m2508-Programa BAS - 01
m2508-Programa BAS - 01
m2508-Programa BAS - 01
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Bachillerato en Ciencias de la Educación en I y II Ciclos con
Énfasis en la enseñanza del Inglés Como Segunda Lengua
Curso Educación Básica I
Profesora: Lic. Paola Ceciliano Quirós
Correo electrónico: pceciliano27@gmail.com
Celular: 8937-7363
Código de Aula Virtual: 824683
Horario: Jueves – Semana 1 de 5pm a 10pm
I. DATOS GENERALES
V. Contenidos
Estrategias de aprendizaje
VII.
VIII.
Recursos didácticos
Este curso por su contexto y temática tiende a caracterizarse por ser de carácter
teórico práctico, requiere para su desarrollo un equipamiento básico, computadora,
acceso internet, acceso a el Aula Virtual. Se contará con la biblioteca virtual para
realizar consultas e investigaciones de los trabajos tanto grupales como
individuales.
Para las exposiciones en clase se estimulará el uso de aplicaciones como Power
Point, Genially, vídeos, grabaciones.
Tema:
_________________________________________________________________
Estudiantes: ______________________________
______________________________
______________________________
Estudiantes: ______________________________
______________________________
______________________________
ASPECTOS A EVALUAR Calificación
Responsabilidad en la presentación del trabajo escrito a los
compañeros (as) y profesor.
Introducción correctamente elaborada.
Presentación del documento del documento escrito a los
compañeros (as) y profesor.
Abordaje del tema .Se elabora con base en la utilización de citas
directas e indirectas, estructuradas correctamente.
Se relacionan las ideas de varios autores. (Investiga más
bibliografía).
Exhaustividad de los temas asignados. Se analizan y exponen
todos los temas asignados.
Profundidad de ideas con las que se trabajan los temas asignados.
Se realizan análisis de ideas de varios autores, se comentan
dichas ideas, se aportan ejemplos o comentarios propios.
Fluidez de las ideas. Parten de la realidad expuesta. Son
comprensibles.
Redacción del documento. ( En tiempo y forma)
Estructura correcta del documento: Letra Nº 12 manejo de
espacios, redacción de citas, estructura de citas y referencias
bibliográficas, levantando de texto, etc. APA 7.
Conclusiones.
Referencias bibliográficas. Estructura correcta y utilización de
diversas fuentes.
Puntos Obtenidos
Nota
Porcentaje
Excelente: 5 Pts. Muy bueno: 4 Pts. Bueno: 3 Pts. Regular: 2 Pts. Deficiente:
1 Pts.
Adjuntar esta escala numérica en la exposición.
Análisis de Lectura: Consta del análisis crítico de una lectura por parte del
estudiante, sobre un tema asignado por el docente.
Excelente: 5 pts. Muy Bueno: 4 pts. Bueno: 3 pts. Regular: 2 pts. Deficiente: 1
pts.
X. Bibliografía obligatoria
Código de Educación.
Monge, Carlos. Educación: fragua de la democracia. San José. C.R. E.C.R., 1982
Proyecto de la Nación. Informe sobre el Estado de la Nación 1996. San José CR,
1997.
Proyecto Estado de la Nación. Resumen del Cuarto Informe 1997. San José, 1998.
Quesada, Juan Rafael. Educación en Costa Rica. San José CR. EUNED, 1992.
Soto, Oviedo. Problemática de la educación primaria. San José CR, EUNED, 1987.
Thomas, Pierre, Claudet. Psicología del niño y aprendizaje. 2da reimp. EUNED, San
José, 1990.
XI. Cronograma de actividades de aprendizaje
Semanas
Unidad Temática Estrategias de mediación
Contenidos
Vídeo de motivación
Semana 1
Presentación y análisis del programa del
Sesión I y II
02/09/2021 curso Educación Básica I.
Directrices generales del curso.
I CLASE: Historia de las ideas y Organización de los grupos de trabajo.
prácticas pedagógicas europeas a Clase Magistral. (Asignar primer informe
partir del Renacimiento. de lectura, Construcción de programas
de estudio en la perspectiva del enfoque
de desarrollo de competencias).
Semana 3
Sesión V y VI Vídeo de reflexión
30/09/2021 Clase magistral
Exposiciones grupales por parte de los
III CLASE: Fines y objetivos,
currículum, metodologías, papel del estudiantes Exp. #2
docente en la educación básica de Primera Prueba Escrita
Costa Rica.
Semana 6
Sesión XI y XII Vídeo de reflexión
11/11/2021 Clase magistral
VI CLASE: Conductivismo y Exposiciones grupales por parte de los
constructivismo estudiantes. Exp. #5
Semana 7
Sesión XIII y XIV Vídeo de reflexión
25/11/2021 Clase magistral
Exposiciones grupales por parte de los
VII CLASE: El método del estudiantes. Exp. #6
descubrimiento de Bruner Segunda Prueba escrita
Semana 8
Sesión XV y XVI Examen de reposición y Entrega de promedios
09/12/2021