Ciencia y el método cientÃfico (27-08-24)
Ciencia y el método cientÃfico (27-08-24)
Ciencia y el método cientÃfico (27-08-24)
Licenciatura en Nutrición
CIENCIA
El método científico
Metodología de la investigación
Lic. Marcos Marcelo Daniel Sajama
2024
¿Qué les parece estos dichos?
¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un sistema organizado de conocimientos
que explica y predice fenómenos naturales y sociales, y es
fundamental para el avance de la sociedad. Se divide en
diferentes ramas como la física, la biología, la química,
entre otras.
A partir de la modernidad (siglo XVI) la ciencia logró
imponerse como forma legítima para decir algo acerca de
los distintos fenómenos de la naturaleza y del propio ser
humano; esa forma específica se basa en métodos,
técnicas y fundamentos, que permiten que todo nuevo
conocimiento pueda comprobarse empíricamente.
El ser humano implica una doble dimensión, lo individual y lo social. Por eso,
este objeto de estudio tan particular presenta características singulares.
¿Qué es una investigación?
La investigación se inició de una manera embrionaria desde que el
hombre se enfrentó con problemas y, frente a ello, comenzó a
interrogarse: por qué, cómo, para qué…
La investigación tiene como tarea indagar, inquirir y preguntar sobre
algún aspecto de la realidad. Investigar también es la actitud mental o la
presentación que tenemos frente a hechos y cosas que nos rodean.
Si aplicamos el término investigación al campo de la ciencia, nos
referimos al procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico
que tiene como finalidad descubrir, describir, explicar o interpretar los
hechos, fenómenos, procesos o relaciones que se dan en la realidad.
La palabra investigación proviene del latín in (en) y vestigare (hallare, inquirir, indagar). Investigare
deriva de vestigium “en pos de la huella” es decir, “en busca de una pista” para encontrar algo.
Si queremos aprender a investigar, tenemos que saber qué es “esa
cosa” llamada ciencia. Todo investigador, por su quehacer profesional,
es alguien que forma parte del mundo de la ciencia.
La tarea de comprender qué es la ciencia importa, porque es a la vez comprender nuestra época, nuestro
destino y, en cierto modo, comprendernos a nosotros mismos.
Gregorio Klimovsky
¡Muchas gracias por su atención!