Altamirano - Maza - Mura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

9 JORNADAS REGIONALES DE ECONOMIA Y SOCIEDAD DEL NOA Catamarca, 15 y 16 de Setiembre de 2011 ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO: DERECHO SOCIAL

E IMPACTO ECONOMICO. Autores: ALTAMIRANO, Marcelo Luis - MAZA, Mara Beatriz - MURA, Ral. Facultad de Ciencias Econmicas y de Administracin Universidad Nacional de Catamarca

RESUMEN: La lucha contra la pobreza ocupa hoy un lugar destacado en la agenda de las polticas pblicas, podemos considerar en este sentido que las condiciones de la pobreza estructural no se resuelven en el corto plazo, una adecuada estrategia debe considerar la posibilidad de una adecuada dieta alimentaria, controles de salud para un desarrollo biolgico pleno, una educacin que lo posicione en condiciones de igualdad y equidad ante sus pares; estos elementos posibilitaran que se desarrolle en plenitud y ser un adulto - ciudadano activo y responsable de sus deberes y derechos. Una de las cuestiones bsicas es considerar polticas pblicas que materialicen efectivamente una accin correctiva de los desvos que presentan las condiciones histricas de construccin del entramado social, econmico y poltico de nuestra sociedad, condiciones que promueven la reproduccin de las situaciones de pobreza estructural. El presente trabajo aborda las primeras conclusiones del Proyecto de Investigacin Anlisis, estudio y/o medicin del impacto econmico y social de la Asignacin Universal por Hijo sobre su estructura econmica y los indicadores sociales de la Provincia de Catamarca que fuera encomendado por la Comisin Bicameral de Seguimiento de los Fondos de la Seguridad Social del Senado de la Nacin. En este sentido presentamos los primeros resultados obtenidos de una muestra intencional terica aplicando un enfoque cuali-cuantitativo localizado en el Gran Catamarca, Andalgal, Tinogasta y Santa Mara de la Provincia de Catamarca. De la misma podemos observar que gran parte de la poblacin que recibe la AUH es joven, no poseen una gran cantidad de hijos y que la misma ha impactado favorablemente en el incremento del volumen econmico local.

PALABRAS CLAVE: Identidad - Pobreza Inclusin Social Economa Social.

9 JORNADAS REGIONALES DE ECONOMIA Y SOCIEDAD DEL NOA Catamarca, 15 y 16 de Setiembre de 2011 ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO: DERECHO SOCIAL E IMPACTO ECONOMICO. Autores: ALTAMIRANO, Marcelo Luis - MAZA, Mara Beatriz - MURA, Ral. Facultad de Ciencias Econmicas y de Administracin Universidad Nacional de Catamarca

INTRODUCCION El siglo XXI nos encuentra adoptando cambios muy fuertes en el campo de la organizacin poltica, social y econmica del mundo, un complejo proceso donde nos vamos identificando a partir de una cultura fragmentada fundamentalmente derivada de la fuerza que han adquirido los medios o tecnologas de la informacin y comunicacin que se convierten sobre todo en mecanismos para que el saber humano se pueda generar, se intercambie, se comparta o se conozca ampliamente entre todos las personas del mundo, dentro de una sociedad del conocimiento. Nuestro pas, nuestra provincia y nuestro territorio no se encuentran ajenos a estos procesos sociales; reconocemos transformaciones tecnolgicas, econmicas, estatales y polticas. El inicio de este nuevo siglo marc una fuerte crisis de la legitimidad poltica que dio cuenta de una fuerte reestructuracin de las relaciones entre el Estado y la Sociedad. Estos cambios estructurales se han caracterizado por la consolidacin de un capitalismo global asociado a la revolucin tecnolgica de las ltimas cinco dcadas, combinada con profundas transformaciones en el rol y configuracin de los Estados Nacionales, tanto en los pases del capitalismo avanzado, como los ex estados socialistas y los pases del Tercer Mundo, incluido Amrica Latina. Nuestro pueblo est atravesando una crisis generalizada en todos los rdenes de la vida en sociedad; ello nos hace reflexionar sobre cmo pensar al Estado, la Economa y el Sistema Poltico. Tal situacin nos interpela en la consolidacin de derechos sociales que van configurndose como estrategias superadoras de la situacin de pobreza que atraviesan muchos de nuestros comprovincianos y compatriotas en todo el territorio nacional. La experiencia vivida en nuestro pas, en los ltimos aos, manifest una exponencial combinacin de pobreza, desigualdad, a pesar del crecimiento sostenido del producto bruto interno, crisis fiscal, default de los servicios de la deuda pblica y privada, ruptura generalizada de los contratos pblicos y privados y de las instituciones. En este marco, el incremento de las movilizaciones sociales, la aparicin de nuevos actores y movimientos populares, el desencanto poltico, la imagen negativa generalizada de los polticos y los partidos y la percepcin pblica nacional e internacional de corrupcin extendida constituyen corolarios polticos de la crisis socio - econmica. La estructuracin de la ciudadana durante el perodo del estado de bienestar fue construida en torno a la figura del trabajador formal. En este sentido, los derechos eran reconocidos y otorgados a partir de las relaciones de trabajo asalariado. Las

polticas neoliberales que llevaron a una intensa flexibilizacin laboral en un contexto de alto desempleo y a un desdibujamiento de la figura del trabajador formal generaron un corrimiento del eje socioeconmico de construccin de la ciudadana a un eje sociocultural de la misma. En las ltimas dcadas se observa la emergencia de un pluralismo de los sujetos que denuncian la diversidad de relaciones de subordinacin existentes (movimientos de gnero, de los jvenes, de minoras tnicas, urbanos, antirracistas, antiautoritarios, regionales, anti institucionales, ecolgicos, etc.) que actan a nivel poltico pero diferencindose de las luchas obreras, consideradas luchas de clase . (Biagini y Snchez, 1995: 219) Wortman (2007) lo expresa como un sentimiento profundamente negativo atraves la sociedad argentina a lo largo del ao 2002, experimentado quizs anteriormente en los primeros aos de la ltima dictadura militar . La situacin social, poltica, econmica y subjetiva que caracteriza a nuestro pas desde ese entonces ha modificado las formas de ver la poltica, la ideologa y el modelo cultural que fue configurndose en nuestro pas. La Argentina, un pas de inmigrantes presenta en la actualidad la necesidad de definir lmites a la integracin social de los mismos. El lmite de la tolerancia en una sociedad fragmentada, con serios problemas econmicos y que no puede administrarse a s misma de una manera exitosa, se ubica en dos planos, uno actual y otro histrico: la competencia por recursos escasos en la vida cotidiana y la dificultad altamente enraizada para tramitar su herencia local. Ambos planos existen en tensin y se activan ante la presencia ms o menos amenazante del otro. No obstante estos sesgos competitivos, prevalece la idea de que los hijos de inmigrantes nacidos o criados en nuestro pas son argentinos, se los asimila rpidamente y se les asigna el mismo derecho que al resto de los nios a ser educados en las escuelas pblicas, aunque es dable suponer que esta situacin no es generalizable. Todo aquello que los hombres y mujeres creen y desean constituye la trama subjetiva del desarrollo humano. Son, justamente, las subjetividades las que expresan la dimensin cultural del desarrollo, en el sentido amplio del trmino cultura. La interpretacin de la naturaleza y las causas de la pobreza es fundamental para la formulacin de estrategias adecuadas de polticas econmicas y sociales para el desarrollo y la lucha contra la pobreza. El trabajo de anlisis de la pobreza desde el estado, desde las instancias de la investigacin cientfica, entre otros estudios de la pobreza, ha tratado a los pobres como a un objeto de investigacin: se han llevado a cabo investigaciones empricas tendientes a explicar los resultados para los pobres en cuanto a sus caractersticas, del entorno en que viven, y de las polticas hacia ellos por parte de los gobiernos y otras instancias. Esta prctica de trabajo ha sido crucial para ampliar nuestro conocimiento acerca de la pobreza y de las opciones para reducirla. Sin embargo, existe otra forma de investigacin que intenta comprender la experiencia y las causas de la pobreza a partir de la perspectiva de los mismos pobres. Las investigaciones sobre los pobres dentro de esta amplia praxis incluyen, por ejemplo, el trabajo de antroplogos y otros quienes, durante dcadas, han llevado a cabo estudios intensivos de aldeas o zonas urbanas pobres. En el contexto de empeos de desarrollo, un componente relativamente reciente de esta prctica involucra el empleo de tcnicas participativas. (Si bien a menudo estas tcnicas se han vinculado a proyectos especficos, cada vez se les asocia ms con investigaciones de diagnstico ms amplias de la naturaleza y causas de pobreza y del potencial que la poltica puede tener para marcar la diferencia).

No obstante, es un hecho que gran parte de las evaluaciones de la pobreza han identificado a los pobres en trminos de una lnea de pobreza, con base en una evaluacin especfica de pas del consumo mnimo necesario para satisfacer estndares mnimos de nutricin y para tener participacin efectiva en una sociedad. (Robb; 2002: xiv - xv) En este marco surge la propuesta del Gobierno Nacional como una respuesta a la necesidad de mejorar la situacin de los menores y adolescentes en situacin de vulnerabilidad social. Como extensin de la Ley N 26061, y en busca de su alcance universal, tiene por objeto la Proteccin Integral de los Derechos de los Nios y Adolescentes con el fin de garantizarles su ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente. Su meta es que los Nios y Adolescentes alcancen la mxima satisfaccin, integral y simultnea del derecho a una buena calidad de vida, educacin y beneficios de la Seguridad Social. El Decreto1602/09 considera:
Que, como se ha destacado, una medida de tal naturaleza tiene sin embargo una indudable relevancia en cuanto significa ms dinero en los bolsillos de los sectores ms postergados. No implica necesariamente el fin de la pobreza, pero inocultablemente ofrece una respuesta reparadora a una poblacin que ha sido castigada por polticas econmicas de corte neoliberal. Que la clave para una solucin estructural del tema de la pobreza sigue afincada en el crecimiento econmico y la creacin constante de puestos de trabajo. El trabajo decente sigue siendo el elemento cohesionante de la familia y de la sociedad, que permite el desarrollo de la persona. Que la mejor poltica social de promocin y articulacin del tejido social es el trabajo que, sumado a la educacin, la salud, la modernizacin o creacin de infraestructura, servicios bsicos y viviendas, permitir mejorar las condiciones de vida y avanzar sobre el ncleo ms duro de la pobreza, consolidando progresivamente un desarrollo humano integral, sostenible e incluyente. Que existe consenso entre la comunidad y las instituciones sobre la urgencia en implementar medidas que permitan combatir la pobreza as como brindar apoyo y asistencia a las familias como ncleo de contencin natural y bienestar de la sociedad, mediante la adopcin de medidas de alcance universal.

La lucha contra la pobreza ocupa hoy un lugar destacado en la agenda de las polticas pblicas, podemos considerar en este sentido que las condiciones de la pobreza estructural no se resuelven en el corto plazo, una adecuada estrategia debe considerar la posibilidad de una adecuada dieta alimentaria, controles de salud para un desarrollo biolgico pleno, una educacin que lo posicione en condiciones de igualdad y equidad ante sus pares; estos elementos posibilitaran que se desarrolle en plenitud y ser un adulto - ciudadano activo y responsable de sus deberes y derechos. Una de las cuestiones bsicas es considerar las polticas pblicas que materialicen efectivamente una accin correctiva de los desvos que presentan las condiciones histricas de construccin del entramado social, econmico y poltico de nuestra sociedad, las condiciones que promueven la reproduccin de las situaciones de pobreza estructural. Cogliandro (2010: 02) nos presenta la cuestin social de la siguiente manera:

La nueva cuestin social, que implica la desestructuracin y las dificultades de insercin en el mercado de trabajo, ha generado un debate sobre cules son las polticas adecuadas para enfrentarlas. En este sentido, los nuevos enfoques de proteccin social buscan combinar el eje de combate a la pobreza con el de combate a la desigualdad y promocin de la cohesin social a travs de la articulacin y ejecucin de diversos programas sociales que coordinan los alcances de la seguridad social tradicional, la provisin de servicios sociales y la oferta de programas asistenciales.

Recientes investigaciones realizadas por la Facultad de Ciencias Econmicas de nuestra Universidad Nacional, han mostrado en informes preliminares de sus trabajos de campo, la necesidad de abordar nuevas conceptualizaciones a cerca de la problemtica de la pobreza y en ello se inscribe este preliminar planteo conceptual. Toda sociedad establece umbrales que permiten distinguir hogares que se encuentran por debajo o por encima de lo que la mayora considera condiciones dignas de vida. El criterio ms utilizado para definir esas condiciones es la satisfaccin de necesidades bsicas, o la disponibilidad de un monto de ingresos suficiente para satisfacer esas necesidades. Los ndices de pobreza o de necesidades bsicas insatisfechas cumplen ese propsito. Ambos permiten clasificar personas u hogares de acuerdo a un estndar de bienestar cuyo contenido se acompasa a las transformaciones en la sociedad. El enfoque de la vulnerabilidad se plantea como una de esas alternativas. La idea ms general de vulnerabilidad (para simplificar la exposicin nos referiremos solamente a los hogares) remite a un estado de los hogares que vara en relacin inversa a su capacidad para controlar las fuerzas que modelan su propio destino, o para contrarrestar sus efectos sobre el bienestar. En el marco particular del enfoque que aqu se plantea, la nocin de vulnerabilidad se centra en los determinantes de esas situaciones, las que se presentan como resultado de un desfasaje o asincrona entre los requerimientos de acceso de las estructuras de oportunidades que brindan el mercado, el Estado y la sociedad y los activos de los hogares que permitiran aprovechar tales oportunidades. Lo que se observa es que los desfasajes que se producen vis a vis las estructuras de oportunidades del mercado derivan en un aumento de las situaciones de precariedad e inestabilidad laboral. Y que los desfasajes con respecto a las estructuras de oportunidades del Estado y de la comunidad resultan en un aumento de las situaciones de desproteccin e inseguridad. Es justamente la sinergia negativa que surge del acoplamiento histrico de ambos procesos la que ha puesto de relieve los problemas de exclusin y marginalidad, cuya incorporacin a un espacio tradicionalmente dominado por los desafos de la erradicacin de la pobreza est produciendo un desplazamiento del eje de la cuestin social. Las fuerzas que afectan el bienestar pueden ser exgenas o endgenas a los hogares. El grado de exposicin a esas fuerzas puede ser mayor o menor y depende de activos de los hogares. Esta situacin nos impulsa a mirar este estudio de la AUH como uno de los pasos previos a establecer el verdadero tamao de la problemtica del empleo en nuestra provincia. En este marco, la Asignacin Universal por Hijo presenta por un lado la construccin de un derecho social orientado a la asistencia de los nios en situacin de vulnerabilidad social equiparndolos a aquellos que se encuentran dentro del sistema formalizado desde el mercado; por el otro, se desarrolla incipientemente una estrategia

de accin hacia la erradicacin de la pobreza estructural contemplando la obligatoriedad de un control sanitario y de escolarizacin como base de continuidad de la prestacin. La Ley N 24714 instituy con alcance nacional y obligatorio un Rgimen de Asignaciones Familiares, pero la misma brinda cobertura a los trabajadores que presten servicios remunerados en relacin de dependencia en la actividad privada, cualquiera sea la modalidad de contratacin laboral y a los beneficiarios tanto del Sistema Integrado Previsional Argentino como de regmenes de pensiones no contributivas por invalidez. La Ley tiene previstas, entre otras, la asignacin por hijo consistente en el pago de una suma mensual por cada hijo menor de 18 aos que estuviere a cargo del beneficiario, as como la asignacin por hijo con discapacidad pero no se incluye a los grupos familiares que se encuentren, desocupados o que se desempeen en la economa informal. Por otra parte, la Ley N 26061 establece la Proteccin Integral de los Derechos de las Nias, Nios y Adolescentes que se encuentren en e! territorio de la Repblica Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurdico nacional y en los Tratados Internacionales en los que la Nacin sea parte. Entre sus aspectos relevantes considera el acceso a la salud y a la educacin como acciones indelegables del Estado. Alarcn (2000) plantea que el bienestar tiene mltiples dimensiones que no son estticas en el tiempo. Sin embargo, para analizar su evolucin, el primer problema que hay que resolver es lograr una medicin robusta del bienestar. Es decir, necesitamos seleccionar un conjunto de indicadores que nos permitan captar las condiciones de vida de la poblacin y hacer comparaciones en los niveles de bienestar de distintos grupos sociales. El presente trabajo aborda las primeras conclusiones del Proyecto de Investigacin Anlisis, estudio y/o medicin del impacto econmico y social de la Asignacin Universal por Hijo sobre su estructura econmica y los indicadores sociales de la Provincia de Catamarca que fuera encomendado por la Comisin Bicameral de Seguimiento de los Fondos de la Seguridad Social del Senado de la Nacin. El trabajo pretende analizar: a) La dimensin econmica del impacto a travs del aporte que realiza a la economa local el aumento del volumen de dinero que se inyecta a partir de la instrumentacin de la AUH, el impacto sobre la demanda global agregada a nivel local y el aporte a la economa familiar de los grupos primarios a los que pertenecen los beneficiarios. La dimensin social desde el enfoque de la vulnerabilidad, pretendemos dar cuenta de la estrategia que aplican los sectores beneficiarios de la AUH para poder enfrentar las condiciones de vulnerabilidad a las que los somete el Sistema Social hegemnico analizando cmo se van construyendo estrategias de apropiacin de prcticas sociales y culturales observables como modificaciones a partir de la aplicacin del beneficio. Para ello aplicamos entrevistas en profundidad a fin de construir la percepcin de los propios beneficiarios o titulares, de los actores de la sociedad civil, de los actores polticos, de los comerciantes y entidades de segundo o tercer orden, y de los actores estatales.

b)

c)

Finalmente pretendemos analizar cmo se construye el Derecho Social a la proteccin universal de los nios y adolescentes desde el embarazo hasta la edad de 18 aos aplicando una asignacin monetaria que atienda su derecho a la educacin, a una adecuada nutricin y un crecimiento en condiciones saludables. En esta dimensin pretendemos analizar como los mitos instalados desde los sectores ms favorecidos inciden en la construccin de un discurso que desnaturaliza la concepcin de la Asignacin Universal por Hijo como instrumento de lucha contra la pobreza estructural en nuestro pas.

En este sentido presentamos los primeros resultados obtenidos de una muestra intencional terica aplicando un enfoque cuali-cuantitativo localizado en el Gran Catamarca, Andalgal, Tinogasta y Santa Mara de la Provincia de Catamarca. Planteados los parmetros conceptuales bsicos expuestos ms arriba, el anlisis de la informacin disponible la realizaremos en base a los siguientes elementos: a) Entorno macro. Hiptesis: El volumen de ingresos y nmero de gente beneficiada son fuertes indicadores de parte de la problemtica econmica provincial Supuesto: la unidad de anlisis es la Provincia. Variables: Nmero de beneficiarios y montos involucrados Modelo: Importancia relativa de la AUH respecto del presupuesto provincial y diversos ingresos. Importancia relativa respecto de otras polticas sociales. b) Entorno meso. Hiptesis: El entorno comercial no visualiza a la AUH como una medida que afecte a su actividad Supuestos: La unidad de anlisis es la localidad en sus actores econmicos (fundamentalmente comerciantes). Anlisis de esttica comparativa. Variables: Evolucin de las ventas de diversos comercios. Evolucin de los crditos al consumo. Estructura de las ventas de los distintos comercios. Modelo: Se trata de establecer si existe una vinculacin entre la actividad comercial y la AUH c) Entorno micro. Hiptesis: Los beneficiarios visualizan a la AUH como una solucin de corto plazo. Supuestos: La unidad de anlisis es el hogar. Anlisis de esttica comparativa: situacin previa, situacin actual y expectativas. Anlisis marginal/incremental Variables: Nmero de beneficiarios por hogar. Ingresos previos. Ingresos actuales. Bsqueda de trabajo. Distribucin del consumo. Expectativas. Nivel de educacin Modelo: Se trata de establecer si existe una vinculacin entre los ingresos familiares generados a partir de la AUH y la conducta respecto del consumo/ahorro. La informacin cuantitativa disponible respecto de la AUH en la provincia es escasa, consultados al respecto los principales funcionarios de ANSES (UDAI y Regional) dicen desconocer a cerca de la cantidad total de beneficiarios.

ANALISIS DE LA DIMENSION ECONMICA

Cuestiones conceptuales La cuestin econmica referida a conceptos como empleo/desempleo se presenta como una variable multidimensional, los conceptos de pobreza y vulnerabilidad, gnero, edad, estructura productiva y de consumo local, base cientficotecnolgica, capital social y productivo, recursos financieros, coordinacin institucional, estructura legal, plazos y niveles de injerencia, distribucin territorial, calidad del trabajo y el salario, productividad, etc. contribuyen a potenciar pero a la vez tambin a complejizar el anlisis. Con ello queremos decir que el abordaje del empleo no es una cuestin meramente instrumental referida a la generacin de fuentes de trabajo relacionadas con la inversin, sino que con el objetivo de un accionar sustentable, se trata de concebir y desarrollar una poltica pblica destinada a analizar, proponer y monitorear planes, programas y proyectos consistentes que necesitan de la resolucin de los conflictos que subyacen en la estructura social y cultural de nuestra provincia. Sin que signifique un orden de importancia, las dimensiones de abordaje de la problemtica pueden plantearse como sigue: En primer lugar es necesario definir las cuestiones referidas a los plazos y simultneamente las referidas a la distribucin territorial de la poltica de empleo. Debierase distinguir entre corto, mediano y largo plazo y esto por varias razones. La primera es la condicin estructural en la que se encuentra nuestra provincia como consecuencia de la ausencia por destruccin del tejido social y productivo. La segunda razn obedece a las asimetras territoriales que caracterizan a nuestra provincia y que, referidas a la vulnerabilidad y la pobreza, adems de la estructura productiva de la provincia, condicionan la implementacin de las polticas pblicas cualquiera sea su naturaleza. En segundo lugar es preciso considerar y definir las cuestiones de edad y de gnero, en trminos de definir la poblacin objetivo de las polticas de empleo, ello en la bsqueda de regenerar el capital social como valor central de la sustentabilidad de esas polticas. Tener en claro la composicin etaria y de gnero del desempleo es crucial a la hora de plantear polticas de mediano y largo plazo, es en funcin de estas variables que ser posible establecer planes de capacitacin y de radicaciones industriales, de polticas sociales de contencin. En tercer lugar es menester abordar la consideracin de los aspectos cientficos y tecnolgicos y los referidos a la coordinacin institucional como aspectos que definen en forma transversal cuestiones claves en la eficiencia de corto y largo plazo de las polticas. La cuestin cientfica y tecnolgica es bsica en el trazado de la poltica de empleo, toda vez que significa tener claridad en los aspectos estratgicos del desarrollo. Esta lgica alcanza a la coordinacin institucional y a la existencia de una red consistente de reglas de juego producto de un marco legal que refleje la estrategia de la poltica. En cuarto lugar se deber considerar la existencia de una inercia cultural en el proceso de seleccin del empleo por parte de los potenciales empleados, que tiene una base fctica y est en la percepcin de la calidad del empleo que se mide conforme no solo los niveles nominales salariales sino en trminos de estabilidad, exigencia horaria y

de tarea, compromiso e idoneidad. La ruptura de esa inercia no puede ser meramente declarativa sino que debe apuntar a esa base fctica a la que hacemos mencin y que solo es posible con modificaciones en la estructura y la metodologa del manejo de los recursos humanos en el sector pblico y la construccin de esquemas de incentivos sostenibles a la generacin de empleo privado. En el discurso y la prctica de gobierno todo lo planteado supone una descripcin de las bases conceptuales tendientes a asegurar a los catamarqueos en edad de trabajar un piso de ciudadana sobre el cual poder desarrollar las potencialidades y talentos propios, satisfacer las necesidades bsicas y de funcionamiento en la sociedad, participar en el desarrollo de la comunidad y en la construccin de la sostenibilidad de un ambiente digno para s y para las prximas generaciones. Distribucin de la AUH en Catamarca La ltima publicacin disponible seala que en Catamarca hay 36.919 titulares y 76.613 hijos 1 con una prestacin promedio de $ 278. Con base en esos datos y los referidos al censo poblacional 2010, se elabor el siguiente cuadro donde se muestra la importancia relativa de la AUH respecto de la poblacin de la provincia y su distribucin en trminos de impacto monetario2.

Departamento Total Porcentaje Ambato Ancasti Andalgal

Cuadro 1. Distribucin de la AUH. Valores mensuales Total de Participacin Distribucin poblacin Relativa AUH 367.820 4.468 2.906 18.147 1.430 27.829 16.079 160.058 3.541 11.751 22.128 4.178 10.744 21.905 12.087 22.278 1,2 0,8 4,9 0,4 7,6 4,4 43,5 1,0 3,2 6,0 1,1 2,9 6,0 3,3 6,1 76.613 21% 931 605 3.780 298 5.796 3.349 33.338 738 2.448 4.609 870 2.238 4.563 2.518 4.640

Distribucin en $ AUH 22.983.900 279.191 181.587 1.133.948 89.356 1.738.946 1.004.725 10.001.515 221.266 734.283 1.382.708 261.070 671.358 1.368.774 755.278 1.392.081

Antofagasta de la Sierra Beln Capayn Capital El Alto Fray Mamerto Esqui La Paz Pacln Pomn Santa Mara Santa Rosa Tinogasta

1 2

Ver archivo adjunto sobre Datos Principales del Sistema de Seguridad Social. Mayo de 2010. Si bien los datos corresponden a mayo del ao 2010, los valores es probable que no hayan variado demasiado ya que la tasa de desempleo ha permanecido constante alrededor del 10% y los datos preliminares muestran un proceso marcado de altas y bajas al sistema.

Valle Viejo

28.291

7,7
Fuente: Elaboracin propia.

5.893

1.767.814

Podemos observar que los beneficiarios de la AUH representan el 21% de la poblacin total y ello significa un valor por encima del 50% de los nios y adolescentes entre 0 y 18 aos 3, valor altamente significativo. Cuando se suman a la AUH, las pensiones no contributivas (14.755) y jubilaciones (42.620), el total del sistema de seguridad social alcanza al 36,4% de la poblacin de la provincia. Relaciones presupuestarias La informacin disponible sobre ejecucin presupuestaria provincial es deficiente4 por lo que con estimaciones propias y con base en datos extraoficiales, se construy el cuadro 2 donde se pretende mostrar una comparacin nominal entre los presupuestos municipales5 y la AUH. La coparticipacin municipal representa el 25% del total de ingresos provinciales estimados para 2010 en $ 4.291.745.092 y en $ 5.784.696.483.

Cuadro 2. Comparacin AUH/Presupuesto 2010. Nominal Anual. En pesos Departamento Total Ambato Ancasti Andalgal Antofagasta de la Sierra Beln Capayn Capital El Alto Fray Mamerto Esqui La Paz Pacln Pomn Santa Mara Santa Rosa Tinogasta
3

Distribucin en $ AUH 275.806.800 3.350.293 2.179.040 13.607.379 1.072.274 20.867.347 12.056.706 120.018.174 2.655.190 8.811.391 16.592.499 3.132.839 8.056.300 16.425.284 9.063.337 16.704.975

Distribucin Presupuestaria 1.072.936.273 13.033.221 8.476.844 52.935.062 4.171.331 81.177.596 46.902.676 466.891.507 10.329.148 34.277.837 64.547.697 12.187.287 31.340.404 63.897.203 35.257.954 64.985.249

Esta franja etaria era de 138.441 personas para el censo 2001, la tasa de crecimiento para 2010 en toda la provincia fue del 10% de manera que ese dato estara en 152.285 personas aproximadamente. La ltima actualizacin en la web de Hacienda est referida a junio de 2010. Bajo el supuesto de una distribucin secundaria ajustada a la importancia poblacional relativa de cada departamento y con la aclaracin que el nmero de municipios es mayor que el de los departamentos, situacin que no invalida el anlisis global.

4 5

Valle Viejo

21.213.774
Fuente:

82.525.257

En funcin de estos datos, el impacto monetario/financiero se resume en el cuadro tres (suponiendo constante la AUH).
Cuadro 3. Impacto de la AUH respecto del presupuesto proyectado. Presupuesto Presupuesto AUH como % del AUH como % del AUH Provincial Municipal Presupuesto Presupuesto En pesos En pesos Provincial Municipal 275.806.800 275.806.800 4.291.745.092 5.784.696.483 1.072.936.273 1.446.174.121
Fuente: Elaboracin propia.

Ao 2010 2011

6,43 4,77

25,71 19,07

Como podemos ver, la importancia relativa de los fondos AUH es bastante significativa cuando se la mira respecto de los presupuestos municipales, ya que alcanza a representar casi el 26% de los ingresos por coparticipacin secundaria. Tambin se puede observar el rezago (34,78%) de la AUH en el tiempo, producto de mantenerse fija en valores nominales y anticipa en cierta manera la hiptesis del deterioro en el poder de compra de la asignacin por causas inflacionarias. El ltimo aumento otorgado de cincuenta pesos ($ 50) implica un incremento del 17,9% respecto del valor promedio. Relaciones con otros ingresos En el cuadro que sigue, se muestra la equivalencia porcentual entre los fondos ingresados en concepto de AUH versus otros ingresos provinciales, todos para el primer trimestre de 2010. Se compara para ese perodo debido a la falta de informacin por parte del Ministerio de Hacienda de la provincia al respecto.
Cuadro 4. Comparacin nominal entre ingresos Per. Trimestre 2010 Equivalencia Porcentual AUH Fondo Sojero Regalas Mineras AGR Coparticipacin Municipal 68.951.700 7.814.048 24.546.718 70.175.623 114.181.554
Fuente: Elaboracin propia.

100,00 882,41 280,90 98,26 60,39

Del cuadro emerge la importancia de la AUH en las finanzas locales ya que representa ms de ocho veces lo aportado por el fondo sojero, casi tres veces las regalas mineras, prcticamente una vez la recaudacin de AGR (Administracin General de Rentas) y el 60% del conjunto de la coparticipacin secundaria a municipios. Entorno Meso Los primeros indicios muestran que un gran porcentaje (sino el total) del dinero recibido en concepto de AUH se destina al consumo de bienes de la canasta alimenticia. Es decir que el impacto es directo sobre el comercio. El cuadro 5 muestra el aumento de la recaudacin en concepto de impuestos sobre los Ingresos Brutos, comparando el ltimo trimestre de 2009 (momento en que se pone en marcha la iniciativa) con el ltimo de 2010 (momento de mxima aplicacin del beneficio).

Cuadro 5. Recaudacin Ingresos Brutos AGR

Perodo Cuarto Trimestre 2009 Cuarto Trimestre 2010 Incremento %

IIB 47.736.885,95 77.778.622,61 62,93

Fuente: Elaboracin propia.

Es claro que no se puede adjudicar la totalidad del crecimiento en la recaudacin a la instrumentacin de la AUH, pero descontada la tasa de crecimiento por inflacin y los efectos de suba en la recaudacin por un leve movimiento ascendente en la actividad minera, se puede inferir que hubo un significativo impacto en la actividad comercial local por efecto de la AUH. Esto es as en la medida que la economa local no muestra ninguna actividad econmica (aparte de la minera) que hubiese tenido una conducta expansiva durante el perodo6. Entorno Micro El cuadro 6, es el resumen de investigaciones realizadas por la FCEyA a fines de 2009 y principios de 2010. Se trata de una muestra llevada a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y servir como lnea de base metodolgica en el anlisis de los efectos de la aplicacin de las polticas pblicas como la AUH en investigaciones futuras. Se trabaj tratando de comparar el desempeo respecto del ingreso de los diferentes circuitos electorales de la capital catamarquea.
Cuadro 6. Resultados maestrales funcin consumo.
Circuito Total Cantidad de hogares IF Promedio IPCF Promedio Desvo estndar IPCF Indigencia en % Pobreza en % Coef. de Gini IPCFE Miembros Hogar Edad Promedio Ingreso medio del jefe hogar Promedio decil10/ decil1 Mediana decil 10/decil1 Coef. de Gini ingreso jefe familia Desempleo Jefe Hogar Desempleo Personas 100 1586.45 399.94 230.1 8 24 0.2965 4.55 34.8 864.26 12.82 10.83 0.2719 19.69 20.92 11.11 11.11 13.33 12.50 16.00 16.00 18.18 18.18 16.67 20.00 44.44 44.44 22.00 26.00 25.00 25.00 14.29 14.29 1 4 1775 608.33 316.45 0 0 0.2327 3.25 35.87 1075 2 8 1760 393.65 171.61 0 25 0.2559 4.12 31.79 850 3 26 1491.3 353.22 208.97 15 27 0.3016 4.65 35.17 729.23 4 6 2541.6 7 655.14 183.58 0 0 0.1346 4.17 43.42 1316.6 7 5 10 1313.4 365.42 224.77 10 30 0.3375 4.4 38.69 605 6 5 1470 400 223.92 0 20 0.2532 4.2 34.33 680 7 27 8 11 9 3 1910

1543.4 1413.9

397.34 323.98 450.28 255 7 30 184.36 205.45 9 27 0 0

0.2898 0.2737 0.1740 4.66 33.45 5.36 32.99 4.33 30.33

1009.7 797.54 993.33

Durante el mismo perodo la superficie destinada al cultivo de soja en el este catamarqueo llega segn datos informales a las 50.000 hectreas, sin embargo su contribucin al tesoro provincial es exigua pues segn esos informes la mayora de la produccin es declarada (si es que se declara) como producida en provincias vecinas.

Gastos en servicios per cpita Gastos en energa per cpita Instruccin

59.24 20.25 3.84

91.35 25.31 4.56

55.56 21.63 3.53

53.85 20.27 3.81

79.35 32.64 4.11

44.01 19.02 3.45

66.85 22.5 4.05

63.29 17.26 3.98

52.49 17.16 3.46

59.22 23.58 4.61

Fuente: Elaboracin propia.

Tomando los datos del cuadro anterior podemos observar la fuerte incidencia de la AUH sobre todo cuando se establecen comparaciones con el salario promedio en los sectores ms carenciados. Por ejemplo, tomando el ingreso medio de un jefe de hogar de $ 864 y considerando el promedio de AUH localizadas en familias de bajos ingresos (segn promedio de dos hijos menores de 18 aos) de $ 556, este ingreso representa un incremento cercano al 64% situacin que necesariamente deriv en una mejora sustancial en los indicadores de indigencia y pobreza. Es claro que la AUH tuvo un efecto positivo sobre la pobreza. La pobreza disminuy aproximadamente 4.5% por efecto del programa. Esto significa que el programa permiti que alrededor de 600 hogares salgan de la pobreza durante el ao 2010. El efecto sobre la indigencia es mayor, ya que por efecto de las AUH la tasa de indigencia tuvo una reduccin del 18% pasando de 5.9 a 4.8%. Esto significa que alrededor de 780 hogares en las zonas ms complicadas salieron de la indigencia durante 2010 por efecto del programa. La desigualdad de ingresos cay en 2010 algo ms del 12% debido a la implementacin de las asignaciones. Estos resultados parecen ser de una magnitud muy importante sobre todo pensando que al no estar ajustados por inflacin los montos de las asignaciones, los efectos sobre desigualdad y pobreza en el futuro sern an menores y entonces es menester ocuparse para evitar su cada en trminos reales.

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES Las AUH son una transferencia monetaria del gobierno a familias cuyos integrantes sean desempleados o trabajadores informales. En este sentido, el programa produce la misma disyuntiva para el estado que la provisin del seguro de desempleo con ciertas salvedades a considerar. La transferencia del programa ayuda a las familias y trabajadores ms necesitados incrementando sus ingresos y potencialmente aumentando el capital humano de sus hijos, pero al mismo tiempo piensan algunos crticos, disminuye los incentivos a que estos trabajadores encuentren un trabajo formal en la economa. En una economa como la Argentina con una inflacin anual de 25 30%, el hecho de que los montos de las transferencias no estn indexados a la inflacin sugiere que la potencial reduccin de la desigualdad y la pobreza es un efecto de corto plazo. Al mismo tiempo, un mercado de trabajo que opera con altos niveles de informalidad y se caracteriza por un desempleo de larga duracin (para casi un 50% de los desocupados el perodo de desempleo tiene una duracin superior a los 6 meses) la disminucin de los incentivos para la formalidad parecen ser un efecto de ms largo plazo. Existe una limitacin en el abordaje de este anlisis que hemos realizado, dado que no hay un registro sistemtico, o si ste existe no es de acceso pblico, de los posibles receptores de las AUH, su situacin y caractersticas previo a la asignacin del programa y su posterior seguimiento a lo largo del tiempo, consultadas fuentes del ANSES nos comentan que la informacin permanece a resguardo de posibles desmanejos por parte de interesados en condicionamientos de tipo poltico hacia los beneficiarios. En ese sentido proponemos la construccin de un modelo de anlisis. La idea general del ejercicio es definir dos grupos de hogares de similares caractersticas en el ao 2009 antes del lanzamiento del programa y observar a estos mismos hogares durante los aos 2010 y 2011 despus de implementado el programa de AUH. Uno de los grupos de hogares no tiene acceso al programa durante 2010 mientras que el otro grupo de hogares accede a los beneficios de las AUH. Luego se definen las variables de resultado sobre las que se quiere medir el impacto del programa, en este caso van a ser: la duracin del desempleo en curso, la desigualdad medida por el cociente del ingreso total familiar per cpita de los deciles 1 y 10, la pobreza medida por la proporcin de hogares debajo de la lnea de pobreza y la indigencia medida con el porcentaje de hogares debajo de la lnea de indigencia. Por ltimo, comparando la evolucin de estas variables entre 2009 y 2010 - 2011 para ambos grupos de hogares se establece el impacto del programa sobre cada variable. Desde el punto de vista terico, el ejercicio planteado en el prrafo de arriba mide el efecto causal del programa cuando la asignacin de los hogares a los dos grupos, el que accede y el que no accede a las AUH, antes de la implementacin del programa se realiza en forma aleatoria. Es claro que los datos utilizados en el ejercicio no cumplen con este requisito. Por lo tanto, hay que recurrir a diferentes estrategias estadsticas para definir estos grupos de hogares de forma tal que sean lo ms parecido posibles y de esa forma se espera que emulen una asignacin aleatoria. En definitiva sugerimos la implementacin de un modelo de anlisis que permita mirar la evolucin de los evidentes efectos positivos de corto plazo, pero dado que el criterio de elegibilidad para la AUH es la condicin de desempleo o empleo informal, tambin mirar efectos de largo plazo sobre variables cruciales para nuestra

provincia como el desempleo y el empleo formal e informal y sobre las cuales no podemos decir mucho por ahora.

BIBLIOGRAFIA Biagini, Hugo; Snchez, Marita (1995). Actores sociales y sida Nuevos movimientos sociales? Nuevos agentes de salud? Espacio: Buenos Aires. Wortman, Ana (2007). Conclusiones: Lmites para la democracia progresista. En: Wortman, Ana; Construccin imaginaria de la desigualdad social. CLACSO: Buenos Aires, ISBN: 978-987-1183-70-8, Agosto. Cogliandro, Giselle (2010). El programa Asignacin Universal por Hijo para Proteccin Social y los cambios en los Programas de Transferencias Condicionadas.. Revista Apuntes N 12, Fundacin Siena; Buenos Aires; Marzo. Alarcn, Diana (2000). Diseo y gerencia de polticas y programas sociales. Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES): Washington D.C.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy