CONIZADO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONIZADO

El torneado cónico es un arte que orquesta una sutil danza


de dimensiones a lo largo de una pieza cilíndrica.

En este proceso, el diámetro, antes uniforme, se


transforma con gracia en una forma cónica, desvelando
una meticulosa creación en la que uno de los extremos
ostenta un diámetro mayor que el otro.

En esencia, el torneado cónico es una historia de ángulos,


en la que el recorrido de la herramienta de corte ocupa un
lugar central. El ajuste del ángulo se convierte en la batuta
del maestro, que dicta la sinfonía de las velocidades de
conicidad.

El conizado es un proceso de mecanizado que implica el uso de un torno para eliminar material de
una pieza de trabajo y crear una forma específica. El torno es una máquina herramienta que
consiste en un eje principal que gira y permite sujetar la pieza de trabajo, y un carro que se mueve a
lo largo del eje para realizar el corte.

El conizado se utiliza para crear piezas con características específicas, como:

- Formas cilíndricas o cónicas

- Superficies lisas o texturizadas

- Ranuras o muescas

- Agujeros o cavidades

El proceso de conizado implica varios pasos, incluyendo:

1. Preparación de la pieza de trabajo: La pieza se sujeta al torno y se coloca en posición.

2. Seleccionar la herramienta adecuada: La herramienta de corte se selecciona según el material y la


forma deseada.

3. Configuración del torno: El torno se configura para realizar el corte, incluyendo la velocidad de
rotación, la profundidad del corte y la velocidad de avance.

4. Realización del corte: El torno realiza el corte en la pieza de trabajo, siguiendo las
especificaciones programadas.

5. Inspección y ajuste: La pieza se inspecciona y ajusta según sea necesario para asegurar que
cumple con las especificaciones.

El conizado es una técnica versátil que se utiliza en diversas industrias, incluyendo la fabricación de
máquinas, la producción de herramientas y la creación de componentes para vehículos y
maquinaria.

Herramientas de corte: Las herramientas de corte utilizadas en el conizado incluyen herramientas


de torneado, herramientas de fresado, herramientas de taladrado, entre otras.
Proceso de conizado: El proceso de conizado implica seleccionar la herramienta de corte adecuada,
configurar el torno, sujetar la pieza de trabajo, realizar el corte y ajustar según sea necesario.

Ventajas: El conizado ofrece alta precisión, eficiencia y flexibilidad, lo que lo hace ideal para una
amplia variedad de aplicaciones de mecanizado.

El conizado es un proceso de mecanizado que se realiza en un torno, el cual es una máquina


herramienta que permite sujetar y rotar la pieza de trabajo. El conizado se utiliza para crear piezas
cilíndricas o cónicas, y puede ser utilizado para crear diversas formas y tamaños de piezas. El
proceso de conizado implica el uso de una herramienta de corte que se desplaza a lo largo del eje
de la pieza de trabajo, eliminando material y creando la forma deseada.

El conizado en tornos se utiliza comúnmente para crear piezas como:

- Ejes

- Ruedas

- Engranajes

- Componentes de máquinas

- Herramientas

El proceso de conizado en tornos ofrece varias ventajas, como la capacidad de crear piezas con alta
precisión y superficies suaves, así como la capacidad de mecanizar una amplia variedad de
materiales. Además, los tornos modernos están equipados con sistemas de seguridad avanzados y
tecnología de control numérico computarizado (CNC), lo que permite una mayor eficiencia y
precisión en el proceso de mecanizado.

EJEMPLO:

En este caso se trabajará con el carro superior del torno, siempre y cuando la longitud del cono no
exceda el recorrido total del tornillo del carro orientable y se aplicará cuando se tienen las medidas
de un cono.
Se parte de un gráfico o de una muestra, de estos, se tomará el diámetro mayor, el diámetro menor
y la longitud, con estos datos conocidos se procede a encontrar el ángulo al que se debe inclinar el
carro orientable del torno, mediante la siguiente fórmula o expresión:

Tg(alfa) = (D – d)/((2)(L))

Dónde:

alfa = es el ángulo al que se debe inclinar el carro superior u orientable del torno.

D = Es el diámetro mayor del cono.

d = es el diámetro menor del cono y

L = es la longitud del cono

https://prototool.com/es/taper-turning/

https://www.metalmecanica-facil.mahtg.com/calculo-de-conos-en-el-torno-paralelo-universal/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy