Los Valores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TALLER DE ETICA N 1 SEPTIMO GRADO

PRIMER PERIODO

DOCENTE: ORLANDO GARCIA ASIGNATURA: ETICA NY VALORES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:________________________________GRADO_______________

TEMA: DESARRLLO AFECTIVO DEL ADOLESCENTE Y MANEJO DE LAS EMOCIONES

OBJETIVO: Profundizar en el proceso de consolidación de la familia postmoderna influencia por el


adecuado manejo de las relaciones afectivas a fin de orientar el proyecto personal de vida.

FUNDAMENTO:

La adolescencia es la transición entre la infancia y la madurez que se reconoce por profundos cambios
no solo físicos si no también psicológicos, afectivos y sociales. Se trata de una etapa de destrucción de
hábitos infantiles y de una construcción de nuevas conductas y de reconstrucción de esquema mental.

Las personas se comportan de determinada manera al ser afectadas por diversos estímulos ya que todos
odian, aman, se alegran o entristecen; se enfocan ante situaciones adversas.

Por la anterior es necesario reconocer nuestros estados emocionales para expresarlos de manera
constructiva y racional, para evitar hacerse daño o hacerlo a los demás.

1. Colorea en ambas figuras las emociones más frecuentes en ti y los que rechazan a los otros.
Cuales se dan más?
Nerviosismo Ansiedad Gozo Orgullo Melancolía Aislamiento

Fastidio Soledad Pena Desconfianza Tristeza Envidia

Cuáles Rechazo?
Aceptación Asombro confianza Enojo Orgullo Culpa

Vergüenza Celos Resentimiento Severidad Plenitud Depresión

2. Según el tema describe con tus propias palabras el desarrollo afectivo del adolecente.

______________________________________________________________________________

3. En este cambio de infancia a adolescencia como has manejado tus emociones de


afectividad.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4. Escriba en el cuadro cómo canalizas tus emociones en cada actividad.

Actividad Positivos Negativos

Familia

Colegio

Entorno social

La adolescencia es un periodo de búsqueda de afianzamiento de la identidad personal. Con


importantes cambios como son apariencias físicas, las agencias publicitarias y con su constante
bombardeo a través de los médicos de comunicación social inciden en los cambios de
comportamiento de actitudes de toma decisiones con respecto a su figura corporal.

Buscando peso ideal y rasgos faciales atrayentes dejando como consecuencias trastornos
psicológicos desórdenes alimenticios como desnutrición, descuido de peso, falta de autoestima,
anorexia y otras enfermedades que arruinan tu salud. Física y mental.

5. Crees que la publicidad en los medios ha influido en tus cambios, escribe cuál?

Físicos ________________________________________________________________________

Psicológico _______________________________________________________________________

Autoestima ______________________________________________________________________

6. Crees que para estar a la moda debemos estar delgados y cohibirnos de comer lo que nos
gusta?________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

7. Para ti cual sería el estado físico ideal y por qué?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

8. Defina:

Afectividad:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Anorexia:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Clases de anorexia:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

9. Marca con una X si consideras que posees algunos de estos síntomas.

Depresión Excesivo amor propio

Dependencia extrema de lo Me gusta alimentarme


que opinan los demás
Te sientes feo, gordo
Baja autoestima
Exagera rutina de deportes
Insomnio
Estrictas reglas alimenticias Lento desarrollo físico y
emocional

10. Escribe en cuadros 3 causas y consecuencias sobre la anorexia

Causas Consecuencias

_________________________________ _____________________________________

_________________________________ _____________________________________

_________________________________ _____________________________________

11. Que es bulimia

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

12. Escribe en cuadro 3 causas y consecuencias de bulimia.

Causas Consecuencias

___________________________________ ____________________________________

___________________________________ ____________________________________

___________________________________ ___________________________________

13. Para el psicólogo Theodore Ribot nuestra personalidad envuelve en su profundidad el origen de
la gran trinidad afectiva constituida por :

---El miedo: Instinto defensivo

---La cólera: Instinto ofensivo

---El deseo: Instinto nutricio


14. Relaciona las columnas según correspondan:

 Cólera Disfrute, felicidad, alivio, dicha, deleite, diversión.


 Alergia Ansiedad, desconfianza, fobia, nerviosismo, terror,
 Miedo Aflicción, melancolía, desaliento, pena, soledad, depresión.
 Tristeza Enojo, mal genio, molestia, furia.

15. Ubica tus emociones más frecuentes y las que realizas en los otros en el siguiente cuadro.

INSTINTO DEFENSIVO INSTINTO OFENSIVO INSTINTO NUTRICIONAL

16. Identifica en la sopa de letras las emociones que te encuentres:

NOTA: Favor enviar el taller según tus herramientas de trabajo al correo


louis_281@hotmail.com según fecha de compromiso.
TALLER DE RELIGION N 1 SEPTIMO GRADO

PRIMER PERIODO

DOCENTE: ORLANDO GARCIA ASIGNATURA: RELIGIÓN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE_____________________________GRADO__________

TEMA: HISTORIA DE LA FAMILIA

La familia como base de la sociedad donde se conserva y se mantienen valores como respeto, el amor
familiar, el perdón entre otros.

Posee la capacidad de vivir en la donación constante de sí, para hacer el otro, al esposo, a la esposa, a los
hijos a los padres. En el hogar esposa, a los hijos, a los padres. En el hogar todos los miembros se
ayudan mutuamente.

Tipos de familia

Familia fundamental en poligamia: Tipo de matrimonio donde un hombre se pueda casar con varias
mujeres o una mujer puede casarse con varios hombres.

Aunque en nuestro contexto no es legalmente permitido en otras culturas como la islámica si es


aceptada.

Familia fundamentada o monogamia: Está conformada por un hombre y una mujer, con sus hijos
donde existe un compromiso de exclusividad y fidelidad entre la pareja.

Desde este punto de vista la monogamia se opone a la poligamia.

1. Dibuja un árbol gen ilógico de tu familia


2. Consulta en tu familia los nombres de algunos de tu ante pasado y escribe los valores o
enseñanzas que han transmitido de generación en generación.

Abuelo ___________________________________________________________________

Abuela___________________________________________________________________

Padre ____________________________________________________________________

Madre ___________________________________________________________________

Hijo ___________________________________________________________________

Nieto __________________________________________________________________

Bisnieto _________________________________________________________________

3. Analice las características de tipos de familia escribe tu opinión:

El hombre tiene más de dos esposas o la mujer tiene varios esposos

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

4. Todos los miembros del matrimonio viven en un mismo lugar y comparten toda la
responsabilidad por igual.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

5. Algunas mujeres apoyan la poligamia porque piensan que es mejor manera de subsistencia y de
repartir la crianza de sus hijos.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

6. Escribe cualidades que sobresalgan en tu familia:

_______________________________ ___________________________

_______________________________ Familia ___________________________

_______________________________ ___________________________

7. Escribe al frente tres países donde exista:

Poligamia _____________________ ____________________ ___________________

Monogamia ___________________ ____________________ ___________________


8 Realiza un grafiti sobre el “Amor familiar”

9. Encuentra el nombre del tipo de familia trasladando las letras, al espacio en blanco según la
figura

A L I C D N T R

S G P M U O E

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Unidad familiar básica formada por padre madre y los hijos

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

También llamados extensa pues se prolonga por más de dos generaciones y está basada en los vínculos
sanguíneos

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Es aquella familia que está conformada por uno de los padres y sus hijos, madre soltera, padres solteros.

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Aunque no son pareja siguen cumpliendo su rol como padres ante sus hijos. No renuncian a su
paternidad / maternidad.

10 Escribe al frente como has contribuido con acciones positivas en las siguientes actividades:

Amor familiar ___________________________________________________________


Convivencia familiar ______________________________________________________

Unidad familiar __________________________________________________________

11 .Marca con una X los valores familiares:

___ Interés ___ Amor ___ Paciencia

___ Envidia ___ Apoyo ___ Desobediencia

___ Responsabilidad ___ Irrespeto ___ Dialogo

12. Escribe tres comportamientos de una familia ejemplar.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

13. Lee la reflexión y escribe tu mensaje “lo importante de una familia no es vivir juntos si no
estar unidos”

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

14. Lee las siguientes citas biblias sobre la familia y escribir tu enseñanza

Hechos 16 – 31 ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

1 Corintios 1: 10

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Proverbios 6: 20

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

NOTA: Realizar el taller según tus herramientas de trabajo enviar al correo


louis_281@hotmail.com enviar según fecha de compromiso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy