Estrategias Ofensivas y Defensivas
Estrategias Ofensivas y Defensivas
Estrategias Ofensivas y Defensivas
Definicin:
son un tipo de estrategias diseadas para
obtener un objetivo en concreto: cuota de mercado, clientes clave, segmentos de mercado de alto margen, etc.
Tratan de obtener una ventaja competitiva mediante actuaciones agresivas contra rivales competidores, antes de que estos puedan establecer una estrategia defensiva. 1. Atacar puntos fuertes de nuestros rivales. Lazar un producto de igual calidad pero con menor precio. 2. Atacar los puntos dbiles de nuestros competidores. Atacar las reas donde tenga poca cuota de mercado. Atacar en segmentos descuidados por la competencia. Lanzar campaas de imagen para fortalecer nuestra competencia y debilitar la del rival. Ocupar lneas de mercado no trabajadas por la competencia.
Tipos:
Ataque frontal. Implica la utilizacin de
todos los recursos. Todas las partes de la empresa deben estar preparadas para el ataque, desde marketing hasta direccin. Generalmente, implica publicidad intensiva y a menudo conlleva al desarrollo de nuevos productos que sean capaces de atacar a los competidores en su lnea ms dbil.
Existen dos razones para ello. Primero, que son caras. Muchos recursos valiosos deben ser utilizados y perdidos en el ataque. En segundo lugar son a menudo intiles si los defensores son capaces de redesplegar sus recursos a tiempo, la ventaja estratgica est perdida. Esta estrategia es apropiada cuando:
el mercado es ms bien homogneo el conocimiento de marca pequeo la fidelidad del consumidor es pequea los productos apenas estn diferenciados el competidor objetivo tiene recursos relativamente limitados el atacante tiene recursos relativamente potentes
dos maneras. Bien introduciendo una gama de productos similares al producto objetivo. Cada producto tratar de conseguir parte de la cuota de mercado que detectan los productos del competidor. Si se hace de forma moderada, se puede llegar a evitar una confrontacin a gran escala. Alternativamente, esta estrategia se puede basar tambin en nichos de mercado ms que en productos. El atacante expande sus nichos de mercado que envuelven y usurpan los mercados del competidor objetivo.
competidores fuertes el atacante tiene recursos para desarrollar nuevos productos el atacante tiene suficientes recursos para operar en diferentes segmentos a la vez el atacante tiene una estructura organizacional descentralizada
sobrepasar las fuerzas del enemigo en su conjunto. En los negocios, implica bien desarrollar nuevas tecnologas, o crear un nuevo modelo de negocios. Esta es una estrategia revolucionaria que reescribe las reglas del juego. La introduccin de la tecnologa de compact disc sobrepas el mercado de la cinta magntica. Los atacantes ganaron la guerra sin introducirse en ninguna costosa batalla. La estrategia es muy efectiva cuando realmente puede ser llevada a cabo.
diseada para presionar por el flanco del enemigo cuando est menos protegido. Se producen ganancias cuando se le coge desprevenido.
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Persiguen como objetivo disminuir el riesgo de un ataque por parte de un competidor hacia nuestra empresa, evitando los impactos negativos que pudiera ocasionar e influyendo en dicho competidor para que dirija sus esfuerzos hacia otros rivales.
La empresa tiene distintas formas para impedir las acciones de los atacantes a travs de las siguientes actuaciones.
Ampliar la lnea de productos para ocupar
segmentos vacos que pudieran tomar los atacantes. Firmar acuerdos exclusivos con proveedores o distribuidores para que los competidores no puedan acudir a ellos.
stas suponen normalmente la iniciacin de acciones legales y administrativas contra el potencial comprador para retrasar o impedir el desarrollo de la adquisicin.
empresas y, los argumentos legales, pueden basarse o en el incumplimiento de alguna formalidad en la presentacin de la oferta, o en los problemas de concentracin que se deriven de tal unin sobre la base de la regulacin sobre el control de las concentraciones vigente, o en cualquier otra infraccin de la normativa existente.
cualquier potencial comprador mediante acuerdos antiadquisicin, que normalmente implican la modificacin de los estatutos sociales de la compaa afectada.
consejo: con ella se pretende que los miembros del consejo de administracin no se elijan simultneamente en un mismo ao. De esta manera se evita que un accionista o un grupo mayoritario se haga con el control de la corporacin rpidamente.
para supuestos de fusin, absorcin, u adquisicin. c) Disposiciones de justo precio (fair price): este repelente supone la exigencia a nivel estatutario de un precio adecuado para la adquisicin, lo que implica que se impide al adquirente hacerse con las acciones de la empresa objetivo a un valor inferior a un mnimo aceptable por la compaa.
consiste en el establecimiento de clusulas que pactan indemnizaciones millonarias para los administradores y los altos directivos de la empresa objetivo en el supuesto de rescisin unilateral e injustificada de la relacin con la sociedad e, incluso, para el caso de alteracin sustancial del accionariado de la compaa por un cambio de control.
capacidad de control de los administradores Estas medidas tendran como fin ltimo aumentar el control, directa o indirectamente, de la alta direccin sobre los derechos de voto de las acciones, al objeto de reducir el montante de ttulos que un adquirente puede obtener sin el apoyo de los dirigentes de la organizacin.
objetivo a) Venta de los activos de mayor valor de la empresa, llamados las joyas de la corona. b) Acuerdos de bloqueo (lock-up). Consisten normalmente en opciones para comprar en condiciones muy ventajosas acciones o activos especficos de la empresa objetivo en el supuesto de que la venta a un postor no deseado llegue a consumarse. c) Liquidando la empresa (todos o casi todos sus activos). Representa una estrategia extrema.
adquirentes stas tienen como objetivo la eliminacin de los adquirentes de naturaleza hostil mediante el enfrentamiento directo, o mediante la utilizacin de diversas estrategias disuasorias, que en algunos casos suponen la participacin de un tercero que se ala con la compaa amenazada.
de la adquisicin potencial Estas medidas defensivas pretenden que el coste de la operacin para el oferente sea ms alto e, incluso, pueden en ltima instancia, causar dao o perjuicio al comprador no deseado, en el caso de que la oferta culminase exitosamente
REACCION
SELECCIN DE ESTRATEGIAS
Los estrategas nunca toman en consideracin todas las alternativas posibles que podran beneficiar a la empresa porque existe un nmero infinito de acciones posibles y de maneras de implantar dichas acciones; por lo tanto, es necesario crear una serie fcil de manejar las alternativas de estrategias ms atractivas y determinar las ventajas, las desventajas, las correlaciones, los costos y los beneficios de estas estrategias. Esta seccin analiza el proceso que siguen muchas empresas para determinar una serie adecuada de alternativas de estrategias.