ABP 2 (3)
ABP 2 (3)
ABP 2 (3)
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSO INTEGRADO DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS I
SEMESTRE 2024 – I
SITUACIÓN – ESCENARIO:
Pedro es derivado al consultorio de medicina, donde refiere que su papá también es
hipertenso, luego de ser evaluado es diagnosticado con hipertensión arterial grado I, y
se le indica como tratamiento IECA (inhibidores de la enzima convertidora de la
angiotensina) Enalapril 10mg. 1 tableta al día por un mes, régimen higiénico-dietético
y cambios en el estilo de vida, asistir a cita de control a los treinta días. consejería por
enfermería para orientar sobre el tratamiento.
1
Doctora en Enfermería, Profesor Asociado Tiempo Completo del Departamento Académico de Enfermería de la
Facultad de Medicina de la UNMSM.
2
Maestro en Gestión Pública, Profesor contratado del Departamento Académico de Enfermería de la Facultad de
Medicina de la UNMSM.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSO INTEGRADO DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS I
SEMESTRE 2024 – I
PROBLEMAS:
¿El que su papa de pedro sea hipertenso es un factor de riesgo para que el
actualmente padezca de hipertensión arterial?
Que nos indica el diagnostico de hipertensión arterial grado I
¿Cómo actúa su tratamiento actual en su organismo?
¿Qué tan importante es su régimen higiénico-dietético y cambiar su estilo de vida en su
tratamiento con hipertensión arterial?
Problema Hipótesis
¿El que su papa de El hecho que su padre tenga hipertensión arterial le hace
pedro sea hipertenso vulnerable para que el pueda presentar en un momento de su
es un factor de riesgo vida hipertensión arterial, y en la guía técnica nos habla de
para que el ello
actualmente padezca Medio ambiente: la polución está asociada a mayor riesgo cardiovascular
de hipertensión
Estilo de vida: tabaquismo, sedentarismo, café, alcohol, dieta malsana.
arterial? Factores hereditarios: historia familiar de enfermedades cardiovasculares.
Riesgo cardiovascular: Es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir
una enfermedad o evento cardiovascular durante un periodo de tiempo,
generalmente por 10 años, el cual va a depender del número de factores de
riesgo que estén presentes simultáneamente en el individuos.
Es por ello que el factor hereditario es no modificable y si guarda una
relación directa e influye en la salud de Pedro.
Y en cuanto al sobrepeso que tiene Pedro tambien es un factor de riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSO INTEGRADO DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS I
SEMESTRE 2024 – I
biológico
Controles
Una vez que se tenga instaurado su tratamiento y el control de la presión
arterial, el control va ser cada mes por 6 meses
Por lo menos, en 4 de los 6 controles (menor de 75% de los controles
realizados)32, la medida de PA deberá estar dentro del rango objetivo,
considerándose como paciente controlado.
Todo paciente diagnosticado de HTA que inicia terapia farmacológica en
el primer nivel de atención deberá tener un primer control en el
establecimiento de salud del segundo nivel de atención, por médico
cardiólogo o internista, para evaluar la terapéutica y el resultado de la
misma.
Guía de práctica clínica: Diagnóstico y manejo de la crisis hipertensiva, Pub. L. No. Resolución
https://www.hejcu.gob.pe/PortalTransparencia/Archivos/Contenido/1301/
GUIA_DE_PRACTICA_CLINICA_DIAGNOSTICO_Y_MANEJO_DE_LA_CRISIS_HIPERTENSIV
A-ilovepdf-compressed.pdf
Guía de Práctica Clínica para el manejo de la Hipertensión Arterial esencial, Pub. L. No.
content/uploads/2022/12/GPC-HTA-esencial_Version-in-extenso-y-Anexos.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSO INTEGRADO DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS I
SEMESTRE 2024 – I
https://www.hospitalcayetano.gob.pe/PortalWeb/wp-content/uploads/resoluciones/
2022/RD/RD_265-2022-HCH-DG.pdf
(2015). https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/195692-031-2015-
minsa
https://www.paho.org/cardioapp/web/#/description
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1899/
libro.pdf
MINSA. (2023, mayo 17). La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de las
enfermedades cardiovasculares.
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/759293-minsa-la-hipertension-
arterial-es-el-principal-factor-de-riesgo-de-las-enfermedades-cardiovasculares
transmisibles. https://www.gob.pe/22569-que-es-la-hipertension
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/20.500.14196/1534/CONSULTA
%20NUTRICIONAL-final.pdf?sequence=6&isAllowed=y