Herramientas para Una Universidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

ESTRATEGIAS

PARA UNA UNIVERSIDAD PRIVADA


APLICACIÓN DE
HERRAMIENTAS

Presenta:
Yhoselin Vera
Lorena Duran
Alejandro Rodriguez
Valentina Realpe
Javier Diaz
Jhon Vente
Mapa de procesos
Estrategias por medio de la NTC ISO
9001

CAPÍTULO 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN


Relación con las
Crear vínculos nuevas tendencias Cuidar la imagen
Es sumamente importante que La Universidad debe estar La universidad debe
la Universidad comprenda qué atenta a las últimas tendencias proyectarse en mantener a su
tipo de contenidos apasionan a de cultura estudiantil y disposición un equipo de
cada uno de los usuarios para transformarlas en contenido de trabajo que ilustre en sus
responder eficazmente a sus valor, brindando una páginas web buenas fotografías
temas de interés. experiencia integral, diferente y de la universidad, en las que se
creativa, que permita alcanzar ilustren no solo las
Mientras más vínculos existan metas proyectadas en un instalaciones, sino que se
entre los aspirantes y la ambiente universitario de alto transmita la experiencia que se
universidad, habrá mayor nivel. vive en los diferentes
tráfico e interacción. ambientes.
Estrategias por medio de la NTC ISO
9001

CAPÍTULO 5. LIDERAZGO

INICIATIVA MOTIVACIÓN CALIDAD


Promover actividades de La implementación de becas La calidad educativa que
investigación, emprendimiento, para alumnos con altos brindan los centros de
ciencia, humanidades y de más desempeños, apoyando su educación superior es cada vez
actividades con el fin de dedicación y esmero. peor refiriéndonos a cursos
motivar a los integrantes de la dictados por la red... la idea es
institución, mejorar la calidad evitar esto, trayendo pocos
de la universidad y entablar cursos Web y más atención
conexión con el entorno social. presencial
Estrategias por medio de la NTC ISO
9001

CAPÍTULO 6. PLANIFICACIÓN
Establecer
Evaluar resultados funciones
La universidad debe establecer
Asegurar que el Sistema de funciones, niveles pertinentes
Gestión de la Calidad pueda y procesos necesarios para el
lograr sus resultados previstos: Sistema de Gestión de Calidad;
los cuales deben ser coherentes
con la Poítica de la Calidad.
• Aumentar los efectos
deseables
• Prevenir o reducir efectos no
deseados
Estrategias por medio de la NTC ISO
9001

CAPÍTULO 7. APOYO
Asignar
Mejora continua…! Responsabilidades Infraestructura
Determinar y proporcionar los Determinar los mejores profesores Es un punto clave. Esta debe cumplir
recursos necesarios para el para una buena educación con ciertos parámetros establecidos por la
norma, estas permiten que los procesos
establecimiento, implementación, valores éticos en su proceso sean óptimos y garanticen una alta calidad
mantenimiento y mejora continua estudiantil Infraestructura: Para de los mismos. Ej: un área certificado por la
del sistema de gestión de calidad. implementar la norma NTC ISO norma ISO 9001
9001 1. Tener control del sistema de aire.
2. Acabados a media caña.
3. Diseñados y construidos de forma que
evite la plaga, ósea el control.
4. Lugares de trabajo diseñados de
manera que los colaboradores estén
cómodos y evitar la fatiga y el estrés.
Diagrama SIPOC -Mapa de proceso de alto
nivel

Proveedor Entrada Proceso Salida Cliente


Direccionamiento Identificar Satisfacción de
Revisión global y específica requerimientos y Directivos y gerentes
estratégico necesidades
necesidades

Propuestas por Formación


Formación Asignar responsabilidades Docentes
áreas o académica
académica
departamentos integral

Entidades Evaluación del Aprobación del


sistema de Control y seguimiento Partes interesadas ,
gubernamentales Ministerio de
Gestión auditor
educación

Herramienta para Profesionales de


Gestión de calidad Aplicación de estrategias Profesionales
estrategia de pregrados, posgrados
competentes
comunicación y carreras técnicas

Investigación Propuestas de
Proyección social Elaboración de proyectos
Necesidades soluciones para el
mercado entorno
Colaboradores de
Proyectos por procesos de apoyo
Mejora continúa
Recursos humanos mejorar Desarrollo del trabajo humano

DIAGRAMA SIPOC DEL PROCESO MISIONAL DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD


Modelo Canvas
Modelo Canvas

1. PROPUESTA DE VALOR
PROGRAMA DE
PROGRAMA EDUCATIVO PROGRAMA DE FINANCION PASANTÍAS
El modelo phenomenon learning Este programa financiación de para
estudiantes de bajo recursos. Todos los estudiantes tendrán la
El aprendizaje está basado en clases posibilidad de realizar sus pasantías
prácticas y en el desarrollo de proyectos.
Los profesores ayudan a los chicos a realizar Para los estudiantes que no tengan en empresas o organizaciones
trabajos de investigación. Los guían y les recursos económicos para estudiar, internacionales.
proporcionan los materiales y enseñanzas la universidad brindara la
necesarios posibilidad de trabajar y poder Para los estudiantes que no
pagar su carrera. quisieran hacer pasantías, tendrán
Mobile Learning. Aprendizaje mediante el
uso de smartphones. Escuchar la grabación de
la posibilidad de emprender
una clase, usar apps de idiomas, recibir Al igual que un financiamiento empresa.
imágenes con los esquemas y apuntes de la directamente con la universidad.
asignatura… Bring Your Own Device
(BYOD) es una modalidad más específica que
implica que el alumno interactúe con su propio
móvil mientras está en el aula.
Modelo Canvas

2. SEGMENTOS DE CLIENTES
Ubicación: Zona
Mercado Registro norte
La universidad ha segmentado su PROGRAMA
mercado en grupos más pequeños, de Pregrad posgr
S TÉCNICOS
acuerdo con sus características y/o a su o ados
  LABORALES  
forma de atención al público. Estudiant
es
750 100 50  
Pregrado(Estudiantes de grado 10 y Egresado
11): se idéntica con el color fucsia. Un s 0 50 50  
83% del 100% . El mayor exponente en total 750 150 100 1000
nuestra segmentación
Posgrados: Se entiende como posgrados
especializaciones, diplomados, doctorados Segmentacion de
etc. Se identifica con el 11% clientes
Programas técnicos: Se identifica con el
color morado 6% pregrado
posgrados
6%
11% PROGRAMAS
TÉCNICOS
LABORALES

83%
Modelo Canvas

3. CANALES
Publicidad
Pagina web impresa Anuncios de televisión
Modelo Canvas

4. RELACIÓN CON CLIENTES


Es fundamental tener una excelente relación con el
cliente y así poder tener una buena comunicación y
confianza para que el cliente se motive en saber el
plan de estudios de diferentes carreras, que se
entere de nuestro conocimiento académico, que vea
lo ético, lo practico, lo teórico y lo tecnológico que
se desarrolla en la Universidad, ya que somos una
universidad acreditada de alta calidad por nuestro
nivel académico.
También le hablamos al cliente sobre las becas que
otorga nuestra universidad al estudiante, ya sea por
deportista, nivel académico o un descuento del 10%
si tiene convenios con algunas empresas.
Modelo Canvas

Por que estarían


5. FUENTES DE INGRESOS
dispuestos a pagar Como generaremos Como pagaran
los clientes? ingresos? nuestros clientes?
Por nuestro nivel de educación Con nuestros programas Tendremos créditos sin interés y de
que será 100% presencial para educativos, posgrados, largo plazo para que nuestros
guiar a los estudiantes en su pregrados, maestrías clientes puedan estudiar sin
preocupaciones y concentrarse mas
aprendizaje de la forma mas especializaciones. en estudiar de que como lo van a
adecuada posible nuestra pagar mientras estudian
universidad pretende eliminar Con la venta de libros y
todos los cursos virtuales . uniformes de la universidad. Tendremos beneficios del 30% de
descuento a todas las personas de
estrato 1 y 2.
Modelo Canvas

6. RECURSOS CLAVES
Recursos
Recursos físicos Recurso humano intelectuales
• Tener instalaciones confortables • Docentes con buenos • Oportunidades para generar
con acceso a internet conocimientos, reconocidos por conocimiento socialmente
su nivel de educación con pertinente, que contribuyan al
• Herramientas técnicas y capacidad de crear y mantener desarrollo económico y social de
tecnológicas / implementación vínculos que cumplan con las una nación.
de hardware y software expectativas de los alumnos.
(programas de cómputo) • Generar más investigación y
• Personal técnico en las desarrollo para brindar una
• Mobiliarios, herramientas, diferentes facultades capacitado alternativa viable que active el
equipos (libros, ordenadores), para solucionar problemas capital intelectual e incluirlo en
máquinas y otros elementos eventuales. la gestión institucional.
utilizados en el aprendizaje de
los estudiantes
Modelo Canvas

7. ACTIVIDADES CLAVES
FORMACION DE FORMACION
FORMACION ETICA ACADEMICA
EMPREDEDORES
Toda las carreras, en todos los Para la universidad es muy La formación académica es un conjunto
niveles tendrán importante que todos los de conocimientos adquiridos, los cuales
son una herramienta que te ayudarán a
acompañamiento de estudiantes y docentes crezcan consolidar las competencias que
empresarios asesores y como persona, por ello será posees.
conferencistas que ayudaran a una obligación asistir a taller y “Los profesionales deben saber que hoy
que el enfoque de la actividades de que se oferten en día tienen que diversificarse y hacer
universidad de formar mensualmente. que su capital humano sea flexible. Eso
empresarios significa que tienen que estar
dispuestos a reinventarse a sí mismos
rápidamente”, afirma Alejandro Gaviria,
decano de la Facultad de Economía en
la Universidad de los Andes.
Modelo Canvas

8. SOCIOS CLAVES
Sociedades Alianzas Tipos
Las universidades se Las buenas alianzas • Ministerio de educación 
asocian por múltiples ayudan a que nuestra • Docentes con maestrías 
motivos. Unos de ellos es universidad tenga una
para optimizar sus modelos mayor acogida comparada • Entidades de
de negocio, reducir riesgos con las otras financiamiento estudiantil
o adquirir recursos.  universidades privadas. (ICETEX, FENALCO y
Banco Pichincha) 
Modelo Canvas

9. ESTRUCTURA DE COSTOS
Costos fijos y Economía de Economía de
variables escala campo
• Pagos de nómina a todo el personal • Planes de estudio con • Mantenimiento prevenido de
administrativo, académico y externo
reconocimiento de la los computadores y
• Pagos de servicios generales, públicos Secretaría de educación. máquinas utilizados en la
e impuestos y gastos externos
Universidad
• Gastos en trámites legales para las
• Otorgación de becas
licencia de los programas y patentes • Mantenimiento de la página
• Compra de materia prima o web.
• Pagos a proveedores y publicidad materiales a través de
• Adquisición o alquiler de instalación contratos a largo plazo para • Promociones por los medios
(infraestructura), activos la gestión y logística de la (redes sociales, televisión,
(herramientas en general, suministros Universidad. avisos publicitarios, radio,
de oficina o laboratorios, etc.)
etc.)
Modelo de costeo

COSTOS ABC EN UNA UNIVERSIDAD


Modelo de costes Planes
ABC estratégicos El sistema ABC
La metodología de costes ABC, aplicado a • Se plantea la necesidad de introducir • Determina los procesos y
una de las unidades más importantes del un sistema de costes que facilite la actividades más importantes de la
área académica: Los departamentos comprensión del coste de las Universidad.
universitarios. actividades, productos y servicios.
En el entorno actual en el que las
• Determina el coste de las
• Suministrar información interna actividades y del rendimiento de
Universidades desarrollan sus funciones, hacía la dirección sobre cuál es la
se hace cada vez más necesario el uso de la misma.
causa de los costes.
herramientas de gestión para planificar
las actividades necesarias para lograr los •
• Determina y mide la salida.
Los fondos presupuestarios están
objetivos propuestos, definir los recursos destinados a financiar las distintas
necesarios para alcanzarlos
• Realizar un seguimiento del coste
actividades realizadas por las de las actividades para varios
eficientemente e incluir indicadores que Universidades
evitaría despilfarros o la existencia de objetivos de coste tales como
recursos ociosos. • Proporcionar uno de los mejores servicios, cursos y estudiantes
No se pretende exclusivamente
procedimientos para obtener la
información necesaria en el uso de • Evaluación de la eficacia y
determinar el coste de las actividades, eficiencia de procesos/actividades
sino suministrar las herramientas los fondos públicos para llevar a
adecuadas para gestionarlas cabo la misión de la Universidad
Ciclo PHVA

• Planear • Hacer

• Establecer el objetivo Personal competente


y procesos necesarios para la realización de
de nuestra universidad cada una de las tareas
para conseguir que le sean asignadas.
resultados.
• Tomar los datos de Realizar el trabajo
cada estudiante para asignado con calidad,
llevar un registro eficiencia, eficacia y
académico efectividad.

• Tomar acciones para Medir desempeño de la


mejorar contiguamente calidad de enseñanza
el desempeño de los de cada docente.
procesos académicos.
• Monitorear procesos Comparar metas contra
académicos de cada objetivos.
estudiante.

• Actuar • Verific
ar
Modelo prevención de riesgos

• Oportunidad de establecer alianzas /


Oportunidades
Debilidades
• Aún no cuenta con todas las estrategias con universidades
carreras acreditadas. extranjeras buscando intercambio
• No hay muchos centros de cultural.
investigación. • Mejoramiento de la inversión privada en
• No se tienen convenios educación superior regulada y
suficientes para la garantizada
internacionalización. • Egreso de las escuelas de jóvenes con
grandes capacidades y habilidades en
busca de las mejores alternativas en las
DOFA diferentes carreras universitarias

Fortalezas Amenazas

• Cuenta con una planta de


• La deserción estudiantil.
profesores con un alto grado de
• Las universidades que tienen el
estudio académico.
100% de sus carreras acreditadas
• Sus laboratorios están dotados
como de alta calidad.
con muy buenas tecnologías.
• Universidades con una amplia
• Cuenta con el 80% de las carreras
experiencia educativa.
acreditadas como de alta calidad.
Estrategias de sostenibilidad

DESARROLLO SOSTENIBLE
Sostenibilidad Objetivos del desarrollo
Universitaria sostenible
Estrategias de sostenibilidad

HUELLA ECOLOGICA
¿Cómo se calcula la
Implementación huella ecológica?
REFERENCIAS
• Norma técnica colombiana NTC- ISO 9001
• Modelo canvas
https://mentorday.es/diccionario-emprendedores/business-model-ca
nvas/?
gclid=EAIaIQobChMI-4LirZXH5QIVDYiGCh2A0gPJEAAYASAAEgLQ6vD
_BwE
• Costeo ABC - Contabilidad de Costos https://
www.monografias.com/trabajos31/costeo-abc/costeo-abc.shtml
• SIPOC
http://asqservicequality.org/glossary/sipoc-suppliers-inputs-process-
outputs-customers-diagram
/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy