El documento resume la evolución del concepto de átomo a través de la historia, desde las ideas de Demócrito y Aristóteles hasta los modelos atómicos modernos. Destaca los descubrimientos clave de Thomson, Rutherford, Bohr y otros que llevaron a comprender que el átomo consiste en un núcleo central de protones y neutrones rodeado por electrones.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas16 páginas
El documento resume la evolución del concepto de átomo a través de la historia, desde las ideas de Demócrito y Aristóteles hasta los modelos atómicos modernos. Destaca los descubrimientos clave de Thomson, Rutherford, Bohr y otros que llevaron a comprender que el átomo consiste en un núcleo central de protones y neutrones rodeado por electrones.
El documento resume la evolución del concepto de átomo a través de la historia, desde las ideas de Demócrito y Aristóteles hasta los modelos atómicos modernos. Destaca los descubrimientos clave de Thomson, Rutherford, Bohr y otros que llevaron a comprender que el átomo consiste en un núcleo central de protones y neutrones rodeado por electrones.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
El documento resume la evolución del concepto de átomo a través de la historia, desde las ideas de Demócrito y Aristóteles hasta los modelos atómicos modernos. Destaca los descubrimientos clave de Thomson, Rutherford, Bohr y otros que llevaron a comprender que el átomo consiste en un núcleo central de protones y neutrones rodeado por electrones.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16
La palabra tomo fue utilizada por Demcrito en el s. V a.C.
para explicar la naturaleza y composicin de la materia.
Breve historia hasta llegar al tomo. Cmo podra una materia (cuchillo) penetrar en una (manzana) si no existiesen espacios vacos? Ec(v uv _ov=cvio, qo uv ou_c uvo ooo, uv _oicvtc uv |o; oc(v uv _ov=cvio, qo uv oocv. Ev =cooo qo (tooo =o_o. Segn un convenio, hay un dulce y una amargo, un caliente y un fro; y segn un convenio, hay un orden. En verdad hay tomos y vaco. El modelo que se acept y transmiti durante ms de 2000 aos fue el expuesto por Aristteles en el s IV a.C. Los tres postulados de Aristteles fueron: La materia es una mezcla de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Estos cuatro elementos estn slo en el dominio terrestre o sublunar. Ms all existe ter. Sin embargo, hubo personas dedicadas al estudio y transformacin de los materiales que se llamaron alquimistas. Los alquimistas estuvieron rodeados de grandes polmicas, llegando incluso a estar prohibidas sus prcticas. Los alquimistas descubrieron nuevos elementos que incorporaron a los cuatro de Aristteles. Descubrieron el oro (Au), la plata (Ag), el cobre (Cu), el estao (Sn), el hierro (Fe), el plomo (Pb), el mercurio (Hg), el azufre (S) y la sal (cloruro sdico, NaCl). Teora de Dalton 1808: Dalton retoma las teoras de Demcrito y Leucipo Los compuestos qumicos estn formados por "tomos de compuesto, todos iguales entre s, en proporciones definidas y constantes. Los elementos estn formados por partculas discretas, diminutas, e indivisibles llamadas tomos, que permanecen inalterables en cualquier proceso qumico. Los tomos de un mismo elemento son todos iguales entre s en masa, tamao y en cualquier otra propiedad fsica o qumica. En las reacciones qumicas, los tomos ni se crean ni se destruyen, solo cambian su distribucin. Smbolos qumicos de J. Dalton
Teora de J.J.Thomson Descubre los rayos catdicos en 1897 a partir del tubo de descarga Electrones Carga negativa Observo que con el paso de corriente elctrica se producan rayos luminosos. Los rayos viajaban del catodo(-) al anodo(+) a los que llamo RAYOS CATODICOS. Como eran desviados con un imn, concluyo que eran materia y los denomino ELECTRONES Primeras partculas subatmicas confirmadas experimentalmente. Modelo atmico de J. Thomson Denominado Pastel de pasas La masa corresponde a la carga positiva y las pasas son las cargas negativas. Propone que la cantidad de cargas positivas es igual a la cantidad de cargas negativas. Thomson propone: Los tomos son electrones incrustados en una masa con carga positiva Experimento de Goldstein Estudia rayos canales y descubre los protones (p+) Carga positiva Protones Los rayos viajaban desde el nodo(+) al ctodo(-), poseen carga (+), se denominaron rayos canales y son desviados por un imn lo que demuestra que es una partcula a la que llamo protones. Teora de E. Rutherford Al disparar contra una lmina de oro, Rutherford encontr que algunos rayos se desviaban de su trayectoria A partir de este descubrimiento Rutherford concluy que: El tomo debe poseer un ncleo, con lo cual se desterraba la teora de Thomson Resultados del experimento de Rutherford:
-La mayora de las partculas alfa atravesaban la lamina. -Una pequea parte atravesaban la lamina y se desviaban -Una mnima parte chocaba con la lamina y se devolva hacia su origen
Modelo de Rutherford NCLEO Electrones giran en algn lugar Propone un ncleo central positivo, compacto, denso y de gran masa y los electrones girando alrededor del tomo entre los grandes espacios que all existen. Chadwick: Descubre los neutrones (1932)
Estructura interna del neutrn formado por 3 quarks Posteriormente, en 1932, Chadwick descubre el neutrn, con lo cual la idea de tomo se estructura en base a protones y neutrones centrales, mas los electrones dando giros circulares en torno a este ncleo Niels Bohr propuso un modelo atmico basado en tres postulados: En un tomo el electrn slo puede tener ciertos estados de movimiento definidos y estacionarios, en cada uno de ellos tiene una energa fija y determinada. Un electrn puede saltar de una rbita a otra absorbiendo ( si va hacia una rbita ms exterior) o emitiendo (en caso contrario) un cuanto de radiacin electromagntica de energa igual a la diferencia existente entre los estados de partida y de llegada En cualquiera de esos estados, el electrn se mueve describiendo rbitas circulares alrededor del ncleo. Modelos atmicos a travs del tiempo