10. Acuíferos del Paraguay

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Agua subterránea

Componente de las etapas del ciclo de agua


1. Agua almacenada en los océanos
2. Evaporación
3. Agua en la atmósfera
4. Condensación
5. Precipitación
6. Agua almacenada en los hielos y en la nieve
7. Agua de deshielo
8. Escorrentía superficial
9. Corriente de agua
10. Agua dulce almacenada
11. Infiltración
12. Descarga de agua subterránea
13. Manantiales
14. Transpiración
15. Agua subterránea almacenada
16. Distribución global del agua

Agua subterránea
Es parte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material
rocoso que está saturado de agua. Se mueve hacia los niveles bajos, y eventualmente
llegan a los arroyos, los lagos y los océanos. Existen debido a la gravedad, que los
atrae al centro de la Tierra y por las rocas.

Factores que influyen:


 El grado de la pendiente del terreno.
 La naturaleza del material del suelo.
 La intensidad de la lluvia.
 El tipo y cantidad de vegetación.

Geología 3er Semestre – Civil - Erika Mendoza Chu 2021


División:
 Rendimiento Específico: porción que drenará por la gravedad.
 Retención Específica: parte que es retenida a modo de película sobre las
superficies de las partículas.

Importancia del agua subterránea


1. Barata, accesible y vital para el riego y abastecimiento de la población
mundial.
2. Se pueden utilizar como embalses subterráneos para almacenar agua
superficial o de otra procedencia.
3. Ayuda al equilibrio de los ecosistemas y en la subsistencia de los seres vivos.
4. Es importante como agente erosivo. La acción disolvente del agua va minando
lentamente las rocas solubles como la caliza, permitiendo la formación de
depresiones superficiales denominadas dolinas, así como la creación de
cavernas subterráneas.
5. Es compensador del flujo de escorrentía. Es una forma de almacenamiento
que mantiene las corrientes fluviales cuando no llueve.

Fuentes de agua subterránea


 Manantiales o Fuentes: su origen es el agua procedente de la zona de
saturación y se da cuando el nivel freático intersecta la superficie terrestre.
 Fuentes Termales o Geiseres: son manantiales de aguas subterráneas calientes
y mineralizadas que circulan a grandes profundidades y que pueden elevarse a
la superficie. Y de los Geiseres salen cada tanto, aguas caliente y vapor.
 Artesianismo: situación en la cual el agua subterránea bajo presión asciende
por encima del nivel del acuífero.

Fuentes de contaminación del agua subterránea


 Agua Fecales
 Fertilizantes y pesticidas
 Vertederos
 Contaminación salina
 Sustancias tóxicas
 Sustancias radioactivas

Acuíferos
Son rocas permeables situadas bajo la superficie terrestre, cuyos poros y fisuras están
totalmente saturados de agua. Son acumulaciones de aguas subterráneas, la cual
circula libremente en la dirección de la pendiente.
El nivel freático es el nivel de saturación de agua que se alcanza en la roca. Es
importante para predecir la productividad de los pozos y explicar los cambios de
flujos de las corrientes de aguas y los manantiales.

Acuífero (capa freática)


Son los estratos de terrenos porosos que se encuentran llenos de agua, de tal forma
que permiten extraer grandes cantidades de agua. Se recargan de forma natural con
la precipitación que se filtra en el suelo y en las rocas.

Geología 3er Semestre – Civil - Erika Mendoza Chu 2021


El agua suele incorporarse al acuífero en:
 Zonas de recarga, atraviesa lentamente el manto freático y sale por las
 Zonas de descarga, formando manantiales y fuentes que devuelven a la
superficie.

Tipos de acuíferos
 Acuíferos libres
 Acuíferos colgados
 Acuíferos confinados
 Acuíferos semi-confinados

Acuíferos libres Acuífero colgados


1. Las rocas se encuentran 1. Se sitúan por encima del
dispuestas sobre una sola capa acuífero principal debido a la
impermeable. presencia de capas
2. El acuífero se encuentra abierto impermeables en posición
de forma que sólo está superior respecto del nivel
sometido a la presión freático principal.
atmosférica. 2. Tienen nivel freático propio y
dan lugares a manantiales.

Acuíferos confinados y semiconfinados


Confinados
Aquellos en los que la roca permeable se encuentra entre dos capas impermeables
que impiden su salida natural, favoreciendo su confinamiento.
Semiconfinados
Las capas no son totalmente impermeables y el agua puede estar sometida a la
presión del volumen que tenga por encima.

Factores que influyen la velocidad y cantidad del agua subterránea almacenada:


 La porosidad (porcentaje del volumen total de roca o sedimento que consiste
en poros o huecos)
o Tamaño y forma de granos
o Forma de empaquetamiento
o Grado de selección
o Cantidad de material cementante en las rocas sedimentarias.
 La permeabilidad (capacidad de un material para transmitir un fluido a través
de los poros o huecos)
o Interconexión de los poros
o Dimensiones de los orificios

Cuanto menores sean los espacios porosos, más lento será el movimiento del agua.
Los acuicluidos son los estratos impermeables que obstaculizan o impiden el
movimiento de agua subterránea.
Relación con las rocas

Geología 3er Semestre – Civil - Erika Mendoza Chu 2021


Medios no consolidados
 Facilidad de excavación o perforación
 Pequeñas alturas de elevación
 Recarga aceptable o muy buena
 Porosidad eficaz
 Alta permeabilidad
Medios Consolidados Fracturados (Macizos Rocosos)
 Está ligada al incremento de presión con la profundidad
 El agua circula a través de discontinuidades de origen diverso.
 La presión es independiente de la permeabilidad.
 La conductividad hidráulica está controlada por la frecuencia de las
discontinuidades.

Geología 3er Semestre – Civil - Erika Mendoza Chu 2021

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy