice que cada embarazo cuesta “Sin embargo, aún no resulta claro si
un diente. La respuesta ni es un sí, ni esta enfermedad es la causa o forma
es un no: depende de la atención que parte de otros factores maternos. Lo
prestes ahora a tu higiene dental. que sí resulta evidente es la necesidad
En contra de la creencia popular, no se de extremar los cuidados dentales y
Acude al dentista para que revise cómo
se encuentran tus encías y dentadura,
ha demostrado una relación directa en- de las encías en la madre durante el
por si fuera necesario algún tratamiento. tre la caries y el embarazo. Sin embar- embarazo, como medida para reducir
los partos prematuros y la cantidad de
bebés con bajo peso al nacer”, afirma la
especialista. Por eso, aconseja que “to-
da mujer embarazada o que planee un
embarazo acuda al dentista para recibir
la información y cuidados preventivos
adecuados. Se ha comprobado que la
reducción de caries y gingivitis en la
mujer no sólo mejora su propia salud,
sino que reduce el riesgo de transmi-
sión de bacterias a su futuro hijo. Las
madres que participan en programas
preventivos y educativos tienen hijos
con menos caries”, añade.
cuidado con
los vómitos
Los vómitos que padecen muchas
mujeres en el embarazo pueden oca-
sionar un desgaste del esmalte de
sus dientes, lo cual aumenta el riesgo
de caries y la sensibilidad dental. En
estos casos se recomienda:
■ Realizar enjuagues bucales dilu-
yendo una cucharada de bicarbona-
to sódico en un vaso de agua para
neutralizar el ácido, inmediatamente
después del vómito.
■ Si sufren de sensibilidad dental,
lo mejor es que visiten a un odon-
tólogo para conocer las medidas
terapéuticas. Existen colutorios y
pastas dentales especiales, pero es el
odontólogo quien debe recetarlos.
cia al sangrado espontáneo o ante cindibles en las mujeres que antes del
8 CONSEJOS PARA estímulos, como cepillarse los dientes o embarazo ya presentaban gingivitis o
TI Y TU BEBÉ masticar. La causa está en las hormo-
nas. El elevado aumento de progeste-
periodontitis.
dulces, zumos industriales, patatas mo, dos veces al día). tratamientos que no sean de urgencia al
embolsadas, bollería y refrescos, ■ Uso de hilo dental diario o cepillos segundo trimestre.
especialmente entre las comidas. interproximales y colutorios de acuerdo ■ En relación a la anestesia, se puede
8 Antes de que tu
bebé cumpla un
año, llévale al Odonto-
La penicilina y amoxicilina son an-
tibióticos efectivos, pero
siempre requiere una más
información
pediatra para que consulta previa con el sobre tu salud
bucodental en
te informe de cómo ginecólogo”, explica la www.
embarazo
evitar las caries. doctora Camila Palma. sano.es