El Reporteo de La Noticia

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 25

EL REPORTEO DE LA

NOTICIA
Periodismo Noticioso
Noticia o nota informativa


Es el gnero fundamental del periodismo, el
que nutre a todos los dems, y cuyo propsito
nico es dar a conocer los hechos de inters
colectivo. La noticia o nota informativa es el
menos subjetivo de los gneros.


En resumen: la noticia debe redactarse sin
interpretar. El periodista se atiene a los datos
comprobados, a su verosimilitud y a la
oportunidad para dar cuenta de los hechos, le
gusten o no.
La noticia

La noticia es la difusin pblica de un
acontecimiento de inters social; es la
propagacin de un hecho hasta antes
desconocido. La noticia es la materia prima
del periodismo; es un escrito veraz, oportuno,
objetivo.
Al reportear entran en juego los siguientes
elementos:
La presencia
La bsqueda
La iniciativa
El boletn
El monitoreo de radio y televisin
La presencia

El reportero asiste a los eventos cuya
celebracin conoce de antemano. El
periodista tambin se ocupa de reportear los
hechos inusitados que salen a su paso.
La bsqueda

En cumplimiento de una orden de informacin
o siguiendo la propia iniciativa, el reportero
busca la noticia checando fuentes de
informacin institucionales (dependencias,
organismos pblicos o privados) y no
institucionales (especialistas en la materia que
se investiga; testigos de un acontecimiento,
documentos inditos, versiones periodsticas).
La incitacin

Un reportero no debe limitarse a cumplir las
rdenes de informacin que recibe, haciendo
uso de su iniciativa, trata de conseguir
informaciones exclusivas, originales; se
empea en desentraar y reavivar temas
latentes. Debe generar noticias.
El boletn

Es la forma institucional de expresin de las
entidades pblicas y privadas. De su
elaboracin se encargan las oficinas de
prensa, las cuales lo envan a las redacciones
de los distintos medios informativos. Si bien es
cierto que rara vez los boletines constituyen
noticias, actualmente los que genera el
ejrcito si lo son por la lucha que han
emprendido contra el crimen organizado.
El monitoreo de radio y
televisin

El reportero debe estar actualizado con lo que
sucede en su entorno y una buena fuente son
los diversos medios de radio y televisin.


El reporteo requiere del periodista un trato
permanente con:
A).- Personas: que le ayudan a conseguir
informaciones o pistas para descubrir un
hecho noticioso- secretarias, ayudantes del
personaje, meseros- la respetuosa amabilidad
y un contacto frecuente con ellos puede, en el
momento preciso, ser de utilidad periodstica.
Quienes protagonizan y atestiguan un
determinado acontecimiento. Los personajes
"noticia" se vuelven personajes de inters
permanente.
B).- Lugares: oficinas de las "fuentes",
domicilios de personajes, ubicacin de
embajadas, de instituciones pblicas y
privadas, plazas. Es muy importante que el
reportero conozca la ubicacin y los
mecanismos operativos de los principales
lugares en que se desarrollan los temas a su
cargo.
C).- Documentos: que tienen valor
periodstico, como textos ntegros de
discursos, minutas, vdeos, grabaciones, actas
judiciales, ponencias, entrevistas,
conferencias, boletines, escritos laterales.
Acudir a los archivos.Los que sirven al
reportero para ampliar su informacin.
En el reporteo, al recopilar los datos, el
reportero debe garantizar:

Precisin
Comprensin
Penetracin

Precisin:

Anotar los detalles ms importantes y
secundarios de un hecho noticioso, con
exactitud y fidelidad.
Ejemplo:
En el reporteo de una manifestacin poltica es
indispensable la precisin del carcter del suceso:
lugar, hora, duracin del acto, nmero
aproximado de participantes, sus detractores y las
fuerzas policiacas que los hubiesen vigilado, el
clculo del reportero, conocer la extraccin
poltica y social de los asistentes (obreros,
estudiantes, indgenas, amas de casa,
campesinos); nombres y funciones de los
oradores, versin textual de lo ms relevante de
los discursos, reacciones del pblico, papel que
desempe la polica, efectos de la vialidad y el
comercio.
Comprensin:
Abarcar panormicamente el hecho noticioso.

a) En el reporteo se requiere un conocimiento
previo del momento poltico, social, cultural,
econmico, que permita encuadrar el
acontecimiento con la idea clara de lo que
sucedi.

Siguiendo el ejemplo del mitin, conocer la
causa inmediata y sus antecedentes, tener
informacin sobre la trayectoria de sus
organizadores principales y de sus
organizaciones, etc.
b) En el reporteo de documentos noticiosos,
comprender no slo cada palabra, cada
oracin, sino comprender el texto en su
conjunto.
Penetracin:

Ahondar en el significado del hecho para
descubrir su trascendencia.

a) En el reporteo de la manifestacin, el
reportero necesita valorar su importancia;
saber distinguir entre lo ms sobresaliente y
secundario. Qu repercusiones tendr el
acontecimiento- lo que se va a derivar de l.

b) En el reporteo de documentos, valorar la
importancia y jerarquizar, de acuerdo con su
trascendencia, los temas abordados; apuntar
conclusiones.


c) Para lograr esta penetracin, el reportero
debe apoyarse en los protagonistas,
documentos y testigos del suceso.


Precisin, comprensin y penetracin,
desembocan en informaciones fieles de los
hechos noticiosos que expresan no
nicamente los sucesos, sino su
trascendencia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy