El documento describe un proyecto para construir y operar una planta de harina de residuos hidrobiológicos. El proceso productivo incluye la recepción de residuos, cocción, prensado, secado y molienda para producir harina residual que se envasará en sacos de 50 kg. Se proporciona una lista de equipos requeridos como calderas, cocinadores, prensas y molinos, junto con sus especificaciones y costos totales de inversión de $1,185,500.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas16 páginas
El documento describe un proyecto para construir y operar una planta de harina de residuos hidrobiológicos. El proceso productivo incluye la recepción de residuos, cocción, prensado, secado y molienda para producir harina residual que se envasará en sacos de 50 kg. Se proporciona una lista de equipos requeridos como calderas, cocinadores, prensas y molinos, junto con sus especificaciones y costos totales de inversión de $1,185,500.
El documento describe un proyecto para construir y operar una planta de harina de residuos hidrobiológicos. El proceso productivo incluye la recepción de residuos, cocción, prensado, secado y molienda para producir harina residual que se envasará en sacos de 50 kg. Se proporciona una lista de equipos requeridos como calderas, cocinadores, prensas y molinos, junto con sus especificaciones y costos totales de inversión de $1,185,500.
El documento describe un proyecto para construir y operar una planta de harina de residuos hidrobiológicos. El proceso productivo incluye la recepción de residuos, cocción, prensado, secado y molienda para producir harina residual que se envasará en sacos de 50 kg. Se proporciona una lista de equipos requeridos como calderas, cocinadores, prensas y molinos, junto con sus especificaciones y costos totales de inversión de $1,185,500.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
DESCRIPCIN DEL PROYECTO:
El proyecto consiste en la construccin y
operacin de una nueva planta de harina de residuos hidrobiolgicos. La empresa comercializar los productos a nivel Local, Nacional e internacional. El producto terminado consiste en la harina residual, que se utiliza, para la elaboracin de productos balanceados, su presentacin es en sacos de polipropileno de 50 kg. TAMAO Y LOCALIZACIN TAMAO DE PLANTA El tamao de planta de un proyecto est determinado por la capacidad de procesamiento y/o de produccin en un perodo determinado. Para determinar la capacidad de produccin, se ha efectuado un anlisis de las estaciones de trabajo, de todo el ciclo productivo. El tamao de planta est determinado por la capacidad de procesamiento de residuos Hidrobiolgicos que ingresa al proceso productivo. DESCRIPCIN DEL PROCESO PRODUCTIVO HARINA RESIDUAL Recepcin de los Residuos Las labores de transporte y recepcin de los residuos sern efectuadas a travs de unidades de transporte, hermticamente cerrados, para evitar alguna contaminacin hacia las pozas de recepcin.
Zona de calderas hechas de fierro Principal funcin suministrar vapor a la planta , para el funcionamiento de todas las maquinarias. Consta de una tobera y un conjunto de tubos de acero inoxidable que se encuentran en su interior, se denominan piro tubulares por los gases calientes procedentes de la combustin de un combustible ( petrleo) , estos gases calientes circulan por el interior de los tubos , cuyo exterior esta baado por el agua de la caldera. Sus dimensiones son : largo = 4m , dimetro = 2m , hecho a base de fierro negro. Caldero 200 BHP , su costo es de $ 25000.00 CALDERAS : Almacenamiento de materia Prima El almacenamiento de la materia prima se realizar en una poza de fierro, la misma que cuenta con un transportador helicoidal que alimenta al elevador de rastra para abastecer al cocinador.
El residuo solido (materia prima)almacenado en las pozas, ser llevado hacia las rastras de cocinas por medio de gusanos colectores para ser recibidas en una tolva pulmn que lo ingresar al cocinador el cual consta de discos donde circula vapor proveniente de la caldera. Dentro del cocinador se realiza un cocinado indirecto. Una de los principales objetivos de la coccin es la coagulacin de la protena y permitir la liberacin de agua y aceite(productos secundarios); as como detener la actividad enzimtica y el crecimiento de bacterias patgenas. Cocinador Mixto de 7,5 Ton/h Precio = $100 000.000 Dimensiones : largo = 5m . Dimetro = 2m
Cocinadores : En esta etapa se elimina la mayor cantidad de lquidos y se consigue adems un pequeo prensado. De esta manera, se obtendr un mayor rendimiento de la prensa. El Pre-Strainer es un tipo de , drenador , cuya principal funcin es separar la parte liquida y solida de la materia prima ya cocinada proveniente de los cocinadores. La parte solida es llevada hacia una maquinaria llamada Prensa (queque de prensa), mientras que la parte liquida es llevada para otros procesos . La parte liquida es el producto secundario que posteriormente tendr que ser separado del proceso , por aun contener pequeos fragmentos slidos y aceites. Prestrainer 7,5 Ton/h Precio = $80 000.000
Pre-Strainer La materia prima (residuos de pescado) cocinado, procedente del pre-strainer, es llevado hacia la prensa, la misma que es accionada con sistema de transmisin de velocidad variable. El interior, es de acero inoxidable. En esta etapa, se extrae el lquido y se une con el del pre-strainer para recibir su tratamiento en las separadoras y centrfugas, mientras que la parte solida (queque de prensa) que es el producto principal es llevado hacia la suma final de productos.
Prensa El licor de prensa conjuntamente con los lquidos provenientes del Pre - strainer deben ser tratados en las separadoras, con la finalidad de separar los slidos contenidos. La fase lquida contina el proceso hacia las centrifugas (separa aceite y agua de cola) y la fase slida se incluye el queque de prensa en la fase de secado.
Separadora El proceso de secado es una de las etapas de mayor importancia pues determina la calidad de la harina de residuos, debido a la degradacin trmica de los aminocidos constituyentes, en especial la lisina, y la prdida de digestibilidad, lo cual muestra una disminucin marcada en funcin de la severidad del tratamiento trmico. (Producto final)
Secador Planta de agua de cola. El proceso de concentracin de solubles (agua de cola) consiste en la eliminacin de volmenes importantes de agua por evaporacin.
Molienda El producto que sale del secador, presenta fibras, restos del producto de secado, etc. En estas condiciones, es llevado por los gusanos transportadores al molino seco, con asistencia de aire obtenindose el producto con una granulometra superior al 98% en malla N 12. De aqu, la harina es transportada haca los dosificadores de antioxidantes. Adicin de Antioxidantes. En esta etapa se aadir a la harina un producto qumico que inhibe o regula la oxidacin del contenido de la grasa. El promedio que se usar es de 700 ppm, para favorecer la conservacin de la harina.
Pesaje y Envasado Se realizar, en sacos de poliuretano de capacidad 50kg.
Almacenado Se efectuar en ambientes techados y limpios formando runas de acuerdo a las especificaciones contenidas en la Norma Tcnica Peruana: Almacenamiento de Harina de Pescado (INDECOPI) RELACIN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS PLANTA DE HARINA RESIDUAL EQUIPOS Y/O RECEPCIN N MARCA MODELO O TIPO CAPACIDAD UNITARIA CAPACIDAD TOTAL POZA DE RECEPCIN DE MATERIA PRIMA 01 F. Nacional Planchas y estructura metlica 50 TN 50 Tn. POZA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA 01 F. Nacional Planchas y estructura metlica 100 TN 100 Tn. COCINADOR 01 F. Nacional mixto 7,5 TN/H 7,5 tn/h PRE-STRAINER 01 F. Nacional Con criba de acero inoxidable 7,5 TN/H 7,5tn/h PRENSA 01 OBRINCI Doble tornillo 7,5 TN/H 7,5 tn/h SEPARADORA DE SLIDOS 01 Alfa laval NX-214 6 500 l/h 6 500 l/h CENTRIFUGA 01 SHARPLES DH-2 6 500 l/h 6 500 l/h PLANTA DE AGUA DE COLA 01 Nacional Pelcula descendente 6 000 l/h 6 000 l/h MOLINOS 02 F. Nacional Martillo locos 3,75 t/h 7,5 t/h SECADOR A VAPOR 01 F. Nacional Secador a vapor 7,5 t/h 7,5 t/h SISTEMA DE ANTIOXIDANTE 01 ZENITH Con bomba incorporada 700 ppm 700 ppm SISTEMA DE CICLONES PARA RECUPERACIN DE FINOS 01 F. Nacional Condensan el vapor y precipitan los finos ----- ------ TRANSPORTADORES HELICOIDALES 01 F. Nacional Fierro negro -------- -------- ELEVADOR DE RASTRA 01 F. Nacional Automtico -------- -------- TORRE DE ENFRIAMIENTO 01 F. Nacional Automtico -------- -------- CALDERO 01 JOHANN STAHC Piro tubular 200 BHP 200 BHP REQUERIMIENTO DE MATERIA PRIMA TIPO PRODUCTO TERMINADO CANTIDAD MATERIA PRIMA REQUERIDA
BASE: 1 TONELADA DE PRODUCTO COSTOS DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS tem Equipos e Implementos Importe ($) Invers.
EQUIPOS DE PLANTA DE HARINA RESIDUAL 23 Poza de Recepcin de 50 Ton 20000.00 24 Poza de Almacenamiento de 100 Ton 20000.00 25 Rastras 15000.00 26 Cocinador Mixto de 7,5 Ton/h 100000.00 27 Prestrainer 7,5 Ton/h 80000.00 28 Prensa 7,5 Ton/h 120000.00 29 Molino Humedo y Molino Seco de 3,5 Ton/h c/u 50000.00 30 Gusanos 12000.00 31 Separadora de Slidos de 6500 litros/h 40000.00 32 Centrifugas de 6500 litros/h 40000.00 33 Secador a vapor 189000.00 34 Sistema Antioxidante de 700ppm 25000.00 35 Planta de agua de cola de 6000 litros/h 320000.00 36 Torre de enfriamiento 70000.00 37 Caldero 200 BHP 25000.00 38 Tanques agua de cola, concentrado, soda caustica y condensado 59500.00 39 Sistema de ablandamiento de Agua MONTO DE INVERSIN 1185500.00