Los Valores
Los Valores
Los Valores
PRIMER PERIODO
FUNDAMENTO:
La adolescencia es la transición entre la infancia y la madurez que se reconoce por profundos cambios
no solo físicos si no también psicológicos, afectivos y sociales. Se trata de una etapa de destrucción de
hábitos infantiles y de una construcción de nuevas conductas y de reconstrucción de esquema mental.
Las personas se comportan de determinada manera al ser afectadas por diversos estímulos ya que todos
odian, aman, se alegran o entristecen; se enfocan ante situaciones adversas.
Por la anterior es necesario reconocer nuestros estados emocionales para expresarlos de manera
constructiva y racional, para evitar hacerse daño o hacerlo a los demás.
1. Colorea en ambas figuras las emociones más frecuentes en ti y los que rechazan a los otros.
Cuales se dan más?
Nerviosismo Ansiedad Gozo Orgullo Melancolía Aislamiento
Cuáles Rechazo?
Aceptación Asombro confianza Enojo Orgullo Culpa
2. Según el tema describe con tus propias palabras el desarrollo afectivo del adolecente.
______________________________________________________________________________
Familia
Colegio
Entorno social
Buscando peso ideal y rasgos faciales atrayentes dejando como consecuencias trastornos
psicológicos desórdenes alimenticios como desnutrición, descuido de peso, falta de autoestima,
anorexia y otras enfermedades que arruinan tu salud. Física y mental.
5. Crees que la publicidad en los medios ha influido en tus cambios, escribe cuál?
Físicos ________________________________________________________________________
Psicológico _______________________________________________________________________
Autoestima ______________________________________________________________________
6. Crees que para estar a la moda debemos estar delgados y cohibirnos de comer lo que nos
gusta?________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
8. Defina:
Afectividad:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Anorexia:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Clases de anorexia:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Causas Consecuencias
_________________________________ _____________________________________
_________________________________ _____________________________________
_________________________________ _____________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Causas Consecuencias
___________________________________ ____________________________________
___________________________________ ____________________________________
___________________________________ ___________________________________
13. Para el psicólogo Theodore Ribot nuestra personalidad envuelve en su profundidad el origen de
la gran trinidad afectiva constituida por :
15. Ubica tus emociones más frecuentes y las que realizas en los otros en el siguiente cuadro.
PRIMER PERIODO
La familia como base de la sociedad donde se conserva y se mantienen valores como respeto, el amor
familiar, el perdón entre otros.
Posee la capacidad de vivir en la donación constante de sí, para hacer el otro, al esposo, a la esposa, a los
hijos a los padres. En el hogar esposa, a los hijos, a los padres. En el hogar todos los miembros se
ayudan mutuamente.
Tipos de familia
Familia fundamental en poligamia: Tipo de matrimonio donde un hombre se pueda casar con varias
mujeres o una mujer puede casarse con varios hombres.
Familia fundamentada o monogamia: Está conformada por un hombre y una mujer, con sus hijos
donde existe un compromiso de exclusividad y fidelidad entre la pareja.
Abuelo ___________________________________________________________________
Abuela___________________________________________________________________
Padre ____________________________________________________________________
Madre ___________________________________________________________________
Hijo ___________________________________________________________________
Nieto __________________________________________________________________
Bisnieto _________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Todos los miembros del matrimonio viven en un mismo lugar y comparten toda la
responsabilidad por igual.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5. Algunas mujeres apoyan la poligamia porque piensan que es mejor manera de subsistencia y de
repartir la crianza de sus hijos.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________ ___________________________
_______________________________ ___________________________
9. Encuentra el nombre del tipo de familia trasladando las letras, al espacio en blanco según la
figura
A L I C D N T R
S G P M U O E
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
También llamados extensa pues se prolonga por más de dos generaciones y está basada en los vínculos
sanguíneos
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Es aquella familia que está conformada por uno de los padres y sus hijos, madre soltera, padres solteros.
Aunque no son pareja siguen cumpliendo su rol como padres ante sus hijos. No renuncian a su
paternidad / maternidad.
10 Escribe al frente como has contribuido con acciones positivas en las siguientes actividades:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
13. Lee la reflexión y escribe tu mensaje “lo importante de una familia no es vivir juntos si no
estar unidos”
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
14. Lee las siguientes citas biblias sobre la familia y escribir tu enseñanza
Hechos 16 – 31 ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
1 Corintios 1: 10
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Proverbios 6: 20
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________