CLASE 2 SALUDOS Y DESPEDIDAS_ES

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LENGUA ESPAÑOLA/ MAESTRA DJANI

SALUDOS Y DESPEDIDAS
Los pronombres personales sujeto
Ejercicios
1. Completa con el pronombre que corresponda los paréntesis que están antes de
cada frase
a) ________Sois ¿colombianas? d) __________ Es un poco tímido
b) _________Eres muy amable e) ___________Estáis equivocados
c) _________Soy portugués f) ___________Está ¿despierta?

2. Completa o no cada hueco con un pronombre personal, según corresponda:


a) Manuela conoce a los adolescentes precisamente porque____ es profesora de
adolescentes.
b) Estoy ocupado todo el día. En cambio, _____ estás libre desde el mediodía
c) Decidiremos las reformas de la casa porque ___________________ somos los
dueños, no ustedes.
d) Ay, _____ estoy en duda: no sé si _____soy capaz de asumir ese trabajo
e) Raúl no puede estar sin música: escucha Cd incluso cuando ______maneja.
f) Doña Carmen, ¿es______________?
-----Sí, soy_____. ¿Puedo pasar, mi hija?
g) Joaquín, Lilian y______ vamos al cine. ¿Vienes con_________?
------No, gracias, estoy hecho polvo hoy. ¡He trabajado como un burro!
3. Ordene las frases siguientes
Ej.: a. Clase/es/la/pequeña
La clase es pequeña.

b) españoles/no/nosotros/somos

_______________________________________________________

c) mexicanos/mis/son/abuelos

_______________________________________________________

d) azul/es/habitación/mi

_______________________________________________________

e) cubano/es/y/Violeta/Rubén/chilena

_______________________________________________________

f) no/jóvenes/ellos/son

_________________________________________________________

g) estudiante/mi/es/hermana

_________________________________________________________

h) ¿eres/ Ángel/tú/dónde/de?

_________________________________________________________

i) todas/son/verduras/las/buenas

_________________________________________________________

j) muy/tío/es/guapo/tu
_________________________________________________________

FORMAS DE TRATAMIENTO

Si un español se llama, por ejemplo, Manuel Herrero, llámale usted señor Herrero o don
Manuel. Cuando tenga alguna confianza con él, Manuel, o simplemente Manolo. El
tratamiento para la mujer varía según el estado civil de ésta. Supongamos que se llama
Elvira Ruiz. Si es casada, puede usted llamarla doña Elvira, o Elvira, si el trato con Ella
sobrepasa el mero protocolo. Si se dirige a ella por carta, puede escribir su nombre
completo y a continuación Señora de... (Y aquí el apellido del marido). Si esta Elvira
Ruiz es soltera, llámela entonces señorita Ruiz, o simplemente Elvira. El tratamiento,
salvo con los niños o los muchachos, a los que siempre se les habla de “tú”, debe ser el
de “usted” mientras no exista alguna confianza o la otra persona no ruegue ser “tuteada”
Usted(es): tiene un uso muy amplio en las relaciones formales como:

-en algunas relaciones profesionales

-con personas mayores o desconocidas con las que no se establecen relaciones de


confianza.

-en relaciones jerarquizadas como de paciente a médico

-en las relaciones con personas que trabajan en servicios públicos como dependientes de
tiendas, camareros de bares y restaurantes, taxistas, etc.

a) ¿Cómo estás?/ ¿ Cómo te va?( tuteo- tratamiento igualitario)

b) ¿Cómo está usted?/ ¿ Cómo le va? (tratamiento de respeto)

a) ¿Cómo te llamas/ ¿Cuál es tu nombre? (tuteo-tratamiento igualitario)

b) ¿Cómo se llama/ ¿Cuál es su nombre? (tratamiento de respeto)

a) ¿De dónde eres?/ ¿Eres de aquí?/ ¿Dónde naciste?


b) ¿De dónde es usted?/ ¿Es usted de aquí?/ ¿Dónde?

a) ¿Dónde vives?/ ¿Cuál es tú dirección?


b) ¿Dónde vive?/ ¿Cuál es su dirección?

a) Mucho gusto. / Encantado de conocerte


b) Mucho gusto. / Encantado de conocerlo (conocerla) (conocerle)

a) Que pases bien/ Que te vaya bien/ Que te diviertas

b) Que pase bien/ Que le vaya bien/ Que se divierta

Ejercicios

1) Escribe (I) para una situación informal y (F) para una situación formal:

a) ( ) Perdón, ¿es usted la Srta.? ¿Carmen o Manuela? Es que se parecen


mucho.

b) ( ) Creo que ustedes son francesas. Es que aquí en España hay muchos
turistas de Francia.
c) ( ) ¿Estudias aquí?

d) ( ) ¿Su hermana estudia alemán?, ¿Sr. Vázquez?

e) ( ) ¿Qué haces?

f) ( ) Vuestras clases serán los lunes y miércoles

g) ( ) ¿Cuál es tu apellido?

h) ( ) Habláis muy bien el inglés

i) ( ) Por favor, señoritas, ¿son ustedes las abogadas del Sr. Martínez?

j) ( ) Irene y Concha, sois las mejores alumnas que tenemos en el colegio

k) ( ) Chicos, ¿ya han merendado en el instituto?

2) Señala el tipo de tratamiento con F (más formal) o I (menos formal) y


luego haz los cambios necesarios para transformarlo.

a) ¿De dónde eres? _________________________

b) ¿Ustedes son abogados? _________________________

c) Estás en la lista de espera __________________________

d) ¿Es usted de aquí? __________________________

e) ¿Cómo te llamas? __________________________

f) ¿Cuál es tu apellido? __________________________

g) ¿Estudias o trabajas? __________________________

h) ¿Cuál es tu ocupación? __________________________

i) ¿Cómo estáis? __________________________

3) Completa las frases con la forma correcta del verbo

a) ¿Dónde__________________ (trabajar, tú)

b) Yo no____________________ muy bien español (hablar)

c) La niñas_________________ muy bien (cantar)

d) Nosotras siempre________________ en un restaurante (comer)

e) ¿Ud.___________________aquí?(trabajar)

f) ¿_____________________francés? (hablar, Ud.)

g) Las tiendas no ________________________hasta las 9.(abrir)


h) ¿Ud.____________________poesía desde niño? (escribir)

4) Completa el dialogo:

Saludo:______________
José: _______________.
Javier: ________________.
José: ¿_________________ usted?
Javier: _________________, gracias.
Despedida:______________

José: ____________________, Javier.


Javier: _____________________. ________________.
José: ______________________. Adiós.

Escribe:

Escribe un diálogo de saludos y despedidas. Puedes hacerlo formal o informal.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy