07090005_0709139
07090005_0709139
07090005_0709139
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SYLLABUS
A: DATOS INFORMATIVOS
Facultad: CIENCIAS QUÍMICAS Dominio: CIENCIAS BÁSICAS, BIOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO
INDUSTRIAL
Carrera: BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Asignatura: GESTION DE LA CALIDAD Código: 042 UOC: PROFESIONAL Campo Formación: Praxis Profesional
Quinto Paralelo: G1,G2,G3 Horario: G1 Luness 10H00 a 12H00, martes 10H00 a 12H00
Semestre:
G2 miércoles 10H00 a 12H00, jueves 10H00 a 12H00
Conocimientos.
Identificación de los recursos necesarios para orientando el uso del Estándares de Calidad. ➢ Conociendo los procesos como funcionan para
la implantación de un Sistema de Gestión de conocimiento hacia la aplicación Satisfacer con eficiencia adaptarlos unos a otros cumpliendo siempre con
Calidad. práctica y la meta cognición. las necesidades de los las expectativas y necesidades del resto de procesos
clientes. para que el sistema obtenga los resultados
deseados.
Comprobación del estado del personal Organiza, interpreta, construye y Tiene habilidad en el Presenta alternativas para la resolución de
Habilidades.
técnico de la Organización. evalúa el conocimiento de forma manejo de los problemas problemas tanto en la industria como en el
Aplicación de las diferentes técnicas y crítica, creativa e integrada, para la en la administración de campo educativo
procedimientos utilizados en el análisis de un toma de decisiones y resolución de empresas.
Sistema Integrado de Gestión. problemas.
Interpretación y elaboración de los informes Gestiona las habilidades de la Fortalece habilidades intra Sistematizar, Organización, Responsabilidad
de resultados obtenidos en las auditorías profesión con creatividad y e interpersonales con
realizadas en una Organización. emprendimiento, potenciando su compromiso ético y
función política y social, siendo conciencia ciudadana frete
consciente de la necesidad de a situaciones de injustica y
actitudes.
Valores y
procurar su aprendizaje y exclusión, el medio
formación a lo largo de la vida. ambiente y la paz
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Unidades temáticas o de análisis.
Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller de Conceptos ISO Investigar sobre
se explican los aspectos interacción con el 9000:2015 los principios de
Calidad Total, Origen, básicos de la unidad profesor
Evolución y Conceptos calidad y los 2 Analógico
haciendo uso de medio
beneficios claves virtual,
audio visual.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Lectura crítica de los Investigar acerca reproducción
se explican los aspectos interacción con el principios básicos de la del Ciclo Demming del
Principios de Calidad básicos de la unidad profesor Calidad y la mejora 2 conocimiento,
haciendo uso de medio producción del Proyector
continua
audio visual.
conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Determine un Investigar la Ambiente papelógrafo,
Enfoque basado en se explican los aspectos interacción con el Proceso diferencia entre un
procesos, Generalidades, básicos de la unidad profesor 2 académico
riesgo y un peligro
Ciclo Demming PDCA haciendo uso de medio convergente
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Matriz de riesgos Investigar acerca de
Enfoque basado en se explican los aspectos interacción con el la Norma ISO 31000
Riesgos. Aplicación de la básicos de la unidad profesor 2
Matriz de Riesgos haciendo uso de medio
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller contexto de la Determinar los
se explican los aspectos interacción con el Organización debe que tiene la
Requisitos 4 y 5 de la básicos de la unidad profesor
Norma ISO 9001:2015 Norma 2 Analógico
haciendo uso de medio
audio visual. virtual,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Defina una política Determine los reproducción
se explican los aspectos interacción con el de calidad objetivos de del
Requisitos 6 y 7 de la básicos de la unidad profesor
Norma ISO 9001:2015 calidad 2 conocimiento,
haciendo uso de medio producción del Proyector
audio visual.
conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: No Conformidades Investigar cuales son
Ambiente papelógrafo,
se explican los aspectos interacción con el las herramientas de
Requisitos 8, 9 y 10 de la básicos de la unidad profesor calidad 2 académico
Norma ISO 9001:2015 haciendo uso de medio convergente
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Análisis de la Causa Acciones Correctivas
Herramientas de Calidad se explican los aspectos interacción con el Raíz
para el Análisis de las No básicos de la unidad profesor 2
Conformidades haciendo uso de medio
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios en Recursos
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. función de didácticos.
aprendizaje
desarrollar. Componente de docencia. Componente de los
Componente de ambientes de
prácticas de aplicación y
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
experimentación de los
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
aprendizajes.
por el profesor. colaborativo.
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el los requisitos de
de Gestión de la Norma ISO básicos de la unidad profesor gestión y su 2 Analógico
15189 haciendo uso de medio
aplicabilidad virtual,
audio visual.
(Norma 15189)
reproducción
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los
Revisión de los se explican los aspectos interacción con el requisitos técnicos y del
Requisitos Técnicos de la básicos de la unidad profesor su aplicabilidad 2 conocimiento,
Norma ISO 15189 haciendo uso de medio (Norma 15189) producción del Proyector
audio visual. conocimiento. Pizarra, TIC,
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los Ambiente papelógrafo,
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el requisitos de gestión académico
de Gestión de la Norma ISO básicos de la unidad profesor y su aplicabilidad 2
17025 haciendo uso de medio convergente
(Norma 17025)
audio visual. con TIC´S
Exposición dialogada, donde Actividades grupales, Taller: Trabajos en grupo Investigar sobre los
Revisión de los Requisitos se explican los aspectos interacción con el requisitos técnicos y su
Técnicos de la Norma ISO básicos de la unidad profesor aplicabilidad (Norma 2
17025 haciendo uso de medio 17025)
audio visual.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Evaluación de los aprendizajes de las unidades.
F: BIBLIOGRAFÍA
Título de la obra. Existencia en Número de ejemplares.
No
biblioteca.
1 NORMA ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental.
NO CERO
NORMA 17025:2018 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo
2 NO CERO
y calibración
BÁSICA
Firmas de responsabilidad.
G: FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Secretaría de la carrera: Sra. Diana Villao Valle – Asistente 2 Firmado electrónicamente por:
DIANA
ELIZABETH
VILLAO VALLE