Introduccion PMI
Introduccion PMI
Introduccion PMI
NDICE
1.
2.
3.
1.
Qu es un Proyecto?
Proceso nico consistente en un conjunto de actividades coordinadas y
controladas con fechas de inicio y de finalizacin, llevadas a cabo para
lograr un objetivo conforme a requisitos especficos, incluyendo las
limitaciones de tiempo, costes y recursos.
Gestin de Proyectos
CONTROLAR PRESUPUESTOS?
GESTIONAR MATERIALES?
CONSEGUIR PERSONAS?
CREAR CRONOGRAMAS?
Planificacin, organizacin, seguimiento, control e informe de todos los
aspectos de un proyecto y la motivacin de todos aquellos que estn
involucrados en l para alcanzar los objetivos del proyecto.
Gestin de Proyectos
PMI: Es la aplicacin del conocimiento, habilidades, herramientas y tcnicas a las
actividades de un proyecto con el objetivo de cumplir (y/o exceder las
necesidades y expectativas de las partes interesadas) con los requisitos del
proyecto, equilibrando:
CALIDAD
Requisitos
Objetivo
ALCANCE
COSTE
Gestin de
riesgos
TIEMPO
Fases intermedias .
Ejecucin
Fase final.
Nivel de coste y
personal
Tiempo
NDICE
1.
2.
3.
D.1
NDICE
1.
2.
3.
3. La gestin de proyectos
REQUISITOS DE
LA JUNTA
REQUISITOS
DEL
PROYECTO
REQUISITOS DE LOS
CLIENTES/POBLACIN
REQUISITOS DE LA
REQUISITOS
GESTIN DEL
COMERCIALES
PROYECTO
REQUISITOS DE
MARKETING
* medible: control
Assignable
* asignable: responsabilidades
Paquetes de
trabajo
PLANIFICACIN
RECURSOS/COSTES/PLAZOS
ADQUISICIN
INFORMACIN, CONSENSO
MATERIALES/SERVICIOS
PREPARACIN DEL
MATERIAL
PRUEBA PILOTO
EJECUCIN
SEGUIMIENTO Y CIERRE
DIFUSIN
3.1.5. El riesgo
A qu llamamos riesgo?
Cualquier contingencia que puede
ocurrir, que provoque que el resultado
real de una actividad se desve
significativamente del resultado
esperado.
1.
2.
Cuantificacin de riesgos.
3.
4.
Herramientas:
Cuantificar riesgos
OBJETIV
Matrices de priorizacin. O PROY.
rbol de decisin
Coste
Check list
Tiempo
DAFO
Plazos
I
MUY
BAJO
I
BAJO
I
MEDIO
I ALTO
I MUY
ALTO
----
< 5%
5 10
%
10 20
%
> 20
%
----
< 5%
5 10
%
10 20
%
> 20
%
----
< 5%
5 10
%
10 20
%
> 20
%
Aceptables y no aceptables
Evitables e inevitables
A corto y largo plazo
Positivos y negativos
Gestionables y no gestionables
Internos (planificacin y estimaciones y tcnicos) y externos (imprevisibles o
previsibles)
PERSONAL
COSTES
CALENDARIO
Personal desmotivado
Coste externos no
planificados
Inadecuada
planificacin
Responsabilidad toma
de decisiones
indefinida
Mayores costes
subcontratas
Retraso en
financiacin
Hay que tener previsto como reaccionar ante una situacin de riesgo
El control y prevencin de los riesgos consiste en:
Descripcin del riesgo y objetivos afectados
Definir Acciones (Plan de accin)
-Preventivas (para evitar que suceda)
-Correctivas (para subsanar lo sucedido)
Las sorpresas no se pueden gestionar, las malas noticias si
3. La gestin de proyectos
1.
2.
3.
3. La gestin de proyectos
Las reuniones de trabajo son una parte fundamental del trabajo cotidiano, y el
punto de referencia prioritario para el flujo e intercambio formal de informacin.
Cuando se convoca una reunin debemos garantizar que sta va a ser til y
dinmica.
Reuniones eficaces:
Reuniones no muy largas
Llegar con los temas preparados
Ceirse al orden del da
Puntualidad
Talante adecuado
Qu es un conflicto?
Un problema, una cuestin o materia de discusin, una situacin desgraciada y de
difcil salida.
Oposicin de intereses opiniones o valores entre dos o ms partes cuya
satisfaccin simultnea resulta incompatible.
Si una persona gana, la otra pierde y viceversa
Objetivo: WIN to WIN
Los conflictos son inevitables y adems son un indicador de buena salud dentro de
una organizacin.
El conflicto bien resuelto permite la evolucin de las personas
Permite al grupo innovar, crear y buscar soluciones aglutinadoras que mejoren
el proyecto.
No amenazar
Escuchar
Ser asertivos
Ofrecer alternativas
No ser negativo
3. La gestin de proyectos
1.
2.
3.
TIEMPO DE EJECUCIN
3. La gestin de proyectos
1.
2.
3.
3. La gestin de proyectos
2.
Estimacin de costes
3.
Presupuesto
4.
Planificacin tesorera
5.
F.11
Costes subvencionables
Costes no subvencionables
Elaboracin
3.4.3.
del proyecto
presupuesto
Presupuesto del
+ reserva de gestin = coste
objetivo del Proyecto
COSTES
PROVISIONES CONTINGENCIAS
FINANCIEROS
RIESGOS
COSTES DIRECTOS O
INDIRECTOS
COSTES
SUBVENIONABLES O NO
SUBVENCIONABLES
PROVISIONES
CONTINGENCIAS Y
PRESUP. DE
PROYECTO
COSTE OBJETIVO
PROYECTO
CRONOGRAMA
COSTE FINAL
PROYECTO
FASE 1
COSTES
TEORICOS
COSTES
REALES
DESVIACIN
FASE 2
FASE 3
TOTAL
3.4.5. Financiacin
1. Presupuesto propio
2. Financiacin regional
2.1 Departamento de Industria, Comercio y Turismo
2.1.1
Direccin General de Comercio y Artesana
2.1.2
Direccin General de Industria y de PYMES
Innoempresa:
- hasta 17 de Noviembre, max 50%
- Identificacin, desarrollo y utilizacin de servicios avanzados compartid
3. Financiacin nacional
4. Financiacin europea
5. Esponsors
6. Financiacin bancaria
3. La gestin de proyectos
1.
2.
3.
3. La gestin de proyectos
F.12 F.13
En el alcance
En los plazos
En los costes
En los riesgos
3. La gestin de proyectos
1.
2.
3.
COMUNICACIN EFICAZ
Origen idea
Emisor
codifica
Mensaje
Canal de comunicacin
Destino idea
Receptor
descodifica
Cdigo
Canales de comunicacin: Trpticos, carteles, audiovisuales, anuncios
radiofnicos, elementos fsicos a pie de calle, anuncios en prensa, etc.
La periodicidad de la comunicacin
2.
El filtrado de la informacin
3.
El lenguaje
4.