Alimentacion Paciente Postrado
Alimentacion Paciente Postrado
Alimentacion Paciente Postrado
Alimentacin: posicin
Alimentacin por boca presentacin y el sabor
La administracin debe ser precedida y seguida de aseo oral y de
las manos
El paciente debe estar sentado.
Alimentacin: calidad
La alimentacin debe ser suficiente y balanceada
Debe recibir bastante fruta y verdura, que aportan fibra y junto al
lquido evitan la estitiquez y las infecciones urinarias
Carnes, pescado, legumbres.
Lcteos
Suplementos
Si la alimentacin parece insuficiente puede complementarse con
vitaminas.
Alimentacin: lquidos
Incluye el aporte de alimentos y de lquido poca sed y
deshidratacin; el calor, la fiebre o los diurticos tambin pueden
deshidratar.
Los lquidos deben administrarse con el paciente sentado y en
pequea cantidad cada vez.
La cantidad diaria debe fluctuar entre 1,5 y 2 litros, incluyendo el
lquido de las comidas.
Puede restringiese despus de cenar para disminuir la orina
durante la noche.
Alimentacin: consistencia
Dificultad para tragar
Alimentacin debe ser fraccionada y de consistencia blanda
Administrar alimentos molidos o papillas en vez de alimentos
slidos
Si se atora con los lquidos estos pueden ser espesados o
reemplazados por jaleas
Dispensador de alimentos
Muchas gracias!