07090005_0709139

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD GUAYAQUIL

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Datos informativos del syllabus.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SYLLABUS

A: DATOS INFORMATIVOS
Facultad: CIENCIAS QUÍMICAS Dominio: CIENCIAS BÁSICAS, BIOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO
INDUSTRIAL
Carrera: BIOQUÍMICA Y FARMACIA

Asignatura: GESTION DE LA CALIDAD Código: 042 UOC: PROFESIONAL Campo Formación: Praxis Profesional
Quinto Paralelo: G1,G2,G3 Horario: G1 Luness 10H00 a 12H00, martes 10H00 a 12H00
Semestre:
G2 miércoles 10H00 a 12H00, jueves 10H00 a 12H00

G3 martes 15H00 a 17H00, martes 15H00 a 17H00


N° 4 Horas virtuales 32 Horas componente de 0 Horas componente 92
Plan de estudios: Créditos: sincrónicas: práctica y trabajo autónomas:
experimentación:

Prerrequisitos: QUIMICA ANALITICA II TEORIA Y PRACTICA (045)

Período 2021-2022 Ciclo: II


académico:
Docente: Q.F. José Zamora Laborde M. Sc. Título de posgrado: Master en Manejo Sustentable de Recursos Bioacuáticos y
el Medio Ambiente.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Leyenda: UOC: Unidad de Organización Curricular.

Justificación del conocimiento del syllabus en el campo de formación.

B: JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACIÓN

Breve justificación de los contenidos del Syllabus:


Esta asignatura introduce al estudiante en el aprendizaje de los aspectos relacionados con los Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, SST, Inocuidad de Alimentos,
Gestión de Riesgos, Gestión de Medio Ambiente, Requisitos generales para competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, como de competencias para el
desarrollo de laboratorios clínicos, etc. Contribuyendo de esta manera los retos modernos en competitividad que presenten en su vida profesional de Químico y
Farmacéutico.

Aportes teóricos Aportes metodológicos Aporte a la comprensión de los Contextos de aplicación


problemas del campo profesional
Este aprendizaje contenido en el Syllabus de Los métodos a ser trabajados serán: A partir de 1970 el concepto ”norma de • Resolver problemas de políticas de
Gestión de Calidad, le permite al estudiantes método expositivo/lección magistral, calidad” se ha convertido en una constante en calidad en la organización.
apoderarse al adquirir y comprender los en estas clases el docente, partiendo la historia industrial del mundo moderno, la • Identificar con el estudio de la Gestión
principios, vocabulario y requisitos que son de su experiencia como profesional de calidad es ya una mega-tendencia y se ha de Calidad los problemas relacionados a
objeto del estudio de la Gestión de Calidad, con la calidad, explicara la materia del globalizado a prácticamente todos los países los proveedores de bienes y servicios.
el fin de orientar y llevar a las organizaciones en
Semestre haciendo que los estudiantes industriales del mundo, pero también se ha • Aprender a diferenciar e inter-comparar
la implementación ya de Sistemas Integrados de comprendan su complejidad con casos globalizado a muchas organizaciones las nuevas Normas actualizadas.
Gestión. reales o simulados con ejercicios • Clasificar las Normas ISO dependiendo
prácticos que permitan ejercitar, Los estudios de las nueva normas que salen de que sean Generales o Específicas.
Para lo cual le va a permitir aplicar los ensayar y poner en práctica los a la luz con el pasar del tiempo en beneficio de • Analizar qué clase de Norma es la que se
conocimientos y habilidades para gestionar la conocimientos aprendidos. la calidad de los productos, con en el fin de debe proponer para ciertas organizaciones.
calidad en entornos de producción industrial en satisfacer las necesidades de los clientes y
producción física o de servicios, cualquiera que Con el aprendizaje colaborativo podrá obtener una mejora continua hace que el
sea al tamaño o a lo que se dedique la Empresa. desarrollar actividades en equipo con Químico y Farmacéutico gestione con sus
interacción con el profesor, incluyendo conocimientos los sistemas integrados de la
las tutorías in situ, siendo las Gestión de la Calidad.
actividades de trabajo colaborativo de
resolución de problemas.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Propósitos y aportes al perfil de egreso.

C: PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DE EGRESO


Propósitos del aprendizaje Aportes al perfil de egreso: Capacidades integrales y/o competencias, logros o resultados de aprendizaje
del syllabus relacionados con el
campo de estudio y objetivos de la
carrera: Genéricas de la UG. Específicas de la Logros de aprendizaje. Ámbito.
carrera.
Resolución de problemas de calidad de la Analiza, sistematiza y amplía la Operar el manejo de las ➢ Integrar y alinear los procesos para mejorar el
Organización. información, desarrolla conjeturas diferentes Normas y alcance en los resultados deseados.

Conocimientos.
Identificación de los recursos necesarios para orientando el uso del Estándares de Calidad. ➢ Conociendo los procesos como funcionan para
la implantación de un Sistema de Gestión de conocimiento hacia la aplicación Satisfacer con eficiencia adaptarlos unos a otros cumpliendo siempre con
Calidad. práctica y la meta cognición. las necesidades de los las expectativas y necesidades del resto de procesos
clientes. para que el sistema obtenga los resultados
deseados.

Comprobación del estado del personal Organiza, interpreta, construye y Tiene habilidad en el Presenta alternativas para la resolución de

Habilidades.
técnico de la Organización. evalúa el conocimiento de forma manejo de los problemas problemas tanto en la industria como en el
Aplicación de las diferentes técnicas y crítica, creativa e integrada, para la en la administración de campo educativo
procedimientos utilizados en el análisis de un toma de decisiones y resolución de empresas.
Sistema Integrado de Gestión. problemas.

Interpretación y elaboración de los informes Gestiona las habilidades de la Fortalece habilidades intra Sistematizar, Organización, Responsabilidad
de resultados obtenidos en las auditorías profesión con creatividad y e interpersonales con
realizadas en una Organización. emprendimiento, potenciando su compromiso ético y
función política y social, siendo conciencia ciudadana frete
consciente de la necesidad de a situaciones de injustica y

actitudes.
Valores y
procurar su aprendizaje y exclusión, el medio
formación a lo largo de la vida. ambiente y la paz
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Unidades temáticas o de análisis.

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #:1 Descripción: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO
Objetivo: Orientar motivadamente las características de los Sistemas de Gestión de Calidad, para aprender a trabajar eficientemente en equipos interdisciplinarios

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller de Conceptos ISO Investigar sobre
se explican los aspectos interacción con el 9000:2015 los principios de
Calidad Total, Origen, básicos de la unidad profesor
Evolución y Conceptos calidad y los 2 Analógico
haciendo uso de medio
beneficios claves virtual,
audio visual.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Lectura crítica de los Investigar acerca reproducción
se explican los aspectos interacción con el principios básicos de la del Ciclo Demming del
Principios de Calidad básicos de la unidad profesor Calidad y la mejora 2 conocimiento,
haciendo uso de medio producción del Proyector
continua
audio visual.
conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Determine un Investigar la Ambiente papelógrafo,
Enfoque basado en se explican los aspectos interacción con el Proceso diferencia entre un
procesos, Generalidades, básicos de la unidad profesor 2 académico
riesgo y un peligro
Ciclo Demming PDCA haciendo uso de medio convergente
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Matriz de riesgos Investigar acerca de
Enfoque basado en se explican los aspectos interacción con el la Norma ISO 31000
Riesgos. Aplicación de la básicos de la unidad profesor 2
Matriz de Riesgos haciendo uso de medio
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #:2 Descripción: ANALISIS DE LA NORMA ISO 9001:2015
Objetivo: Interpretar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y su aplicación.

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller contexto de la Determinar los
se explican los aspectos interacción con el Organización debe que tiene la
Requisitos 4 y 5 de la básicos de la unidad profesor
Norma ISO 9001:2015 Norma 2 Analógico
haciendo uso de medio
audio visual. virtual,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Defina una política Determine los reproducción
se explican los aspectos interacción con el de calidad objetivos de del
Requisitos 6 y 7 de la básicos de la unidad profesor
Norma ISO 9001:2015 calidad 2 conocimiento,
haciendo uso de medio producción del Proyector
audio visual.
conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: No Conformidades Investigar cuales son
Ambiente papelógrafo,
se explican los aspectos interacción con el las herramientas de
Requisitos 8, 9 y 10 de la básicos de la unidad profesor calidad 2 académico
Norma ISO 9001:2015 haciendo uso de medio convergente
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Análisis de la Causa Acciones Correctivas
Herramientas de Calidad se explican los aspectos interacción con el Raíz
para el Análisis de las No básicos de la unidad profesor 2
Conformidades haciendo uso de medio
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #:3 Descripción: SISTEMA INTEGRADO DE LAS NORMAS ISO 45001:2018 , 14001:2015
Objetivo: Proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, así como las exigencias de la Norma con respecto
al medio ambiente.
Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre
se explican los aspectos interacción con el los requisitos de la
Revisión de los requisitos básicos de la unidad profesor
4,5,6 de la Norma 45001 Norma 45001 2 Analógico
haciendo uso de medio
audio visual. virtual,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre reproducción
Revisión de los se explican los aspectos interacción con el los requisitos del
requisitos 7,8,9 y 10 de la básicos de la unidad profesor técnicos de la 2 conocimiento,
Norma 45001 haciendo uso de medio producción del Proyector
Norma 45001
audio visual.
conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Casos de Medio Investigar sobre los Ambiente papelógrafo,
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el Ambiente requisitos técnicos
de Gestión de la Norma ISO básicos de la unidad profesor 2 académico
de la Norma
14001 haciendo uso de medio 14001:2015 convergente
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el impactos
Técnicos de la Norma ISO básicos de la unidad profesor ambientales 2
14001 haciendo uso de medio
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #:4 Descripción: SISTEMA INTEGRADO DE LAS NORMAS ISO 17025:2018 , 15189:2013
Objetivo: Proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos en su campo de aplicación los laboratorios de ensayos y los laboratorios clínicos

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el los requisitos de
de Gestión de la Norma ISO básicos de la unidad profesor gestión y su 2 Analógico
15189 haciendo uso de medio
aplicabilidad virtual,
audio visual.
(Norma 15189)
reproducción
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los
Revisión de los se explican los aspectos interacción con el requisitos técnicos y del
Requisitos Técnicos de la básicos de la unidad profesor su aplicabilidad 2 conocimiento,
Norma ISO 15189 haciendo uso de medio (Norma 15189) producción del Proyector
audio visual. conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los Ambiente papelógrafo,
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el requisitos de gestión académico
de Gestión de la Norma ISO básicos de la unidad profesor y su aplicabilidad 2
17025 haciendo uso de medio convergente
(Norma 17025)
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el requisitos técnicos y su
Técnicos de la Norma ISO básicos de la unidad profesor aplicabilidad (Norma 2
17025 haciendo uso de medio 17025)
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Evaluación de los aprendizajes de las unidades.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Sistema de evaluación de los aprendizajes en función de: Actividades.
a) Trabajo participativo en clase, X

b) Reportes de talleres y equipos colaborativos, X


Gestión formativa.
c) Controles de lectura,
d) Otros: (Detallar) ___________________________________________
a)
e) Exposiciones
Exposición deindividuales y grupales,
casos y situaciones. X
b) Demostración de uso directo de los acervos bibliotecarios o en red,
c) Trabajo de laboratorio, talleres, seminarios, X

60 % d) Ejercicios orales y escritos de técnica jurídica, X

e) Prácticas diversas, incluyendo la de los laboratorios,


Gestión práctica y f) Trabajos de campo,
autónoma.
g) Trabajos individuales de lectura, análisis y aplicación, X

h) Uso creativo y orientado de nuevas TICs y la multimedia,


i) Lectura crítica y análisis comparado de casos, X

j) Asistencia y reporte de eventos académicos.


k) Otros: (Detallar) ___________________________________________
a) Exámenes orales y escritos teóricos, X

b) Exámenes orales y escritos prácticos,


Acreditación y validación. 40 %
c) Sustentación de proyectos de investigación y casos prácticos.
d) Otros: (Detallar) ____________________________________________
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Bibliografías.

F: BIBLIOGRAFÍA
Título de la obra. Existencia en Número de ejemplares.
No
biblioteca.
1 NORMA ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental.
NO CERO
NORMA 17025:2018 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo
2 NO CERO
y calibración
BÁSICA

3 NORMA 15189:2013 Requisitos particulares para la calidad y la competencia NO CERO


NORMA 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Requisitos NO CERO
4
1 NORMA ISO 9004:2018. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.
NO CERO
SITIOS WEB COMPLEMENTARIA

2 NORMA ISO 3011:2010 SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS. PRINCIPIOS Y DIRECTRICES


NO CERO
3

No Dirección electrónica / URL


1 www.iso.org/tc176/sc02/public
2
3
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Firmas de responsabilidad.

G: FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Responsabilidad. Nombre del responsable. Firma. Fecha entrega.

Firmado electrónicamente por:

Dr. José Zamora Laborde M. Sc. JOSE ARCADIO 29/11/2021


Elaborado por: ZAMORA LABORDE

Firmado electrónicamente por:

Revisado por: OLGA MARIA


Dra. Olga Maria Ordonez Ramirez, M. Sc. ORDONEZ
RAMIREZ

Firmado electrónicamente por:


MARIA AUXILIADORA
Aprobado por: Dra. Q.F. María Auxiliadora Alarcón, M. Sc. ALARCON PERASSO

Secretaría de la carrera: Sra. Diana Villao Valle – Asistente 2 Firmado electrónicamente por:

DIANA
ELIZABETH
VILLAO VALLE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy