296 - Ordenanza Emuce Ep

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

ORDENANZA QUE REGULA LA CREACIN, ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE CEMENTERIOS, SALAS DE VELACIONES Y EXEQUIAS DEL

CANTON CUENCA EMUCE EP.

EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE CUENCA,

CONSIDERANDO:

Que, el 11 de agosto del 1998, mediante Ordenanza debidamente expedida se cre la Empresa Pblica Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias de la ciudad de Cuenca. Que, mediante Ordenanza Municipal publicada el 4 de agosto del 2000, se reform y se codific la Ordenanza de Constitucin de la Empresa Municipal, de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias de la Ciudad de Cuenca; Que, se requiere adaptar la normativa de EMUCE a los mltiples cambios introducidos en los ltimos aos en la legislacin nacional y que sta guarde la debida correspondencia y armona entre las normas que se expiden mediante ordenanzas municipales y las normas constitucionales y legales vigentes; Que, la Empresa requiere reestructurar su modelo orgnico funcional administrativo, de manera que pueda generar planes, programas y proyectos de comercializacin e inversin; y, administrar sus servicios con agilidad, eficiencia, eficacia y dinamismo, as como el seguimiento y evaluacin acordes con la realidad actual y sistematizar sus reas de accin, dependiendo de los servicios que presta y sobre la base de criterios empresariales modernos; Que, EMUCE requiere contar con el soporte normativo adecuado para prestar sus Servicios Pblicos complementarios, conexos y afines, tanto en actividades comerciales y de servicios, directamente o a travs de asociaciones con personas naturales o jurdicas, nacionales o extranjeras; Que, el Art. 314 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador establece que el Estado ser responsable de la provisin, entre otros, de los servicios pblicos; los mismos que debern responder a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad; Que, de acuerdo con el Art. 315 de la Constitucin de la Repblica, el Estado constituir empresas pblicas para la gestin de sectores estratgicos, la prestacin de servicios pblicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes pblicos y el desarrollo de otras actividades econmicas;

Que, de acuerdo con el Art. 225 de la Constitucin de la Repblica, las personas jurdicas creadas por acto normativo de los gobiernos autnomos descentralizados para la prestacin de servicios pblicos son parte del sector pblico; Que, en el Suplemento del Registro Oficial nmero 48 del viernes 16 de octubre de 2009, se public la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, que tiene por objeto regular la constitucin, organizacin, funcionamiento, fusin, escisin, y, liquidacin de las empresas pblicas no financieras; y que acten en el mbito internacional, nacional, regional, provincial o local; Que, la Disposicin Transitoria Primera de la Ley Orgnica de Empresas Pblicas dispone que las empresas municipales existentes, para seguir operando adecuarn su organizacin y funcionamiento a las normas previstas en la referida Ley en un plazo no mayor a ciento ochenta das contados a partir de su expedicin, correspondiendo al I. Concejo Cantonal de Cuenca emitir la Ordenanza de Organizacin y Funcionamiento de la Empresa Pblica Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias del Cantn Cuenca; Que, la Constitucin de la Repblica, impone un Estado constitucional de derechos y justicia, en el que sus Instituciones son las responsables principales por la prestacin de los servicios pblicos; por lo que, al amparo de expresas normas constitucionales, de la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, de la Ley Orgnica de Rgimen Municipal, y ms normativa vigente, el I. Concejo Municipal de Cuenca en uso de sus atribuciones:

EXPIDE LA SIGUIENTE:

ORDENANZA QUE REGULA LA CREACIN, ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA PBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE CEMENTERIOS, SALAS DE VELACIONES Y EXEQUIAS DEL CANTON CUENCA EMUCE EP.

TITULO I DENOMINACIN, OBJETO, DOMICILIO Y FINES

Art.1.- Crase la Empresa Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias del Cantn Cuenca EMUCE EP, como una persona jurdica de derecho pblico, con patrimonio propio, dotada de autonoma presupuestaria, financiera, econmica, administrativa y de gestin, que opera sobre bases comerciales y cuyo objetivo es la prestacin de un servicio pblico fundamentada en la planificacin, organizacin, administracin, ejecucin y operacin de los servicios de cementerios, salas de velaciones, exequias, cremaciones y otros servicios afines o complementarios con estas actividades.

La Empresa tendr su domicilio principal en la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay, Repblica del Ecuador, pudiendo prestar sus servicios en el mbito cantonal, provincial, regional y nacional, directamente o a travs de la creacin de empresas filiales, subsidiarias, agencias o unidades de negocio, de conformidad con la ley. EMUCE EP se rige por la Constitucin de la Repblica del Ecuador, la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, Ley Orgnica de Rgimen Municipal, por las Ordenanzas expedidas por el I. Concejo Cantonal de Cuenca, Reglamentos Internos, Resoluciones y dems normativa aplicable. Art. 2.- EMUCE EP es una Empresa Pblica Municipal creada por la I. Concejo Cantonal de Cuenca en ejercicio de la facultad conferida por la Constitucin y la ley, para el ejercicio de sus funciones primordiales en materia de prestacin de sus servicios.

EMUCE EP ser responsable de los servicios que prestare y orientar su accin con criterios de eficiencia, racionalidad y rentabilidad social, ejercer el control y sancin a todas las personas naturales o jurdicas que, en su actividad, perjudicaren o afectaren la prestacin de los servicios que brindare, de conformidad con la ley, ordenanzas y dems normas aplicables. Art. 3.- La EMUCE EP, para el cumplimiento de sus fines y la prestacin eficiente de los servicios pblicos que presta, ejercer las siguientes atribuciones: a. Planificar, organizar y ejecutar de proyectos destinados a la prestacin de los servicios pblicos de cementerios, cremacin, funerarias, salas de velaciones servicios exequiales y otros servicios complementarios; b. Organizar, modernizar y mejorar los servicios operacionales, auxiliares, complementarios y administrativos de la Empresa Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias del cantn Cuenca- EMUCE EP; c. Reglamentar en el marco de las ordenanzas respectivas, la prestacin y utilizacin de sus servicios. d. Controlar y supervisar los servicios funerarios que se presten en el cantn.

e. Dotar de infraestructura fsica que permita las condiciones idneas para su funcionamiento y una adecuada prestacin de servicios. f. Imponer las sanciones administrativas por las violaciones e incumplimientos a las ordenanzas y reglamentos relativos a la prestacin de sus servicios. g. Propender al desarrollo institucional, pudiendo para ello suscribir convenios y acuerdos, con personas naturales o jurdicas, organismos e instituciones, nacionales o internacionales, o participar con stos en el cumplimiento de planes y programas de investigacin, cooperacin y otros; h. Fomentar la capacitacin y especializacin del personal en todos los niveles y reas de EMUCE EP ;

i. Fiscalizar directamente o indirectamente, con el concurso de terceros toda obra que tenga relacin con sus funciones; j. Emprender actividades econmicas, dentro del marco de la Constitucin y la ley, cuando lo requiera el inters general; k. Prestar todos los servicios antes descritos u otros complementarios, conexos o afines que pudieren ser considerados de inters pblico, directamente o a travs de asociaciones con personas naturales o jurdicas, nacionales o extranjeras, contratos de gestin compartida, alianzas estratgicas, convenios de cooperacin interinstitucional con entidades pblicas o privadas y otras formas de asociacin permitidas por la Ley. De conformidad con la Constitucin y la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, EMUCE EP, en su calidad de entidad de derecho pblico podr constituir empresas subsidiarias, filiales, agencias o unidades de negocio para la prestacin de servicios pblicos. l. m. Prestar o recibir asesora o consultora dentro del pas o en el exterior; y, Todas las dems funciones establecidas en la Constitucin y la ley.

TTULO II GOBIERNO Y ADMINISTRACIN DE LA EMPRESA

Art. 4.- El gobierno y la administracin de EMUCE EP se ejercern a travs del Directorio, la Gerencia General y las dems unidades que colaborarn armnicamente en la consecucin de sus objetivos. Las facultades y atribuciones de todas las unidades permanentes constarn en la normativa interna, que para el efecto expedir el Directorio.

CAPTULO I DEL DIRECTORIO

Art. 5.- El Directorio de EMUCE EP estar integrado por cinco miembros.

Art. 6.- Son miembros principales del Directorio:

a. Quien ejerciere la Alcalda de Cuenca o su delegada o delegado, quien presidir el Directorio; b. Una o un funcionario de la I. Municipalidad de Cuenca, responsable del rea administrativa relacionada con el objeto social de la Empresa, designado por la o el Alcalde; c. Una o un concejal, designado por el Concejo Cantonal;

d. Una o un representante de la ciudadana, designado segn la ordenanza correspondiente, en la que se considerar la alternabilidad entre el sector urbano y rural, as como la representacin equitativa de hombres y mujeres. e. Una o un representante de las Cmaras de la Produccin del Azuay y de las Universidades del Cantn, quienes actuarn de manera alternada por perodos de dos aos; el representante designado por las instituciones anotadas deber contar con la ratificacin de la o el Alcalde. Para todos los miembros del Directorio con excepcin de quien ejerciere la Presidencia, se designar una o un suplente de la misma forma como se procede para la eleccin de las o los principales. Art. 7.- Quien ejerciere la Gerencia General de la Empresa acudir a las sesiones del Directorio, con voz informativa pero sin voto y ejercer la Secretara de este organismo. Las o los miembros suplentes del Directorio podrn acudir a las sesiones con voz pero sin voto, a menos que fueren titularizados, ante ausencia de las o los miembros principales. Art. 8.- Las y los integrantes del Directorio, durarn dos aos en sus funciones, a excepcin de quien ejerza la Alcalda, quien durar todo el perodo para el que fue elegida o elegido y mientras conserve la condicin de tal. Las y los miembros del directorio ostentaran tal condicin mientras ejerzan la funcin por la que fueron designados.

CAPTULO II ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL DIRECTORIO

Art. 9.- Adems de las atribuciones contempladas en la Ley Orgnica de Empresa Pblicas, son atribuciones y deberes del Directorio: a. Legislar y fiscalizar la administracin de la Empresa;

b. Conocer los proyectos de ordenanzas relativos al giro de negocios y servicios prestados por EMUCE EP, previo a que sean presentados para conocimiento del I. Concejo Cantonal; c. Conocer los reglamentos internos y manuales operativos para el desenvolvimiento tcnico y administrativo de la Empresa, aprobados por quien ejerza la Gerencia General;

d. Conocer y aprobar las tarifas y el valor de las tasas por la prestacin de los servicios pblicos brindados por la Empresa. e. Conocer y aprobar los precios o mecanismos de fijacin de precios en los que la Empresa comercializar o prestar a particulares servicios directos, sobre la base de los estudios tcnicos que presenten las direcciones respectivas; f. Aprobar la participacin e inversin en asociaciones, fundaciones o corporaciones, o a travs de cualquier forma de asociacin permitidas por la ley, previa propuesta presentada por quien ejerciere la Gerencia General; g. Nombrar a la o el Gerente, de una terna propuesta por quien ejerciere la Presidencia del Directorio, y removerlo; h. Conceder licencia o permiso a quien ejerciere la Gerencia General;

i. Dictar la reglamentacin interna para determinar los ordenadores del gasto y la cuanta hasta por la cual quien ejerza la gerencia y otros funcionarios puedan comprometer en obligaciones a nombre de la empresa; j. Definir cuantas y trminos para la contratacin de emprstitos internos o externos;

k. Conocer y aprobar la contratacin colectiva, y, los niveles salariales de las y los servidores; l. Autorizar a quien ejerza la Gerencia General la transferencia de los bienes que sean de su propiedad, as como la constitucin de gravmenes o limitaciones al derecho de dominio de los bienes de la Empresa, en el marco de la ley. Cuando el valor de los bienes sea inferior al 0,00001 del Presupuesto General del Estado, no se requiere autorizacin; m. Conocer y resolver sobre las reclamaciones o apelaciones que presenten las personas naturales o jurdicas, respecto de las resoluciones administrativas dictadas por quien ejerciere la Gerencia General. n. El directorio podr constituir empresas subsidiarias, filiales para la prestacin de los servicios propios de la empresa. o. En todas las modalidades en que EMUCE EP participare como socio o accionista, buscar precautelar que el patrimonio de la misma no sufra menoscabo, y que participe en las mejores condiciones en la constitucin, administracin y beneficios de las sociedades y asociaciones; as como precautelar que los rditos que se obtuvieren, sean reinvertidos para una mejor prestacin de los servicios que brindare la Empresa, buscando la satisfaccin de las necesidades colectivas con rentabilidad social; p. Resolver sobre la utilizacin de los nichos del Mausoleo de Personajes declarados como ilustres por el I. Concejo Cantonal. q. Las dems que le asigne la ley, y esta Ordenanza.

CAPTULO III DE LAS SESIONES DEL DIRECTORIO

Art. 10.- El Directorio sesionar ordinariamente cuando menos una vez al mes, y, extraordinariamente a peticin de quien ejerciere la Presidencia, la Gerencia General o de dos o ms de sus miembros con derecho a voto. En las sesiones de Directorio slo podrn tratarse los temas para cuyo estudio y resolucin, el mismo fuere convocado. Art. 11.- Las convocatorias a sesiones ordinarias se realizarn, con por lo menos cuarenta y ocho horas de anticipacin, a la fecha de realizacin; para las sesiones extraordinarias el tiempo de anticipacin ser de veinte y cuatro horas. Las convocatorias se realizarn de manera escrita, en la que constar el orden del da, el lugar, fecha y hora en que se llevar a efecto. La convocatoria y documentacin adjunta necesaria podr ser enviada por medios fsicos o electrnicos. El Directorio podr sesionar sin necesidad de convocatoria previa en cualquier tiempo y lugar, dentro del territorio nacional para tratar cualquier asunto siempre y cuando estn presentes todos sus miembros principales. Por unanimidad de los asistentes a la sesin, el Directorio podr acordar, deliberar y resolver en forma reservada sobre puntos del orden del da.

Art. 12.- Para que exista qurum, ser necesaria la concurrencia de cuando menos tres de sus miembros. Si no se obtuviere el qurum se convocar nuevamente a sesin dentro de las veinticuatro horas subsiguientes. La inasistencia injustificada de las y los miembros del Directorio a tres sesiones consecutivas ser causa de remocin, por parte del Directorio, el que proceder a titularizar a los respectivos suplentes. Este hecho ser puesto en conocimiento de la I. Municipalidad de Cuenca, para que realice las designaciones que corresponda. Todos los miembros del Directorio participaran en las sesiones con derecho a voz y voto.

Art. 13.- Las decisiones del Directorio se tomarn por mayora de votos de los concurrentes, excepto en aquellos casos en los que se requiera mayora absoluta. En caso de igualdad en la votacin quien presida tendr voto dirimente

Art. 14.- Se sentarn actas de las sesiones del Directorio, las que sern suscritas por quienes ejercen la Presidencia y la Gerencia General quien actuar en calidad de la o el Secretario, y ser adems quien custodie las actas y d fe de las resoluciones tomadas. Art. 15.- Las o los miembros del Directorio podrn percibir dietas por cada sesin, las que sern fijadas por el Directorio de conformidad con la ley y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la empresa.

CAPTULO IV DE LA O EL GERENTE GENERAL

Art. 16.- Quin ejerce la Gerencia General, representar legal, judicial y extrajudicialmente a EMUCE EP, siendo responsable ante el Directorio y el I. Concejo Cantonal por la gestin administrativa. Podr otorgar, en el marco de la ley y de esta Ordenanza, poderes de procuracin judicial y otros especiales. Art. 17.- Para la designacin de la o el Gerente General, adems de los requisitos exigidos por la Ley Orgnica de Empresas Pblicas en su artculo 10, el posulante deber acreditar formacin o experiencia en las funciones de gerencia o administracin; ser de libre nombramiento o remocin pudiendo ser reelegida o reelegido. En caso de ausencia temporal o definitiva de la o el Gerente General, lo reemplazar la o el Gerente Subrogante mientras dure la ausencia, o, hasta que el Directorio designe a su titular por el tiempo que faltare para completar el perodo para el cual fue designada o designado, segn fuere el caso.

Art. 18.- Son deberes y atribuciones de la o el Gerente General, sin perjuicio de lo establecido en la ley, las siguientes: a. Definir, conducir, organizar y supervisar la administracin de EMUCE EP, de acuerdo con el Plan Estratgico y dems resoluciones del Directorio; b. Coordinar la actividad de EMUCE EP con las otras dependencias y empresas municipales en aspectos que fueren pertinentes, cuidando que los planes y programas de la Empresa guarden estrecha relacin con los planes y programas municipales y la coordinacin con los gobiernos locales para la ejecucin de programas de desarrollo en cada jurisdiccin;

c. Celebrar, en nombre de EMUCE EP, todo acto o contrato por medio del cual se adquieran bienes, derechos u obligaciones; y, aceptar herencias con beneficio de inventario, legados y donaciones; d. Dirigir y supervisar el trabajo de las o los funcionarios, servidores y trabajadores;

e. Controlar la ejecucin de proyectos y la prestacin de servicios, dar cuenta de ello al Directorio y disponer medidas necesarias para el cumplimiento de los objetivos y metas de EMUCE EP; f. EP; Planificar y desarrollar promociones comerciales sobre los servicios que preste EMUCE

g. Proponer al Directorio la participacin e inversin en asociaciones, fundaciones o corporaciones, contratos de gestin compartida, y otras formas de asociacin permitidas por la ley. Recomendar al Directorio la creacin de comits o comisiones especiales o de asesoramiento, as como de unidades ejecutoras para el desarrollo de proyectos especficos y perentorios; h. Designar de entre las y los funcionarios de nivel ejecutivo a la o el Gerente General Subrogante; i. Informar al Directorio sobre la designacin de la o el Gerente General Subrogante, las o los gerentes de filiales, las o los gerentes de rea y las o los subgerentes de rea; j. Dirigir la elaboracin del presupuesto anual de la Empresa y presentarlo a consideracin y aprobacin del Directorio; k. Autorizar las licencias y vacaciones a las o los gerentes y subgerentes de rea. En los dems casos ser el rea de Recursos Humanos en coordinacin con los niveles administrativos respectivos y Gerencia, el que autorizar el uso de licencias y vacaciones; l. Proponer al Directorio, de conformidad a las normas legales y reglamentarias, las polticas salariales y de remuneraciones de las y los empleados y trabajadores, debiendo contar con los informes tcnicos y econmicos respectivos; m. Administrar el sistema del manejo del talento humano de acuerdo normas internas de administracin de la empresa; n. Asegurar la implementacin, funcionamiento y actualizacin de los sistemas de administracin financiera, de presupuesto, de determinacin y recaudacin de los recursos financieros, de tesorera y de contabilidad, incluyendo el control interno dentro de dichos sistemas; o. Dictar en caso de emergencia, medidas de carcter urgente o transitorias, y dar cuenta de ellas al Directorio; p. Presentar dentro de los primeros tres meses de cada ao y cuando fuere requerido, informes al Directorio y al I. Concejo Cantonal, acerca de la gestin administrativa y financiera

y del cumplimiento de los planes y programas aprobados, en una sesin extraordinaria que para el efecto convocar la o el Alcalde; q. Concurrir a las sesiones del I. Concejo Cantonal y dems organismos municipales, que requieran de su presencia; r. Resolver, previo informe del rea Financiera y de Auditora, la baja de ttulos incobrables; s. Decidir sobre las apelaciones o recursos que se interpusieren, en sede administrativa, de las resoluciones dictadas por las o los funcionarios de EMUCE EP; t. Resolver sobre la creacin de agencias y unidades de negocios;

u. Adoptar e implementar las decisiones comerciales que permitan la venta de productos o servicios para atender las necesidades de los usuarios; v. Disear las polticas de prestacin de servicios de acuerdo con la Constitucin y la ley de Empresas Pblicas; w. Dictar los reglamentos internos y manuales de procedimiento que fueren necesarios para el buen funcionamiento de la Empresa, x. Proponer al Directorio los reglamentos de carcter general necesarios para la organizacin de la empresa, para la cabal prestacin de los servicios, la determinacin de las dietas de los directores y otros que fueren necesarios para la buena marcha de la empresa. y. Delegar o encargar de conformidad con las normas pertinentes sus atribuciones, debiendo informar al directorio de las ms trascendentales. z. Las dems establecidas en la ley Orgnica de Empresas Pblicas, la presente ordenanza; y, las que el Directorio le atribuya en forma extraordinaria.

CAPTULO V DE LA SECRETARIA GENERAL

Art. 19.- La Empresa podr tener una o un Secretario General que cumplir adems las funciones de asistente de quien ejerciere la Gerencia General, siendo responsable de llevar la correspondencia de esta ltima, certificar los documentos internos de la Empresa, coordinar actividades que le solicitare la Gerencia General y las dems que se establecieren en la normativa interna de la Empresa. Quien ejerciere la Secretara General al ser una o un funcionario de confianza ser de libre nombramiento y remocin de quien ejerciere la Gerencia General

CAPTULO VI DE LA GERENCIA GENERAL SUBROGANTE

Art. 20.- La o el Gerente General Subrogante reemplazar a quin ejerza la Gerencia General de la Empresa en caso de impedimento o ausencia temporal o definitiva; cumplir los deberes y atribuciones previstas para el titular mientras dure el reemplazo. Art. 21.- La o el Gerente General Subrogante ser nombrado y removido a criterio de la Gerencia General; en este ltimo caso, no perder su calidad dentro de la empresa. Mientras no acte como tal seguir desempeando sus funciones habituales.

CAPTULO VII DE LAS O LOS GERENTES DE FILIALES Y SUBSIDIARIAS

Art. 22.- Corresponde al Directorio la creacin de filiales y subsidiarias que actuarn de manera desconcentrada a travs de la gestin de una o un Gerente, de libre nombramiento y remocin, que cumplir bajo su exclusiva responsabilidad, las siguientes atribuciones: a. Cumplir y hacer cumplir las resoluciones emitidas por el Directorio y la Gerencia General; b. Ejecutar la planificacin, de conformidad con las polticas e instrucciones emitidas por el Directorio y la Gerencia General de la Empresa; c. Administrar la filial o subsidiaria, velar por su eficiencia empresarial e informar a la o el Gerente General de su gestin; d. Suscribir los convenios y contratos de conformidad con los montos de atribucin aprobados por el Directorio; y, e. Las dems que le asigne la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, su Reglamento General y quin ejerza la Gerencia General de la Empresa. Quienes ejerzan la gerencia de filiales o subsidiarias debern coordinar las actividades que le sean asignadas por quien ejerza la Gerencia General y las dems que se establezcan en la normativa interna de la Empresa.

TTULO III DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONAL CAPTULO I DEL NIVEL DE GOBIERNO Y DE LOS NIVELES DE ADMINISTRACION

Art. 23.- Nivel de Gobierno. Directivo, representado por el Directorio de la Empresa. A este nivel le compete la determinacin de sus polticas y estrategias; vigilando el cumplimiento de los objetivos y metas, a travs de las funcionarias y funcionarios del nivel Ejecutivo.

Art. 24.- De los Niveles Administrativos a. Ejecutivo, representado por la Gerencia General; gerencias de filiales y subsidiarias; y las gerencias y subgerencias de rea, administradoras de rea. A este nivel le compete formular los programas y planes de accin para ejecutar las polticas y directrices impartidas por el Directorio y coordinar en forma general las actividades, supervisando y controlando el cumplimiento de las mismas. b. Asesor, representado por la asesora jurdica, auditora interna y planificacin. A este nivel le compete prestar la asistencia y asesora en los asuntos relativos a su competencia. c. Apoyo, representado por la administracin de talento humano, servicios administrativos y financiero. d. Operativo, representado por los distintos departamentos, unidades operativas, agencias y unidades de negocio. A este nivel le compete la ejecucin de programas, proyectos y actividades de la Empresa.

CAPTULO II NOMENCLATURA Y ESTRUCTURA BSICA DE EMUCE EP

Art. 25.- La denominacin de las dependencias administrativas de EMUCE EP se ajustar a la siguiente nomenclatura: Gerencia General; gerencia de filiales y subsidiarias; gerencia y subgerencias de rea; departamentos, agencias y unidades de negocio. Su organizacin, estructura interna y funciones generales sern las que consten en la normativa interna de la empresa, aprobada por el Directorio sobre la base de la propuesta presentada por quin ostente la Gerencia General. Art. 26.- A ms de las funciones generales constantes en el Manual de Funciones, la o el Gerente General podr determinar funciones especficas para cada dependencia administrativa. Art. 27.- La estructura bsica de EMUCE EP estar constituida de acuerdo al organigrama aprobado por el Directorio.

CAPTULO III DE LAS FUNCIONES DEL NIVEL EJECUTIVO

Art. 28.- El nivel ejecutivo estar bajo la responsabilidad directa de un solo funcionario, que se denominar segn sea el caso: la o el Gerente General, las o los gerentes, y las o los subgerentes de rea; y, las o los administradores, quienes respondern jerrquicamente ante las instancias determinadas en el respectivo Manual Orgnico Funcional y dems normativa interna. Art. 29.- Son funciones generales de las o los gerentes de filiales y subsidiarias, de las o los gerentes, de las o los subgerentes de rea y de las o los administradores de las agencias y unidades de negocio, en el mbito de su competencia las siguientes: a. Cumplir y hacer cumplir las leyes, ordenanzas, reglamentos y otras normas aplicables a EMUCE EP; as como los acuerdos y resoluciones dictados por el Directorio y las instrucciones impartidas por la Gerencia General; b. Planificar el trabajo, dirigir, coordinar y supervisar las funciones que debiere llevar a cabo la dependencia bajo su responsabilidad y que sean necesarias para alcanzar los objetivos y metas de EMUCE EP; c. Coordinar la accin de su dependencia con las dems de EMUCE EP;

d. Determinar las normas generales de carcter tcnico y administrativo que deben regir las actividades de las dependencias bajo su cargo; e. Prestar asesora al Directorio y a la Gerencia General;

f. Establecer polticas de control que permitan verificar el cumplimiento de los planes y programas de la dependencia a su cargo;

g. Recibir y evaluar los informes de las actividades y del avance de las labores determinadas; debiendo presentar el resultado de dicha evaluacin de manera peridica a la Gerencia General y cuando esta lo solicite; h. Asistir cuando fuere requerida o requerido a las sesiones del Directorio con voz informativa; y, i. Las dems establecidas en la ley, la presente Ordenanza as como las asignadas por el Directorio y la Gerencia General. Art. 30.- Las o los servidores del nivel ejecutivo y asesor debern asistir a las sesiones del Directorio de la Empresa y a las del Concejo Cantonal por pedido de la o el Gerente, segn lo considere necesario por los temas a tratar al igual que a las sesiones de coordinacin municipal. Art. 31.- La normativa interna determinar las atribuciones y deberes especficos que cada funcionario debe cumplir, as como la competencia de los asuntos que debe conocer. Art. 32.- Las o los servidores de nivel ejecutivo y asesor sern nombrados por quin ejerce la Gerencia General, en base a condiciones de idoneidad profesional, experiencia, y en concordancia con las competencias definidas en la normativa interna.

TTULO IV DEL REGIMEN DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO

Art. 33.- Las relaciones jurdicas de trabajo con las servidoras y servidores, trabajadoras y trabajadores de la Empresa se rigen a los principios y polticas establecidas en la Constitucin de la Repblica y la ley Orgnica de Empresas Pblicas. Art. 34.- El Directorio, a propuesta de quien ejerciere la Gerencia General, expedir la reglamentacin interna para la seleccin, contratacin y manejo del talento humano de la Empresa, de acuerdo con la ley.

TTULO V DE LOS INGRESOS Y PATRIMONIO DE EMUCE EP

Art. 35.- Son fondos de EMUCE EP los siguientes:

a. Ingresos corrientes, que provinieren de las fuentes de recaudacin por la prestacin de servicios de cementerios, salas de velaciones, exequias, cremaciones, venta de plizas de servicios exequiales y otros servicios complementarios; tasas y contribuciones especiales y de mantenimiento; rentas e ingresos de la actividad empresarial; rentas e ingresos patrimoniales y otros ingresos no especificados que provengan de la actividad de EMUCE EP; ingresos de capital; recursos provenientes de la venta de bienes; de la contratacin de crdito pblico o privado, externo o interno; venta de activos; donaciones; y otros, b. Transferencias constituidas por las asignaciones del I. Concejo Cantonal, las del Gobierno Central y otras instituciones pblicas, y privadas, para fines generales o especficos. Art. 36.- Los ttulos de crdito y ms documentos exigidos por la ley para el cobro de tarifas; derechos; ventas de materiales y otros se emitirn en la forma que establezcan las normas pertinentes. Art. 37.- El Patrimonio de EMUCE EP est constituido por todas las acciones, participaciones, ttulos habilitantes, bienes tangibles e intangibles y dems activos y pasivos que posea EMUCE EP al momento de expedicin de la presente ordenanza; y todos aquellos que adquiera en el futuro. Art. 38.- Las empresas e instituciones aprobadas que presten los mismos servicios que dispensa la Empresa Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias del Cantn Cuenca, debern cancelar al Ilustre Municipio de Cuenca por la concesin de dichos servicios, un monto equivalente al 15 por ciento del valor que cobre por cada uno de estos, en concordancia con lo que establece el Artculo 148 literal g) de la Ley Orgnica de Rgimen Municipal. Los valores recaudados sern transferidos a la EMUCE EP en forma inmediata.

TTULO VI DE LA JURISDICCION COACTIVA

Art. 39.- De conformidad con lo dispuesto en la ley Orgnica de Empresas Pblicas , EMUCE EP ejercer la jurisdiccin coactiva para el cobro de los crditos y obligaciones a su favor por parte de personas naturales o jurdicas usuarias de los bienes y servicios que presta la empresa. La coactiva se ejercer con sujecin a las normas especiales de este Ttulo y segn el caso, a las disposiciones pertinentes del Cdigo de Procedimiento Civil, Cdigo Tributario y dems normas aplicables. Art. 40.- El Directorio reglamentar el ejercicio de la accin coactiva. Art. 41.- La jurisdiccin coactiva se ejercer con fundamento en cualquier ttulo firme del que conste una deuda en favor o a la orden de la Empresa, an cuando la cantidad debida no fuere

lquida, en cuyo caso, antes de dictar auto de pago, se dispondr que la o el Tesorero de la Empresa practique la liquidacin correspondiente. El ttulo se incorporar al respectivo expediente y, dejndose copia autorizada, se lo desglosar. Art. 42.- En el auto de pago, o en cualquier tiempo antes de remate se podr dictar cualquiera de las medidas cautelares previstas en el Cdigo de Procedimiento Civil. La o el juez de coactiva podr designar libremente, en cada caso, a la o el depositario y alguacil, quienes prestarn la promesa ante el mismo juez. Art. 43.- En los casos en que, de conformidad con lo dispuesto en el Cdigo de Procedimiento Civil, deba citarse por la prensa, bastar la publicacin de un extracto claro y preciso del auto de pago. Art. 44.- La o el servidor de la empresa que ejerce la jurisdiccin coactiva, no podr percibir ninguna clase de honorarios u otro tipo de ingresos adicionales por este concepto. En caso de comprobarse alguna irregularidad, ste ser destituido. En lo no previsto en esta ordenanza, se estar a lo dispuesto en el Cdigo de Procedimiento Civil, Cdigo Tributario y dems normas aplicables.

TTULO VII DEL JUZGAMIENTO A LAS VIOLACIONES E INCUMPLIMIENTOS A LAS ORDENANZAS Y REGLAMENTOS

Art. 45.- Quien ejerciere la Gerencia General es competente para conocer y sancionar las violaciones e incumplimientos a las ordenanzas y reglamentos relativos a la prestacin de los servicios de la Empresa, de conformidad con las facultades que le atribuye la Ley. Si al juzgar violaciones e incumplimientos a la presente Ordenanza encontrare que se ha cometido tambin un delito, juzgar las primeras, debiendo remitir el expediente correspondiente a las infracciones de carcter penal, a la Fiscala competente para la investigacin del delito. La facultad sancionadora se ejercer con sujecin a las normas especiales de este Ttulo y a las disposiciones pertinentes de la Ley. Art. 46.- Las violaciones e incumplimientos a las ordenanzas y reglamentos relativos a la prestacin de los servicios de la Empresa pueden juzgarse de oficio o a peticin de parte, y, en observancia del trmite previsto en la ley.

TTULO VIII

DE LA DECLARATORIA DE UTILIDAD PBLICA

Art. 47.- Quien ejerciere la Gerencia General es competente para resolver la declaratoria de utilidad pblica de bienes inmuebles necesarios para el cumplimiento de los fines de la Empresa de conformidad con la ley. Esta facultad se ejercer con sujecin a la ley.

Art. 48.- Cuando se hubiere resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfaccin de las necesidades de la Empresa, la o el Gerente General emitir la declaratoria de utilidad pblica o de inters social y el trmite para la transferencia se sujetar al procedimiento previsto en la ley.

TITULO IX DEL CONTROL Y DE LA AUDITORA Art. 49.- Las actividades de EMUCE EP estarn sometidas al control y supervisin del I. Concejo Cantonal de Cuenca; as como de los rganos de control establecidos en la Constitucin. Art. 50.- La o el Auditor Interno ser designado de conformidad con la ley. La o el Auditor Interno ejercer sus funciones de manera independiente, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales de auditora aplicables al sector pblico y presentar sus Informes de conformidad con la ley. Art. 51.- Por resolucin del Directorio, la Empresa deber contar con los servicios de una firma de auditora externa, que har las veces de comisario, y que desempear sus funciones por un perodo mximo de cuatro aos, de conformidad con la ley y con las normas que expida el Directorio de la Empresa. La auditora externa tendr derecho de inspeccin y vigilancia sobre todas las operaciones de la empresa, con independencia de la Gerencia General y en inters de los fines de la empresa. Ser atribucin y obligacin de la auditora externa, fiscalizar en todas sus partes la administracin de la empresa, velando porque sta se ajuste no slo a los requisitos sino tambin a las normas de una buena administracin. Corresponder a quien ejerciere la Gerencia General de la Empresa la contratacin de la auditora externa de acuerdo con la ley. Art. 52.- Son atribuciones y obligaciones de la auditora externa: a. Exigir de la o el Gerente General la entrega de un balance trimestral de comprobacin;

b. Examinar en cualquier momento y una vez cada tres meses, por lo menos, los libros y papeles de la compaa en los estados de caja y cartera;

c. Revisar el balance y la cuenta de prdidas y ganancias y presentar al I. Concejo Cantonal y al Directorio un informe debidamente fundamentado sobre los mismos; d. Solicitar a quien ejerza la Gerencia General de la Empresa que haga constar en el orden del da, previamente a la convocatoria a sesiones ordinarias de Directorio, los puntos que crea conveniente; e. f. g. h. Asistir con voz informativa a las sesiones de directorio, cuando fuere convocada; Vigilar en cualquier tiempo las operaciones de la Empresa; Pedir informes a los servidores de nivel ejecutivo; Proponer motivadamente la remocin de los servidores de nivel ejecutivo;

i. Presentar al directorio las denuncias que reciba acerca de la administracin de la empresa, con el informe relativo a las mismas. El incumplimiento de esta obligacin les har personal y solidariamente responsables con los administradores; y, j. Las dems atribuciones y obligaciones que establezca el Directorio.

TTULO X DE LA FUSIN, ESCISION Y LIQUIDACIN

Art. 53.- Los procesos de fusin, escisin y liquidacin de la Empresa, se sujetarn a las normas establecidas para el efecto en la ley.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Todas las y los servidores de la Empresa, debern acreditar conocimiento y experiencia en relacin a las labores a cumplir, as como condiciones de honestidad e idoneidad personal y profesional. SEGUNDA.- Quienes sean designados como la o el Gerente General; la o el gerente y las o los subgerentes de rea; las o los gerentes de filiales o subsidiarias; las o los administradores de agencias o unidades de negocio; y, dems servidoras o servidores para ejercer funciones de confianza sern de libre nombramiento y remocin y no debern estar incursos en ninguna de las inhabilidades contempladas en el Art. 14 de la Ley Orgnica de Empresas Pblicas.

TERCERA.- Las y los servidores de la Empresa no podrn desempear ningn otro cargo pblico, excepto la docencia universitaria en institutos de educacin superior, legalmente reconocidos, y, fuera de su horario de trabajo. CUARTA.- Las o los servidores de libre nombramiento y remocin no recibirn indemnizacin de naturaleza alguna cuando fueren separadas o separados de sus funciones. QUINTA.- Con corte al 28 de febrero de 2010 de acuerdo a lo que consta en el balance general de la empresa EMUCE , el patrimonio est constituido por todas las acciones, participaciones, ttulos habilitantes, bienes tangibles e intangibles y dems activos y pasivos que posea EMUCE al momento de expedicin de la presente ordenanza, patrimonio que es transferido a la Empresa Pblica EMUCE EP en su totalidad de acuerdo con el primer inciso de la disposicin transitoria primera de la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, como se detalla en el anexo 1. SEXTA.- EMUCE E.P, impulsar el desarrollo de una estrategia de gobierno electrnico como un eje estratgico a su gestin para simplificar e intensificar las relaciones con la ciudadana, para mejorar cualitativa y cuantitativamente los servicios de informacin ofrecidos, para incrementar la eficiencia y eficacia a la gestin pblica, para fomentar la transparencia del sector pblico y para generar mecanismos de participacin ciudadana.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- La reestructuracin orgnica y funcional de la Empresa que se deriva de la presente Ordenanza, se realizar secuencialmente y de acuerdo a las disponibilidades financieras de la Empresa, sin que en ningn caso pueda durar ms all de un trmino de ciento veinte das contados a partir de la vigencia de la presente Ordenanza. SEGUNDA.- El Directorio y la Gerencia General de la Empresa, en el trmino de ciento veinte das, en el mbito de sus competencias dictarn los reglamentos a que se refiere la presente Ordenanza. El plazo se contar desde la fecha de su vigencia. TERCERA.- Las normas internas orgnico funcionales de la Empresa sern aplicadas hasta que se expida el Manual Orgnico Funcional y la normativa interna respectiva. Durante el proceso de transicin el Directorio y la Gerencia General podrn dictar las resoluciones pertinentes aplicables a cada caso y circunstancias siempre y cuando no se opongan a la presente Ordenanza. CUARTA.- Las y los miembros del actual Directorio de EMUCE, as como su Gerente continuarn en funciones hasta por un plazo mximo de treinta das contados a partir de la vigencia de la presente ordenanza, plazo durante el cual se deber designar a las nuevas y

nuevos miembros de acuerdo con las disposiciones de la presente ordenanza, quienes tomarn posesin del cargo en el plazo mximo de tres das de su designacin. QUINTA.- Dentro del plazo de tres meses contados a partir de la publicacin de la presente Ordenanza, la Gerencia General de EMUCE EP presentar al Directorio de la Empresa, el Plan de Negocios y el correspondiente Plan de Expansin de los servicios de cementerios, salas de velaciones y exequias del cantn Cuenca que prestar EMUCE EP, con el objeto de decidir las estrategias para su optimizacin empresarial. SEXTA.- La I. Municipalidad de Cuenca presupuestar y asumir los recursos necesarios para cubrir los costos de jubilacin patronal, compra de renuncias o cualquier forma de separacin voluntaria en la parte proporcional correspondiente al tiempo de servicio prestado por el trabajador o empleado en la I. Municipalidad de Cuenca. El saldo ser cubierto por la EMUCE EP. Los montos a cancelarse por la I. Municipalidad de Cuenca se calcularan a base del valor que efectivamente reciba el trabajador al momento de su separacin. La EMUCE EP cubrir la parte proporcional de los costos de estos conceptos a partir de la fecha en la que los trabajadores y empleados efectivamente pasaron a laborar en la empresa.

DEROGATORIAS UNICA.- Se derogan todas las normas y regulaciones municipales que fueren contrarias a la presente Ordenanza. De manera expresa se derogan: la Ordenanza de Constitucin de la Empresa Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias de la Ciudad de Cuenca, Reformada y Codificada, publicada el 4 de agosto de 2000, y sus reformas.

DISPOSICIN FINAL

La presente Ordenanza entrar en vigencia a partir de su publicacin

CERTIFICADO DE DISCUSIN: Certificamos que la presente Ordenanza fue conocida, discutida y aprobada por el Ilustre Concejo Cantonal en Primero y Segundo Debates, en sus sesiones ordinarias del dieciocho de febrero y dieciocho de marzo de dos mil diez.- Cuenca, seis de abril de dos mil diez.

Fernando Moreno Serrano VICEPRESIDENTE DEL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL

Ricardo Darquea Crdova SECRETARIO DEL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL

ALCALDIA DE CUENCA.- Ejectese y envese para su publicacin.- Cuenca, seis de abril de dos mil diez.

Pal Granda Lpez ALCALDE DE CUENCA

CERTIFICO, que el decreto que antecede provey y firm el Dr. Pal Granda Lpez, Alcalde de Cuenca, a los seis das del mes de abril de dos mil diez.

Ricardo Darquea Crdova SECRETARIO DEL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy