Resumen de La Gestalt

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

La psicologa de la Gestalt es una corriente de la psicologa moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes ms reconocidos han sido los Tericos Max Wertheimer (1880 1943) epistemlogo del grupo basado en experimentos fsicos que La percepcin del fenmeno no se reduce a sus cualidades sensoriales. Niega que toda sea igual a la suma de sus partes. Sostiene que las figuras inconclusas son completadas en la percepcin hasta que asumen la forma de una unidad cerrada. Mientras que Wolfgang Kohler (1887 1967) realizo el trabajo experimental ms significativo en que se fundamenta esta teora. Entre 1013 y 1917 de dedico a estudiar la inteligencia de los chimpancs y sostiene que estos aprenden por capacitacin o clasificacin repentina de la situacin problemtica. El animal percibe la situacin total desde el principio y responde a ella de una manera integral. Kurt Koffka (1986 1941) se intereso por la gentica y la psicologa del aprendizaje de los seres humanos y Kurt Lewin (1890 1947) especialista en el tema de la personalidad, particularmente referida a sus aspectos afectivos, tales como las tenciones, necesidades, deseos. *El termino Gestalt proviene del alemn y fue introducido por primera vez por Cristian von Ehrenfels. No tiene una traduccin nica, aunque se lo entiende generalmente como forma. Sin embargo, tambin podra traducirse como figura configuracin e incluso, estructura o creacin. Alude a los modos de percepcin de la forma de aquello que vemos. Nuestro cerebro decodifica la informacin que recibimos a travs de las diversas asociaciones que producen en el momento de la percepcin. *La percepcin pertenece al mundo individual interior, al proceso psicolgico de la interpretacin y al conocimiento de las cosas y los hechos. Es la impresin del mundo exterior alcanzada exclusivamente por medio de los sentidos, se podra decir que es una interpretacin significativa de las sensaciones, es la sensacin de interior conocimiento aparente que resulta de un estmulo o impresin registrada en nuestros ojos. *La Gestalt es antianatomista. El atomismo es un sistema filosfico, segn el cual el universo est constituido por combinaciones de pequeas partculas denominadas tomos. La Gestalt trabaja ms con las totalidades o estructuras que con las partes o funciones aisladas, en tanto desde aquellas es que tienen sentido estas (el todo significa ms que la mera suma de sus partes). Mientras que el Conductismo est a favor del atomismo ya que para ellos lo mismo que una molcula consta de tomos y se analiza descomponindola y componindola en los estmulos y respuestas elementales. La descontextualizacin, ambas teoras, se oponen en su inters e interpretacin, ya que para la teora conductista, no tiene en cuenta un contexto determinado, en realidad solo lo que le interesa son los estmulos, para los conductistas en dos contextos diferentes y un mismo estimulo se obtiene la misma conducta, reflejndose en la descontextualizacin. Para la teora de la Gestalt es imprescindible el concepto de percepcin, la cual involucra todo el entorno, y de este modo el individuo no puede aislarse de su contexto, el individuo mismo introduce significacin a los objetos que lo rodean y esta significacin es personal. Entendemos o percibimos el mundo de manera distinta que lo hara otra persona. Desde mi relato de vida, con respecto al atomismo, logro relacionar, mi formacin acadmica, ya que gracias a que complete, primeramente, mis estudios primarios, y luego el secundario, logre ingresar a la facultad, de no haberlo hecho, esta realidad no se hubiese realizado. Sobre la descontextualizacin, siguiendo con mi formacin acadmica, llego a la conclusin, que cada vez que adquir algn tipo de aprendizaje, siempre tuvo que ver con el contexto en que me encontraba, para mi es importante, los materiales de estudios, el clima de la clase, la forma en que aborda la enseanza el profesor, la relacin con mis compaeros y el lugar en que me encuentro. mbito Geogrfico: es el medio fsico que rodea al sujeto, es el mundo tal cual es, una silla es una silla, una casa es una casa, un rbol es un rbol. mbito conductual: es la interpretacin que el sujeto hace del mbito geogrfico. La teora de la Gestalt expone que el comportamiento es algo ms que la actuacin, es por eso que la conducta aparente puede ser muy distinta de la conducta real. La conducta aparece relacionada, necesariamente a un mbito geogrfico, se estudia en un aula, se nada en una piscina o en la playa, se juega en un parque, se lee en una biblioteca. El mbito geogrfico no es por s mismo una conducta, se convierte en una conducta cuando el sujeto lo experimenta e interpreta a su manera, por lo tanto La percepcin determinar las experiencias del individuo. *Leyes de la Organizacin Perceptiva Ley de la Proximidad: Tambin denominado de cercana. Los elementos y figuras que estn ms prximos tienden a verse como una unidad o grupo y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que estn ms prximos se renen en unidades aunque todos sean iguales. Ley de la Similaridad: los elementos similares tienden a agruparse y a diferenciarse de otros y eso incluso puede dominar sobre la proximidad, con independencia de la distancia. Las figuras semejantes tienden a ser vistas conjuntamente. Ley del Cierre: Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Perceptivamente, tendemos a completar y llenar aquellas partes y vacos que se nos presentan incompletos, de tal manera que nos permite la captacin del objeto en su totalidad. Causa: nuestra percepcin de los objetos es mucho ms completa que la estimulacin sensorial que recibimos de ellos. Ley de la Simplicidad: los estmulos ambiguos tienden a analizarse de la forma ms simple. Ley del Destino Comn: si un grupo de elementos se mueve con velocidad uniforme sobre un campo de elementos similares, los que se mueven tienden a percibirse como un grupo coherente. Figura-fondo: En una imagen hay dos partes diferenciadas. A una de ellas le damos ms trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaa: fondo. Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de

2
ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve). Tambin influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista. Buena forma: Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras. Existen figuras, como los crculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar ms importancia perceptiva que a los elementos aislados. Todo depender de nuestra experiencia previa y del contexto.

*APRENDIZAJE: Gestalt toma el aprendizaje como una reestructuracin del campo cognitivo perceptual, una
comprensin del problema y el camino que lleva al objeto o meta. Para la Gestalt el sujeto aprende cuando est inserto en una totalidad que le es presentada como problemtica, esta le resulta insatisfactoria, incomoda y necesita una reorganizacin; buscando una solucin por una satisfaccin misma no por un premio. A este proceso se lo denomina insight que es introvision, comnmente intuicin. El sujeto es capaz de descubrir relaciones de una totalidad y ser capaz de organizarla para dar respuestas satisfactorias. Por el insight hay una solucin repentina al problema de manera que puede ser fcil repetirla para otras situaciones. Distinguindose del aprendizaje de Watson quien lo toma como un condicionamiento de hbitos, cuya unidad bsica consiste en vnculos de estmulos respuestas, tambin por medio de ensayo y error, frecuencia resencia, y o que se aprenden es una hbito un reflejo condicionado. Para la Gestalt no hay ensayo ni error al azar operaciones ciegas, procesos tontos, no son vehculos para el aprendizaje; todo lo que el sujeto hace o que no puede evitar errores sern por lo menos buenos errores en una posibilidad de xito, buscando un solucin que resulta satisfactoria en si misma independientemente de premios exteriores como los conductistas. En fin aprendizaje es una reorganizacin de campo perceptual. Concepcin de ciencia: destaco la importancia de las leyes de organizacin. Introdujo un nuevo tipo de examen y explicacin de los fenmenos perceptuales. Tomo ese isomorfismo que es darle una forma a la que se percibe. Sus dos componentes la experiencia y la fisiologa existente actualmente. La experiencia puede explicarse sobre la relacin con el estado presente del campo fisiolgico. El innatismo es la posicin que sostiene que las variables genticas determinan por completo la respuesta perceptual presente. Los relativistas sostienen que la realidad es psicolgica y que una cosa deriva sus cualidades de sus relaciones con otras cosas. No le interesan las verdades absolutas definidas como relativas. El conocimiento es por lo tanto una interpretacin humana y no una descripcin literal de lo que existe afuera del hombre. En fin la ciencia ya no tiene que tomar el laboratorio, sino el contexto, mira lo holstico (el todo, hace alusin a la relacin de las partes con el conjunto). Concepcin del mtodo: el mtodo es el fenomenolgico, apuntando a los fenmenos que suceden en el momento preciso sin volver atrs, es decir, que no se vuelve a repetir. Concepcin del hombre: es el sujeto de la percepcin o de la consciencia que en su interaccin con el medio se orienta en funcin de lo que observa, de lo que percibe de la situacin total o de las relaciones entre las partes y el todo. Es el hombre como totalidad, activo. Concepcin del mundo: apoyada en el relativismo, la psicologa gestltica es un aspecto de la teora de campo que se refiere a una visin total del mundo, es una filosfica fsica de la naturaleza sostiene Hartmann que todo determina los atributos y las conductas de las partes que caen bajo su influencia. Quisieron extender estas ideas sobre los sistemas fsicos a la psicologa sosteniendo que hay fenmenos cuyo carcter depende del campo total. Los relativistas definen la realidad psicolgica como aquello que se hace con los que se logra del ambiente. Tiene un contexto holstico que puede ser generalmente, donde empieza y dnde termina para cada uno. *A la Gestalt no le interesa el pasado del sujeto muestran muy poco inters por las experiencias pasadas, se inclinan al conocimiento completo del presente ya que no deja nada sin explicacin causal. Los guestaltistas insisten que las variables holsticas no determinan por completo las respuestas perceptuales y pusieron el nfasis en las variables genticas y presentes. No le interesa saber lo que al sujeto le paso, las vivencias del pasado, sino que le est pasando aqu y ahora, las sensaciones, las vivencias, la experiencia sensorial, el contacto que describe la situacin en el momento en que acontece. Alude al continuo estado del presente, significa estar enteramente en lo que se hace y no pensar ni en el pasado ni en el futuro; cuando se piensa es aqu y ahora, se recuerda aqu y ahora. *Wertheimer denomino fenmeno phi a un tipo de movimiento (ilusin ptica). Es un fenmeno que no puede resultar de la suma de las estimulaciones particulares. En esencia, el problema consista en explicar, usando las sensaciones como elementos, la percepcin del movimiento que surge de una serie de estmulos, ninguno de los cuales se mueve. Como ejemplo podr mencionar las luces de los boliches, y los que frecuentemente me sucede cuando subo al colectivo en la terminal y siento la sensacin de movimiento, cuando en realidad es el colectivo de al lado el que se mueve.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy