GUIA ENLACES QUIMICOS para Estudientes
GUIA ENLACES QUIMICOS para Estudientes
GUIA ENLACES QUIMICOS para Estudientes
PROPÓSITO: proponer modelos de enlaces aplicando los conceptos de uniones químicas iónicas y covalentes y otras propiedades explicadas en la
tabla periódica para diferentes compuestos inorgánicos de uso común en nuestra cotidianidad.
ACTIVIDADES
1. Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos:
C O N F I G U R A C I O N E L E C T R O N I C A Enlace químico.
E P O S Y Y I B I C S V B N Q U I M I V A T R S Enlace iónico.
D L G G S F S O T N E M E L E F F J S A G G I P Enlace covalente.
E S E G D E L O E P C F D A Q F U Z B C D P J O
Enlace metálico.
E X C C E T C O Y P F I E C U I N C C N O D G L
Polar.
D O E H T J S A B C P M E E I M E C C L D O V F
No polar.
T C Q D J R D I A N U A D Q K A R O A D V S E C
Electronegatividad.
R I U E J J O I M A K N T U F N A R X I S P R V
Ley del octeto.
U L I E I G J N L N K E R I G E I O T S E H L X
Electrones de valencia.
G A M D F F S F E E K L H M D L D I R D T D A D
Estructura de Lewis.
U T I T P D S D E G F I F I D I S S S R U B D E
Positivo.
F E C R U F I E N A A O D C S O A A D W I A E T
Negativo
S M O F K G F E A T G T N O P O L A R H F C F N
Elementos.
J E S A B C P D M I H H I G S M R A P W S I Q E
Configuración electrónica.
H C E T C O U T E V A B C V G A R I O R E D U L
Tabla periódica.
F A D A D H K R N O S A B C I N A R L P R O I A
I L E C T R O N E S D E V A F D G A D G G I L V
E N L A C E I O N I C O R T P A A S D H J R O O
I E D F G D E L O E P C S G U I G D E L O E P C
G D E L O E P C A S D D G P K D O N Z A P P V E
E L E C T R O N E S D E V A L E N C I A Ñ A C C
D A I A N Y D H E H S A B C D E G J S O A L F A
O B B A L O P O T E T C O L E D Y E L A F B B L
G G M H F T H I P K R F H U T T S S D F H A R N
Q U I M U N V S I W E L E D A R U T C U R T S E
.2. Ubica en el modelo de tabla y luego Ordena en una lista los siguientes elementos según su electronegatividad de mayor a menor: Fósforo,
Magnesio, azufre, Bromo, Aluminio, Hierro y Litio.
3. Establecer el enlace que ocurre entre los siguientes pares de elementos. Argumente su respuesta.
Calcio y bromo. Cloro y potasio.
Hidrogeno y azufre. Oxigeno y sodio.
COLEGIO DISTRITAL SAN ISIDRO SUR ORIENTAL
CAMPO CIENCIA Y TECNOLOGIA
ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS NATURALES
TERCER BIMESTRE, GRADO NOVENO 2017
Guía 1 Enlaces químicos
4.
Dibujar los diagramas de Lewis que expresen los enlaces en los siguientes compuestos:
SiH4 BaF2 H2SO4
5. Representar gráficamente las moléculas de cloruro de bromo BrCl y dióxido de carbono CO 2. Identificar y representar en cada caso el tipo de
polaridad que tiene.
6. Cuantos electrones se encuentran en el nivel energético más externo de cada uno de los siguientes elementos:
Mg Br Li
Al K
Pb P
7. Cuantos electrones son necesarios para que los siguientes átomos cumplan la ley del octeto:
Mg H Br
O S
8. Para las siguientes formulas mencionar las clase de polaridad que presenta cada molécula y por que. Elaborar los diagramas de Lewis de cada una:
CO Cl2 N2
H2O HBr
9. Indicar entre que pares de elementos cabe esperar la formación de un compuesto iónico, estableciendo en caso afirmativo, sus formulas:
Cloro y oxigeno. Calcio y oxigeno. Fluor y zinc.
Sodio y calcio. Potasio y nitrógeno. Fluor y sodio
10. Esquematizar el enlace que ocurre entre el cloro y el aluminio. ¿A que clases de enlace pertenece?
11. Entre cuales de los siguientes pares de elementos cabe esperar cabe esperar un enlace covalente, estableciendo en caso afirmativo, sus formulas:
Hidrogeno y cloro. Hidrogeno y oxigeno. Carbono y cloro.
Cloro y magnesio. Nitrógeno e hidrogeno. Sodio y potasio.
12. Elaborar un cuadro comparativo entre enlace iónico, enlace covalente y enlace covalente coordinado.
13. Representar la unión química entre los siguientes pares de elementos haciendo uso de la estructura de Lewis. Indicar si la unión es iónica o
covalente:
Rubidio y cloro. Boro y cloro. Estroncio y oxigeno.
Hidrogeno y selenio. Cesio y azufre. Hierro y cloro.
14. Las siguientes sustancias tiene enlaces covalentes múltiples. Elaborar la estructura de Lewis para cada una:
HCN HNO3 O3
SO3 SO2
15. Escribir un (+) encima del átomo o átomos que sean relativamente positivos y un (-) encima del átomo o átomos que sean relativamente negativos
en las siguientes moléculas de enlace covalente:
HF ICl NH3
H2O BrCl Cl2O
AMPLIACIÒN.
16. ¿Qué diferencia hay entre las propiedades de los compuestos iónicos y los compuestos covalentes?
17. Explique porque las sustancias iónicas conducen la corriente eléctrica en estado líquido pero no en estado solidó.
18. ¿Por qué a los gases nobles no se les asigna generalmente valores de electronegatividad?
19. En cada uno de los siguientes grupos escoja el elemento con la electronegatividad mas baja:
a. F – Cl – Br
b. Ge – As – Sn – Sb
c. Rb – Cs – Fr
20. Existen algunos elementos que no cumplen la regla del octeto, explique porque tienen esta excepción y cite algunos ejemplos.